Está en la página 1de 58

Teóricos 

Unidad 1 
Garrido Martín, E. Manual de Psicología Jurídica.(Agos)  
 
Según  Piaget  una  de  las  diferencias  esenciales  entre  ambas  disciplinas  es  que  la  ley  nos 
dice  lo  que  debemos  hacer  y  la  psicología  descubre  las  leyes  del  ser,  las  leyes  de  la 
conducta.  Las  leyes  positivas, aunque no se cumplan, siguen teniendo su valor, mientras las 
leyes  nomotéticas  se  invalidan  cuando  no  se  halla  su  “cumplimiento”  real.  Pero  debe 
afirmarse  en contra de Piaget que si se invalidan las leyes nomotéticas, se invalidan también 
las leyes positivas que razonablemente se fundan en ellas. 
Hasta  ahora  se  ha  dicho  que  la  psicología,  en  esta  relación,  fundamenta  la  ley.  El  valor 
justicia, fundamento de la ley positiva, es un valor cuya esencia es social.  
Con  esta  argumentación  se  da  a  entender que la psicología tiene cierta prepotencia sobre la 
ley,  ya  que  estudia  la  naturaleza  humana,  el  ser. Garrida crítica este supuesto y replantea la 
relación entre el ser y el deber ser que ordena la ley positiva.fpe 
 
La  ley,  impuesta  por  el  proceso,  determina  lo  que las ciencias sociales deben  descubrir. Es 
la  sociedad  el  poder  que  crea  las  leyes,  el  que  determina  la  psicología  que  se  hace,  la 
“naturaleza” que se descubre. 
Piaget  diferencia  entre  ser  y  deber  ser  a  la  hora  de  distinguir  epistemológicamente  las 
ciencias  sociales  de  las  jurídicas.  ¿Pero  quién  determina  a  quien?  ¿  El  deber  determina  al 
ser  o  la  ley  se  acomoda  al  ser?.  Este  tema  fue  tratado  por  la  psicología  diferencial,  la  cual 
descubren  diferencias  entre  las  personas.  Estas  diferencias  ordinariamente  coinciden  con 
las  divisiones  sociales  y  muestran  cómo  los  los  que  están  arriba  y  dominan  tienen  más 
capacidad y por eso deben continuar obedeciendo.  
 
En  el  campo  de  las relaciones entre la psicología y la ley, el mejor ejemplo, es el tratamiento 
que  la  psicología  ha  dado  al tema de percepción y la vivencia de la justicia distributiva tanto 
en  su  teoría  de  la  equidad  como  en  la  percepción  del  mundo  justo.  En  la  formulación de la 
teoría  de  la  equidad  se  establece  que  el  que  más  aporta  no  solamente  se  lleva la parte del 
león  en  el  reparto  de  beneficios,  sino  que,  además,  trata  de  imponer  unas  normas  del 
consenso  (ley positiva) que favorezcan su situación de privilegio. En la teoría del mundo justo 
se  ratifica  esta  situación  de  reparto  desigual,  pero  con  convencimiento  más  medular:  que 
cada  uno  tiene  lo  que  se  merece.  Quien  tiene  miseria  o  es  víctima  por algo será, y quien ve 
la  cara  positiva  de  la  suerte,  aunque  esta  se  deba  al  azar,  es  porque  tambien  se  lo  ha 
merecido. 
La  teoría,  el  ser,  la  psicología,  descubren  lo  que  es  coincidente  con  el  deber  ser,  con  la ley 
positiva  hecha  a  modo  y  medida  de  quien  detenta  el  poder.  El  que  más  tiene  debe  seguir 
teniendo y mandar sobre los demás.   
Esta  misma  concepción  de  la  justicia  como  equidad  es  la  influencia  mayor  que  la  ley 
positiva,  emitida  por  quien  está  en  el  poder  para  favorecer  sus privilegios, ha ejercido sobre 
la  psicología.  Pero  no  es  la  única,  nos  encontramos  además  con  una  especie  de  lazo  de 
programa  de  ordenador  en  el  que  el  paso  siguiente  aumenta  la  cantidad  básica  un  número 
determinado  de  veces;  se  puede  expresar  de  la  siguiente  manera:  la  ley  positiva,  por  sí 
misma,  por  el  hecho  de  ser  promulgada,  termina  cambiando  las  creencias  de  los 
subordinados  hasta  tal  punto  que,  pasado  el  tiempo,  la  gente  mantiene  como  naturales  y 
obvias  creencias  y  aptitudes  que  años  atrás  parecía  contra  natural.  La  segunda  de  las 
relaciones  inversas  es  más  trivial,  por  ser  más  cotidiana.  Desde  una  mente  psicológica 
resulta  interesante  acercarse  a  quienes,  desde  una  mente  legal,  crítica  en  las  relaciones 
entre  la  psicología  y  la  ley.  Es  decir,  las  relaciones  de  fundamento  de  la  psicología  sobre la 
ley  carecen  de  mucho  sentido  cuando  se  estudian  formalmente,  pero  esas  mismas  leyes 
psicológicas,  descubiertas  en  los  mismos  laboratorios,  son  utilizadas  por  el  poder  fáctico 
cuando  éste  le  conviene  para  sus  intereses.  Una  vez  más  el  poder  determina  lo  que  la 
ciencia  debe  buscar.  Una  vez  más,  cuando  la  ciencia  es  “auxiliar”  del  poder  no  causa 
problemas;  cuando  se  quiere convertir en dueña desde el estudio de la “naturaleza humana” 
a la que debería someterse, la ley es criticada y reprimida. 
Lo  dicho  es  suficiente  para  demostrar,  que al igual que la psicología que se hace, el ser que 
se descubre no está tan lejano de la circunstancia jerárquica en la que vive. 
Por  otro lado, y para no olvidar el punto de vista psicológico de este texto, afirmamos que las 
ciencias  sociales  no  pueden  renunciar  a  modificar  profundamente  la  escala  de  valores  de 
una sociedad. Y uno de los caminos es influyendo sobre la ley positiva. 
La  psicología  descubre  “la  naturaleza”  que  modifica  la  ley,  por  una  vez  promulgada  esta 
modifica  la  naturaleza  humana  que  trata  de  descubrir  la  psicología,  que,  como  profecía 
autocumplida, descubre lo que la ley positiva le ha impuesto. 
 
 
Urra Portillo, J. (1993) Manual de Psicología Forense. (Juli) 
   
Derecho:  ​Conjunto  de  leyes,  preceptos  y  reglas  a  que  están  sometidos  los  hombres  en  su 
vida social. Ciencia que estudia las leyes y su aplicación. 
Psicología:  Ciencia  que  estudia  el  comportamiento  humano  en  el  más  vasto  sentido, abarca 
todas las actividades, sentimientos y razones de las personas 
La  ​Psicología  y  ​el  Derecho  tienen  en  común  su  objeto  de  intervención,  la  conducta  de  la 
persona, son ciencias humanas y sociales.  
La  ​Psicología  ha  aportado  dos  aspectos  centrales  al  Derecho:  la  diferenciación  individual  y 
los componentes sociales. 
  En  paralelo  al  desarrollo  del  Derecho  y  en  estrecho  nexo  al  mismo,  se  encuentran  las 
distintas  aportaciones  de  la  ​Psicología  desde  distintas  orientaciones:  psicoanálisis 
-mediatización  inconsciente  de  los  profesionales  del  Derecho;  conductismo-  pone  el  acento 
de  su  interés  en  los  resultados  obtenidos;  cognitivismo  -elaboración  razonada  en  la 
argumentación normativa; ​Psicología​ Social -implicación social. 
La  ​Psicología  y  el  Derecho  parten  del  individuo,  del sujeto único, responsable de sus actos y 
conductas,  de  su  capacidad  para  modificarlos,  y  éste  resulta  ser,  al fin, el nexo de unión de 
ambos,  Los  dos  entienden  que  la  estabilidad  y  el  bienestar  social  tienden  a  ser  alcanzados 
en cuanto es mayor la adaptación de cada persona 
los  juristas han de conocer los avances de la ​Psicología y sus aportaciones, para optimizar la 
comprensión  de  los  hechos  delictivos,  las  etiologías,  motivaciones  y  refuerzos  que  los 
sostienen,  para  apreciar  el  valor  testifical  de  un  testigo;  captar  los  detalles  del  informe 
psicológico que le eleva el perito, etcétera. 
Señalados  los  puntos  de  confluencia  entre  ​Psicología  y  Derecho,  acordamos  con  Muñoz 
Sabaté  (1980)  que  <<la  ​psicología  para  el  derecho  es  fundamentalmente  una  ​psicología 
probatoria>>. 
Definamos  la  ​Psicología  ​Forense  como  la  ciencia  que  enseña  la  aplicación  de  todas  las 
ramas  y  saberes  de  la  ​Psicología  ante  las  preguntas  de  la  Justicia,  y  coopera  en  todo 
momento  con  la  Administración  de  Justicia,  actuando  en  el  foro  (tribunal),  mejorando  el 
ejercicio  del  Derecho. Establecen sus límites, por un lado, los requerimientos de la Ley; y por 
otro, el amplio rango que tiene la ​Psicología 
Algunas  de  las  funciones  que  en  la  actualidad  desarrolla  el  psicólogo  forense  en  el  ámbito 
del Derecho: 
  Derecho  Penal:  ​Informe  sobre  capacidad  cognitiva  y  volitiva  del  acusado;  nivel  de 
implicación en el proceso delincuencial, etc. 
  Derecho  Civil:  Informa  sobre  desajustes  psíquicos,  deficiencias  y/o  enfermedades 
mentales, etc. 
Derecho laboral: ​Valoración de incapacidades psíquicas, trastornos, secuelas 
El  estatus  de  la  Psicología  Forense  ha  de  enriquecerse  mediante  el  desarrollo  de  marcos 
teóricos  propios  y  conseguir  plasmar  en  el  contexto  legal  los  avances  de  la  ciencia 
psicológica, al tiempo de elaborar los instrumentos de evaluación específicos. 
Sigloxx 
al  inicio  del  siglo,  no  existe  diferenciación  entre  ​Psicología  ​Forense  y  Jurídica,  ambas  se 
refieren al uso de la ​psicología​ en la praxis judicial. 
  Nace  la  ​Psicología  Criminal,  que  estudia  a  la  persona  que  comete  el  delito,  asimismo, 
brota  la  ​Psicología  del  Testimonio  (percepción,  memoria...)  y  por  último  la  ​Psicología  del 
Juzgador (jueces, fiscales, etc.). 
  Posteriormente, el desarrollo de la ​Psicología aplicada al ámbito judicial va discriminando 
entre  ​Psicología  ​Forense  y  ​Psicología  ​Jurídica;  la  primera,  más  individual  y  aplicada;  la 
segunda, colectiva y teórica. 
  En  los  años  cuarenta,  los  psicólogos  fueron  influyentes  en  la  presentación  de estudios 
relevantes en los ámbitos de: 
La influencia de la publicidad en los juicios. 
Efectos de pornografía en adolescentes. 
Efectos de ciertas prácticas educativas en los niños. 
Efectos de la publicidad en comunidades. 
  En  los  a​ ños  cincuenta​,  los  psicólogos  se  incorporaron  a  testificar  como  expertos.  Esta 
década es denominada por Loh como de ​Psicología​ ​Forense​ o Psicólogos en el Estrado. 
Algunos autores plantean que el Derecho debe incorporarse a las Ciencias Sociales. 
  En  estos  años  cincuenta  prolifera  la  literatura  psicológica  sobre  aspectos  legales.  Se 
afianza  la  ​Psicología  Clínica.  La  ​Psicología  Criminal  centra  su  interés  en  aspectos 
psicológicos  tales  como  personalidad,  imputabilidad,  estados  emocionales,  etc.,  alejándose 
de los propiamente patológicos. 
En  los  a​ ños  sesenta  ​(que  Loh  denomina  como  < ​ <la investigación en la Justicia Procesal>>), 
se  desarrolla  la  ​Psicología  Social,  influyendo  en  los  temas  de  criminalidad,  desorden social, 
violencia, etcétera. 
  Desde la ​Psicología Experimental se desarrolla un amplio bagaje empírico y teórico sobre 
campos  muy  diferentes:  análisis  del  funcionamiento  del  Jurado,  estudio  de  procesos  y 
procedimientos  judiciales,  traducción  a  lenguaje  empírico  de  los  conceptos  del  Derecho, 
etcétera. 
Eysenck, Bandura y otros autores formulan teorías explicativas del comportamiento criminal. 
  ​ ños  setenta  ​(Loh califica esta década como el ​<<Resurgimiento y consolidación 
En  los  a
de  la  ​Psicología Judicial>>), la ​Psicología ​Forense alcanza su mayoría de edad. Se multiplican 
las  publicaciones,  Se  elaboran  teorías  psicológicas  sobre  la  justicia  distributiva  y  sobre  los 
procedimientos judiciales. 
  Se  amplía  el  abanico  de  intervención  de  la  ​psicología​,  se  desarrolla  la  ​Psicología  de  la 
Testificación,  analizando  la  fiabilidad  de los informes de los testigos, tipos de interrogatorios 
e influencia de los mismos, sistemas policiales, testificación infantil, etcétera. 
  A  finales  de  los  setentas,  se  realizan  valoraciones  empíricas  de  los  juicios  mediante 
jurado y sobre el papel del psicólogo como testigo experto. 
  Se  lleva  a  efecto  una  ​psicología  de  corte  marcadamente  aplicada,  centrándose 
primordialmente en los procesos judiciales penales. 
​ ños ochenta​, denominados como de ​<<Institucionalización de la ​Psicología​ Judicial 
A
  ​Acontece el reconocimiento oficial de la ​Psicología Jurídica​, tanto desde la perspectiva de 
la  valoración  científica  como  área  especializada  de  la  ​Psicología​,  con  la  consecuente 
formación  académica  (bien  en  la  rama  de  la  ​Psicología​,  bien  desde  la  formación  del  propio 
desarrollo  curricular  del  Derecho).  Igualmente  se  integra  en las estructuras administrativas y 
oficiales  donde  se  realiza  la  práctica  legal,  ya  no  de  una  forma  individual  y  esporádica  sino 
como un cuerpo y/o colectivo que inciden en la política y decisiones legales. 
   
 
Varela, O., Sarmiento, A., Alvarez, R. (2003) Psicología Forense (Pau)    
Capítulo 1. El rol del psicólogo en instituciones cerradas. 
Al  estudiar  todas  aquellas  conductas  que  tienen  que  ver  con  el  delito  o  con  las  conductas 
antisociales,  se  hace  imprescindible  señalar  aquellos  factores  que  directa  o  indirectamente 
incidieron  para  que  se produzca la transgresión. Es precisamente el psicólogo forense, quien 
tiene un rol preponderante en el estudio de estos factores. 
Como  ejemplo,  se toma el caso de los delitos o las conductas antisociales, en los que están 
involucrados  menores  de  edad.  Cabe  aclarar  que  una  persona  es  menor  de  edad,  según  el 
Código  Civil,  hasta  que  cumpla  21  años,  pero  según  el  Código  Penal  es  considerado  mayor 
de  edad  (por  la  capacidad  de  comprender)  a  partir  de  los  18  años.  Esta  disociación 
normativa,  repercute  lógicamente  en  el  seno  de  la sociedad, produciendo una alarma social, 
que no es otra cosa que un llamado de atención. 
Sólo  se  logra  formar  grupos  sociales  segregados,  los  que  en  el  fondo  actúan  como  “chivos 
emisarios”  de  una  estructura  social  alterada  en  sus  vínculos.  Así,  la  socialmente  llamada 
“delincuencia  juvenil”  es  aceptada  como  algo  natural  y  absoluto,  y  nunca  como algo relativo 
al  contexto  social;  lo  que  implica,  a  manera  de  un  beneficio  secundario,  no  reconocer  ni 
aceptar las falencias de todos y cada uno de los integrantes del cuerpo social. 
Siguiendo  el  discurso  basagliano,  podemos  afirmar  que:  “…aun  cuando  se  encuentran 
posiciones  que  tienen  en  cuenta el otro polo de la relación, o sea el polo social, lo antisocial 
continúa  siempre  refiriéndose  a  la  infracción  de  un  esquema  de  valores  que  es  aceptado 
como  natural,  sin  tener  en  cuenta  que  el  individuo  es  emergente  de  un  sistema  social, 
adquiriendo  así  más  importancia  la  consecuencia  de  la  conducta  marginal,  que  las 
implicancias que las distintas presiones sociales le han acarreado al individuo, llevándolo así 
a  producir  la  transgresión”.  Esto  sucede  porque  las  instituciones  están  más  empeñadas  en 
defender a la sociedad del “anormal”, que en curar al enfermo y su enfermedad. 
Lo  esencial pareciera ser el “estigmatizar” a aquel que se desvió de la norma, ya que a partir 
de  ese  momento,  todo  lo  que  haga  será  siempre  equivocado;  si  un  acto  está  equivocado, 
también  lo  estará  su  contrario,  porque  el  error  inicial  fue  no  haber  aceptado  las  reglas  del 
juego. 
El  interno,  es  objeto  de  la  violencia  institucionalizada,  la  que  actúa  en  todos  los  niveles,  ya 
que  toda  acción  de  rebeldía  por  parte  de un individuo tutelado, procesado o condenado está 
definida  siempre dentro de los límites de la antijuricidad, pues el fin es justificar el control de 
los  antisociales  frente  a  un  mundo  “civilizado”.  Y  es  en  este  punto  de  inflexión,  donde  el 
psicólogo  forense  adquiere  aún  más  relevancia,  porque  es  necesario  activar  la 
concientización de que existe una “población en riesgo”, y que ésta no necesita del castigo o 
de la caridad, sino de un adecuado tratamiento. 
Ahora  bien,  las  instituciones  (creadas  por  la  misma  sociedad)  se  manejan  con  un  sistema 
referencial  que  está  basado  en  un  sofisma;  de  esta  manera  sólo  existirán  las  conductas 
delictivas  o  antisociales,  evitando  reconocer  ciertas  conductas como un acting-out; y esta es 
una  importante  diferencia  ya  que  los  acting  si  bien  pueden  ser  sancionados  en  el  plano 
jurídico  penal,  también  están  evidenciados  en  el  área  mental,  por  lo  tanto,  si  bien  por  lado 
aparece  la  falta,  implicaría  por  otro  lado  ciertos  elementos  que  posibilitarán  instituir  los 
factores  causales  de  la  transgresión,  y  no  sólo  al  causante  de  la  misma.  La  dificultad 
consiste,  como  dice  Larau,  en  marcar  la  diferencia entre lo institucional y lo jurídico, entre el 
delito y el acting-out. 
Para  que  una  institución  sea  operativa,  su  definición,  sus  características,  su  inserción  en 
una  estructura  o  en  un  sistema,  tiene  que  residir  en  el  análisis  de  aquello  que  lo  instituye, 
que  lo  produce  y  garantiza  su  duración  y  su  permanencia  en  la  práctica  social.  Si  tomamos 
un  sistema  referencial  objetivo,  la  institución  aparece  remarcando  lo  universal  (contando 
siempre  con  el  respaldo  social);  así,  un  individuo  que  mantuvo  interrelaciones  constantes 
dentro  del  seno  de  la  sociedad,  una  vez  detenido  encarna  siempre lo negativo, “marca” que 
arrastrará  hasta  el  último  de  sus  días.  Desde  un  sistema  referencial  subjetivo,  podríamos 
situar  a  la  institución  en  una  instancia  donde  se  le  va  a  dar  una  situación  de  privilegio  a  la 
particularidad  de  la  experiencia  de  cada  hombre; la institución así ya no es una cosa, sino la 
proyección de la angustia individual, y al mismo tiempo una defensa contra dicha angustia. 
Si  no  comprendemos  lo  antisocial  como  una  consecuencia  de  carácter  individual  y  social, 
jamás  será  factible  una  adaptación.  Y  es  éste  el  nudo  del  problema,  ya  que  al  no 
comprenderse las motivaciones de las conductas marginales, se da mayúscula importancia a 
la  peligrosidad,  excusa  ideal  para  instaurar  el  aislamiento,  aplicando  así  la  fórmula  del 
control social a través de la tutela. 
Las  relaciones  existentes  entre  vínculo  libidinal  y  vínculo  social,  deben  resolverse  en  una 
dialéctica  entre  dos  órdenes  de  realidades;  por  un  lado  la  realidad  singular  e  histórica  de 
cada  individuo,  y  por  otro  lado,  la  verdad  universal,  dentro  y  a  través  de  la  cual  emerge  lo 
particular de cada sujeto (Basaglia). 
Ahora  bien,  la  punición  definida  como  tratamiento  está  aún  constituida  por  el  aislamiento, 
las  reglas  represivas  e  incluso  los  psicofármacos;  ni  siquiera  si  la  mitificamos  podemos 
definirla  como  una  terapia  que  ayude  a  pensar,  sentir  y  proceder  de  manera  adecuada  a 
quienes están dentro de ciertas instituciones. 
El  diagnóstico  ha  asumido  el  significado  de  un  etiquetamiento,  ya  que  ante  la  imposibilidad 
de  comprender  el  problema  planteado,  la  única  salida  es  descargar  la  agresividad  sobre  el 
objeto  que  no  se  deja  comprender.  Aislando  al  interno  pueden  así  ocuparse  de  las 
definiciones  abstractas  y  su  codificación  en  diferentes  formas,  sin  temer  caer  en 
contradicciones con la realidad, ya que la misma fue negada. Estamos obligados a separar la 
enfermedad  con  su  clasificación  nosográfica,  si  queremos  llegar  a  ver  la  cara  del  enfermo y 
su  real  malestar.  Lo  antisocial  es  un  problema  que  nunca  ha  sido  afrontado,  sólo  negado. 
Antes  de  aceptar  el  error  reconociendo  nuestra  impotencia,  nos  hemos  apresurado  a 
transformar  esa  realidad en negación del objeto indescifrable; es así que el diagnóstico pasó 
a convertirse en juicio de valor. 
La  única  alternativa  que  al  interno  se  le  permite,  es  la  de  identificarse  con  una  institución 
cuya  estructura  está  construida  a  imagen  de  lo  que  el  interno  debe  convertirse;  en  esa 
situación  dialéctica ¿qué otra cosa puede hacer el interno que no sea someterse, obedecer y 
comportarse  en  definitiva  como  un  colonizado?  La  sociedad,  a  través  de  estas instituciones 
domina  y  controla,  y  no le permite al sujeto separarse de ella (aun cuando éste se encuentre 
fuera  de  sus  límites);  no  le  permite  la individualización, lo que paradójicamente nos remite a 
la  misma  relación  ambigua  que mantuvo el sujeto en las primeras etapas de su evolución. El 
proyecto  de  relación  institución-analista-paciente,  puede  presentar  así  tan  sólo  dos 
alternativas:  o  la  búsqueda  de  una  complicidad  recíproca,  o  la  búsqueda  de  una  recíproca 
responsabilización. 
Capítulo 2. Concepto de psicología forense. 
Es  aquella  parte  de  la  psicología  que  se  desarrolla  dentro  del  ámbito  jurídico  específico y/o 
en  sus  órganos  dependientes,  caracterizándose  por  poseer  técnicas  propias  que  la 
convierten  en  una  ciencia  auxiliar  de  ese  campo.  El  nacimiento,  se  podría  situar 
paralelamente con el auge mundial del positivismo. 
En  nuestro  país,  a  principios de siglo comienza a llegar la influencia del positivismo europeo, 
siendo  sostenida  por  hombres  como  José  Ingenieros  con  su  “Tratado  de  Psicología”  y  su 
“Criminología”;  o  Piñero  y  Ramos  Mejía,  aportando  conceptos  positivistas  a  la  psicología de 
la  época.  Si  bien  existe  en  la  Justicia  nacional  un  cuerpo  reconocido  de  médicos  forenses, 
que  se  ocupan  de  peritar  (o  sea  funcionar  como  auxiliares  asesores  del  juez),  en  las 
distintas  causas  que  lo  requieran,  no  existe  un  cuerpo  de  psicología  forense  como  tal. 
Nuestra  presencia  sólo  está  reducida  a  un  ejercicio  limitado  de  la  profesión,  a  cargo  de  un 
grupo  de  colegas  que  dependen  funcional,  administrativa  y  profesionalmente  del  Cuerpo 
Médico  Forense,  con  carácter  de  auxiliares  de  éstos,  sin  posibilidad  de  firmar  ni  siquiera 
nuestras  propias  pericias  y  sin  derecho  a  que  el  juez  considere nuestras conclusiones. Esto 
en  el  fuero  penal;  en  el  civil  es  aún  más  grave el tema, pues la presencia del psicólogo sólo 
se  reduce  a  un  listado  de  profesionales  que  es  consultado  por  el  juez  a  su  voluntad  y 
elección,  sin  que  este  trabajo  signifique  una  relación  laboral  en el ámbito. Y sin nombrar los 
fueron  en  los  cuales  los  psicólogos  no  tienen  ninguna  presencia,  como  por  ejemplo  el 
laboral. 
El  objetivo  fundamental de la psicología forense es el de crear la conciencia de enfermedad y 
necesidad  de cura –que en la mayoría de los casos no se logra por diversos factores- y por lo 
tanto  es  imperativo  que  el  psicólogo  posea  nociones  básicas  de  Derecho, lo cual no sólo va 
a  posibilitar  una  mejor  atención  a  su  paciente,  sino  que  también  le  permitirá  un  idioma 
común  para  la  comunicación  con  otros  profesionales,  es  decir,  que  aquí  entraríamos  en  un 
punto  fundamental  del  tema  que  sería  necesidad  de  ocupación  del  campo  específico  con 
discurso  psicológico-forense  y  técnicas  propias.  Por  eso,  planteamos  la  necesidad  de  un 
discurso  psicológico  que  no  solamente  se  limite  a  la  exposición  de  un  diagnóstico  tan 
siquiera  dinámico,  sino  que  también  propenda  a  su  terapéutica  y  reversión,  y  para  ello 
debemos  elaborar  también  técnicas  adecuadas,  pues  no  podremos  utilizar  los  mismos 
principios  que aplicamos con pacientes en hospitales o centro de salud mental, y menos aún 
con  los  practicados  en  nuestro  consultorio  privado.  Con  esta  realidad  es  con  lo  cual  nos 
encontramos  todos  los  días  psicólogos  que  trabajamos  en  establecimientos  minoriles  que 
alojan a cuadros –mal llamados- “delincuentes juveniles”. 
Otro  ámbito  es  el  trabajo  profesional  en  unidades  carcelarias;  aquí  la  tarea  es  diversa  y 
difiere  fundamentalmente  de  la  realizada  en  establecimientos  minoriles,  dado  que  aquí  sí 
estamos  tratando  con  personalidades  con  trastornos  delincuenciales básicos; pero tampoco 
es  sencillo  por  la  multiplicidad  de  factores  convergentes.  Lo  fundamental  es  crear  en  el 
enfermo  su  capacidad  de  tal,  o  por  lo  menos  la  comprensión  de  que  algo  anormal  está 
ocurriendo  y  es  necesario  hacer  algo  para  revertirlo.  Y  es por ello que la técnica de abordaje 
es diferente y específica para esta especial patología. 
 
