Está en la página 1de 5

1.

MARCO CONCEPTUAL

PILAR INSTITUCIONES

Según el índice de competitividad regional [CITATION IND20 \n \t \l 10250 ] “El pilar

Instituciones comprende cuatro ámbitos. Primero, se encuentran los indicadores que

analizan la gestión pública a través de la ejecución de la inversión pública y la

percepción de los habitantes sobre esta. En segundo lugar, están los indicadores

relacionados a seguridad ciudadana, como son criminalidad, homicidios y percepción

de inseguridad de noche. Además, se incluye una variable que mide la conflictividad

social. Por último, se considera la capacidad del sistema de justicia en la resolución de

expedientes judiciales.”

En este pilar de instituciones interactúan el gobierno, individuos involucrados en

conjunto para diversas toma de decisiones y generar mayores ingresos al país, pero ello

depende también de varios factores como: Ejecución de la inversión pública, Percepción

de la gestión pública regional, Conflictividad social, Criminalidad, Homicidios

Percepción de inseguridad de noche, Resolución de expedientes judiciales.

2. ANALISIS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DEL PILAR

Según INCORE, la región de Tacna se mantiene como la tercera región más competitiva

del país.

Sin embargo, pese a su posicionamiento general, uno de sus indicadores tuvo un

retroceso, lo cual influye mucho en el crecimiento económico y por tanto de la

competitividad, siendo el entorno institucional un pilar fundamental dentro del ámbito

de la competitividad y crecimiento de un país.


Fuente: INCORE, índice de competitividad regional 2020

Tacna se encuentra ubicada en el puesto 13 habiendo recoced ido siete puestos en

Instituciones por un fuerte aumento en la tasa de homicidios y en la conflictividad

social.

RESUMEN DE INDICE DE COMPETITIVIDAD DE LA REGION DE TACNA

Fuente: INCORE, índice de competitividad regional 2020-2016


2016

 Tacna se ubicaba en el 3er puesto de 25 regiones y esto se debe a su mejoría de

cinco posiciones en instituciones lo cual se generó por la mejor percepción de la

gestión pública y una menor tasa de criminalidad.

2017

 Moquegua y Tacna lideran el pilar instituciones, mientras tumbes y Áncash

ocupan los últimos lugares.

 Tacna avanzó tres posiciones y fue la segunda región más competitiva en

instituciones, debido a mejoras tres posiciones en cinco de los siete indicadores.

sin embargo, ocupó el puesto 15 en criminalidad a nivel nacional.

2018

 Tacna mantiene su puesto, en este año sus indicadores no se vieron alterados

2019

 Tacna, Huancavelica y loreto lideran el pilar instituciones. por el contrario,

Áncash, madre de dios y Apurímac se ubican en las últimas posiciones.

 Tacna se mantiene como la región más competitiva en el pilar por segundo año

consecutivo. de este modo, la región destaca por no contar con conflictos

sociales y registra la segunda tasa más baja de homicidios.

2020

 la región retrocedió siete puestos en instituciones debido a un fuerte aumento en

la tasa de homicidios y en la conflictividad social.

Indicadores del pilar instituciones TACNA


Fuente: INCORE, índice de competitividad regional 2020

En el cuadro instituciones se observa que 5 de los indicadores, los cuales dependen de

este pilar para medir la competitividad en la región de Tacna han tenido un retroceso

debido a un fuerte aumento en la tasa de homicidios y en la conflictividad social y el

único indicador que se ha mantenido en su ubicación n°3 ha sido la resolución de

expedientes judiciales con un valor de 48.3%.

3. ANALISIS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LOS INDICADORES

EJECUCIÓN DE LA INVERSIÓN PUBLICA

evolucion de los resultados de la ejecucion de la


inversion publica de tacna
2016-2020 11 4 3
11 15
2016 2017 2018 2019 2020
1
3 3
4
5
7
9
11 11 11
13
15 15
17

Elaboración propia
Fuente: INCORE

La ejecución publica de Tacna desde el 2016 se ha ida desarrollando de una buena

manera, habiendo subido de ubicación del periodo 2017-2018 destacando como el

primer lugar en el pilar Instituciones, con un 67% en ejecución de inversión pública 

Sin em,bargo desde el 2019 se ha vissto un gran retroceso. Para el año 2020 se obtuvo

un valor de 66.1%

También podría gustarte