Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE CUENCA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS


CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
DÉCIMO CICLO
RESUMEN DE LECTURA

TÍTULO: “Los siete hábitos de la gente altamente efectiva”

ESTUDIANTE: Andrés Zhunio Campoverde


FECHA: Jueves, 1 de octubre de 2015

1. RESUMEN NARRATIVO:
Este libro creado por Stephen Covey, da al lector las herramientas necesarias para obtener
una interrelación productiva con el medio y la sociedad. Los 7 hábitos despliegan una forma
paulatina de como encaminar nuestros objetivos. Estos son:

I. Ser proactivo.
Se puede crear un propio paradigma involucrando el comportamiento según el laudo de la
conciencia, más no de la carga genética.
II. Comience con un fin en mente.
Trata del liderazgo personal, que muestra el sentido de su dirección y el destino de los
demás. Señala que el liderazgo debe ser primero, y la gerencia después.
III. Poner primero lo primero.
Para ser efectivos es necesario organizar el tiempo alrededor de nuestras prioridades.
IV. Piense Ganar/Ganar.
Basado en el paradigma que la victoria no ocurre mediante la derrota de otra.
V. Busque primero entender, luego ser entendido.
Escuchar con empatía es un elemento muy poderoso y la necesidad del hombre es ser
entendido y apreciado.
VI. Sinergice.
Es un hábito para resolver problemas basado en los recursos humanos, donde el todo es
más que la suma de sus partes.
VII. Afilar la sierra.
Habito de la auto-renovación. Idear un programa balanceado y sistémico para mantener los
hábitos restantes funcionando adecuadamente.
2. FACTORES EN LOS CUALES ESTOY DE ACUERDO:

Prestar Atencion a las pequeñas


cosas.
Pequeños detalles que pueden ser
desapercibidos, podrian marcar
diferencia en la relacion
interpersonal
Paradigmas.
Ganar/ Ganar.
Basado en principios autenticos
los cuales representan nuestros Beneficio para todos, donde
mas profundos valores que el compromiso hace que
podrian afectar la manera de todos salgan beneficiados.
decicion y solucion ante
problemas
Aspectos
relevantes.
Renovacion. Pierdo/Ganas.
Proceso que consta de Asociado al conflicto,
aprendizaje y voluntad que derrotar al rival hace que
hace reverdecer las se cierre la puerta a
dimensiones tales como: cualqueir acuerdo
Fisico, Emocional /Soical,
Espiritual y Mental Urgente e importante.
Atender a los problemas por
medio de la prevncion y la
planificacion, generalmente
los resultados se obtinene a
corto plazo

3. FACTORES EN LOS CUALES ESTOY EN DESACUERDO:

AL realizar la lectura del libro no encontré factores en los cuales no estoy de acuerdo pues
todo lo narrado en el mismo me pareció importante y necesario para alcanzar el éxito.

4. CONCLUSIONES:
Aunque resulte difícil romper los paradigmas que tenemos incorporados, es bueno optar
por otras composturas que hagan cambiar nuestra mentalidad, así se concluye que los 7
hábitos se podrían aplicar en los escenarios de la vida cotidiana en la forma de decidir y
actuar con una visión de futuro, en la calidad de comunicación con las personas, de manera
que se obtenga una convivencia armoniosa y en la reafirmación de la responsabilidad que
se tiene en la vida.
A nivel organizacional se podría considerar pensar en ganar, la cual es una filosofía de
interacción humana, preocuparnos por la cooperación creativa y el trabajo en equipo
ayudaría a aprovechar diferencias para crear opciones que todavía no existan. Por ultimo
aplicar los principios de liderazgo para tener la capacidad de guiar a un conjunto de trabajo
favorecería el cumplimiento de los objetivos planteados.
En fin, tanto como en la vida y en las organizaciones estos siete hábitos nos guiaran al éxito,
propagando el mismo, para lograr un vida estable y armónica en todos los sentidos que la
componen.

Andrés Zhunio.

También podría gustarte