Capítulo 3. Ejercicio profesional del psicólogo. 
En  el  año  1967  se  aprueba  la  ley  17132 del Ejercicio de Profesionales del arte de curar, las 
carreras  médicas  y  paramédicas  y  especialidades  afines,  y  en  la  mencionada  legislación  se 
limitaba  el  ejercicio  profesional  de  la  Psicología  a  meros  auxiliares  de  la  medicina,  que sólo 
podían  aplicar  su  saber  en  el  diagnóstico  de  trastornos  mentales  y  la  aplicación  de  test 
psicológicos.  Los  psicólogos  desarrollábamos  nuestra  profesión  en  la  práctica  hospitalaria y 
privada bajo las órdenes y estricto control médico. 
Durante  el  año  1984  son  modificadas  las  incumbencias  universitarias,  revirtiendo  de  esta 
manera  las  hasta  entonces  injustas  incumbencias.  No  así  en  el  ámbito  judicial  donde  la 
participación  psicológica  está  reducida  a  la  voluntad  aislada  de  algunos  jueces  de  requerir 
nuestro  consejo  profesional,  sin  poder  el  psicólogo  mantener  ningún  tipo  de relación laboral 
estable  con  el  ámbito.  No  así  en  la  profesión  de  médicos,  los  cuales  poseen  un  Cuerpo 
Médico  Forense  establecido  desde  antes  o  por  disposición  de  acordadas  de  la  Corte 
Suprema.  Es  dable  hacer  notar  que  la  única  exigencia  que  existe  para  pertenecer  a  este 
cuerpo, además de la de poseer título médico, es haber aprobado el curso de médico-legista, 
con  lo  cual  se  producen  curiosas  situaciones  como  son  que  un  médico-traumatólogo  o 
ginecólogo  termine  peritando  sobre  el  estado  psíquico  y  la  capacidad  mental  de  un  sujeto 
para  la  comisión  de  un  delito,  y  a  la  vez  supervisando  la tarea del psicólogo en su quehacer 
específico. 
En  septiembre  de  1985  fue  publicada  la  Ley  del  Ejercicio  Profesional  de  la  Psicología  no. 
23.277.  La  ley  legisla  sobre  la  profesión  en  Capital  Federal,  Tierra  del  Fuego,  Antártida  e 
Islas  del  Atlántico  Sur.  Autoriza  el  ejercicio  en aplicación y/o indicación de teorías, métodos, 
recursos,  procedimientos  y  técnicas  específicas  de  diagnóstico,  pronóstico  y  tratamiento  de 
la  personalidad,  y  la  recuperación,  conservación  y  prevención  de  la  salud  mental  de  las 
personas,  la  enseñanza  y  la  investigación.  El  desempeño  de  cargos  por  designación  de 
autoridades  públicas,  incluso  nombramientos  judiciales  (sin especificar en qué condiciones). 
Además,  autoriza  la  emisión,  evacuación,  expedición,  presentación  de  certificados, 
consultas, asesoramiento, estudios, consejos, informes, dictámenes y peritajes. 
Hace  expresa  mención  de  que  el  psicólogo  podrá  ejercer  su  actividad  en  forma  autónoma, 
individual  y/o  integrarse  a  equipos  interdisciplinarios,  en  forma  privada  o  en  instituciones 
públicas.  Y  a  la  vez  expresa  que  puede  hacerlo  a  requerimiento  de  especialistas  de  otras 
disciplinas  o  de  personas  que  voluntariamente  solicitan  su  asistencia.  Podrán  ejercer  la 
profesión  quienes  posean  el  título de psicólogo habilitante reconocido, como así también los 
que posean títulos extranjeros debidamente revalidados. 
Expresamente  prohíbe  el  préstamo  de  firma  o  nombre  profesional  a  terceros,  sean  éstos 
psicólogos  o  no.  A  los  condenados  por  delito,  hasta  dos  años  después  de  cumplida  su 
condena.  A  los  que  padezcan  enfermedades  psíquicas  graves,  y/o  infecto-contagiosas, 
mientras  dure  el  período  de  contagio.  Prescribir,  administrar  o  aplicar  medicamentos, 
electricidad  o  cualquier  otro  medio  físico  y/o  químico  destinado  al  tratamiento  de  los 
pacientes.  Participar  honorarios  entre  psicólogos o con cualquier otro profesional. Anunciar o 
hacer  anunciar  actividad  profesional  como  psicólogo  publicando  falsos  éxitos  terapéuticos, 
estadísticas  ficticias,  datos  inexactos,  prometer  resultados  en  la  curación  o  cualquier  otro 
engaño. 
Y  están  obligados  a  aconsejar  la  internación  en  establecimiento  público  o  privado  de 
aquellas  personas  que  atienden  y  que  por  el  trastorno  de  su  conducta  signifiquen  peligro 
para  sí  o  para  terceros,  así  como  su  posterior  externación.  Proteger  a  los  examinados 
asegurándoles  que  las  pruebas  y  resultados  que  se  utilizarán  son  de  acuerdo  a  normas 
éticas  y  profesionales.  Prestar  la  colaboración  que  le  sea  requerida  por  las  autoridades 
sanitarias  en  caso  de  emergencia.  Guardar  el  más  riguroso  secreto  sobre  cualquier 
prescripción  o  acto  que  realizare  en  cumplimiento  de  sus  tareas  específicas,  así  como  los 
datos  y  hechos  que  se  le  comunicarán  en  razón  de  su  actividad  profesional  sobre  aspectos 
físicos, psicológicos o ideológicos de las personas. 
   
 
Unidad 2  
- Basaglia, F. (1981) Los crímenes de la Paz. (Agos 
Las cárceles producen más delincuentes que aquellos que son encarcelados. 
Durante  siglos  locos  y  delincuentes  habían  compartido  el  mismo  lugar  en donde la diferente 
naturaleza  de  sus  “anormalidades”  era  ocultada  y  nivelada  por  un elemento común a todos: 
la  desviación  de  la  “norma”  y  de  sus  reglas,  unida  a  la  necesidad  de  aislar  al  anormal  del 
comercio  social.  Locura  y  delincuencia  representaban  juntas  la  parte  de  hombre  que  debía 
ser  eliminada,  circunscrita  y  escondida,  hasta  que  la  ciencia  no  establecio  claramente  la 
división a través de la individualización de los diversos caracteres específicos. 
Según  el  racionalismo  iluminista  la  cárcel  debía  ser  la  institución  de  castigo  para  quien 
transgredió  la  norma,  encarnada  en  la  ley.  El  loco,  el  enfermo  del  “espíritu”,  aquel  que  se 
apropiaba  de  un  bien  atribuido  comúnmente  a  la  razón  dominante  comenzaron  a  ser 
clasificados  como  enfermos:  para  los  cuales  es  necesaria  una  institución  que  defina 
claramente  los  límites  entre  razón  y  locura  Ydónde  poder  relegar  y  encerrar  con  una  nueva 
etiqueta  a  quién  contravenir  el  orden  público  bajo  criterios  de  peligrosidad  enferma  o  de 
Escándalo público  
Cárcel  y  manicomio  continuarán  conservando  sin  embargo  la  misma  función  de  tutela  y  de 
defensa  de la “norma”, donde la normalidad se convertía en norma en el momento en el cual 
era así circunscrita y definida por los muros que establecían las diferencias y la distancia.  
 
La ciencia ha separado entonces la delincuencia de la locura,reconociendo a las 2 una nueva 
dignidad:  a  la  locura  la  de  ser  traducida  en  una  abstracción  y  a  la  delincuencia  la  de 
convertirse  en  objeto  de  investigación  de  parte  de  criminólogos  y  científicos.  Pero  no 
obstante  la  separación  formal  de  los  dos  entidades  abstractas  cada  una  con  la  propia 
institución  específica,  prácticamente  queda  inalterada  la  estrecha  relación de una y otra con 
el  orden  público:  lo  que mantiene inalterada la función de ambas instituciones como cuidado 
y  defensa  de  este  orden.  Además,  no  obstante  ni  el  delincuente  ni  el  loco,  han  sido  jamás 
considera  considerados  hombres  y  las  instituciones  construidas  para  ellos  no  modificado  ni 
su  función  y  su  naturaleza.  Especialistas  han  dejado  también  en  cada  la  naturaleza  de  la 
exclusión  brindada  sobre  la  violencia,  la  mortificación,  la  total  destrucción  del  hombre 
institucionalizado,  demostrando  que  la  finalidad  efectiva  de  los  institutos  de  reeducación  y 
de cura es siempre la supresión de quien deberá ser educado y curado. 
El  análisis  de  la  diversa  organización  institucional  de  la  desviación,  en  relación  con  los 
distintos  grados  de  desarrollo  tecnológico,  industrial  y  económico  nos  puede  aclarar  la 
inmutabilidad  de  las  funciones  de  estas  organizaciones:  el  control  y  la  eliminación,  llevados 
a  cabo  por  instrumentos  más  o  menos  explícitos,  más  o  menos  sostificados,  del  objeto  en 
ellas contenido 
 
La  violencia,  o  la  amenaza  de  violencia,  es  aún  un  instrumento  suficiente  para  garantizar  el 
orden  público.  En  el  caso  de  que  exista  esta  división  fundada  sobre  principios  científicos, 
ella  resulta  un  tipo  de organización institucional, una súper estructura de importación que no 
responde mínimamente a la realidad local. 
Es  en  esta  óptica  que  el  horror  de  la  tortura  en  los  países  sudamericanos y en otros países 
sudamericanos  una  forma  organizada,  convirtiéndose  en  una  institución.  La  tortura  de 
representa  la  superestructura,  la  organización  institucional  que  responde  realmente  al  nivel 
estructural  de  aquellos  países.  La  tortura  como  institución  se  convierte  en  el  único 
instrumento  que  los  políticos  saben  usar  para  controlar  una  situación  que  no  puede  ser 
controlada  sino  a  través  de  un  estado  continuo  de  amenazas  de  violencia.  Para  un  pueblo 
que  no  tiene  la  esperanza  de  cambiar  su  condición  inviable  o  que  no  traduce  en  una  lucha 
concreta  esta  esperanza,  la  amenaza  de  la  internación  en  la  cárcel  o  el  manicomio,  como 
sanciones  por  el  comportamiento  de  fiados  no  tiene  peso  porque  para  quien  no  come  o  no 
tiene  una  casa  donde  dormir  la  internación  puede  también  ser  una  solución  para  la 
supervivencia.  La  tortura  es  entonces  el  único  medio  de  eliminación,  la  única  amenaza  de 
destrucción  real  y  por  lo  tanto  el  verdadero  control  social  que  responde  un  nivel  desarrollo 
todavía  arcaico.  Estructura  económica  y  organización  institucional  coinciden  siempre  a  cada 
nivel  de  desarrollo  y  no  es  casual  que  los  manicomios  se  estructuran  en  el  sentido 
técnico-institucional con el inicio de la revolución industrial. 
Con  el  nacimiento  de  la  era  industrial  la  relación  ya no es entre el hombre, y la sociedad del 
hombre,  sino  entre  el  hombre  y  producción,  lo  que  crea  un  nuevo  uso discriminante de todo 
elemento que puede hacer un estorbo al ritmo productivo.  
 
Al  nivel  de  desarrollo  tecnológico  de  los  países  occidentales esta organización del control ya 
no  es  explícita.  El  control  es  enmascarado  y  al  mismo  tiempo  legitimado  por  las  diversas 
ideologías  científicas:  para  el  manicomio,  por  la  ideología  médica  que  encuentra  en  la 
definición  de  la  irrecuperabilidad  de  la  enfermedad  la  justificación  a  la  naturaleza  violenta  y 
segregante  de  la  institución;  para  la  cárcel,  por  la  ideología del castigo. El encarcelado paga 
por  la  culpa  cometida  en  el  daño  de  la  sociedad;  el  enfermo  paga  por  una  “culpa”  no 
cometida.  La  ideología  de  la  punición  sobre la cual se funda la cárcel y la ideología médica o 
mejor,  la  ideología  de  la  irrecuperabilidad  de  la  enfermedad  sobre  la  cual  se  fundó  el 
manicomio,  son  totalmente  extrañas  tanto  al  problema  de  la  delincuencia  como  al  de  la 
enfermedad.  Su  función  es la de una simple contención de las desviaciones y por lo tanto de 
su  control.  La  ideología  encubre  la  represión  simplemente  justificando  la  y  legitimandola. 
Pero la violencia legítima sigues siendo violencia. 
Si  la  finalidad  rehabilitativa  de ambas instituciones fuese real, habría detenidos e internados 
rehabilitados  y  reinsertados  en  el  contexto  social.  Esto  sucede  muy  raramente,  ya  que  el 
ingreso  en  una  u  otra  de  estas  instituciones  marca  el comienzo de una carrera de la cual se 
conocen  los  desarrollos  y  las  consecuencias.  La  afinidad  formal  entre  estas  instituciones 
pares entonces realizarse para ambas sobre un plano puramente negativo.  
 
Los  locos  han  obtenido  del  racionalismo  iluminista  la  dignidad  enfermos  y  los  delincuentes 
han  pasado  del  ámbito  de  la  culpa  moral  al  de  una  abstracta  justificación  endógena, 
recuperados  en  el  campo  y  la  investigación  positivista.  Pero  para  ambos  la  realidad  y  la 
violencia  siendo  la  misma.  La  lógica  de  la  subordinación  y  de  la  represión  es  la  misma y se 
tiende  a  crear  personas  totalmente  sometidas  a  críticas  y  totalmente  identificadas  en  las 
leyes que han violado o que pueden violar. 
Pero  esta  clara separación y este aislamiento, comportan simultáneamente poner al rojo vivo 
estos  fenómenos,  como  si  aquellos  que  resultan  golpeados  que  harán  al  mismo  tiempo 
definitivamente  marcados.  El  efecto  paradójico  de  este  estigma  es  que  precisamente  de 
aquellos  que  han  demostrado  ya  la  tendencia  o  comportamiento  anormal  se  exige  una  vida 
ejemplar  y  perfecta,  porque  quién  está  estigmatizado  es  reconocible,  distinto,  se  lo 
individualiza  rápidamente,  habitualmente  es  más  débil,  más  expuesto,  su  situación  es 
precaria,  no  tiene  una  fuerza  económica  social  y  cultural  para  oponer  a la Cruzada cruel que 
exige de él sólo la perfección de conducta y comportamiento. 
 
La  delincuencia  y  la  enfermedad  son  contradicciones  del hombre. Pueden también ser datos 
naturales,  pero  por  lo  general  son  un  producto  histórico  social  y  sin  embargo  se  continúa 
siendo  pagar  las  consecuencias,  a  quién  es  golpeado,  como  si se tratase siempre y sólo de 
culpas  individuales,  usadas  como  ocasión  para  destruir  a  quien,  de  cualquier  forma,  está 
fuera  o  estorba  el  ciclo  productivo.  En  efecto,  son  siempre  los  marginados  que  caen  bajo 
sanciones  más  rigurosas. El grupo dominante salvaguarda el orden público, a ellos mismos y 
al  mismo  tiempo  salvaguardando  a  quién  trabaja  para  ella  de  la  amenaza  potencial 
representada  por  los  marginados,  jugando  al  mismo  tiempo  como  la  amenaza de su posible 
marginación. 
 
Estos  organismos  llamados  rehabilitativos  tienen  entonces  una  doble  función:  la  violencia 
como  sistema  concreto  de  eliminación  y  destrucción,  y la violencia como amenaza simbólica 
de  esta  exterminación  y  destrucción.  Lo  que  importa  es  individualizar  rápidamente  al 
diferente  y  aislarlo  para  confirmar  que  no  somos  nosotros,  no  es  la  estructura  de  nuestra 
organización  social  la  que  produce  la  con  las  contradicciones.  Es  siempre  el  otro,  el  que 
produce  el  contagio,  contagio  que  debe  ser  prevenido  y  neutralizado  en  defensa  del  honor 
contradictorio  de  la  norma, es decir, de los parámetros según los cuales es definido el orden 
moral y público.  
Aquí donde entra en juego la interdisciplinaridad, la complicidad de la ciencia como la ley, por 
la  cual  se  puede,  según  los  casos,  definir  como  psicopático,  débil  o loco Al delincuente que 
no  debe  ser  definitivamente  estigmatizado  como  tal,  en  los  casos  en  los  cuales  la 
estigmatización enfermo mental resulta menos daños a que la del delincuente.  
 
Pero  quién  atraviesa  la  puerta  de la cárcel o manicomio, entra a un mundo donde todo actúa 
prácticamente  para  destruirlo, aún cuando esté formalmente proyectando para salvarlo. Y sin 
embargo,  los  criminólogos  continúan  reconociendo  la  realidad  carcelaria  como  la  expresión 
más  directa  y  evidente  de  la  delincuencia  natural  del  detenido,  así  como  los  psiquiatras 
continúan  reconociendo  la  realidad  manicomial  como  signo  del  deterioro  psíquico  y  moral 
producido por la enfermedad. 
 
Es  sobre  esta  lógica  destructiva  cómo  se  mantiene  la  eficacia  de  la  organización 
institucional,  porque  la  institución  en  cuanto  organización  no  puede  permitirse  riesgos.  Pero 
los  riesgos  que  no  se  permite  la  institución  se  traducen  en  realidad  práctica  negativa  para 
los  hombres  que ella contiene, para los cuales no existe necesidades, exigencia ni carencias 
a  las  cuales  se  deba  responder,  porque  el  ser  definido  como  enfermo  mental  o  delincuente 
lo  priva  de  los  más  elementales  derechos,  aún  cuando  las  instituciones  continúen 
definiéndose  como  rehabilitadoras  y  terapéuticas.  Las llamadas instituciones rehabilitadoras 
tienen  en  realidad  una  función  explícita:  la  de  dar  un  papel  institucional  controlable  a  quien 
no es controlable a través de su participación en el ciclo productivo. 
 
Este  tipo  de  control  de  la  desviación  que  recupera  la  mayor  parte  de  los  conflictos  sociales 
para el terreno de la psicología, de la medicina y de asistencia es un nuevo modelo listo para 
ser exportado a los países con un nivel de desarrollo más atrasado. 
Nadie  osa  sostener,  en  palabras,  que  las  instituciones  cerradas  y  violentas  no son indignas 
de  un  país  “civil”.  Nadie  ignora  las  condiciones  inhumanas  en  las  que  viven  los  internados. 
Pero  la  transformación  de  las instituciones solamente lleva a un aparente cambio formal que 
si  bien  ofrecerá,  por  lo  que  respecta  a  la  vida  cotidiana  de  los  internados,  beneficios 
parciales  de  los  que  no  se  debe  subestimar  la  necesidad  y  lo  positivo,  se  limitará  a  hacer 
una  nueva  racionalización  técnico  organizativa  usada  como  no  sistema  de  control  de  los 
mismos  objetos.  Dentro  de  esta  misma  lógica,  transformación,  racionalización  y  control  son 
etapas  de  un  proceso  que se perpetúa a través del continuo cambio formal de las cosas, sin 
que  jamás  se  ha  tocado  la  estructura:  la  transformación  es  dada  siempre  como  respuesta 
técnica  a  una  exigencia  económica,  a  cada  nivel  de  desarrollo  corresponde  una  diferente 
forma  de  control,  y  es  la  ley  económica  la  que  pide  la  nueva  racionalización  técnica  que 
desempeña el cargo de control de la situación transformada. 
 
