Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD DE LA SALLE

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

MEDICINA VETERINARIA
29 puntos
NOTA 4.1

EJERCICIOS MÉTODOS ESTADISTICOS

MARÍA PAULA BOHÓRQUEZ, LAURA MARÍA ACOSTA, DIEGO ALEJANDRO


MEZA
METODOS ESTADISTICOS
2020
Métodos estadísticos
Libro: David S. Moore-The Basic Practice of Statistics -W. H. Freeman (2009).
1.23.
Variables: escuela de medicina, sexo, edad, USMLE y especialización
Individuos: estudiantes quienes han terminado su carrera de medicina.

Variables Variables
cuantitativas cuantitativas
Edad Escuela de
USMLE medicina
Sexo
especialización

1.24.

Variables Variables
cuantitativas cualitativas
Espesor de pintura Tipo de madera.
(milímetros). Tipo de repelente al
Tiempo de la agua.
intemperie (meses) Color de la pintura.

1.25.
WHITE 19%
SILVER 18%
BLACK 16%
RED 13%
GRAY 12%
BLUE 12%
BEIGE 5%
OTHER COLORS 5%
Popularidad colores
0.2
0.15
0.1
0.05
0
TE VER ACK RE
D AY UE IG
E RS
HI GR BL BE LO
W SI
L BL O
C
R
T HE
O

1.26.
A. Con esa información no es recomendable hacer un diagrame de pie porque para este
diagrama se necesita tener valores que completen el 100 % y con los valores dados solo
llegan al 95%, falta ese 5% de datos que no nos proporciona la tabla.

Gusto de musica Folk según edades


0.25

0.2

0.15

0.1

0.05

0
12 to 17 18 to 24 35 to 44 54 to 54 64 years
years years years years and over
.

1.27.
El dato que puede hacer falta para realizar un gráfico de pie es “otras enfermedades”, como
enfermedades de transmisión sexual, o coronavirus entre muchas otras cosas.
Causas de muerte de jóvenes
16000
14000
12000
10000
8000
6000
4000
2000
0
es os io er ca to
s
nt di cid nc ia ni
e ici i Cá rd é
cid m Su ca ng
Ac Ho ad s co
ed c to
rm fe
fe De
En

1.28.

Mexicanos: 67%
Puerto rico: 9%
1.29.
types of spam
25

20

15

10

0
Adult Financial Health Internet Leisure Products Scams

types of spam

25

20

15

10

0
Products Financial Adult Scams Health Internet Leisure

1.30.
Este histograma es asimétrico hacia la derecha, con un pico de 1 y cola hasta 8 tiene una
extensión de o a 8 según lo que muestra la gráfica %???

1.31.
a) La forma que tiene la gráfica es simétrica, según los ejemplos anteriores se pueden
observar 2 tallos y las hojas 0 a 4 van en la parte superior y las hojas 5 a 9 van en la parte
inferior y el centro se encuentra entre el puntaje 110 y 114.
b) 62 estudiantes tienen puntuaciones por superiores a 100 que equivale al 79.48% de los
estudiantes.
1.32.
a) La distribución es sesgada a la izquierda, ya que la mayoría de los datos se encuentran al
lado derecho de la gráfica. ES SIMETRICA
b) El centro se encuentra entre 0 y 2.5% del rendimiento porcentual
mensual de las acciones ordinarias.
c) Según la gráfica el rendimiento mensual más bajo esta
aproximadamente en un -18% y los más grandes estaban
aproximadamente en un 13%.
d) Aproximadamente 90 meses están por debajo de 0, de un total de
273 que son meses que hay desde enero de 1985 a septiembre de
2007, lo que significa que el porcentaje al que equivale esos 90
meses es 33%.
1.33.
1) La variable 1 va con el histograma c, ya que es un histograma similar al b pero la
cantidad de mujeres y hombre es más pareja que por eso pienso que
la variable 1 va con el histograma c.
2) La variable 2 va con el histograma b, ya que se puede ver como
hay mayor cantidad de diestro que de zurdos y la gráfica muestra
una gran diferencia entre la cantidad de diestros y zurdos.
3) La variable 3 va con el histograma d, ya que los resultados
tienen que estar muy parejos ya que se refiere a estatura en
pulgadas, a pesar de que personas muy altas o muy bajas.
4) La variable 4 va con el histograma a, ya que la cantidad de gente va a estudiar durante
mucho tiempo es mayor y poca gente va a estudiar más tiempo, así que el histograma que
más concuerda con esta variable.
1.34.
a).
R
a
t
i
o
Oil
Per
illa 5
Wa
lnu
t 0
W
hea
t
ger
m 0
Mu
sta
rd 0
Sar
din
e 2
Sal
mo
n 2
Ma
yo
nn
ais
e 0
Co
d
liv
er 2
Sh
ort
eni
ng 0
Sh
ort
eni
ng
i 0
Ma
rga
rin
e 0
Oli
ve 0
Sh
ea
nut 0
Su
nfl
ow
er 0
Su
nfl
ow
er
li 0
Fla
xse
ed 4
Ca
nol
a 0
So
yb
ean 0
Gr
ape
see
d 0
Me
nh
ade
n 2
He
rri
ng 3
So
yb
ean 0
Ric
e
bra
n 0
Bu 0
tter
Su
nfl
ow
er 0
Co
rn 0
Ses
am
e 0
Co
tto
nse
ed 0
Pal
m 0
Co
coa
but
ter 0

Ratio
6

0
i r
la m dine aise ning rine nut er l nola eed ring ran we e lm
e ril ger r n e a a w a s e r b o s am Pa
P t S a on rt rg e o C e H c e nfl S e
he
a ay Sh
o
M
a Sh unfl ap Ri Su
W M S Gr

Este no es un histograma

b). Los alimentos que más omega 3 contienen son la Perilla, los pescados y sus derivados,
las semillas de lino, el menhaden y el herring, todos los productos que hacen parte de
aceites modernos como lo es la mantequilla de cocoa, la margarina, los aceites o las
mantequillas tienden a presentar omega 6 mas no omega tres, lo que quiere decir que el
consumo de excesivo de estos o de varios a la vez pude ser perjudicial para nuestra salud.
c). según los datos de la gráfica, el consumo de aceites derivados el pescado es bueno para
la salud, ya que tiene un gran porcentaje de omega 3.

