Está en la página 1de 2

EJERCICIOS PARA SUSTENTACIÓN DE TAREA 1

Ejercicio 1:
Sin hacer uso de los métodos de integración, y recurriendo a los
conocimientos adquiridos en cursos anteriores como álgebra,
trigonometría y geometría analítica y cálculo diferencial, resuelva la
siguiente integral inmediata:

x 3−64−12 x2 + 48 x
∫ dx
x −4

Ejercicio 2:
1
La siguiente gráfica muestra una porción de la función f ( x )= +2 x−6 .
x

En dicha gráfica, se señalan los puntos A y B con sus respectivas


coordenadas, los cuales pertenecen a la función, y el punto C, también
con sus coordenadas, que no pertenece a la misma. Los segmentos
´ , BC
AB ´ forman un triángulo rectángulo, el cual aparece sombreado.
´ y CA
De acuerdo a lo anterior:
a. Calcular el área sombreada utilizando suma de Riemann del lado
izquierdo con 6 intervalos mostrando paso a paso el procedimiento
teórico. Luego, demostrar el cálculo realizado utilizando GeoGebra.

Ejercicio 3:

Utilizando el I Teorema Fundamental del Calculo General.


b(x)
d
dx (∫ )
a(x)
f ( t ) dt =f ( b ( x ) . ( b' (x ) ) )−f ( a ( x ) . ( a' ( x) ) )

Determine la derivada de la función:


2
x
1
G ( x ) =∫ dt
3x √1−t

Ejercicio 4:
Desarrollar el ejercicio por medio del segundo teorema fundamental del
cálculo, utilizando el álgebra, la trigonometría y propiedades
matemáticas para reducir las funciones a integrales inmediatas,
recuerde que no debe hacer uso de los métodos de integración
(sustitución, integración por partes, etc.)

∫ 6 x ( x−1 ) dx
−1

Ejercicio 5:
Desarrollar el ejercicio por medio del segundo teorema fundamental del
cálculo, utilizando el álgebra, la trigonometría y propiedades
matemáticas para reducir las funciones a integrales inmediatas,
recuerde que no debe hacer uso de los métodos de integración
(sustitución, integración por partes, etc.)

5
π
6 2 2
∫ sec1−sen
x−tan x
2
x
dx
3
π
4

También podría gustarte