Si  a  nivel  teórico  se  habla  siempre  de  la  necesidad  de  su  transformación,  en  el  plano 
práctico  cada  intento  de  transformación  es  obstaculizado  y  reprimido  violentamente.  Pero  la 
respuesta  represiva  a  cada  intento  de  transformación  práctica  de  lo  que  garantiza  el 
mantenimiento  del  status  quo,  cualifica  la  transformación  misma  demostrando  como  la 
misma, no se limita a ser una simple respuesta técnica a un problema especializado. 
Esto  significa  que  la  acción  en  estas  instituciones  y  el  análisis  de  la  violencia  que  en  ellas 
ejerce  no  se  limita  a  la  desmitificación  de  la  contradicción  entre  custodia  y  cura,  entre 
custodia  y  rehabilitación  sobre  la  cual  se  fundan  manicomios  y  cárceles;  sino  que  tienden 
sobre  todo  a  esclarecer  Prácticamente  la  finalidad  perseguida  y  la  modalidad  elegida  para 
esta  violencia  en  relación  a  la  estructura  social  en  la  cual  se  lleva  a  cabo.  Es  necesario 
entonces unirse a un análisis de la estructura social, saliendo de la separación especializada 
de  la  cual  son  prisioneras cada institución y cada técnico que trabaja en ellas, si bien siguen 
conservando el ángulo y el terreno específico de esta lucha. 
 
Limitando  el  análisis  sólo  al  campo  de  las  ideologías  y  de  las  instituciones  destinadas  al 
control  de  la  desviación,  el  fenómeno  negativo,  es  decir,  el  comportamiento  anormal  en 
términos  de  insociabilidad  responsable  o  enferma,  es  aislado  de  manera  que  el  individuo 
que  lo  expresa  se  convierte  sólo  en  ese  fenómeno.  El  fenómeno  negativo  es  un  momento 
relativo  a  un  complejo  de  factores  biológicos,  psicológicos  y  sociales,  pero  es  aislado  y 
convertido  en  absoluto  y  natural  para  justificar  su  carácter  inmodificable.  El  delincuente  es 
sólo  irreductiblemente  delincuente  y  la  cárcel  es  el  lugar  que  sirve  para  contener  la 
delincuencia.  El  loco  es  sólo  e  irreductiblemente  loco  y  el  manicomio  es  el  lugar  para 
contener  la  locura.  Pero  delincuencia  y  locura  son  hechos  que  forman  parte  de  la  vida  del 
hombre,  son  expresión  de  aquello  que  el  hombre  es  o  puede  ser  y  al  mismo  tiempo  de 
aquello que puede llegar a ser a través del mundo de relaciones y vínculos.  
El  delincuente  se  convierte  automáticamente  en  pertenencia  de  la  criminología,  ciencia  que 
suele  tener  como  objeto  de  investigación  la  criminalidad  y  no  el  hombre  en  su  totalidad.  La 
ideologías  científicas  sirven  para  fijar  en  términos  absolutos  los  elementos  de  su 
competencia,  haciéndolos  convertirse  en  accidentes  naturales  contra  los  cuales  el  hombre 
puede  tampoco  como  la  ciencia.  Así  las  instituciones  tienen  el  deber  de  confirmar 
concretamente  la  irreversibilidad  de  estos  fenómenos  naturales.  Sí  enfermedad  y 
delincuencia  sólo  son  fenómenos  naturales,  y  no  son también productos históricos-sociales, 
la  contención  y  el  internamiento  son  la  única  respuesta  posible;  la  institución  represiva  y  la 
segregación,  la  única  alternativa  frente  a  un  fenómeno  del  cual  la  sociedad  sólo  debe 
protegerse  y  cuidarse.  Nadie  es  responsable,  ninguno  está  implicado,  como  ocurre  frente  a 
la  violencia  de ciertos fenómenos naturales. El individuo se convierte en todo enfermo o todo 
delincuente  y  si  bien  esta  totalidad  negativa  está  construida  artificialmente  por  la 
absolutización  de  uno  y  otro  elementos  en  los  cuales  el  hombre  ha  sido  artificialmente 
descompuesto,  será  después  sobre  estatutaria  negativa  sobre  la  que  se  efectúa  y  se 
confirma la exclusión social. 
 
Un  elemento  determinante  para  el  proceso  de  la  rehabilitación  es  la  clase  a  la  cual 
pertenece  los usuarios de estas instituciones y ciertamente no puede ser casual que, para la 
casi  totalidad,  sean  proletarios  o  subproletarios,  así  como  son  de  la  misma  clase  todos los 
usuarios  de  estas  instituciones  educativas  y  asistenciales  como  los  orfanatos,  los 
reformatorios,  las  casas  de  educación  y  los  penales.  Salvo  raros  casos  de  adinerados 
burgueses  delincuentes  pareciera  que  las  formas  de  delincuencia  locura  irrecuperables 
fueran patrimonio de una sola clase. 
La  ciencia  continúa  confirmando  en  la  práctica  que  locura  y  delincuencia  son  hechos 
naturales.  Pero  estos  hechos  sólo  forman  parte  de  la  naturaleza  del  proletariado  y  su 
proletariado  o  ¿no será más bien que la locura y la delincuencia de los pertenecientes a esta 
clase  son  convertidos  en  naturales  y  irreductibles  a  través del proceso de absolutización del 
diferente?. 
Sí  enfermedad  y  delincuencia  son  hechos,  contradicciones  naturales,  es  la  casi  total 
ausencia  en  las  instituciones  de  la  enfermedad  y  de  la  delincuencia de los pertenecientes a 
la  clase  dominante  demuestra  que  en  otras  partes  existe  un  concepto  de  recuperabilidad 
distinto  y  obviamente  un  distinto  concepto  de  irrecuperabilidad,  por los cuales enfermedad y 
delincuencia  pierden  el  carácter  natural  e  irreductible  que presentan en las cárceles y en los 
manicomios.  La  recuperabilidad  está  subordinada  a  los  instrumentos  de  los  cuales  se 
dispone  y  a  la  a  la  voluntad  de  recuperar.  La  burguesía  dispone  para  sí  de  estos 
instrumentos y de esta voluntad. 
El  delincuente  de  la  clase  oprimida  no  tiene  historia,  o  mejor,  su  historia  es  sólo  la  historia 
de  sus  delitos:  los  antecedentes  penales.  Es  delincuente  por  naturaleza,  así  como  el 
desocupado  es  negligente  y  haragán  por  naturaleza.  No  hay  causas,  motivaciones 
psicológicas,  sociales  o  económicas  que  justifiquen  no  expliquen  su  gesto,  sino 
precisamente  la  delincuencia  misma  que  se  vuelve  entonces  biológica,  connatural  a  la 
índole,  a  la  raza,  o  al  carácter  somático.  Todo  intento  de  historia  y  ficar  al  delincuente 
proletario  o  su  proletario  falla,  porque  la  suya  sería  una  historia  de  violencias,  de 
privaciones, de abusos de las cuales no deben existir indicios. 
 
Para  estos  delincuentes  y  para  estos  locos  nuestro  sistema  social  no  puedo  organizar  su 
recuperación,  porque  de  otra  manera  ser  y  otro  sistema  social,  no  fundado sobre la división 
innatura.Se  habla  del  nacimiento  de  una  nueva  criminalidad  de  la cual no se buscan causas 
e  implicaciones  sociales  en  la  ausencia  de  valores,  los  espera  siempre  frustradas,  las 
promesas  jamás  mantenidas,  en  el  descontento  por  una  vida  que  se  hace  cada  vez  más 
crítica  e  imposible,  cada  vez  más  privada  de  significado,  más  violenta  y  represiva,  donde  la 
lucha  por  la  supervivencia  es  cada  día  más  difícil.  Si  no  se  tiene  en  cuenta  esta  premisa 
fundamental,  cada  vez  se  limitarán  hacer  una  nueva  catalogación,  nuevas  divisiones  entre 
criminalidad  más o menos grave, llegando a crear nuevos reglamentos y nuevas instituciones 
idénticas  a  las  presentes.  Así,  frente  al  surgimiento  de  nuevas  formas  de  desviación  y  de 
comportamiento  anormal,  que  pueden  hacer  en  síntomas  del  rechazo  de  una  vida  invivible, 
se  encuentran nuevas codificaciones nosográficas, nuevos términos técnicos de acuerdo con 
los  cuales  catalogar,  puestos  al  día  por  alguna  vaga  referencia  a  un  hipotético  “social”  que 
garantice  afrontar  la  problemática  en  términos  actuales.  Mientras  tanto,  cárcel  y  manicomio 
siguen conservando su naturaleza marginadora de clase.  
En  este  contexto  social  el  problema  de  la  criminalidad  o  de  la  enfermedad  no  puede  ser  ni 
siquiera  rozado.  No  se  sabe  qué  cosa  sea  o  mejor,  si  se  sabe  que es a priori, y se aplica la 
definición  más  adecuada para solicitar la intervención represiva para fenómeno de los cuales 
es enfocado un solo aspecto: el de comportar una perturbación social. 
Las  instituciones  de  la  violencia  no  son  más  que  una  de  nuestras  respuestas,  nacidas  en 
nombre  de  nuestro  cuidado.  Enfermedad  y  desviación  no  son  entonces  sino  ocasiones  para 
poner  en  funcionamiento  está  marginación  con  nuestro  imprimatur,  con  el  imprimatur  de  la 
ciencia  que  las  restituye  como  fenómenos  naturales,  ofreciendo  la  justificación  técnica  a un 
acto de exclusión social.  
 
Las  instituciones  que  deberían responder a estos problemas son instituciones que parten de 
una  presunción  formal  expresamente  programada:  la  cura,  la  reeducación  y  la  rehabilitación 
tendientes a la recuperación del internado.  
Sin  embargo,  si  la  finalidad  terapéutica  y  rehabilitadora  de  estas instituciones no fuese sólo 
formal  sino  prácticamente  realizada, el problema estaría ya de por sí resuelto. Pero una cosa 
es  la  función  formal  y  otra  su  práctica  real.  Y  la  verdad  está  en  la  práctica,  que  nos 
demuestra  como  los  internados  de  nuestro  manicomio  y  nuestras  cárceles  salen  raramente 
rehabilitados:  y  es  que  la  finalidad  efectiva  de  estas  instituciones  continúa  siendo  la 
destrucción  y  la  eliminación  de lo que contienen. Como consecuencia obtenemos países con 
un enorme porcentaje de desocupados y subocupados.  
Es  en  esta  óptica  que  la  intervención  del  técnico  puede  ser  determinante  para esclarecer la 
contradicción  entre  la práctica e ideología así como la finalidad, en el contexto social de esta 
práctica-ideología. 
Para  los  técnicos  de  la  cura  y  de  la  rehabilitación,  trabajar  en  estas  instituciones  significa 
volver  a  explícita  la  utilización  práctica  real  de  la  intervención  especializada;  cuáles  son  los 
límites  y  de  qué  naturaleza,  cuáles  son  los  procesos,  siempre  nuevos,  siempre  distintas  y 
siempre  idénticos  que  sirven  para  esta  utilización.  Sí  se  habla  de  rehabilitación  y  de 
recuperación  de  planeamiento  no  puede  ser  técnico  y  organizativo:  es  un  problema  político 
que  se  superpone  a  la  premisa  relativa  a  la  primera  división  natural  sobre  la  cual  se  funda 
nuestro sistema social. 
La  posibilidad  de  su  rehabilitación  es  directamente  proporcional  a  la disponibilidad de mano 
de  obra,  al  trabajo  que  encuentran  fuera,  en  la  llamada comunidad libre, según las fases de 
concentración o difusión económica.  
El  fenómeno  del  sentido  de  pertenencia  a  la  sociedad,  se  revela  como  totalmente  ausente, 
es  decir,  no  se  tiene  en  cuenta.  Tanto  en  los  internados  de  los  manicomios  como  los 
encarcelados  no  pueden  reconocerse  en  esta  sociedad  que  los  castiga,  los  segrega,  los 
destruye  sin  ofrecerles  una  alternativa  posible.  No  pueden  aceptar  identificarse  con  reglas 
que  responden  a  sus  necesidades.  No  pueden  vivir  la  internación como una experiencia que 
los  ayuda  en  su  proceso  de  rehabilitación:  la  rehabilitación  exige  también  un  elemento 
subjetivo  y  la  participación  de  aquel  que  debe  ser  rehabilitado.  Pero  para  participar  en  este 
proceso  es  necesario  que  los  que  se  encuentran  en  el proceso de rehabilitación reconozcan 
a las instituciones que los segregan como terapéuticas y rehabilitadoras. 
Pero  estos  hombres  no  pueden  sentirse  de  miembros  participes  de  esa  sociedad  ni  de  las 
leyes  y  las  normas  que  ella  establece,  porque  ninguna  ley  de  nuestro  sistema  social 
responde  prácticamente  a  sus  necesidades  y  a  sus  derechos.  Es  sólo  a  través  de  la  lucha 
como ésta clase logra imponer los propios derechos. 
 
No  carece de significado del hecho de que en los países donde sea por la transformación del 
orden  social  y  donde  todos  se  sienten  sujetos  esta  transformación, la delincuencia y ciertas 
formas de comportamiento desviado tienen una impresionante disminución. 
Esto  no  significa  que  no  exista  la  enfermedad  mental  o  bien  exista  la  desviación: o sea que 
no  existe  el  diferente  como  fenómeno  humano  y  que  la  transformación  del  orden  social sea 
suficiente  para  eliminarlo.  El  problema  está  precisamente  en  la  incorporación  de  este 
concepto:  la necesidad de eliminar al diferente como si la vida no lo contuviese y por lo tanto 
la  necesidad  de  romper  la  falsa  no-contradictoria de este aspecto exterior pulido y limpio, de 
todo sería perfecto si no fuera por las ovejas negras  
 
En  nuestra  sociedad  mientras  el  diferente  de  la  clase  dominante  es  aceptado  y vivido como 
tal,  el  diferente  de  la  clase  oprimida  si  bien  no  es  jamás  aceptado  como  tal,la  respuestas 
-frente  a  su  problemática-  sólo  sirven  para  borrarlo  y  eliminarlo,  confirmando  lo  como 
“desigual”. 
En  una  sociedad  dividida  en  clases  enfermedad  y  delincuencia  de  la  clase  subalterna  se 
convierten  en  otra  cosa  de lo que son la única respuesta no puede ser sino la represión bajo 
justificaciones  más  o  menos  en  marcadas,  porque  lo  que  determina  la  naturaleza  de  la 
respuesta  no  es  la  naturaleza  de  la  necesidad,  sino  la  clase  de  pertenencia  de  quien  la 
expresa. 
El  aumento  del  personal  encargado  de  la  represión  y  el  control,  la  preparación  más 
especializada  de  los  técnicos  de  la  represión,  el  recrudecimiento  de  las  organizaciones 
policiales  son  la  únicas  medidas  preventivas  que  un  sistema  social  como  el  nuestro  pueda 
proyectar.  Al  aumento  de  la  criminalidad  y  de  la  desviación  no  se  puede  sino responder con 
el  aumento  de  los  policías  y  de  los  psiquiatras,  porque  estas  son  las  únicas  medidas  que 
permiten  no  poner  en  discusión  las  propias  instituciones  y  los  propios  valores,  como 
respuesta la apuesta en discusión implícita en todo comportamiento desviado. 
 
Este  análisis  nos  permite  comprender  como  todas  las  instituciones  de  nuestro  sistema 
social  tienen  la  función  de  responder  a  las  necesidades  una  vez  que  ellas  han  sido 
criminalizadas,  reducido  lo  que  no  es  a  o  aquello  de  que  no  es  síntoma  expresión.  La 
criminalización  de  la  necesidad  es  en  realidad  la  naturaleza  artificialmente  construida,  de 
manera  que  se  encuentran  frente  a  frente  dos  formas  de  violencia  y  de  criminalidad,  la  una 
en  respuesta  a  la  otra,  sin  que  se  sepa  jamás  reconocer  que  cosas  la  necesidad  real.  La 
desviación,  el  comportamiento  anormal  son  crímenes  porque  podrían  ser  peligrosos,  la 
institución  delegada  para  la  cura  y  la  rehabilitación  de  la  desviación  y  del  comportamiento 
anómalo  es  crimen,  en  nombre  de  la  prevención  de  esta  peligrosidad.  No  existen 
necesidades ni respuestas a las necesidades. 
 
La  incorporación  de  las  ideologías  y  de  los  valores  que  nuestro  sistema  social  continúa 
creando  como  falsa  respuestas a las necesidades, no siempre reconocida como aumento de 
aceptación  pasiva  del  dominio.  Si  la  clase  oprimida  no  toma  conciencia  de  todos  los 
procesos  a  través  los  cuales  se  efectúa  el  dominio  nos  podríamos  encontrar  fácilmente  en 
un  manicomio universal, en el cual todos nos encontraríamos identificados en el síntoma con 
el cual seríamos definidos y que reconocer y amos como real. 
Estamos  en  una  encrucijada  muy  peligrosa.  La  amenaza  de  violencia  como  forma de control 
puede  traducirse  fácilmente  en  una  violencia  explícita  si  la  clase  dirigente  y  las  potencias 
que  están  a  sus  espaldas  se  dieran  cuenta  de  que  las  instituciones  tradicionales  no  sirven 
llamas  y  de  que  las  nuevas  ideologías  de  control,  que  empiezan  ya  a  ser  importadas  de los 
países  desarrollo  industrial más avanzados, requieren tiempo para ser aplicadas, prosperar y 
adquirir  la  credibilidad  científica  necesaria  para  el  reforzamiento  del  dominio.  Es  en  este 
momento  cuando  la  vigilancia  y  la  fuerza  de  clase  que  se  opone  a  este  juego  puede  ser 
determinante  para  prevenirlo  y  desenmascararlo.  Porque  la  alternativa  a  la  amenaza  de 
violencia  en  la  cual  se  vive  la  violencia  sin  máscaras  y  cubiertas,  es  la  masacre,  la  tortura, 
donde  las  ideologías  científicas  pueden  servir  sólo  para  garantizar  una  asistencia  al 
torturado. 
 
 
-  Sánchez  Pescador,  de  sistema  de  rehabilitación.  (1992)  Persona,  Sociedad  y  Ley.  Cap. 
Ética y Deontología.(Juli) 
 
Una  ​conducta es Deontológicamente correcta cuando corresponde con el rol profesional​, “ética 
aplicada  al  servicio  de  las  actividades  profesionales,  fundamentada  por  los  la  atribución  de 
roles  de  la  sociedad”,  por  eso  previamente  a  la  definición  de  códigos  deontológicos,  debe 
definirse los roles de cada profesión.  
 
*​Delimitación  de  la  psicología  Forense​:  Se  sostiene  en  base  de  dos  argumentos,  el  primero 
es  una  amplia homologación a nivel internacional y por otro lado reside en el paralelismo con 
la medicina forense.  
Su  función  reside  en  la  aplicación  del  derecho  en  los tribunales-como instrumento accesorio 
en la toma de decisiones. 
Áreas  donde  interviene:  Tribunales  (civiles,  penales  -  incluye  victimología-,  en  los  juzgados 
de  menores  y  por  extensión  la  psicología  penitenciaria  ;  en  victimología  y  ámbito 
penitenciario hay que incluir la psicología asistencial. 
y  a  demás  la  aplicación  del  derecho  x  otros  operadores  (actuación  de  fiscales,  abogados, 
peritos, etc).  
Psicología  Forense:  Instrumento  técnico  al  servicio  de  la  administración  de  Justicia, 
destinado  a  la  corrección  para  la  toma  de  decisiones  por  Jueces  y  Tribunales. 
Características:  
Psicología  Forense​,  ​aplicada  al  servicio  del  poder  judicial  del  estado​:  Facilita  la  toma  de 
decisiones  sobre  problemas  concretos,  actuando  como  consultor  de  un  operador  (Juez  o 
Tribunal) 
Psicología  Forense  es  un  servicio  público​:  Están  insertos  en  la  organización  de  un  servicio 
público, heteroorganizados (colectivo de profesionales) con implicaciones particulares. 
Psicología  Forense está orientada hacia la aplicación de la Ley​:Tiene una finalidad institucional 
definida, distinta a la de la psicología clínica, los objetivos éticos finales están predestinados 
por la ley a cuyos fines el aporte de la psicología es instrumental. 
 
Principios Generales de la DEONTOLOGÍA: 
 
“Son  aplicables  a  toda  profesiones  intelectuales  libres  y  se  refieren  a  múltiples 
manifestaciones  del  comportamiento  no  técnico  profesional”​--->  ​Se  trata  de  los  siguientes 
principios:  
 
Obrar según ciencia y conciencia 
Es  contradictorio  ya  que  obrar  bajo  la  ciencia  es  un  deber  profesional(técnicas  normativas, 
arte  profesional)  supone  cierta  normativa  colectiva  y  la  conciencia  es  un  deber  individual, 
pero  supone  una  garantía  ante  posibles conflictos, apelar al principio de moralidad personal. 
“Cuando  un psi se ve en conflicto ante normas adversas, resolverá en conciencia informando 
a  los  interesados  y  a  la  comisión  deontológica.  Supone  una  superación  del  subjetivismo, 
para  solucionar  el  conflicto  moral  apelando  a  una  intersubjetividad  para  su  solución 
deontológica general” 
 
Probidad Profesional 
Supone  vivir  honestamente,  “honeste  vivere”,  no  tiene  relevancia  deontológica,  que  un 
profesional  deba  portarse  bien  no  añade  nada  nuevo  a  que  un  hombre  deba  portarse  bien. 
La  deontología  de  la  psi,  incorpora  un  nivel  de  concreción  mayor  en  este  aspecto:  “La 
profesión del psi se rige por los principios comunes a toda deontología profesional”, 
Reúne  dos  tipos  de  principios  diferentes,  los  primero  cuatro  (  respeto  a  las  personas, 
protección  de  DDHH,  sentido  de  responsabilidad  y  honestidad)  son  principios  éticos 
generales,  aplicables  a  cualquier  conducta  pública  o  privada,  los  cuatro  siguientes 
(sinceridad  con  los  clientes,  prudencia  técnica,  competencia  profesional,  solidez  de  la 
fundamentación) son principios de conducta específicos entre profesionales. 
 