1.35.
a) Porque a mayor tamaño de la población mayor va a ser la demanda de médicos.
Existen un valor atípico que es el 798, es un valor atípico ya que es un valor numérico que
se encuentra muy distante del resto de los datos.

1.36.
a) Yo que es porque es más fácil comparar los niveles de vida de las personas en cada país
teniendo en cuenta las emisiones de dióxido de carbono por persona.b) Los países con

valores atípicos son: Australia, Canadá, Arabia saudita y Estados Unidos.

1.37

La distribución está sesgada a la derecha con un alto valor atípico. El centro


aproximadamente en los 700 millones y la extensión es de 173 millones a 4700 millones.
Año N. reclutas
1973 173
1974 234
1.38. 11975 616
1976 344
a) La mayoría 1977 515 de las personas de una respuesta
aproximada 1978 576 por eso casi todas son múltiplos de 10,
otras de las 1980 727 respuestas que se consideran sospechosas
pueden ser 0 y 1981 1431 360 porque son valores o muy altos o
muy bajos. 1982 1250
1983 2246
b) El centro 1984 1793 de las mujeres es 180 y el centro de los
hombres 1985 1793 es 120
1986 2809 aproximadamente.
1987 4700
Si me parece que el
1988 1702
grafico nos confirma que
1989 1119
las 1990 2407 mujeres estudian
más que 1991 1049 los hombres.
1992 505
1993 998
1.39. 1994 505
1995 304
1996 425
1997 214
1998 385
1999 445
2000 676

N. reclutas
5000
4500
4000
3500
3000
2500
2000
1500
1000
500
0
1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005
A mediados de 1980 el número de reclutas alcanzo el punto máximo y en los últimos años
las cifras de reclusos son similar a la de la década de 1970.

1.40.

Uso de
marihuana
por año.        
1-10 11-50 51 +
  nunca veces veces veces
Conductore
s
452 229 70 156
Accidentes 59 36 15 50

A. En el grafico se deben comprara las tasas para tener mas control sobre los datos, en
este caso la nos muestra el número de conductores, el número de accidentes y las
veces que han maneja bajo el efecto de dicha droga, este tipo de información
ayudan a que las graficas tengan mas claridad y coherencia a la hora de leerlas, caso
contrario sucedería si solo ponemos los recuentos de accidentes según las cuatro
clases, este tipo de grafica no nos permitiría hacer un estudio completo del
fenómeno.
B.

Uso de marihuana por año.


500
450
400
350
300
250
200
150
100
50
0
nunca 1-10 veces 11-50 veces 51 + veces

conductores accidentes

1.41.
Año cantidad
2005 1
2006 1
2007 1
2010 2
2015 2
2017 4
2018 6
2019 6
2020 7

cantidad
8

0
2005 2006 2007 2010 2015 2017 2018 2019 2020

Las monedas antiguas son menos frecuentes que las monedas nuevas, por esta razón el
grafico presenta una elevación en los últimos años.

1.42.
628 669 740 651 710 736 717 698 653 604 781 784 790 811 830 858 858 896 806 790 792
957 872

1. Tallo hoja Prefiero el primer grafico de


tallo y hoja, pues a pesar de
que los dos gráficos son muy
similares, se me da mas claro
el primero que el segundo.
6 04, 28, 51, 53, 69, 98
7 10, 17, 36, 40,81, 84, 90, 92
8 06, 11, 30, 58, 58, 72, 96
9 57

2. Tallo hoja
6 0, 3, 5, 5, 7, 9
7 10, 20, 40, 40, 80, 80, 90, 90, 92
8 0, 10, 30, 60, 60, 70, 100
9 60

A. La forma del grafico es en tallo y hoja lo que nos indica que la primera columna es
correspondiente al tallo, en donde los números se ordenan de forma descendente de
menor a mayor, siendo el que dirige la operación; la segunda columna corresponde
a las hojas y los números van de forma creciente junto al tallo que le corresponde.
En la distribución del diagrama podemos observar que las lluvias Monzónicas
tuvieron un gran aumento en milímetros.
B. El efecto del niño parece crear un aumento de milímetros en las lluvia Mozónicas,
pues el diagrama nos muestra un crecimiento notorio en los últimos años.
1.43.

Matricul
Año a
1976 $2,197
1977 $2,225
1978 $1,986
1979 $1,986
1980 $1,939
1981 $2,018
1982 $2,194
1983 $2,358
1984 $2,426
1985 $2,532
1986 $2,656
1987 $2,699
1988 $2,721
1989 $2,792
1990 $2,977
1991 $3,187
1992 $3,444
1993 $3,623
1994 $3,758
1995 $3,802
1996 $3,913
1997 $4,022
1998 $4,131
1999 $4,183
2000 $4,221
2001 $4,411
2002 $4,715
2003 $5,231
2004 $5,624
2005 $5,814
2006 $5,918
2007 $6,185

1. Tabla.

$7,000
Matricula
$6,000
$5,000
$4,000
$3,000
$2,000
$1,000
$0
1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

2. Tabla.
Matricula
$7,000
$6,000
$5,000
$4,000
$3,000
$2,000
$1,000
$0
1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

También podría gustarte