Al  definir  los  roles  del  psi  y  el  trabajador  social  de  las  clínicas  médico-forenses,  debemos 
considerar  la  interacción  entre  las  demanda institucional y el rol profesional. En este sentido 
ambos,  ejercen  su  trabajo  EN  Y  PARA  el  sistema  jurídico,  dentro  del  área  de  peritaje  como 
una  función  auxiliar  del  derecho.  La  responsabilidad  del  psi,  se  ve  disminuida  al  ser  un 
intermediario  de  la  justicia,  por  ello  en  el  ​artículo  48  se  impone la necesidad de cumplir con 
los  criterios  de  :  claridad,  precisión,  rigor  y expresión del grado de fiabilidad de los informes. 
“El  perito  va  a  contribuir  con  su  informe  a  aclarar  las  dudas  que  el  juzgado  tiene en el caso 
procesal, interviene de forma indirecta” 
 
“La  independencia  como  autonomía  organizativa  desaparece  prácticamente  al  encontrarnos 
frente  a  un  ejercicio  profesional  heteroorganizado”  que  forma  parte  de  un  servicio  público. 
Sin  embargo  la  independencia  en  lo  que  concierne  a  su  profesión  en  particular  (técnicas, 
métodos,  etc)  puede  confrontar  con  las  autoridades  judiciales,  pero  se  puede  blindar  por 
medio de la organización clínica y equipos de trabajo. 
 
  El  principio  de  imparcialidad  debe  ceder  cuando  la  orientación  de  la  ley  lo impone, no debe 
afectar  la  objetividad  científica,  el  psicólogo  no  ha  de  ser neutral, cuando la propia ley no es 
neutral. 
 
Los  principios  en  relación  con  el  cliente/paciente:  plantean  una  cuestión  previa,  quien es el 
cliente?,  en  este  caso  deberíamos  asumir  que  el  cliente  es  el  órgano  judicial  y  paciente  no 
hay,  la  confidencialidad  se  quiebra  ya  que  el destinatario del informe no es el paciente, esta 
circunstancia  debe  ser  explícita  para  el  sujeto.  La  información  adicional  que  de  el 
sujeto/paciente, que no requiera el tribunal, será guardada bajo confidencialidad. 
 
La  interdisciplinariedad,  es  el  ámbito  necesario  por  el  diseño  establecido,  trabajo 
multidisciplinario  donde  intervienen  diversos  profesionales.  (Jueces,  abogados,  educadores, 
trabajadores sociales, etc) 
 
Sería  conveniente que la comisión deontológica asumiera no solo las funciones disciplinarias 
que  le  atribuye  el  código  sino  que  funcione  como  medio  consultivo,  por  parte  de  los 
colegiados,  publicar  soluciones  o  dictámenes  motivados  por  las  problemáticas.  Ello 
constituirá un enorme valor en el desarrollo, aplicación y divulgación del código deontológico.  
 
 
 
-  Sarmiento,  A.,  Varela,  O.,  Puhl,  S.,  Izcurdia,  M.  (2005)  La  Psicología  en  el  Campo Jurídico. 
Cap. Violencia e Instituciones. (Pau) 
Las  instituciones  implican  historicidad  y  control,  siempre  tienen  una  historia  y  por  lo  tanto 
son  productos  de  ella,  de  ahí  la  importancia  de  revisar  la  evolución  de  cada  institución  en 
particular. 
Berger  y  Luckmann  sostienen  que  las  instituciones  por  el  hecho  mismo  de  existir,  también 
controlan  el  comportamiento  humano  estableciendo  pautas  definidas  de  antemano  que 
canalizan  ese  comportamiento  en  una  dirección  determinada,  en  oposición  a  muchas  otras 
que  potencialmente  podrían  darse.  Sostienen  que  una  institución  también  es  una  situación 
social  continúa  en  la  que  las  acciones  habituales  de  al menos dos individuos se entrelazan, 
son  acción  de  tipificación  recíproca  que  cada  sujeto  tomará  habituales  como  papeles  o 
“roles”.  Esto  permite  prever  o  anticipar  las  acciones  del  otro,  de  esa  manera  la  interacción 
de ambos llega a ser previsible. 
Este  juego  de  habituaciones  y  tipificaciones  al  transmitirse  a  otros  se  convierten  en 
instituciones  históricas.  Al  adquirir  historicidad,  estas  formaciones  adquieren  también  otra 
cualidad  crucial:  la  objetividad.  Así,  las  instituciones  se  experimentan  como  si  tuvieran  una 
realidad propia, que se presenta al individuo como un hecho externo y coercitivo. 
El  encierro  como  práctica  del  Control  Social  surge  en  un  momento  como  una  forma  más 
humanizada  de  la  sanción,  siendo considerado como “el triunfo del paradigma positivista del 
disciplinamiento  por  sobre  el  religioso-moralista  de  exterminio  de  lo  diabólico”.  Es  evidente 
que,  en  un  primer  momento,  el  encierro  también  era  utilizado  como protección para quienes 
quedaban en el afuera, sustrayendo de la convivencia social a los considerados “peligrosos”. 
Y  aquí  aparece  un  primer  interrogante,  ¿la  finalidad  de  estas  instituciones  era  simplemente 
el  aislamiento  de  los  individuos  nocivos a la comunidad o, además, intentaban adaptar a los 
sujetos a los intereses de esa sociedad? 
Se  fue  generando  un  movimiento  de  dirección  contraria  a  la  que  históricamente  se  había 
utilizado,  encerrar  a  sus  “productos  defectuosos”  o  que  no  se  adaptaban  a  las  normas, 
dentro  de  establecimientos  cuyo  objetivo  primario  fue  el  encierro  y  el  aislamiento  de  estos 
individuos. 
>Régimen Cerrado 
Las  instituciones  históricamente  consideradas  nucleares  o centrales del llamado sistema de 
menores,  son  descendientes  directas  a  través  de  una  larga  historia  institucional  que  se 
origina en las primeras casa de trabajo. “Fueron necesarias medidas más extremas como las 
casas  de  corrección,  instituciones  donde  los  remisos  se  vieron  obligados  a conducir su vida 
cotidiana  conforme  a  las  necesidades  de  las  industrias”.  Se  trataba  de  instituciones  de 
encierro  y  de  custodia  destinadas a transgresores de poca monta, no para castigar crímenes 
severos  ya  que  para  eso  estaba  la  pena  corporal.  “La  finalidad  de  la  institución  conducida 
con férrea mano, era la reforma de los internados por medio del trabajo y de las disciplinas”. 
La  permanencia  era  más  o  menos  prolongada  según  los  casos  y  donde  el  aseguramiento 
estaba  destinado  a  que  recibiera  el  tratamiento  que  se  entendía  adecuado  para  producir  la 
corrección  de  la  conducta  transgresora.  Tratamiento  que  estaba  basado  en  el  trabajo 
forzado, en la educación religiosa y moral. 
En  las  llamadas  instituciones  cerradas la contención está dada por los límites fijos externos, 
muros,  alambrados  u  otros  similares,  para  posibilitar  la  aplicación  en  el  interior  de  un 
tratamiento  que  se  entiende  corrector  cualquiera  que  sea.  O,  en  el  peor  de  los  casos,  el 
encierro  no  tiene  otra  finalidad  que  encerrar,  solo  custodiar.  Esas  “cosas”  pueden  ser 
entendidas  como  una  de  las  primeras  formas  de  tratamiento  conductual  o  intentos  de 
modificar,  corregir  comportamientos  dentro  de  las  instituciones  con  miras  a  un  desempeño 
posterior  acorde  con  lo  demandado  por  el  medio  social.  Estas  instituciones eran “cerradas” 
no  solo  por  su  régimen,  sino  porque  se  proponían  darle  al  internado  todo  lo  necesario  para 
satisfacer sus necesidades básicas en un marco aséptico y aislado. 
>Instituciones de Menores: su transformación 
Paulatinamente  tienden  a  desaparecer  o a reducirse las grandes instituciones de internación 
y  que  progresivamente  deberían  ser  reemplazadas  por  otras  más  pequeñas,  como  así  ha 
ocurrido  en  otros  países,  donde  lo  predominante  sería  la  vinculación  más  directa  y  con  la 
mayor  horizontalidad  posible.  Al  menos  esto  es  aquello  que  mucho  de  nosotros  hemos 
solicitado. 
Esa  transición  institucional  representaría  el  pasaje  de  la  despersonalización  y  el  anonimato 
(dados  por  la  pasividad  que  requiere  la  gran  institución),  a  una  progresiva  individualización 
que  es  la  base  de  cualquier  proyecto  serio  de  recuperación,  considerado  que  todo  el  nuevo 
dispositivo  fortalece  la  tendencia  a  la  recuperación  del  valor  del  sujeto  encerrado  como 
persona, visto esto desde los demás y desde sí mismo. 
Osvaldo  Hepp  sintetiza  las  transformaciones  sufridas  en  el  desarrollo  histórico  de  dichas 
instituciones  afirmando  que  históricamente  se  fue  pasando:  -de  los  grandes  internados  a 
pequeñas  unidades,  -de  la  internación  indiscriminada  a  la  focalización  en  aquellos  casos 
considerados  atípicos,  -del  tratamiento  centrado  en  el  individuo  hacia  el  abordaje  familiar  y 
de su contexto social. 
Con  el  denominado  “sistema  de  menores”  se  hace  referencia  a  un  verdadero  sistema  que 
atiende  a  los  niños  y  jóvenes  en  conflicto  con  la  ley  penal,  donde  todas  las  partes 
componentes  están  articuladas  entre  sí,  son  interdependientes,  por  ello  cualquier  medida 
que  se  tome  en  un  segmento  del  sistema  terminará  repercutiendo  en  otro  sector  o  sobre 
todo  el  sistema  en  general,  siendo  esto  nada  más  ni  nada  menos  que  un  principio  de  la 
Teoría  de  los  Sistemas.  Teoría  que  suele  ser  desconocida  por  algunos  funcionarios  que  no 
terminan  de  comprender  que  el  atender  o  modificar  un  solo aspecto, queda neutralizado por 
el  funcionamiento  del  conjunto  en  general  o  producen  un  disloque  es  este  último  que  dará 
como respuesta intentos institucionales de neutralización de lo disruptivo. 
Ante  las  políticas  y  experimentos  fallidos  lo  que  suele  suceder  es  que  se  apele  al  recurso 
viejo  y  denostado  pero  que  es  el  último  que  les  queda  luego  de  fracasar,  el  encierro 
generalizado  y  su  consecuencia  directa,  el  hacinamiento  y  caída  de  cualquier  proyecto  de 
recuperación.  Los  individuos  encerrados  en  dichas  instituciones  totales  son  “productos” 
resultantes  de  la  misma  sociedad  que  los  encerró.  Cabe  aclarar  que  “pobreza”  no  es 
sinónimo  de  transgresión,  la  primera  no  lleva  fatalmente  a  la  segunda  pero  es  un  factor  de 
importancia  en  la  generación  de  conductas  transgresoras  en  los  sectores  denominados 
“vulnerables” tanto en lo social como en lo psicológico. 
Desde  sus  orígenes  históricos  se  trató  de  instituciones  a  las  que  se  les  ha  pedido, primero 
que  controlen  y  luego  que  reformen  la  conducta  violenta  y  transgresora  de  un  chico  o  de un 
joven,  que  es  generada  en  un  marco  familiar  inserto  a  su  vez  en  un  contexto  social 
determinado,  y  que  presenta  características  particulares  en  cuanto  a  fallas  y  disfunciones 
tanto  individuales  como  familiares  y  sociales.  Ante  esta  sucesión  de  fracasos,  ¿se  puede 
pretender  que una institución como las de privación de la libertad revierta esta secuencia por 
el solo encierro? 
Pretender  que  la  internación  de  un  chico  o  joven en una institución, solucione los problemas 
que no han sido capaces de resolver los diferentes agentes encargados de su socialización a 
lo  largo de su vida, es un objetivo casi imposible. Y además, una forma de evitar preguntarse 
por las responsabilidades individuales y colectivas. 
>Circularidad 
Se  afirma  atinadamente  que  estos  sistemas  son  perversos  en  cuanto  son  portadores de un 
“doble  discurso”  producto  de  dos  órdenes  compuestos  de  valores  diferentes  y 
contrapuestos,  que  expresan  en  la  práctica  la  inmoralidad  de  ciertas  organizaciones  y  que 
son  la  manifestación  de  un  orden  destructivo  que  conllevan.  Se  utiliza  “perverso” como una 
metáfora  en  relación  a  una  elección  moral  contradictoria  en  el  marco  de  las  reglas 
normativas  del  comportamiento  social.  Esto involucra la existencia tanto de actores como de 
víctimas o “prisioneros” de esa perversidad (circularidad) así entendida. 
En  cuanto  al  funcionamiento  perverso  de  las  instituciones  Etkin  afirma:  “imaginamos  la 
perversidad  en  diferentes  instituciones  y  en  una  amplia  gama  de  situaciones  caracterizadas 
por  producir  en  sus  actores  continuados  sentimientos  de  dolor,  angustia  o  desamparo”.  La 
perversidad  está  en  qué  mismas  instituciones,  al  menos  en  su  formulación  original, 
destinadas  a  cuidar,  proteger,  educar,  terminan  por  producir  dichos  sentimientos.  Son 
instituciones  en las cuales los sujetos que ingresan a ellas salen peores. El chico o joven las 
más  de  las  veces  pasa  mucho  tiempo  encerrado.  Además,  cuando  sale  tiene  muchas 
posibilidades  de  regresar,  ya  que  nada  cambió  o,  lo  que  suele  suceder  frecuentemente,  su 
situación  en  lo  individual  y  contextual,  empeoró.  Cada  chico  o  joven  que  regresa  a  una 
institución  (reingresa  al  sistema)  generalmente  lo  hace  en  peores  condiciones,  y  si  la 
institución  continúa  repitiendo  en sus respuestas, la consecuencia es que saldrá también en 
peores condiciones de las que ingresó. 
Atribuirle  toda  la  responsabilidad  a  la  institución  es  lo  que  suele  hacerse  habitualmente, es 
la  técnica  de  recurrir  al  “chivo  emisario”.  Es  un  depositario  de  todos  los  males  y  culpas 
propias,  y  además  las  ajenas,  generando  así  la  ilusión  de  que  “sacrificándolo”  se  terminan 
todos esos males y culpas. 
El  concepto  de  circularidad  remite  a  la  repetición  y  la  imposibilidad de dejar de repetir. Etkin 
sostiene  que  “la  circularidad,  además,  es  ejemplo  de  la situación perversa que encierra una 
institución,  y  que  tiende  a  conservar  la  falta  de  salidas  desde  lo interno del sistema y sobre 
la  capacidad  de  autoreforzamiento  que  presentan  las  realidades  que  componen  un  orden 
destructivo”. 
El  joven  que  ingresa  jamás  vuelve  a  la  misma  situación  inicial,  ya  que  la  configuración  ha 
cambiado  porque  alguno  de  sus  componentes  lo  ha  hecho,  o  porque  la  institución  no  es  la 
misma  o,  lo  que  es  de  mayor  significación,  el  chico  o  el joven que reingresa no es el mismo 
que el que egresó en la oportunidad anterior. 
En  el  caso  de las instituciones de internación de régimen cerrado, donde la inmensa mayoría 
de  los  chicos  y  jóvenes  en  conflicto  con  la  ley  penal  son  alojados  contra  su  voluntad,  de  la 
totalidad  de  chicos  y  jóvenes  que  se  encuentran  en  ellas  en  un  momento  determinado,  un 
porcentaje significativo ya han estado en ese mismo lugar al menos en una ocasión. 
La  reflexión  más  elemental  indica  que  si  este  proceso  se  realizó  una  vez  y  el  chico  salió 
rumbo  a  otro  componente  del  sistema  para  continuar  o  iniciar  las  medidas  tendientes  a 
evitar  la  repetición  del  fenómeno  que  motivó su ingreso, o volvió con su grupo familiar, y aun 
así  regresa  es porque en algún lado se fracasó. Cada ingreso encierra un fracaso, y debe ser 
claramente  entendido  como  una  situación  dañosa  para  el  chico  o  joven  que  obstaculiza  su 
recuperación o rehabilitación o como quiera denominarse al proceso. 
>Reflexiones finales 
Lea  y  Young  sostienen  que  “las  prisiones  deberían  ser  utilizadas  sólo  en  circunstancias  en 
las  que  existía  un  peligro  extremo  para  la  comunidad  y  deberían  encontrarse  formas 
civilizadas  de  encarcelamiento.  Las  consecuencias  de  la  experiencia  en  las  cárceles  es 
producir  personas  que  no  pueden  reintegrarse  y  que  dan  lastima  o  se  transforman  en 
delincuentes  endurecidos”.  O  sea,  no  reclaman  su  eliminación  ahora,  sensatamente 
reconocen  que  existirán  en  el  futuro  pero  no  por  ello  demandan  cambios  en  su 
funcionamiento de modo inmediato. 
Las  instituciones  cerradas  para  jóvenes  transgresores  de  la  ley  penal  aún  subsisten,  y  no 
solo  no  dan  muestras  de  desaparecer  sino  que  aún  persisten,  y  siempre  con una tendencia 
creciente  a  incrementar  el  número  de  las  personas  detenidas.  Por  ello,  apoyamos el criterio 
que  sostiene  Juan  C.  Domínguez  en  cuanto  a  que  estas  instituciones  “no  deben  ser 
cerradas,  deben  extinguirse”.  Y  eso  ocurrirá  “cuando  ya  no  tengan  función  para  cumplir 
porque socialmente no será necesario asignarles ninguna”. 
Las  instituciones  de  encierro  en  general,  y  las  de “menores” en particular no desaparecerán 
fácilmente.  Porque  o  depende  de  la  buena  voluntad  de  las  personas,  ya  sea  porque  tienen 
una  dinámica  propia,  y  también  porque  son  expresión  y  producto  del  medio  social  en el que 
se  encuentran.  Son  instituciones  creadas  para  guardar  aquellos  “resultados”  que  la  propia 
sociedad  contribuye  a  generar.  No  desaparecerán  fácilmente  pues  son  el  producto  de  una 
determinada  estructuración  y  funcionamiento  social.  En  la  medida en que no se produzca un 
cambio  en  esa  estructuración  y  funcionamiento,  estas  instituciones  seguirán  existiendo  ya 
que han devenido funcionales, útiles al ordenamiento social que las originó. 
>Propuesta 
Aceptando  como cierta la existencia de los daños que producen la privación de la libertad, en 
un  segundo  momento,  y  a  partir  de  esa  aceptación,  debería  configurarse  la  formulación  de 
una  sincera  política  tendiente  a  “reducir  los  niveles  de  daño”  que  la  internación  causa. 
Mientras  haya  cárceles,  lo  mínimo  que  debería  hacerse  es  tratar  de  reducir  los  niveles  de 
violencia  que  existen  en  ellas.  Esto  requiere  proponerse  seriamente  llegar  a  la  menor 
cantidad  de  jóvenes  encerrados,  por  el  menor  tiempo  posible,  y  con  el  máximo 
aprovechamiento del tiempo de permanencia. 
Para  esto  es  indispensable  una  revisión  profunda  y  consensuada  de  los  criterios  en  que  se 
fundamenta  la necesidad de internación para que sólo sea utilizada en casos muy puntuales. 
A  su  vez,  tratar  de  retomar  la  idea  de  rehabilitación  de  Norval  Morris  pero  en  referencia  a 
nuestro  aquí  y  ahora,  a la necesidad de instrumentar un abordaje múltiple e intensivo, con el 
objetivo  de  conformar  una  institución  que  funcione  como  unidad  centrada  alrededor  de  lo 
educativo  y  basada  en  el  tratamiento  integral  y  con  aportes  de  todas  las  disciplinas 
científicas que se requiera. 
El  verdadero  tratamiento  de  recuperación debe darse siempre en el medio externo, al que en 
algún  momento  el  joven  debe  regresar,  quedando  así  la  internación  reducida  a  solo  un 
momento  necesario  exclusivamente para atender la crisis y preparar las mejores condiciones 
para  el  verdadero  tratamiento  que  forzosamente  deberá  darse  en  el  medio  externo al que el 
joven pertenece. 
 
 
 
Unidad 4 
 
Convención Internacional de los derechos del Niño (1990) 
 
Artículo 1 
Para  los  efectos  de la presente Convención, se entiende por niño todo ser humano menor de 
dieciocho  años  de  edad,  salvo,  que,  en  virtud  de  la  ley  le  sea  aplicable,  haya  alcanzado 
antes la mayoría de edad. 
 
Articulo 37 
Los  Estados  Partes  velarán  porque:  a)  Ningún  niño  sea  sometido  a torturas ni a otros tratos 
o  penas  crueles,  inhumanos  o  degradantes.  No  se  impondrá  la  pena  capital  ni  la  de prisión 
perpetua  sin  posibilidad  de  excarcelación  por  delitos  cometidos  por  menores de 18 años de 
edad;  b)  Ningún  niño  sea  privado  de  su  libertad  ilegal  o  arbitrariamente.  La  detención,  el 
encarcelamiento  o  la  prisión  de  un  niño  se  llevará  a  cabo  de  conformidad  con  la  ley  y  se 
utilizará  tan  sólo  como  medida  de  último  recurso  y  durante  el  período  más  breve  que 
proceda;  c)  Todo  niño  privado  de  libertad  sea  tratado  con  la  humanidad  y  el  respeto  que 
merece  la  dignidad  inherente  a  la  persona  humana,  y  de  manera  que  se  tengan  en  cuenta 
las  necesidades  de  la  persona  de  su edad. En particular todo niño privado de libertad estará 
separado  de  los  adultos,  a  menos  que  ello  se  considere  contrario  al  interés  superior  del 
niño,  y  tendrá  derecho  a  mantener  contacto  con  su  familia  por  medio  de  correspondencia  y 
de  visitas,  salvo  en  circunstancias  excepcionales;  d)  Todo  niño  privado de su libertad tendrá 
derecho  a  un  pronto  acceso  a  la  asistencia  jurídica  y  otra  asistencia  adecuada,  así  como 
derecho  a  impugnar  la  legalidad  de  la  privación  de  su  libertad  ante  un  tribunal  u  otra 
autoridad competente, independiente e imparcial y una pronta decisión sobre dicha acción. 
 
 
Artículo 40 
1. Los Estados Partes reconocen el derecho de todo niño de quien se alegue que ha 
infringido las leyes penales o a quien se acuse o declare culpable de haber infringido esas 
leyes a ser tratado de manera acorde con el fomento de su sentido de la dignidad y el valor, 
que fortalezca el respeto del niño por los derechos humanos y las libertades fundamentales 
de terceros y en la que se tengan en cuenta la edad del niño y la 30 Convención 
Internacional sobre los Derechos del Niño y de la Niña importancia de promover la 
reintegración del niño y de que este asuma una función constructiva en la sociedad. 2. Con 
ese fin, y habida cuenta de las disposiciones pertinentes de los instrumentos 
internacionales, los Estados Partes garantizarán, en particular: a) Que no se alegue que 
ningún niño ha infringido las leyes penales, ni se acuse o declare culpable a ningún niño de 
haber infringido esas leyes, por actos u omisiones que no estaban prohibidos por las leyes 
nacionales o internacionales en el momento en que se cometieron; b) Que todo niño de que 
se alegue que ha infringido las leyes penales o a quien se acuse de haber infringido esas 
leyes se le garantice, por lo menos, lo siguiente: I) Que se lo presumirá inocente mientras no 
se pruebe su culpabilidad conforme a la ley; II) Que será informado sin demora y 
directamente o, cuando sea procedente, por intermedio de sus padres o sus representantes 
legales, de los cargos que pesan contra él y que dispondrá de asistencia jurídica u otra 
asistencia apropiada en la preparación y presentación de su defensa; III) Que la causa será 
derimida sin demora por una autoridad u órgano judicial competente, independiente e 
imparcial en una audiencia equitativa conforme la ley, en presencia de un asesor jurídico u 
otro tipo de asesor adecuado y, a menos que se considerare que ello fuere contrario al 
interés superior del niño, teniendo en cuenta en particular su edad o situación y a sus 
padres o representantes legales; IV) Que no será obligado a prestar testimonio o a 
declararse culpable, que podrá interrogar o hacer que se interrogue a testigos de cargo y 
obtener la participación y el interrogatorio de testigos de descargo en condiciones de 
igualdad; 31 Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y de la Niña V) Si se 
considerare que se ha infringido, en efecto, las leyes penales, que esta decisión y toda 
medida impuesta a consecuencia de ella, serán sometidas a una autoridad u órgano judicial 
superior competente, independiente e imparcial conforme la ley; VI) Que el niño contará con 
la asistencia gratuita de un intérprete si no comprende o no habla el idioma utilizado; VII) 
Que se respetará plenamente su vida privada en todas las fases del procedimiento. 3. Los 
Estados Partes tomarán todas las medidas apropiadas para promover el establecimiento de 
leyes, procedimientos, autoridades e instituciones específicos para los niños de quienes se 
alegue que han infringido las leyes penales o a quienes se acuse o declare culpables de 
haber infringido esas leyes, y en particular: a) El establecimiento de una edad mínima antes 
de la cual se presumirá que los niños no tienen capacidad para infringir las leyes penales; b) 
Siempre que sea apropiado y deseable, la adopción de medidas para tratar a esos niños sin 
recurrir a procedimientos judiciales, en el entendimiento que se respetarán plenamente los 
derechos humanos y las garantías legales. 4. Se dispondrá de diversas medidas, tales como 
el cuidado, las órdenes de orientación y supervisión, el asesoramiento, la libertad vigilada, la 
colocación en hogares de guarda, los programas de enseñanza y formación profesional, así 
como otras posibilidades alternativas a la internación en instituciones, para asegurar que los 
niños sean tratados de manera apropiada para su bienestar y que guarde proporción tanto 
con sus circunstancias como con la infracción. 
 
Ley del Patronato de Menores Nº 10.903. (1919) 
 
LA LEY 10903,  
ANTIGUA LEY DE PATRONATOS 
Promulgada el 21/10/19 
 
Art.  1.-  Derógase  el  artículo  264  del  Código  Civil  y  sanciónase  en su reemplazo el siguiente: 
Art.  264.  La  patria  potestad  es  el  conjunto  de  derechos  y  obligaciones  que  corresponden  a 
los  padres  sobre  las  personas  y  bienes  de  sus  hijos,  desde  la  concepción  de  éstos  y  en 
tanto  sean  menores  de  edad  y no se hayan emancipado. El ejercicio de la patria potestad de 
los  hijos  corresponde  al  padre;  y  en  caso  de  muerte  de  éste  o  de  haber  incurrido  en  la 
pérdida  de  la  patria  potestad o del derecho de ejercitarla, a la madre. El ejercicio de la patria 
potestad  del  hijo  natural  corresponde  a  la  madre  o  al  que  reconozca  al  hijo  o  a  aquel  que 
haya sido declarado su padre o su madre. 
  
Art.  2.-  Derógase  el  artículo  306  del  Código  Civil  y  sanciónase  en su reemplazo el siguiente: 
Art.  306.  La  patria  potestad  se  acaba:  1)  Por  la  muerte  de  los  padres  o  de  los  hijos. 2) Por 
profesión  de  los  padres,  o  de  los  hijos,  con  autorización  de  aquéllos,  en  institutos 
monásticos. 3) Por llegar los hijos a la mayor edad. 4) Por emancipación legal de los hijos.  
 
Art.  3.-  Deróganse  los  artículos  307,  308,  309  y  310  del  Código  Civil  y  sanciónanse  en  su 
reemplazo  los  siguientes:  Art.  307.  La  patria  potestad se pierde: 1) Por delitos cometido por 
el  padre  o  madre  contra  su  hijo  o  hijos  menores,  para  aquel  que  lo  cometa.  2)  Por  la 
exposición  o  el  abandono  que  el  padre  o  madre  hiciera  de  sus  hijos,  para  el  que  los  haya 
abandonado.  3)  Por  dar  el  padre  o  la  madre  a  los  hijos,  consejos  inmorales  o  colocarlos 
dolosamente  en  peligro material o moral, para el que lo hiciera. Art. 308. El padre o la madre 
que  haya  sido  condenado  por  delito  grave  o  que  haya  sido  objeto  de  varias  condenas,  que 
demuestren  que  se  trata  de  un  delincuente  profesional  o  peligroso,  pierde  el  ejercicio  de  la 
patria  potestad.  La  madre  que  contrajere  nuevas  nupcias  pierde  el  ejercicio  de  la  patria 
potestad  de  los  hijos  de  los  matrimonios  anteriores,  pero  enviudando  lo  recupera.  Art.  309. 
El  ejercicio  de  la  patria  potestad  queda  suspendido  en  ausencia  de  los  padres  ignorándose 
su  paradero,  y  por  incapacidad  mental,  en  tanto  dure  la  ausencia  o  la  incapacidad.  Los 
jueces  pueden  suspender  el  ejercicio  de  la  patria  potestad  si  el padre o la madre tratasen a 
sus  hijos,  sin  motivo,  con  excesiva  dureza;  o  si  por  consecuencia  de  su  ebriedad 
consuetudinaria,  inconducta  notoria o negligencia grave, comprometiesen la salud, seguridad 
o  moralidad  de  los  hijos.  Esa  suspensión  puede  durar  desde  un  mes,  hasta  que  el  hijo 
menor  llegue  a  la  mayor  edad.  Art.  310.  En  los  casos  de  pérdida  de  la  patria  potestad  (art. 
307)  o  de  su  ejercicio  (art.  308),  los  menores  quedan  bajo  el  patronato del Estado nacional 
o  provincial.  En  los  casos  de  Observatorio  suspensión  (art.  309)  quedan,  durante  ésta, 
también bajo el patronato del Estado nacional o provincial. 
 
Art.  4.-  El  patronato  del  Estado  nacional  o  provincial  se  ejercerá  por  medio  de  los  jueces 
nacionales  o  provinciales,  con  la  concurrencia  del  Consejo  Nacional  del  Menor  y  del 
Ministerio  Público  de  Menores  en  jurisdicción  nacional  y  de  este  último  en  jurisdicción 
provincial  o  de  ambos  en  las  provincias  que  se  acojan  a  los  beneficios  del  decreto-ley.  Ese 
patronato  se  ejercerá  atendiendo  a  la  salud,  seguridad,  educación  moral  e  intelectual  del 
menor, proveyendo a su tutela sin perjuicio de los artículos 390 y 391 del Código Civil.  
 
Art.  5.-  Derógase  el  artículo  329  del  Código  Civil  y  sanciónase  en su reemplazo el siguiente: 
Art.  329.  Lo  dispuesto  en  los  artículos  306, 307, 308 y 309 del Código Civil se aplicará a la 
patria  potestad  de  los  hijos  naturales,  sin  perjuicio  de  lo  prescripto  en  el  artículo  330  del 
mismo Código. 
 
 Art. 6.- Modifícase el artículo 393 del Código Civil en la siguiente forma: Art. 393. Los jueces 
no  podrán  proveer  la  tutela,  salvo  que  se tratase de menores sin recursos o de parientes de 
los  mismos  jueces,  en  socios,  deudores  o  acreedores  suyos, en sus parientes dentro del 4º 
grado,  en  amigos  íntimos  suyos  o  de  sus  parientes  hasta  dentro  del  4º  grado;  en  socios, 
deudores  o  acreedores,  amigos  íntimos  o  parientes  dentro  del  4º  grado de los miembros de 
los  tribunales  nacionales  o  provinciales,  que  ejercieran  sus  funciones  en  el  mismo  lugar  en 
que  se  haga  el  nombramiento,  ni  proveerla  dando  a  una  misma  persona  varias  tutelas  de 
menores  de  diferentes  familias,  salvo  que  se  tratase  de  filántropos  reconocidos 
públicamente como tales.  
 
Art.  7.-  Derógase  el  artículo  457  del  Código  Civil  y  sanciónase  en su reemplazo el siguiente: 
Art.  457.  Los  jueces  podrán  remover  a  los  tutores  por  incapacidad  o  inhabilidad  de  éstos, 
por  no  haber  formado  inventario  de  los  bienes  del  menor  en el término y forma establecidos 
en  la  ley,  y  porque  no  cuidasen  debidamente  de  la  salud,  seguridad  y  moralidad  del  menor 
que tuviesen a su cargo, o de su educación profesional o de sus bienes.  
 
Art.  8.-  Todo  menor  confiado  espontáneamente  por  sus  padres,  tutores  o  guardadores  a  un 
establecimiento  de  beneficencia  privado  o  público  quedará  bajo  tutela  definitiva  del Consejo 
Nacional  del  Menor,  en  jurisdicción  nacional  y  de  la autoridad que se designe en jurisdicción 
provincial.  
 
Art.  9.-  Los  menores  sobre  cuya  situación  se  haya  dispuesto  de  acuerdo  con  los  artículos 
anteriores,  quedarán  bajo  la  vigilancia  del  Consejo  Nacional  del  Menor,  o  del  Ministerio 
Público  de  Menores,  según  corresponda,  quienes  deberán  controlar  la  acción  de  los 
respectivos  tutores  o  guardadores,  e  inspeccionarán,  por  lo  menos  cada  mes,  los 
establecimientos  privados  o  públicos  respectivos,  por  medio  de  sus  visitadores,  asistentes, 
inspectores  o  miembros  integrantes,  atenderán las reclamaciones de los menores y pondrán 
en conocimiento del juez lo que juzgue conveniente para mayor beneficio del asistido.  
 
Art.  10.-  Las  denuncias  sobre  los  hechos  mencionados  en  los  artículos  anteriores,  podrán 
ser  presentadas  a  los  defensores  de  menores  por  cualquier  persona  capaz,  debiendo  el 
defensor  iniciar  una  información  sumaria  y  someterla  al  Ministerio  Público de Menores, para 
la  iniciación  del  juicio,  en  el  cual  deberá  ser  citado  el  Defensor  de  Menores  a  efectos 
informativos. 
 
  Art.  11.- Cuando el juez lo considere conveniente, la resolución podrá limitarse a la privación 
de  la  tenencia  del  menor,  y  en  tal  caso  éste  podrá  ser  entregado  a  una  persona, pariente o 
no o al defensor de menores.  
 
Art.  12.-  Los  padres  privados  del  ejercicio  de  la  patria  potestad o suspendidos en él, o de la 
tenencia  de  sus  hijos  en  virtud  de  esta ley, podrán solicitar que la medida se deje sin efecto 
si hubieren transcurrido  
dos  años  desde  la  resolución  definitiva  y  probaren  que  se  hallan  en  situación  de  ejercer 
convenientemente sus obligaciones.  
 
Art.  13.-  La  pérdida  de  la  patria  potestad,  la  suspensión  de  su  ejercicio  o  la  pérdida  de  la 
tenencia  de  los  hijos  en  virtud  de  esta  ley,  no  importa  liberar  a  los  padres  de  las 
obligaciones  impuestas  por  los  artículos  265,  267  y  268  del  Código  Civil,  si  no  fueran 
indigentes.  A  este  efecto  el  juez  establecerá  el  monto  de  los  alimentos  y  la  forma  de 
suministrarlos.  
 
Art.  14.-  Los  jueces  de  la  jurisdicción  criminal  y  correccional  en  la  Capital  de  la  República  y 
en  las  provincias  o  territorios  nacionales,  ante  quienes  comparezca  un  menor  de  18  años, 
acusado  de  un  delito  o  como  víctima de un delito, deberán disponer preventivamente de ese 
menor  si  se  encuentra  material  o  moralmente  abandonado  o  en  peligro  moral, entregándolo 
a  una  persona  honesta  pariente  o  no,  o  a  un  establecimiento  de  beneficencia,  privado  o 
público  o  a  un  reformatorio  público  de  menores.  A  ese  efecto  no  regirán  en  los  Tribunales 
Federales,  ordinarios  de  la  Capital  y  de  los  territorios  nacionales,  las  disposiciones  legales 
sobre  prisión  preventiva,  la  que  sólo  será  decretada  cuando  el  juez  lo  juzgue  necesario y se 
cumplirá  dónde  y  cómo  él mismo lo indique. Podrán también dejarlos a sus padres, tutores o 
guardadores,  bajo  la  vigilancia  del  Tribunal.  La  resolución  judicial  será  susceptible  de  los 
recursos de revocación y apelación en las mismas condiciones prescriptas en el art. 19.  
Art.  15.-  Los  mismos  jueces,  cuando  sobresean  provisoria  o  definitivamente  respecto  a  un 
menor  de  18  años,  o  cuando  lo  absuelvan,  o  cuando  resuelvan  definitivamente  en  un 
proceso  en  que  un  menor  de  18  años  haya  sido  víctima  de  un  delito,  podrán  disponer  del 
menor  por  tiempo  indeterminado  y  hasta  los  21  años  si  se  hallare  material  o  moralmente 
abandonado o en peligro moral y en la misma forma establecida en el artículo anterior.  
 
Art.  16.-  Los  jueces  correccionales  en  la  justicia  nacional  de  la  Capital  y  en  los  territorios 
nacionales,  entenderán  en  primera  y  única  instancia  en  todos  los  casos  de  faltas  y 
contravenciones  imputadas  a  menores  de  18  años  y  aplicarán  las  disposiciones  de  los 
artículos anteriores.  
 
Art.  17.-  Todo  menor  del  que  hayan  dispuesto  los  jueces  indicados  en  los  tres  artículos 
anteriores, quedará bajo su vigilancia exclusiva y necesaria. 
 
  Art. 18.- Los mismos jueces, en los procesos a que se refiere el artículo 14, podrán imponer 
en  cada  caso  a  los  padres,  tutores  o  guardadores  que  aparezcan  culpables  de malos tratos 
o  de  negligencia  grave  o  continuada  con  respecto  a  los  menores  a  su  cargo,  y  que  no 
importen  delitos  del  derecho  penal,  multas  hasta  la  suma  de  diez mil pesos o arresto hasta 
un  mes,  o  ambas  penas  a  la  vez.  Estas  condenas  podrán  suspenderse  si  los  culpables 
dieran  seguridades  de  reforma  quedando  prescriptas  en  el  plazo  de  dos  años  si  no 
incurrieren en hechos de la misma naturaleza.  
 
Art.  19.-  Los  padres  o  tutores  de  los  menores  de  quienes  hayan  dispuesto  definitivamente 
los  jueces  de  la  jurisdicción  criminal  o  correccional,  o  que  hayan  sido  condenados  en  virtud 
del  artículo  anterior,  podrán  solicitar  revocatoria  de  esas  resoluciones  dentro  de  cinco  días 
de  la  notificación  de  las  mismas.  Esta  oposición  se  substanciará  en  una  audiencia  verbal, 
con  las  pruebas  que  ordene  el  juez  o  indique el recurrente, si el juez las juzgare pertinentes. 
La  resolución será apelable en relación. La resolución será apelable en relación. Art. 20.- Los 
tribunales  de  apelación  en  lo  criminal  y  correccional  de  la  justicia  nacional  ordinaria  de  la 
Capital  y  los  territorios  nacionales,  designarán  si  lo  juzgan  conveniente,  a  uno o más jueces 
para  que atiendan exclusivamente, en sus respectivas jurisdicciones, en los procesos en que 
se  acuse  a  menores  de  18  años;  reglamentarán  la  forma  de  la  cooperación  policial  en  los 
sumarios  e  informaciones  respectivas,  la  cooperación  de los particulares o establecimientos 
particulares  o  públicos  que  se  avengan  a coadyuvar gratuitamente en la investigación y en la 
dirección y educación de los menores; 
así  como  también  la  forma  de  la  vigilancia  que  corresponde  a  los  jueces  en  virtud  de  lo 
dispuesto en los artículos 14 y 17. 
 
  Art.  21.-  A  los  efectos  de  los  artículos  anteriores,  se  entenderá  por  abandono  material  o 
moral  o  peligro  moral,  la  incitación  por  los  padres,  tutores  o  guardadores  a  la  ejecución  por 
el  menor  de  actos  perjudiciales  a  su  salud  física  o  moral;  la  mendicidad  o  la  vagancia  por 
parte  del  menor,  su  frecuentación  a  sitios  inmorales  o  de  juego  o  con  ladrones  o  gente 
viciosa  o  de  mal  vivir,  o  que  no  habiendo  cumplido  18  años  de  edad,  vendan  periódicos, 
publicaciones  u  objetos  de  cualquier  naturaleza  que  fueren, en las calles o lugares públicos, 
o  cuando  en  estos  sitios  ejerzan  oficios  lejos  de la vigilancia de sus padres o guardadores o 
cuando sean ocupados en oficios o empleos perjudiciales a la moral o a la salud. 
 
 Art. 22.- El Poder Ejecutivo presentará el plan general para la construcción, en la Capital y en 
las  provincias  y  territorios  nacionales, de escuelas especiales para los menores expuestos o 
abandonados  y  para  la  detención  preventiva  de  los  menores  delincuentes  o  de  mala 
conducta,  y la construcción de reformatorios para menores delincuentes o de mala conducta, 
con imputación a la presente ley. Las colonias-escuelas y las colonias-reformatorios ubicados 
cerca  de  las  ciudades  o  en  pleno  campo  serán  el  tipo  preferido  de  estas  casas  de 
prevención y reforma de los menores.  
 
Art.  23.-  Los  asilos,  escuelas  primarias  gratuitas  generales  y  especiales  y  particularmente 
las  de  práctica  técnica,  como  los  demás  establecimientos  de  beneficencia  privados,  que 
reciban  niños,  subvencionados  por  el  Estado,  están  obligados  a  recibir  en  secciones  que 
podrán  ser  especiales,  un  número  determinado  de  menores,  remitidos  por  los  jueces  en 
virtud  de  esta  ley,  de  acuerdo con la subvención recibida, la naturaleza del establecimiento y 
la reglamentación que establezca el Poder Ejecutivo. 
 
  Art.  24.-  Los  parientes  de  los  menores  y  las  instituciones  de  beneficencia,  o de patronatos 
de  niños,  podrán  denunciar  las  transgresiones  de  esta  ley,  si  se  tratase  de  los jueces a los 
cuerpos  encargados  de  acusarlos  o  de  juzgarlos,  y  si  se  tratase  de  los  defensores  o 
asesores de menores, a los funcionarios con facultad para controlarlos o removerlos. 
 
 
 
Ley Régimen Penal de la Minoridad Nº 22.278. (1980) 
 
Promulgada  el  25/08/80  Publicada  en  el  B.  O.:  28/08/80  Modificada  por  la  ley  22803, 
promulgada el 5/5/83 y publicada en el B. O. del 9/5/83. 
Art. 1.- No es punible el menor que no haya cumplido dieciséis años de edad. Tampoco lo es 
el que no haya cumplido dieciocho años, respecto de delitos de acción privada o reprimidos 
con pena privativa de la libertad que no exceda de dos años, con multa o con inhabilitación. 
 
Texto conforme a la ley 22803. Si existiere imputación contra alguno de ellos la autoridad ju- 
dicial lo dispondrá provisionalmente, procederá a la comprobación del delito, tomará conoci- 
miento directo del menor, de sus padres, tutor o guardador y ordenará los informes y perita- 
ciones  conducentes  al  estudio  de  su  personalidad  y  de  las  condiciones  familiares  y 
ambienta- 
les en que se encuentre. 
 
En caso necesario pondrá al menor en lugar adecuado para su mejor estudio durante el tiem- 
po indispensable. 
Si  de  los  estudios  realizados  resultare  que  el  menor  se  halla  abandonado,  falto  de 
asistencia,  en  peligro  material  o  moral, o presenta problemas de conducta, el juez dispondrá 
definitivamente  del  mismo  por  auto  fundado,  previa  audiencia  de  los  padres,  tutor  o 
guardador. 
 
Art. 2.- Es punible el menor de dieciséis a dieciocho años de edad que incurriere en delito 
que no fuera de los enunciados en el artículo 1. 
Texto conforme a la ley 22803. En esos casos la autoridad judicial lo someterá al respectivo 
proceso y deberá disponerlo provisionalmente durante su tramitación a fin de posibilitar la 
aplicación de las facultades conferidas por el artículo 4. 
 
Cualquiera  fuese  el  resultado  de  la  causa,  si  de  los  estudios  realizados  apareciera  que  el 
menor  se  halla  abandonado,  falto  de  asistencia,  en  peligro  material  o  moral  o  presenta 
problemas  de  conducta,  el  juez  dispondrá  definitivamente  del  mismo  por  auto  fundado, 
previa audiencia de los padres, tutor o guardador. 
 
Art. 3.- La disposición determinará: 
a) La obligada custodia del menor por parte del juez, para procurar la adecuada formación de 
aquél  mediante  su  protección  integral.  Para  alcanzar  tal  finalidad  el  magistrado  podrá 
ordenar  las  medidas  que  crea  convenientes  respecto  del  menor,  que  siempre  serán 
modificables en su beneficio; 
b) La consiguiente restricción al ejercicio de la patria potestad o tutela, dentro de los límites 
impuestos y cumpliendo las indicaciones impartidas por la autoridad judicial, sin perjuicio de 
la vigencia de las obligaciones inherentes a los padres o al tutor; 
c) El discernimiento de la guarda cuando así correspondiere. 
La disposición definitiva podrá cesar en cualquier momento por resolución judicial fundada y 
concluirá de pleno derecho cuando el menor alcance la mayoría de edad. 
Art. 3bis.- En jurisdicción nacional la autoridad técnico-administrativa con competencia en el 
ejercicio del patronato de menores se encargará de las internaciones que por aplicación de 
los artículos 1 y 3 deben disponer los jueces. 
En  su  caso,  motivadamente,  los  jueces  podrán  ordenar  las  internaciones  en  otras 
instituciones públicas o privadas (agregado por ley 23742). 
 
Art. 4.- La imposición de pena respecto del menor a que se refiere el artículo 2 estará supe- 
ditada a los siguientes requisitos: 
1) Que previamente haya sido declarada su responsabilidad penal y la civil si correspondiere, 
conforme a las normas procesales. 
2) Que haya cumplido dieciocho años de edad. 
 
Práctica de Investigación: 
La  Psicología  en  el  ámbito  jurídico.  Reflexiones  ético-clínicas  a  través  de  un  estudio 
cualitativo de casos. 
3) Que haya sido sometido a un período de tratamiento tutelar no inferior a un año, prorroga- 
ble en caso necesario hasta la mayoría de edad. 
Una vez cumplidos estos requisitos, si las modalidades del hecho, los antecedentes del me- 
nor,  el  resultado  del  tratamiento  tutelar  y  la  impresión  directa  recogida  por  el  juez  hicieren 
necesario  aplicarle  una  sanción,  así  lo  resolverá,  pudiendo  reducirla  en  la  forma  prevista 
para la tentativa. 
Contrariamente,  si  fuese  innecesario  aplicarle  sanción,  lo  absolverá,  en  cuyo  caso  podrá 
prescindir del requisito del inciso 2. 
 
Art.  5.-  Las  disposiciones  relativas  a  la  reincidencia  no  son  aplicables  al  menor  que  sea 
juzga- 
do  exclusivamente  por  hechos  que  la  ley  califica  como  delitos,  cometidos  antes  de  cumplir 
los dieciocho años de edad. 
Si  fuere  juzgado  por  delito  cometido  después  de  esa  edad,  las  sanciones  impuestas  por 
aquellos hechos podrán ser tenidas en cuenta, o no, a efectos de considerarlo reincidente. 
 
Art. 6.- Las penas privativas de libertad que los jueces impusieran a los menores se harán 
efectivas en institutos especializados. Si en esta situación alcanzaren la mayoría de edad, 
cumplirán el resto de la condena en establecimientos para adultos. 
Art. 7.- Respecto de los padres, tutores o guardadores de los menores a que se refieren los 
artículos 1 y 2, el juez podrá declarar la privación de la patria potestad o la suspensión, o la 
privación de la tutela o guarda, según correspondiere. Texto según ley 23264, art. 20 (B.O. 
23/10/85). 
 
Art. 8.- Si el proceso por delito cometido por un menor de dieciocho años comenzare o se re- 
anudare después que el imputado hubiere alcanzado esta edad, el requisito del inciso 3 del 
artículo 4 se cumplirá en cuanto fuere posible, debiéndoselo complementar con una amplia 
información  sobre  su  conducta.Si  el  imputado  fuere  ya  mayor  de  edad,  esta  información 
suplirá el tratamiento a que debió 
haber sido sometido. 
 
Art. 9.- Las normas precedentes se aplicarán aun cuando el menor fuere emancipado. 
 
Art. 10.- La privación de libertad del menor que incurriere en delito entre los dieciocho años 
y la mayoría de edad, se hará efectiva, durante ese lapso, en los establecimientos menciona- 
dos en el artículo 6. 
 
Art. 11.- Para el cumplimiento de las medidas tutelares las autoridades judiciales de cual- 
quier jurisdicción de la República prestarán la colaboración que se les solicite por otro tribu- 
nal y aceptarán la delegación que circunstancialmente se les haga de las respectivas funcio- 
nes. 
 
-  Ley  de  Protección  Integral  de  los  Derechos  de  la  Niñas,  Niños  y  Adolescentes  Nº  26.061. 
(2005)  
Puse título I (Generales) y título II (Los derechos) pq son 22 páginas.. 
LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y
ADOLESCENTES
Ley 26.061 Disposiciones generales. Objeto. Principios, Derechos y Garantías.
Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y
Adolescentes. Organos Administrativos de Protección de Derechos.
Financiamiento. Disposiciones complementarias.

Sancionada: Septiembre 28 de 2005 Promulgada de Hecho: Octubre 21 de 2005


TITULO I

DISPOSICIONES GENERALES

ARTICULO 1° ​— OBJETO. Esta ley tiene por objeto la protección integral de los
derechos de las niñas, niños y adolescentes que se encuentren en el territorio de la
República Argentina, para garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente
de aquellos reconocidos en el ordenamiento jurídico nacional y en los tratados
internacionales en los que la Nación sea parte.Los derechos aquí reconocidos están
asegurados por su máxima exigibilidad y sustentados en el principio del interés superior
del niño.La omisión en la observancia de los deberes que por la presente corresponden
a los órganos gubernamentales del Estado habilita a todo ciudadano a interponer las
acciones administrativas y judiciales a fin de restaurar el ejercicio y goce de tales
derechos, a través de medidas expeditas y eficaces.

ARTICULO 2° ​— APLICACION OBLIGATORIA. La Convención sobre los Derechos del


Niño es de aplicación obligatoria en las condiciones de su vigencia, en todo acto,
decisión o medida administrativa, judicial o de cualquier naturaleza que se adopte
respecto de las personas hasta los dieciocho años de edad. Las niñas, niños o
adolescentes tienen derecho a ser oídos y atendidos cualquiera sea la forma en que se
manifiesten, en todos los ámbitos.Los derechos y las garantías de los sujetos de esta
ley son de orden público, irrenunciables, interdependientes, indivisibles e intransigibles.

ARTICULO 3° ​— INTERES SUPERIOR. A los efectos de la presente ley se entiende


por interés superior de la niña, niño y adolescente la máxima satisfacción, integral y
simultánea de los derechos y garantías reconocidos en esta ley.

Debiéndose respetar:

a) Su condición de sujeto de derecho;

b) El derecho de las niñas, niños y adolescentes a ser oídos y que su opinión sea tenida
en cuenta;

c) El respeto al pleno desarrollo personal de sus derechos en su medio familiar, social y


cultural;

d) Su edad, grado de madurez, capacidad de discernimiento y demás condiciones


personales;

e) El equilibrio entre los derechos y garantías de las niñas, niños y adolescentes y las
exigencias del bien común;

f) Su centro de vida. Se entiende por centro de vida el lugar donde las niñas, niños y
adolescentes hubiesen transcurrido en condiciones legítimas la mayor parte de su
existencia.
Este principio rige en materia de patria potestad, pautas a las que se ajustarán el
ejercicio de la misma, filiación, restitución del niño, la niña o el adolescente, adopción,
emancipación y toda circunstancia vinculada a las anteriores cualquiera sea el ámbito
donde deba desempeñarse.Cuando exista conflicto entre los derechos e intereses de
las niñas, niños y adolescentes frente a otros derechos e intereses igualmente
legítimos, prevalecerán los primeros.

ARTICULO 4° ​— POLITICAS PUBLICAS. Las políticas públicas de la niñez y


adolescencia se elaborarán de acuerdo a las siguientes pautas:

a) Fortalecimiento del rol de la familia en la efectivización de los derechos de las niñas,


niños y adolescentes;

b) Descentralización de los organismos de aplicación y de los planes y programas


específicos de las distintas políticas de protección de derechos, a fin de garantizar
mayor autonomía, agilidad y eficacia;

c) Gestión asociada de los organismos de gobierno en sus distintos niveles en


coordinación con la sociedad civil, con capacitación y fiscalización permanente;

d) Promoción de redes intersectoriales locales;

e) Propiciar la constitución de organizaciones y organismos para la defensa y


protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

ARTICULO 5° ​— RESPONSABILIDAD GUBERNAMENTAL. Los Organismos del


Estado tienen la responsabilidad indelegable de establecer, controlar y garantizar el
cumplimiento de las políticas públicas con carácter federal.En la formulación y ejecución
de políticas públicas y su prestación, es prioritario para los Organismos del Estado
mantener siempre presente el interés superior de las personas sujetos de esta ley y la
asignación privilegiada de los recursos públicos que las garanticen.

Toda acción u omisión que se oponga a este principio constituye un acto contrario a los
derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes.Las políticas públicas de
los Organismos del Estado deben garantizar con absoluta prioridad el ejercicio de los
derechos de las niñas, niños y adolescentes.

La prioridad absoluta implica:

1.- Protección y auxilio en cualquier circunstancia;

2.- Prioridad en la exigibilidad de la protección jurídica cuando sus derechos colisionen


con los intereses de los adultos, de las personas jurídicas privadas o públicas;

3.- Preferencia en la atención, formulación y ejecución de las políticas públicas;

4.- Asignación privilegiada e intangibilidad de los recursos públicos que las garantice;

5.- Preferencia de atención en los servicios esenciales.

ARTICULO 6° ​— PARTICIPACION COMUNITARIA. La Comunidad, por motivos de


solidaridad y en ejercicio de la democracia participativa, debe y tiene derecho a ser
parte activa en el logro de la vigencia plena y efectiva de los derechos y garantías de
las niñas, niños y adolescentes.

ARTICULO 7° ​— RESPONSABILIDAD FAMILIAR. La familia es responsable en forma


prioritaria de asegurar a las niñas, niños y adolescentes el disfrute pleno y el efectivo
ejercicio de sus derechos y garantías.El padre y la madre tienen responsabilidades y
obligaciones comunes e iguales en lo que respecta al cuidado, desarrollo y educación
integral de sus hijos.Los Organismos del Estado deben asegurar políticas, programas y
asistencia apropiados para que la familia pueda asumir adecuadamente esta
responsabilidad, y para que los padres asuman, en igualdad de condiciones, sus
responsabilidades y obligaciones.

TITULO II

PRINCIPIOS, DERECHOS Y GARANTIAS

ARTICULO 8° ​— DERECHO A LA VIDA. Las niñas, niños y adolescentes tienen


derecho a la vida, a su disfrute, protección y a la obtención de una buena calidad de
vida.

ARTICULO 9° ​— DERECHO A LA DIGNIDAD Y A LA INTEGRIDAD PERSONAL. Las


niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la dignidad como sujetos de derechos y
de personas en desarrollo; a no ser sometidos a trato violento, discriminatorio, vejatorio,
humillante, intimidatorio; a no ser sometidos a ninguna forma de explotación económica,
torturas, abusos o negligencias, explotación sexual, secuestros o tráfico para cualquier
fin o en cualquier forma o condición cruel o degradante.Las niñas, niños y adolescentes
tienen derecho a su integridad física, sexual, psíquica y moral.La persona que tome
conocimiento de malos tratos, o de situaciones que atenten contra la integridad
psíquica, física, sexual o moral de un niño, niña o adolescente, o cualquier otra
violación a sus derechos, debe comunicar a la autoridad local de aplicación de la
presente ley.Los Organismos del Estado deben garantizar programas gratuitos de
asistencia y atención integral que promuevan la recuperación de todas las niñas, niños
y adolescentes.

ARTICULO 10. ​— DERECHO A LA VIDA PRIVADA E INTIMIDAD FAMILIAR. Las


niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la vida privada e intimidad de y en la vida
familiar.Estos derechos no pueden ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales.

ARTICULO 11. ​— DERECHO A LA IDENTIDAD. Las niñas, niños y adolescentes


tienen derecho a un nombre, a una nacionalidad, a su lengua de origen, al conocimiento
de quiénes son sus padres, a la preservación de sus relaciones familiares de
conformidad con la ley, a la cultura de su lugar de origen y a preservar su identidad e
idiosincrasia, salvo la excepción prevista en los artículos 327 y 328 del Código Civil.Los
Organismos del Estado deben facilitar y colaborar en la búsqueda, localización u
obtención de información, de los padres u otros familiares de las niñas, niños y
adolescentes facilitándoles el encuentro o reencuentro familiar. Tienen derecho a
conocer a sus padres biológicos, y a crecer y desarrollarse en su familia de origen, a
mantener en forma regular y permanente el vínculo personal y directo con sus padres,
aun cuando éstos estuvieran separados o divorciados, o pesara sobre cualquiera de
ellos denuncia penal o sentencia, salvo que dicho vínculo, amenazare o violare alguno
de los derechos de las niñas, niños y adolescentes que consagra la ley.

En toda situación de institucionalización de los padres, los Organismos del Estado


deben garantizar a las niñas, niños y adolescentes el vínculo y el contacto directo y
permanente con aquéllos, siempre que no contraríe el interés superior del niño.Sólo en
los casos en que ello sea imposible y en forma excepcional tendrán derecho a vivir, ser
criados y desarrollarse en un grupo familiar alternativo o a tener una familia adoptiva, de
conformidad con la ley.

ARTICULO 12. ​— GARANTIA ESTATAL DE IDENTIFICACION. INSCRIPCION EN EL


REGISTRO DEL ESTADO Y CAPACIDAD DE LAS PERSONAS. Los Organismos del
Estado deben garantizar procedimientos sencillos y rápidos para que los recién nacidos
sean identificados en forma gratuita, obligatoria, oportuna e inmediatamente después
de su nacimiento, estableciendo el vínculo filial con la madre, conforme al
procedimiento previsto en la Ley N° 24.540.Ante la falta de documento que acredite la
identidad de la madre o del padre, los Organismos del Estado deberán arbitrar los
medios necesarios para la obtención de la identificación obligatoria consignada en el
párrafo anterior, circunstancia que deberá ser tenida especialmente en cuenta por la
reglamentación de esta ley.Debe facilitar la adopción de medidas específicas para la
inscripción gratuita en el Registro del Estado y Capacidad de las Personas, de todos
aquellos adolescentes y madres, que no hayan sido inscriptos oportunamente.

ARTICULO 13. ​— DERECHO A LA DOCUMENTACION. Las niñas, niños,


adolescentes y madres indocumentadas, tienen derecho a obtener los documentos
públicos que comprueben su identidad, de conformidad con la normativa vigente y en
los términos que establece el procedimiento previsto en la Ley N° 24.540.

ARTICULO 14. ​— DERECHO A LA SALUD. Los Organismos del Estado deben


garantizar:

a) El acceso a servicios de salud, respetando las pautas familiares y culturales


reconocidas por la familia y la comunidad a la que pertenecen siempre que no
constituyan peligro para su vida e integridad;

b) Programas de asistencia integral, rehabilitación e integración;

c) Programas de atención, orientación y asistencia dirigidos a su familia;

d) Campañas permanentes de difusión y promoción de sus derechos dirigidas a la


comunidad a través de los medios de comunicación social.

Toda institución de salud deberá atender prioritariamente a las niñas, niños y


adolescentes y mujeres embarazadas.Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a
la atención integral de su salud, a recibir la asistencia médica necesaria y a acceder en
igualdad de oportunidades a los servicios y acciones de prevención, promoción,
información, protección, diagnóstico precoz, tratamiento oportuno y recuperación de la
salud.

ARTICULO 15. ​— DERECHO A LA EDUCACION. Las niñas, niños y adolescentes


tienen derecho a la educación pública y gratuita, atendiendo a su desarrollo integral, su
preparación para el ejercicio de la ciudadanía, su formación para la convivencia
democrática y el trabajo, respetando su identidad cultural y lengua de origen, su libertad
de creación y el desarrollo máximo de sus competencias individuales; fortaleciendo los
valores de solidaridad, respeto por los derechos humanos, tolerancia, identidad cultural
y conservación del ambiente.Tienen derecho al acceso y permanencia en un
establecimiento educativo cercano a su residencia. En el caso de carecer de
documentación que acredite su identidad, se los deberá inscribir provisoriamente,
debiendo los Organismos del Estado arbitrar los medios destinados a la entrega
urgente de este documento.
Por ninguna causa se podrá restringir el acceso a la educación debiendo entregar la
certificación o diploma correspondiente.Las niñas, niños y adolescentes con
capacidades especiales tienen todos los derechos y garantías consagrados y
reconocidos por esta ley, además de los inherentes a su condición específica.Los
Organismos del Estado, la familia y la sociedad deben asegurarles el pleno desarrollo
de su personalidad hasta el máximo de sus potencialidades, así como el goce de una
vida plena y digna.

ARTICULO 16. ​— GRATUIDAD DE LA EDUCACION. La educación pública será


gratuita en todos los servicios estatales, niveles y regímenes especiales, de
conformidad con lo establecido en el ordenamiento jurídico vigente.

ARTICULO 17. ​— PROHIBICION DE DISCRIMINAR POR ESTADO DE EMBARAZO,


MATERNIDAD Y PATERNIDAD. Prohíbese a las instituciones educativas públicas y
privadas imponer por causa de embarazo, maternidad o paternidad, medidas
correctivas o sanciones disciplinarias a las niñas, niños y adolescentes.Los Organismos
del Estado deben desarrollar un sistema conducente a permitir la continuidad y la
finalización de los estudios de las niñas, niños y adolescentes.La mujer privada de su
libertad será especialmente asistida durante el embarazo y el parto, y se le proveerán
los medios materiales para la crianza adecuada de su hijo mientras éste permanezca
en el medio carcelario, facilitándose la comunicación con su familia a efectos de
propiciar su integración a ella.

ARTICULO 18. ​— MEDIDAS DE PROTECCION DE LA MATERNIDAD Y


PATERNIDAD. Las medidas que conforman la protección integral se extenderán a la
madre y al padre durante el embarazo, el parto y al período de lactancia, garantizando
condiciones dignas y equitativas para el adecuado desarrollo de su embarazo y la
crianza de su hijo.

ARTICULO 19. ​— DERECHO A LA LIBERTAD. Las niñas, niños y adolescentes tienen


derecho a la libertad.

Este derecho comprende:a) Tener sus propias ideas, creencias o culto religioso según
el desarrollo de sus facultades y con las limitaciones y garantías consagradas por el
ordenamiento jurídico y ejercerlo bajo la orientación de sus padres, tutores,
representantes legales o encargados de los mismos;

b) Expresar su opinión en los ámbitos de su vida cotidiana, especialmente en la familia,


la comunidad y la escuela;

c) Expresar su opinión como usuarios de todos los servicios públicos y, con las
limitaciones de la ley, en todos los procesos judiciales y administrativos que puedan
afectar sus derechos.

Las personas sujetos de esta ley tienen derecho a su libertad personal, sin más límites
que los establecidos en el ordenamiento jurídico vigente. No pueden ser privados de
ella ilegal o arbitrariamente.

La privación de libertad personal, entendida como ubicación de la niña, niño o


adolescente en un lugar de donde no pueda salir por su propia voluntad, debe
realizarse de conformidad con la normativa vigente.

ARTICULO 20. ​— DERECHO AL DEPORTE Y JUEGO RECREATIVO. Los


Organismos del Estado con la activa participación de la sociedad, deben establecer
programas que garanticen el derecho de todas las niñas, niños y adolescentes a la
recreación, esparcimiento, juegos recreativos y deportes, debiendo asegurar programas
específicos para aquellos con capacidades especiales.

ARTICULO 21. ​— DERECHO AL MEDIO AMBIENTE. Las niñas, niños y adolescentes


tienen derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, así como a la
preservación y disfrute del paisaje.

ARTICULO 22. ​— DERECHO A LA DIGNIDAD. Las niñas, niños y adolescentes tienen


derecho a ser respetados en su dignidad, reputación y propia imagen.

Se prohíbe exponer, difundir o divulgar datos, informaciones o imágenes que permitan


identificar, directa o indirectamente a los sujetos de esta ley, a través de cualquier
medio de comunicación o publicación en contra de su voluntad y la de sus padres,
representantes legales o responsables, cuando se lesionen su dignidad o la reputación
de las niñas, niños y adolescentes o que constituyan injerencias arbitrarias o ilegales en
su vida privada o intimidad familiar.

ARTICULO 23. ​— DERECHO DE LIBRE ASOCIACION. Las niñas, niños y


adolescentes tienen derecho de asociarse libremente con otras personas, con fines
sociales, culturales, deportivos, recreativos, religiosos, políticos, laborales o de
cualquier otra índole, siempre que sean de carácter lícito y de conformidad a la
legislación vigente. Este derecho comprende, especialmente, el derecho a:

a) Formar parte de asociaciones, inclusive de sus órganos directivos;

b) Promover y constituir asociaciones conformadas exclusivamente por niñas, niños,


adolescentes o ambos, de conformidad con la ley.

ARTICULO 24. ​— DERECHO A OPINAR Y A SER OIDO. Las niñas, niños y


adolescentes tienen derecho a:

a) Participar y expresar libremente su opinión en los asuntos que les conciernan y en


aquellos que tengan interés;

b) Que sus opiniones sean tenidas en cuenta conforme a su madurez y desarrollo.

Este derecho se extiende a todos los ámbitos en que se desenvuelven las niñas, niños
y adolescentes; entre ellos, al ámbito estatal, familiar, comunitario, social, escolar,
científico, cultural, deportivo y recreativo.

ARTICULO 25. ​— DERECHO AL TRABAJO DE LOS ADOLESCENTES. Los


Organismos del Estado deben garantizar el derecho de las personas adolescentes a la
educación y reconocer su derecho a trabajar con las restricciones que imponen la
legislación vigente y los convenios internacionales sobre erradicación del trabajo
infantil, debiendo ejercer la inspección del trabajo contra la explotación laboral de las
niñas, niños y adolescentes.

Este derecho podrá limitarse solamente cuando la actividad laboral importe riesgo,
peligro para el desarrollo, la salud física, mental o emocional de los adolescentes.

Los Organismos del Estado, la sociedad y en particular las organizaciones sindicales


coordinarán sus esfuerzos para erradicar el trabajo infantil y limitar toda forma de
trabajo legalmente autorizada cuando impidan o afecten su proceso evolutivo.
ARTICULO 26. ​— DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL. Las niñas, niños y
adolescentes tienen derecho a obtener los beneficios de la seguridad social.

Los Organismos del Estado deberán establecer políticas y programas de inclusión para
las niñas, niños y adolescentes, que consideren los recursos y la situación de los
mismos y de las personas que sean responsables de su mantenimiento.

ARTICULO 27. ​— GARANTIAS MINIMAS DE PROCEDIMIENTO. GARANTIAS EN


LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES O ADMINISTRATIVOS. Los Organismos del
Estado deberán garantizar a las niñas, niños y adolescentes en cualquier procedimiento
judicial o administrativo que los afecte, además de todos aquellos derechos
contemplados en la Constitución Nacional, la Convención sobre los Derechos del Niño,
en los tratados internacionales ratificados por la Nación Argentina y en las leyes que en
su consecuencia se dicten, los siguientes derechos y garantías:

a) A ser oído ante la autoridad competente cada vez que así lo solicite la niña, niño o
adolescente;

b) A que su opinión sea tomada primordialmente en cuenta al momento de arribar a una


decisión que lo afecte;

c) A ser asistido por un letrado preferentemente especializado en niñez y adolescencia


desde el inicio del procedimiento judicial o administrativo que lo incluya. En caso de
carecer de recursos económicos el Estado deberá asignarle de oficio un letrado que lo
patrocine;

d) A participar activamente en todo el procedimiento;

e) A recurrir ante el superior frente a cualquier decisión que lo afecte.

ARTICULO 28. ​— PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION. Las


disposiciones de esta ley se aplicarán por igual a todos las niñas, niños y adolescentes,
sin discriminación alguna fundada en motivos raciales, de sexo, color, edad, idioma,
religión, creencias, opinión política, cultura, posición económica, origen social o étnico,
capacidades especiales, salud, apariencia física o impedimento físico, de salud, el
nacimiento o cualquier otra condición del niño o de sus padres o de sus representantes
legales.

ARTICULO 29. ​— PRINCIPIO DE EFECTIVIDAD. Los Organismos del Estado deberán


adoptar todas las medidas administrativas, legislativas, judiciales y de otra índole, para
garantizar el efectivo cumplimiento de los derechos y garantías reconocidos en esta ley.

ARTICULO 30. ​— DEBER DE COMUNICAR. Los miembros de los establecimientos


educativos y de salud, públicos o privados y todo agente o funcionario público que
tuviere conocimiento de la vulneración de derechos de las niñas, niños o adolescentes,
deberá comunicar dicha circunstancia ante la autoridad administrativa de protección de
derechos en el ámbito local, bajo apercibimiento de incurrir en responsabilidad por
dicha omisión.

ARTICULO 31. ​— DEBER DEL FUNCIONARIO DE RECEPCIONAR DENUNCIAS. El agente público


que sea requerido para recibir una denuncia de vulneración de derechos de los sujetos protegidos
por esta ley, ya sea por la misma niña, niño o adolescente, o por cualquier otra persona, se
encuentra obligado a recibir y tramitar tal denuncia en forma gratuita, a fin de garantizar el respeto, la
prevención y la reparación del daño sufrido, bajo apercibimiento de considerarlo incurso en la figura
de grave incumplimiento de los Deberes del Funcionario Público 
 
Del regimen del patronato al paradigma… (Ghiso)
Desde que fue sancionada en 1919 la Ley 10.903 del Patronato de Menores, también conocida
como Ley Agote, podríamos afirmar que el conjunto de organizaciones gubernamentales y civiles,
actores y operadores de los derechos humanos, han consensuado en diversos dictámenes respecto
de los alcances que dicha norma alcanzó en materia proteccionista que el Estado aplicó sobre la
niñez y la adolescencia.
El primer problema a resolver cuando uno piensa en intervenciones radica en el hecho de poder
determinar con cierta precisión que es lo “irregular” y que es “riesgo”. Sorteando la cuestión
etimológica de ambos términos, usos y aplicaciones, podríamos recortar el análisis focalizando
niños, niñas y adolescentes víctimas de un variado listado de problemáticas que confluyen
significativamente en una, la social.
El Estado se posicionó protector de dicha infancia y el conjunto de políticas elaboradas, ejecutadas y
sostenidas en el tiempo no resultó eficaz sino en una clara divisoria de un mismo universo. Por un
lado los niños y jóvenes, por el otro los “menores”. Sencillamente, el Patronato de Menores contenía
a los “menores” y el cuerpo social interactuaba con los niños. Resulta entonces propicio aquí definir
sin tanto tecnicismo al Patronato como la forma en la que el Estado captó a los diferentes y en el
marco de la protección integral, alojó restringiendo su libertad ambulatoria en diversos programas de
asistencia, ideados para tal fin. Más allá del no menos importante uso de eufemismos para
caracterizar esa situación – sistema, programa, etc. – el Patronato ha sido un régimen que se ha
derogado en el nuevo siglo. Un patronato conformado por el Ministerio Público (asesorías de
menores), un magistrado del fuero de menores (juez) y un Organismo Administrativo (Consejo
Nacional del Menor y la Familia y Consejo Provincial del Menor) ambos rectores de las políticas
sobre infancia.
Habría que destacar que con el correr de los años, en cada uno de los ámbitos que conforman el
patronato, se fueron incorporando colegas integrando equipos interdisciplinarios para el abordaje de
las problemáticas que involucraban a los niños y jóvenes y la asistencia de éstos. Estamos
caracterizando a un Estado Protector que ha ejercido – aún hoy continúa – una función tutelar que
delega por norma en la figura del juez la acción jurídica de disponer del “menor” víctima o autor “de”
en base al entendimiento y convencimiento de aquello que resultaría beneficioso para “el” menor.
Esa función tutelar, supletoria de potestades y reemplazante de responsabilidades, requirió del
aporte profesional de la psicología al igual que de otras ciencias sobre las que históricamente se
sustentaron buena parte de las decisiones judiciales que persiguiendo el bienestar de la niñez,
institucionalizó la misma. El proceso de institucionalización basado en la doctrina de la situación
irregular, separaba al niño de su hogar, su familia, su comunidad, su cultura, insertándolo, la mas de
las veces, allí donde se contara con una cama. Es decir, una situación penosa para los niños y una
situación compleja para los profesionales involucrados en la tarea de admisión y diagnóstico dentro
de un sistema que amenazaba colapsar, día a día.
¿Dónde radica la complejidad y por qué repensar las prácticas? En primer lugar, la complejidad
radica en el sistema mismo. Como auxiliares de la justicia de menores, abordar las prácticas
descritas, insertas en circuitos de permanente ingreso y circulación institucional, no es tarea fácil.
Pensar en nuevos modos de intervención, es pensar en una adecuación de éstas, asociada a una
imperante adecuación de la institucionalidad y de los programas que esta última contenga.

NUEVO PARADIGMA DE LA PROMOCION Y PROTECCION DE LOS DERECHOS


En 1990 Convención de los Derechos del Niño se incorpora al derecho interno de nuestro país a
través de la Ley 23.849 y cuatro años mas tarde, con la reforma de 1994, adquiere rango
constitucional, sellándose de esa manera un compromiso importante de los Estados partes sobre la
materia. Pero a decir verdad, la conservación del régimen de patronato no consideró demasiado los
lineamientos rectores de esa Convención.
A fines de diciembre del 2004, la Provincia de Buenos Aires sanciona legislativamente el proyecto del
Ejecutivo que se convierte en Ley de Promoción y Protección de los Derechos del Niño (Ley 13.298)
Consecuentemente a fines del 2005, el Estado Nacional hace lo propio a partir de la sanción de la
Ley 26.061 de Protección Integral de niñas, niños y jóvenes ya reglamentada y en vigencia. Los
cambios sustanciales que estas leyes introducen respecto son: pasar de un sistema parcializado a un
sistema ampliado, entendido este último, como el conjunto de organismos, entidades (nacionales,
provinciales, municipales) y organizaciones del sector público y privado que ejecutan, coordinan,
supervisan, monitorean, etc., las acciones inherentes a la promoción y protección de derechos
vulnerados y/o amenazados, tomándose como categoría de niño aquella contemplada en la
Convención de los Derechos del Niño, es decir hasta los 18 años. Dichas acciones se desarrollan de
manera desconcentrada, local y regionalmente.
La competencia civil-asistencial sale de la esfera del fuero de menores centrada en la figura del juez
de menores y pasa a ser materia de competencia de los órganos administrativos y del Tribunal de
Familia. El actual juez de menores intervendrá exclusivamente en materia de responsabilidad penal
juvenil, creándose a tal fin el Juzgado Penal del Niño.
Los niños y jóvenes pasan de ser objetos de intervenciones a sujetos de derechos y éstos se
conciben en el marco de políticas universales, sin el distingo de las condiciones sociales en las
cuales se encuentren.
Los cambios normativos promueven en el Estado (nacional, provincial) modificaciones de fondo
respecto de su institucionalidad, programas, dispositivos y acciones. Por consiguiente, en ese orden
de cosas, nuestra actividad profesional, en lo que respecta a la intervención institucional, tendrá que
producir una revisión reflexiva que la conduzca a una adecuación consistente con el sistema que
comienza a construirse. Repensar las prácticas supone habilitar tal espacio de revisión, evaluación y
adecuación respecto de aquellas que históricamente se circunscribieron a la doble tarea de auxiliar a
la justicia en el marco de un modelo que no logró evidenciar eficacia respecto del objeto que
persiguió en materia de protección y la impronta institucional del internamiento atravesado por los
fantasmas de la normativa y el imaginario social. La función diagnóstica en los procesos de admisión,
las derivaciones, los tratamientos y demás posibles intervenciones parecieran desvanecerse allí
cuando los circuitos que integran un sistema no funcionan adecuadamente traduciendo la
perseverancia en una afanosa tarea de los profesionales.
Debemos redefinir las prácticas partiendo del alcance de las mismas. Este alcance, es medible en
función del abordaje contextual que sitúa en la realidad a niños y jóvenes. Ello implica la necesidad
de movilizar recursos, incluyendo los profesionales, entendiendo que tal movilidad vehiculiza una
llegada más eficaz, próxima a realidades que se escapan o desdibujan desde el “adentro”
institucional o simplemente se recorta a la demanda, voluntad e implicancia del sujeto en lo que le
sucede como lectura de nuestra exploración.
Sabemos que niños y jóvenes cuyos derechos vulnerados o amenazados resultan sujetos de la
intervención del Estado, constituyen el conglomerado más sensible y receptor de problemáticas que
se suceden en el ámbito familiar, muchas veces, antes de su nacimiento. No trabajar ese contexto,
difícilmente resuelva la cuestión esencial, que es, que el niño no sea arrancado de su hogar o si se
quiere, que algún día pueda retornar a él.

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL


Cuando se realizan cambios en el sistema penal juvenil, con adecuación normativa e institucional.
Ello implica una revisión hacia el adentro del organismo, sus dependencias, focalizando las prácticas
históricas, sus alcances y efectos, pero también hacia el afuera, entendiendo que similar tratamiento
debe aplicarse a la institucionalidad vinculada partiendo del concepto de co-responsabilidad.
Indudablemente algunas categorías en las cuales situábamos al adolescente en conflicto con la ley
penal se caen. Una de ellas se asociaba más a lo sociológico que a lo psicológico o jurídico (menor
que comete hechos asociales o antisociales). Aspectos del Derecho y de la Psicología se
entrecruzan en la llegada del Estado a una porción identificada del cuerpo social en virtud de la
situación particular, eventual o circunstancial que determina esa intervención.
El Código Penal, ley de fondo, y por lo tanto nacional es aplicable a partir de los 18 años. Para los
menores de esa edad sería aplicable la ley 22.278 –Régimen Penal de la Minoridad-con sus
reformas. El condicional responde a un cuestionamiento de la constitucionalidad actual de la ley en la
medida en que consideremos al niño/joven sujeto de derecho y ciudadano.
Para describir la situación diagnóstica resulta interesante prefsentarla desde dos perspectivas: la de
los sujetos involucrados y la del marco institucional.
A- Hasta el presente los niños y jóvenes que incurrían en conductas vinculadas a la comisión de un
hecho que la ley penal tipifica como delito, han sido negados como ciudadanos, como sujetos
responsables (en la medida y condición de su etapa evolutiva) en tanto considerados como
categorías sociales “los menores”, los “menores problemas”, los “menores con trastornos de
conducta”. olvidando que se trata de garantizar un plus “más derechos” y no un recorte “menos
derechos”.
La categoría de “menor en riesgo, peligro material o moral” ha permitido avanzar “sobre el sujeto
como un objeto”, disponiéndose respecto de su persona para su “protección”, quedando inmerso en
un micro-universo de intervenciones judiciales y administrativas que sustentas dobles discursos,
anomia, confusión respecto de por qué, para qué y hasta cuando quedará entrampado en esta
maraña.
Difícilmente el niño/joven pueda resultar esclarecido si está sujeto a una medida tutelar para su
protección o por la implementación de una sanción/reproche social, por un hecho del cual resulta
responsable.
También quienes se vinculan con él quedan entrampados en múltiples y diversos discursos,
judiciales, sociales, psicoanalíticos. Protección, atención a la salud, tratamiento, sanción se mezclan
y entrelazan en torno a este sujeto des-subjetivizado. Incluyéndose en estos vínculos a la familia, los
profesionales de equipos técnicos, docentes, operadores diversos del sistema.
Si es confusa la situación para los niños/jóvenes privados de libertad, más confusa lo es aún para
aquel que es “devuelto” al cuidado familiar, sin que aparentemente “haya pasado nada”. Ser
convocado ante la justicia puede ser la oportunidad de encontrarse con la ley que ha buscado de
diversas maneras, a veces a costos muy altos, sin embargo las instituciones parecen “no hacer
nada”, “no paso nada” dicen los pibes, dependerá del entorno social y cultural que este pasaje sea
vivido como un mero signo de protección o de sanción.
Otro de los temas importantes y que se nos presenta como enorme desafío es la franja de menores
de 16 años, “inimputables” a quienes la ley considera como sujetos penalmente no responsables y
que han cometido un hecho tipificado como delito. El artículo 2 de la ley 22.278 establece en el
párrafo 3: “Cualquiera fuese el resultado de la causa, si de los estudios realizados apareciera que el
menor se halla abandonado, falto de asistencia, en peligro material o moral, o presenta problemas de
conducta, el juez dispondrá definitivamente del mismo por auto fundado, `previa audiencia de los
padres, tutor o guardador.
Además de esta inimputabilidad establecida por ley en relación a la edad, la norma plantea una
restricción a la facultad punitiva en relación a aquellos eventos que se encuentren reprimidos con
pena de multa, inhabilitación o prisión inferior a dos años.
Actualmente, el modelo tutelar, en estas situaciones, acrecienta la ambigüedad y la “protección” se
torna “desprotección” o vulneración de derechos, tanto cuando encierra como cuando no hace nada,
si en ambos casos se olvida al sujeto y que “esto que pasó” le pasó a la víctima y también le pasó a
él.
B- Desde lo institucional, el Patronato a dispuesto desde lo judicial como desde lo administrativo de
“espacios indiferenciados”, al menos si nos ubicamos en una “perspectiva de derechos” y de
“ciudadanía”.
La competencia jurisdiccional, era del Juez de Menores, al cual llegaban las causas asistenciales y
penales, y las respuestas eran al menos en lo que el niño/joven percibía anómicas.
Las instituciones cerradas, semicerradas, o medidas alternativas a la privación de libertad aparecían
como azarosas, más referidas a la conducta, a las características del joven y su grupo familiar, que a
un marco de legalidad, legitimidad y responsabilidad de los involucrados. Los oficios judiciales ponían
al niño/joven a disposición del juez en un instituto “acorde a sus características”, podía solicitarse una
institución cerrada, de la cual no pueda fugarse y precisamente por “fuguista”, podría llegar a
permanecer “sin tiempo predeterminado” en estas condiciones, porque para algunos operadores del
sistema, estaba para su protección. Podría permanecer hasta completar escolarización, capacitación
o tratamiento. Todas variables de los plazos para la privación de libertad. Pero estas modalidades de
aplicación de medidas también aparecían en las alternativas a la privación de libertad. La
discrecionalidad es total, de los jueces y de los equipos. No había un plazo, las condiciones de
permanencia en la aplicación de una libertad asistida también podían depender del tratamiento, de
las posibilidades del equipo de acompañarlo para conseguir y mantener una salida laboral, de la
culminación de una capacitación. Jóvenes fueron derivados a equipos de libertad asistida no como
primera medida, sino porque se fugaban de los establecimientos, o en otros casos dejaban de
concurrir a la reunión semanal con el equipo o incumplían el plan propuesto y comunicada esta
situación al juzgado de menores, nada pasaba. Otra vez el sujeto que necesitaba encontrarse con la
norma, no alcanzaba esta oportunidad.
El Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil plantea líneas de acción tendientes a garantizar
procedimientos judiciales y administrativos para la aplicación de las medidas dispuestas por los
jueces penales del niño, la prevención del delito juvenil, y la articulación con el Sistema de Promoción
y Protección de los Derechos del Niño. Se incluyen así aspectos considerados previamente: Una
nueva institucionalidad para el cumplimiento de medidas de ejecución y cautelares; programas y
proyectos para la prevención del delito juvenil en las que se incluye el tratamiento específico de los
niños/jóvenes inimputables, con respuestas adecuadas a las características de cada niño y situación
en la que se encuentre involucrado; creación de ámbitos de trabajo comunitario en los municipios y
barrios de mayor conflictividad para la contención é inclusión social de los niños/jóvenes con el objeto
de:
- Promover para el niño/joven que ha transgredido la ley penal un sistema articulado que
garantice la vigencia plena de sus derechos.
- Contar con ámbitos adecuados para la ejecución de medidas de responsabilidad penal
(privativas y restrictivas de la libertad) dispuestas por los Juzgados Penales del Niño.
- Contar con ámbitos adecuados para el cumplimiento de medidas cautelares (privativas o
restrictivas de la libertad) dispuestas por los Juzgados Penales del Niño,
- Contar con ámbitos adecuados para la contención é implementación de estrategias que
permitan al niño/joven inimputable revisar su vinculación con la trasgresión y el delito.
- Favorecer en el niño/joven la asunción de capacidades y competencias que le permitan
adquirir autonomía para el pleno ejercicio de sus derechos.
- Articular acciones con otros organismos públicos provinciales o municipales y
organizaciones de la comunidad para la implementación de las medidas restrictivas de la
libertad.
- Articular acciones intersectoriales para la implementación de estrategias locales y
barriales de prevención del delito juvenil.
- Creo que nuestro país ha dado un paso importante en materia legislativa para saldar la
deuda que conservaba en materia de adecuación a normas internacionales a las que ha
adherido hace casi dos décadas. También me parece que precisamente a partir de estos
avances, ineludiblemente debemos permitirnos un espacio de actualización técnica,
profesional, académica, de investigación en clara sintonía con los nuevos paradigmas y los
procesos que se comienzan a instalar. Como formadores, tenemos las herramientas
necesarias para dicho objetivo. Debemos debatir pero también re-pensar, re-visar y redefinir
la actuación profesional específica que desarrollamos en el campo del que estamos
hablando, del sujeto del que estamos hablando, del universo del que estamos hablando.
Históricamente como profesionales dedicados a los jóvenes en conflicto con la ley penal
hemos quedado sujetos o sujetados más a la estadística del fracaso asociada a la
conclusión de irrecuperabilidad e irreversibilidad - característica vigente en la apreciación
social respecto del sistema sancionatorio juvenil del Patronato - que a la adecuada discusión
que debería propiciarse, no sólo no en la figura de la institución o el profesional sino en la
eficacia y en los beneficios que puede ofrecer un SISTEMA que no se integra tan solo por
uno o dos circuitos, son más. El falso dilema se presenta cuando desechamos un sistema,
sentenciando equívocamente el causal que empujó a dicha suerte.

 
Prácticos 
Unidad 1 y 2 
Decreto Reglamentario de la Ley 23.277 Nº 905/05. (1985).  
 
Ley del Ejercicio Profesional de la Psicología Nº 23.277. (1985).  
1​. Del ejercicio profesional. Ámbito y autoridad de aplicación​. 
Se  considera  ejercicio  profesional  de  la  psicología,  la  aplicación  y/o  indicación  de  teorías, 
métodos, recursos, procedimientos y/o técnicas específicas en: 
●  El  diagnóstico,  pronóstico  y  tratamiento  de  la  personalidad,  y  la  recuperación 
conservación y prevención de la salud mental de las personas 
● La enseñanza y la investigación 
●  El  desempeño  de  cargos,  funciones,  comisiones  o  empleos  por designaciones 
de autoridades públicas, incluso nombramientos judiciales. 
●  La emisión, evacuación, expedición, presentación de certificaciones, consultas, 
asesoramientos, estudios, consejos, informes, dictámenes y peritajes. 
  
ART  4°  -  Podrá  ejercer  su  actividad  autónoma  en  forma  individual  y/o  integrando  equipos 
interdisciplinarios, en forma privada o en instituciones públicas 
  
2. ​Condiciones para el ejercicio de la profesión. 
ART 5° - Autorizado para : 
● Poseer título habilitante de licenciado en psicología. 
● posean título extranjero revalidado en el país 
● Tmb podrán ejercer la profesión: 
○  Profesionales  extranjeros  contratados  por  instituciones  con  fines  de 
investigación, docencia, asesoramiento. 
○  Extranjeros  con  título  equivalente, que estuviesen en tránsito en el país 
y  fueran  oficialmente  requeridos  en  consulta  para  asuntos  de  su 
especialidad. 
●  Prohibido  todo  préstamo  de  la  firma  o  nombre  profesional  a  terceros,  sean 
éstos psicólogos o no 
  
3.​ Inhabilidades e incompatibilidades. 
ART 6° - No podrán ejercer la profesión: 
●  Los  condenados  por  delitos  contra  las  personas,  el  honor,  la libertad, la salud 
pública  o  en  la  fe  pública,  hasta  el  transcurso  de  un  tiempo  igual  al  de  la 
condena, que no podrá ser menor de dos años. 
●  Los  que  padezcan  enfermedades  psíquicas  graves  y/o  infecto  contagiosas 
mientras dure el periodo de contagio 
  
4. ​Derechos y obligaciones 
ART 7° - Los profesionales que ejerzan la psicología podrán: 
●  Certificar  las  prestaciones  de  servicios  que  efectúen,  y  conclusiones  de 
diagnósticos referentes a los estados psíquicos de las personas en consulta. 
●  Efectuar  interconsultas  y/o  derivaciones  a  otros  profesionales  de  la  salud 
cuando la naturaleza del problema así lo requiera 
ART 8° - ​Los profesionales que ejerzan la psicología están obligados a: 
●  Aconsejar  la  internación  en  establecimiento  público  o  privado  de  aquellas 
personas  que  atienden  y  que  por  los  trastornos  de  su  conducta  signifiquen  un 
peligro para sí o para terceros, así como su ´posterior externación.. 
●  Proteger  a  los  examinados  asegurándoles  que  las  pruebas  y  resultados  se 
utilizarán de acuerdo a normas éticas y profesionales. 
●  Presentar la colaboración que le sea requerida por las autoridades sanitarias en 
caso de emergencias. 
●  Guardar el más riguroso secreto profesional sobre cualquier prescripción o acto, 
así  como  de  datos  o  hechos  que  se  les  comunicare  en  razón  de  su  actividad 
profesional sobre aspectos físicos, psicológicos o ideológicos de las personas. 
Fijar  domicilio  profesional  dentro  del  territorio  de  la  Capital  Federal,  Tierra  del  fuego  e  Islas 
del Atlántico Sur. 
 
Ley Nacional de Salud Mental Nº 26657. (2010)  
Definición: 
●  Se  reconoce a la salud mental como un proceso determinado por componentes 
históricos,  socioeconómicos,  culturales,  biológicos  y  psicológicos,  cuya 
preservación  y  mejoramiento  implica  una  dinámica  de  construcción  social 
vinculada a la concreción de los derechos humanos y sociales de toda persona. 
● Se debe partir de la presunción de capacidad de todas las personas. 
●  Las  adicciones  deben  ser  abordadas  como  parte  integrante  de las políticas de 
salud mental 
Modalidad de abordaje 
●  Promoverse  que  la  atención  de  salud  mental  esté  a  cargo  de  un  equipo 
interdisciplinario. 
●  Abordaje  interdisciplinario  e  intersectorial,  basado  en  los  principios  de  la 
atención  primaria  de  la  salud.  Se  orientará  al  reforzamiento,  restitución  o 
promoción de los lazos sociales 
● Por principio rige el consentimiento informado para todo tipo de intervenciones. 
●  Prescripción  de  medicación  sólo  debe  responder  a  las  necesidades 
fundamentales  de  la  persona  con  padecimiento  mental  y  se  administrará 
exclusivamente  con  fines  terapéuticos  o  cuidados  especiale.  Debe  promoverse 
que  los  tratamientos  psicofarmacológicos  se  realicen  en  el  marco  de  abordajes 
interdisciplinarios. 
  
Internaciones 
●  La  internación  es  considerada  como  un  recurso  terapéutico  de  carácter 
restrictivo,  y  sólo  puede  llevarse  a  cabo  cuando  aporte  mayores  beneficios 
terapéuticos  que  el  resto  de  las intervenciones realizables en su entorno familiar, 
comunitario  o  social.  Debe  promoverse el mantenimiento de vínculos, contactos y 
comunicación  de  las  personas  internadas  con  sus  familiares,  allegados  y  con  el 
entorno laboral y social. 
●  La  internación  debe  ser  lo  más  breve  posible,  en  función  de  criterios 
terapéuticos  interdisciplinarios.  Tanto la evolución del paciente como cada una de 
las intervenciones del equipo deben registrarse a diario en la historia clínica. 
●  Toda  disposición  de  internación,  dentro  de  las  48  hs,  debe  cumplir  con  los 
siguientes requisitos: 
○  Evaluación,  diagnóstico  interdisciplinario  e  integral  y  motivos  que 
justifican  la  internación,  con  la  firma  de  al  menos  dos  profesionales  del 
servicio  asistencial  donde  se  realice  la  internación,  uno  de  los  cuales 
debe ser necesariamente psicólogo o médico psiquiatra 
○  Búsqueda  de  datos  disponibles  acerca  de  la  identidad  y  el  entorno 
familiar 
○  Consentimiento  informado  de  la  persona  o  del  representante  legal 
cuando  corresponda.  Se  considera  válido  el  consentimiento  cuando  se 
presenta  en  estado  de  lucidez  y  con  comprensión  de  la  situación,  y  se 
considerará  invalidado  si  durante  el  transcurso  de  la  internación  dicho 
estado  se  pierde,  ya  sea  por  efecto  de  los  medicamentos  o  terapéuticas 
aplicadas.  En  tal  caso  deberá  procederse  como  si  se  tratase  de  una 
internación involuntaria. 
●  La  persona  internada  bajo  su  consentimiento  podrá  en  cualquier  momento 
decidir  por sí misma el abandono de la internación. En todos los casos en que las 
internaciones  voluntarias  se  prolonguen  por  más  de  60  días  corridos,  el  equipo 
de  salud  a  cargo  debe  comunicarlo  al  Órgano  de  Revisión  y  al  juez.  El  juez  debe 
evaluar,  en  un  plazo  no  mayor  de  5  días  de  ser  notificado,  si  la  internación 
continúa  teniendo  carácter  voluntario  o  si  la  misma  debe  pasar  a  considerarse 
involuntaria,  con  los  requisitos  y  garantías  establecidos  para  esta  última 
situación.  En  caso  de  que  la  prolongación  de  la  internación  fuese  por 
problemáticas  de  orden  social,  el  juez  deberá  ordenar  al  órgano  administrativo 
correspondiente  la  inclusión  en  programas  sociales y dispositivos específicos y la 
externación  a  la  mayor  brevedad  posible,  comunicando  dicha  situación  al  Órgano 
de Revisión. 
●  La  internación  involuntaria  de  una  persona  debe  concebirse  como  recurso 
terapéutico  excepcional  en  el  caso  de  que  no  sean  posibles  los  abordajes 
ambulatorios,  y  sólo  podrá  realizarse  cuando  a  criterio  del  equipo  de  salud 
mediare  situación  de  riesgo  cierto  e  inminente  para  sí  o  para  terceros.  Para  que 
proceda  la  internación  involuntaria,  además  de  los  requisitos  comunes  a  toda 
internación, debe hacerse constar: 
○  Dictamen  profesional  del  servicio  asistencial  que  realice  la internación. 
Se  debe  determinar  la  situación  de  riesgo  cierto  e  inminente  a  que  hace 
referencia  el  primer  párrafo  de  este  artículo,  con  firma  de  dos 
profesionales  de  diferentes  disciplinas,  que  no  tengan  relación  de 
parentesco,  amistad  o  vínculos  económicos  con  la  persona,  uno  de  los 
cuales deberá ser psicologo o medico psiquiatra. 
○ Ausencia de otra alternativa eficaz para su tratamiento 
○ Informe acerca de las instancias previas implementadas si las hubiera. 
●  La  internación  involuntaria  debidamente  fundada  debe  notificarse 
obligatoriamente  en  un  plazo  de  10  hs  al  juez  competente  y  al  Órgano  de 
Revisión,  debiendo  agregarse  a  las  48  hs  como  máximo  todas  las  constancias 
previstas en el artículo 20 (punto anterior) 
●  La persona internada involuntariamente o su representante legal, tiene derecho 
a  designar  un  abogado.  Si  no  lo hiciera, el Estado debe proporcionarle uno desde 
el  momento  de  la  internación.  El  defensor  podrá  oponerse  a  la  internación  y 
solicitar  externación en cualquier momento. El juzgado deberá permitir al defensor 
el control de las actuaciones en todo momento. 
●  El  alta,  externación  o  permisos  de  salida  son  facultades  del  equipo  de  salud 
que  no  requiere  autorización  del  juez.  El  mismo  deberá  ser  informado  si  se 
tratase  de  una internación involuntaria, o voluntaria ya informada en el artículo 18 
(si pasan más de 40 días internado) y 26(niños niñas adole) 
●  En  el  caso  de  internación  de  personas  menores  de  edad  o  declaradas 
incapaces,  se  debe  proceder  de  acuerdo  a lo establecido en los artículos 20, 21, 
22,  23,  24  y 26. En el caso de niños niñas y adolescentes, además se procederá 
de  acuerdo  a  la  normativa  nacional  e  internacional  de  protección  integral  de 
derechos. 
● Las internaciones de salud mental deben realizarse en hospitales generales  
 
Resolución  del  Ministerio  de  Educación y Cultura Nº 2447/85 sobre las Incumbencias de los 
títulos de Psicólogos y Licenciados en Psicología. (1985).   
 
Unidad 3 
Código  Procesal  Civil  y  Comercial  de  la  Nación.  Libro  Segundo,  Título  II  Proceso  Ordinario, 
Sección 6°, arts. 457 a 478. (2015) 
 
SECCIÓN 6°  
 
PRUEBA DE PERITOS PROCEDENCIA  
Art.  457.  -  Será  admisible  la  prueba  pericial  cuando  la  apreciación  de  los  hechos 
controvertidos  requiere  conocimientos  especiales  en  alguna  ciencia,  arte,  industria  o 
actividad técnica especializada. 
 
PERITO. CONSULTORES TÉCNICOS 
Art.  458.  -  La  prueba  pericial  estará a cargo de UN (1) perito único designado de oficio por el 
juez,  salvo  cuando  una  ley  especial  establezca  un  régimen  distinto.  En  los  procesos  de 
declaración  de  incapacidad  y  de  inhabilitación,  se  estará  a  lo  dispuesto  en  el  artículo  626 
inciso  3.  En  el  juicio  por  nulidad  de  testamento,  el  juez  podrá  nombrar  de  oficio  TRES  (3) 
peritos  cuando  por  la  importancia  y  complejidad  del  asunto  lo  considere  conveniente.  Si  los 
peritos  fuesen  TRES  (3),  el  juez  les  impartirá  las  directivas  sobre  el  modo  de  proceder  para 
realizar las operaciones tendientes a la producción y presentación del dictamen.  
Cada parte tiene la facultad de designar una consultor técnico.  
 
DESIGNACIÓN. PUNTOS DE PERICIA  
Art.  459. - Al ofrecer la prueba pericial se indicará la especialización que ha de tener el perito 
y  se  propondrán  los  puntos  de  pericia;  si  la  parte  ejerciera  la  facultad de designar consultor 
técnico,  deberá  indicar,  en  el  mismo  escrito,  su nombre, profesión y domicilio. La otra parte, 
al  contestar  la  vista  que  se  le  conferirá  conforme  al  artículo  367,  podrá  formular  la 
manifestación  a  que  se  refiere el artículo 478 o, en su caso, proponer otros puntos que a su 
juicio  deban  constituir  también  objeto  de  la  prueba,  y  observar  la  procedencia  de  los 
mencionados  por  quien  la  ofreció,  si  ejerciera  la  facultad  de  designar  consultor  técnico 
deberá  indicar  en  el  mismo  escrito  su  nombre,  profesión  y  domicilio.  Si  se  hubiesen 
presentado  otros  puntos  de  pericia  u  observado  la  procedencia  de  los  propuestos  por  la 
parte  que  ofreció  la  prueba,  se  otorgará  traslado  a  ésta.  Cuando  los  litisconsortes  no 
concordaran  en  la  designación  del  consultor  técnico  de  su  parte,  el  juzgado desinsaculará a 
uno  de  los  propuestos.  (Artículo  sustituido  por  art.  2°  de  la  Ley  N°  25.488  B.O. 
22/11/2001) 
 
DETERMINACIÓN DE LOS PUNTOS DE PERICIA. PLAZO  
Art.  460.  -  Contestada  la  vista  que  correspondiera  según  el  artículo  anterior  o  vencido  el 
plazo  para  hacerlo,  en  la  audiencia  prevista  en  el  artículo  360  el  juez  designará  el  perito  y 
fijará  los  puntos  de  pericia,  pudiendo  agregar  otros  o  eliminar  los  que  considere 
improcedentes  o  superfluos,  y  señalará  el  plazo  dentro  del  cual  el  perito  deberá  cumplir  su 
cometido.  Si  la  resolución no fijase dicho plazo se entenderá que es de quince días. (Artículo 
sustituido por art. 2° de la Ley N° 25.488 B.O. 22/11/2001)  
 
REEMPLAZO DEL CONSULTOR TÉCNICO. HONORARIOS 
Art.  461.  -  El  consultor  técnico  podrá  ser  reemplazado  por  la  parte  que  lo  designó;  el 
reemplazante  no  podrá  pretender  una  intervención  que  importe  retrogradar  la  práctica  de  la 
pericia. Los honorarios del consultor técnico integrarán la condena en costas.  
 
ACUERDOS DE PARTES  
Art.  462.  -  Antes  de  que  el  juez  ejerza  la  facultad  que  le  confiere  el  artículo  460,  las  partes 
de  común  acuerdo,  podrán  presentar  UN  (1)  escrito  proponiendo  perito  y  puntos  de  pericia. 
Podrán, asimismo, designar consultores técnicos. 
 
ANTICIPO DE GASTOS  
Art.  463.  -  Si  el  perito  lo  solicitare  dentro  de  tercero  día  de  haber  aceptado  el  cargo,  y  si 
correspondiere  por  la  índole  de  la pericia, la o las partes que han ofrecido la prueba deberán 
depositar  la  suma  que  el  juzgado  fije  para  gastos  de  las  diligencias.  Dicho  importe  deberá 
ser  depositado  dentro  de  quinto,  día,  plazo que comenzará a correr a partir de la notificación 
personal  o  por  cédula  de la providencia que lo ordena; se entregará al perito, sin perjuicio de 
lo  que  en  definitiva  se  resuelva  respecto  de  las  costas  y  del  pago  de  honorarios.  La 
resolución  sólo  será  susceptible  de  recurso  de  reposición.  La  falta  de  depósito  dentro  del 
plazo importará el desistimiento de la prueba. 
 
IDONEIDAD  
Art.  464.  -  Si  la  profesión  estuviese reglamentada, el perito deberá tener título habilitante en 
la  ciencia,  arte,  industria  o  actividad  técnica especializada a que pertenezcan las cuestiones 
acerca  de  las  cuales  deba  expedirse.  En  caso  contrario,  o  cuando  no hubiere en el lugar del 
proceso  perito  con  título  habilitante,  podrá  ser  nombrada  cualquier  persona  con 
conocimientos en la materia.  
 
RECUSACIÓN  
Art.  465.  -  El  perito podrá ser recusado por justa causa, dentro del quinto día de la audiencia 
preliminar. (Artículo sustituido por art. 2° de la Ley N° 25.488 B.O. 22/11/2001)  
 
CAUSALES  
Art.  466.  -  Son  causas  de  recusación  del  perito  las  previstas  respecto  de  los  jueces; 
también,  la  falta  de  título  o  incompetencia  en  la  materia  de que se trate, en el supuesto del 
artículo 464, párrafo segundo.  
 
TRÁMITE. RESOLUCIÓN 
Art.  467.  -  Deducida  la  recusación  se  hará  saber  al  perito  para  que  en  el  acto  de  la 
notificación  o  dentro  de  tercero  día  manifieste  si  es  o  no  cierta  la  causal.  Reconocido  el 
hecho  o  guardado  silencio,  será  reemplazado;  si  se  lo  negare,  el  incidente  tramitará  por 
separado,  sin  interrumpir  el  curso  del  proceso.  De  la  resolución  no  habrá  recurso  pero  esta 
circunstancia podrá ser considerada por la alzada al resolver sobre lo principal.  
 
REEMPLAZO  
Art.  468.  -  En  caso  de  ser  admitida  la  recusación,  el  juez,  de  oficio,  reemplazará  al  perito 
recusado, sin otra sustanciación. 
  
ACEPTACIÓN DEL CARGO  
Art.  469.  -  El  perito  aceptará  el  cargo  ante  el  oficial  primero,  dentro  de  tercero  día  de 
notificado  de  su  designación;  en  el  caso  de  no  tener  título  habilitante,  bajo  juramento  o 
promesa  de  desempeñar  fielmente  el  cargo.  Se  lo  citará  por  cédula  u  otro medio autorizado 
por  este  Código.  Si  el  perito  no  aceptare,  o  no  concurriere  dentro  del  plazo  fijado,  el  juez 
nombrará  otro  en  su  reemplazo,  de  oficio  y  sin  otro  trámite.  La  cámara  determinará el plazo 
durante  el  cual  quedarán  excluidos  de  la  lista  los  peritos  que  reiterada  o  injustificadamente 
se  hubieren  negado  a  aceptar  el  cargo,  o  incurrieren  en  la  situación  prevista  por  el  artículo 
siguiente 
 
REMOCIÓN  
Art.  470.  -  Será  removido  el  perito  que,  después  de  haber  aceptado  el  cargo  renunciare  sin 
motivo  atendible,  rehusare  dar  su  dictamen  o  no  lo  presentare  oportunamente.  El  juez,  de 
oficio,  nombrará  otro  en  su  lugar  y  lo  condenará  a  pagar  los  gastos  de  las  diligencias 
frustradas  y  los  daños  y  perjuicios  ocasionados  a  las  partes,  si  éstas  los  reclamase.  El 
reemplazo perderá el derecho a cobrar honorarios.  
 
PRÁCTICA DE LA PERICIA 
Art.  471.  -  La  pericia  estará  a  cargo  del  perito  designado  por  el  juez.  Los  consultores 
técnicos,  las  partes  y  sus  letrados  podrán  presenciar  las  operaciones  técnicas  que  se 
realicen y formular las observaciones que considera pertinentes.  
 
PRESENTACIÓN DEL DICTAMEN  
Art.  472.  -  El  perito  presentará  su  dictamen  por  escrito,  con  copias  para  las  partes. 
Contendrá  la  explicación  detallada  de  las  operaciones  técnicas realizadas y de los principios 
científicos en que se funde 
Los  consultores  técnicos  de  las  partes  dentro  del  plazo  fijado  al perito podrán presentar por 
separado sus respectivos informes, cumpliendo los mismos requisitos.  
 
TRASLADO. EXPLICACIONES. NUEVA PERICIA  
Art.  473. - Del dictamen del perito se dará traslado a las partes, que se notificará por cédula. 
De  oficio  o  a  instancia  de  cualquiera  de  ellas,  el  juez  podrá  ordenar  que  el  perito  dé  las 
explicaciones  que  se  consideren  convenientes,  en  audiencia  o  por  escrito,  atendiendo  a  las 
circunstancias  del  caso.  Si  el  acto  se  cumpliere  en  audiencia  y  los  consultores  técnicos 
estuvieren  presentes,  con  autorización  del  juez,  podrán  observar  lo  que  fuere  pertinente;  si 
no  comparecieren  esa  facultad  podrá  ser  ejercida  por  los  letrados.  Si  las  explicaciones 
debieran  presentarse  por  escrito,  las  observaciones  a  las  dadas  por  el  perito  podrán  ser 
formuladas  por  los  consultores  técnicos o, en su defecto, por las partes dentro de quinto día 
de  notificadas  por  ministerio  de la ley. La falta de impugnaciones o pedidos de explicaciones 
u  observaciones  a  las  explicaciones  que  diere  el  perito,  no  es  óbice  para  que  la  eficacia 
probatoria  del  dictamen  pueda  ser  cuestionada  por  los  letrados  hasta  la  oportunidad  de 
alegar con arreglo a lo dispuesto por el artículo 477.  
Cuando  el  juez  lo  estimare  necesario  podrá  disponer  que  se  practique  otra  pericia,  o  se 
perfeccione  o  amplíe  la  anterior,  por  el  mismo  perito  u  otro  de  su  elección.  El  perito  que no 
concurriere  a  la  audiencia  o  no  presentare  el  informe  ampliatorio  o  complementario  dentro 
del plazo, perderá su derecho a cobrar honorarios, total o parcialmente.  
 
DICTAMEN INMEDIATO  
Art.  474.  -  Cuando  el  objeto  de  la  diligencia  pericial  fuese  de  tal  naturaleza  que  permita  al 
perito  dictaminar  inmediatamente,  podrá  dar  su  informe  por  escrito  o  en  audiencia;  en  el 
mismo acto los consultores técnicos podrán formular las observaciones pertinentes.  
 
PLANOS, EXÁMENES CIENTÍFICOS Y RECONSTRUCCIÓN DE LOS HECHOS  
Art.  475.  -  De  oficio  o  a  pedido  de  parte,  el  juez  podrá  ordenar:  1)  Ejecución  de  planos, 
relevamientos,  reproducciones  fotográficas,  cinematográficas,  o  de  otra especie, de objetos, 
documentos  o  lugares,  con  empleo  de  medios  o  instrumentos  técnicos.  2)  Exámenes 
científicos  necesarios  para  el  mejor  esclarecimiento  de  los  hechos  controvertidos.  3) 
Reconstrucción  de  hechos,  para  comprobar  si se han producido o pudieron realizarse de una 
manera  determinada.  A  estos  efectos  podrá  disponer  que  comparezcan  el  perito  y  los 
testigos  y  hacer  saber  a  las  partes  que  podrán  designar  consultores  técnicos  o  hacer 
comparecer  a  los  ya  designados  para  que  participen  en  las  tareas,  en  los  términos  de  los 
artículos 471 y, en su caso, 473.  
 
CONSULTAS CIENTIFICAS O TECNICAS  
Art.  476.  -  A  petición  de  parte  o  de  oficio,  el  juez  podrá  requerir  opinión  a  universidades, 
academias,  corporaciones,  institutos  y  entidades  públicas  o  privadas de carácter científico o 
técnico,  cuando  el  dictamen  pericial  requiriese  operaciones  o  conocimientos  de  alta 
especialización.  
 
EFICACIA PROBATORIA DEL DICTAMEN  
Art.  477.  -  La  fuerza  probatoria  del  dictamen  pericial  será  estimada  por  el  juez  teniendo  en 
cuenta  la  competencia  del  perito,  los  principios  científicos  o  técnicos  en  que  se  funda,  la 
concordancia  de  su  aplicación  con  las  reglas  de  la  sana  crítica,  las  observaciones 
formuladas  por  los  consultores  técnicos  o  los letrados, conforme a los artículos 473 y 474 y 
los demás elementos de convicción que la causa ofrezca.  
 
IMPUGNACIÓN. DESINTERÉS. CARGO DE LOS GASTOS Y HONORARIOS  
Art.  478.  -  Los  jueces  deberán  regular los honorarios de los de peritos y demás auxiliares de 
la  justicia,  conforme  a  los  respectivos  aranceles,  debiendo  adecuarlos,  por  debajo  de  sus 
topes  mínimos  inclusive,  a  las  regulaciones  que  se  practicarán  en  favor  de  los  restantes 
profesionales intervinientes, ponderando la naturaleza, complejidad, calidad y extensión en el 
tiempo  de  los respectivos trabajos. (Párrafo incorporado por art. 10 de la Ley N° 24.432 B.O. 
10/1/1995)  Al  contestar  el  traslado  a  que  se  refiere  el  segundo párrafo del artículo 459, la 
parte  contraria  a  la  que  ha  ofrecido  la prueba pericial podrá: 1) Impugnar su procedencia por 
no  corresponder  conforme  a  lo  dispuesto  en  el  artículo  457;  si  no  obstante  haber  sido 
declarada  procedente,  de  la  sentencia  resultare  que  no  ha  constituído  UNO  (1)  de  los 
elementos  de  convicción  coadyuvante  para  la  decisión,  los  gastos  y  honorarios  del  perito  y 
consultores  técnicos  serán  a  cargo  de  la  parte  que  propuso  la  pericia.  2)  Manifestar que no 
tiene  interés  en  la  pericia,  y  que  se  abstendrá,  por  tal  razón,  de  participar  en  ella;  en  este 
caso, los gastos y honorarios del perito y consultor técnico serán siempre a cargo de quien la 
solicitó, excepto cuando para resolver a su favor se hiciere mérito de aquélla. 
  
 
  Sarmiento,  A.,  Varela,  O.,  Puhl,  S.,  Izcurdia,  M.  (2005)  La  Psicología  en  el  Campo  Jurídico. 
(Juli) 
La práctica pericial 
  
La  psicología  forense  trata  de  dar  respuesta  a  las  cuestiones  que  hacen  al  saber  psicológico  en  el  ámbito 
tribunalicio. 
La  ausencia  de  un  método  de  discusión  y  debate,  instala  la  violencia  como  moneda  de  cambio.  El  objeto  de 
conocimiento  del  derecho  como  ciencia  es  la  interacción  humana.  La  razón  de  ser  de  un litigio es un conflicto 
de  intereses.  El  proceso  judicial  consta  de  cuatro  etapas:  una  etapa  de  afirmación  que  dará inicio al proceso, 
una eventual etapa de negación, una etapa de confirmación (pericia), y una etapa de alegato o conclusiones. 
El rol del psicólogo en el ámbito forense: La inserción en este ámbito es desde el rol de perito. 
Perito:  docto,  experimentado,  práctico  en  una  ciencia  o  arte.  Designa  al  sujeto  que  poseyendo  determinados 
conocimientos  científicos,  artísticos  o  simplemente  prácticos,  es  llamado  por  la  justicia  para dictaminar sobre 
hechos  cuya  apreciación  no  puede  ser  llevada  a  cabo  sino  por  aquel  que,  como  él,  es  poseedor  de  tales 
nociones muy especializadas. 
El profesional que realiza esta tarea es un auxiliar de la justicia. 
Es  un  auxiliar  porque colabora para que el juez se forme un panorama acabado sobre los hechos en examen, a 
los  que  aplicará  el  derecho  vigente.  Surge  de  la  preocupación  acerca  de  la  veracidad  del  testimonio.  Los 
peritos  deberán  responder  los  puntos  que  se  le  soliciten  sobre  hechos  que  hagan  a  la  litis  y  que  sean 
controvertidos.  La  pericia  es  un  medio  de  prueba,  un  método  para  comprobar  un  hecho  o  una  conducta.  El 
profesional  debe  expedirse  por  medio  de  un  informe  sobre  aquello  para  lo  que  ha  sido  convocado,  y  ese 
informe  es  llamado  prueba  pericial.  La  fuerza  probatoria  del  dictamen  pericial  será  estimada  por  el  juez.  La 
pericia no es vinculante. (Degano) 
El  perito  tendrá  en  consideración:  las  características  de  la  personalidad,  la  magnitud  del  daño,  las 
características del vínculo conyugal, las aptitudes de una persona. 
  
Tipos de perito 
Perito  oficial​:  es  el  profesional  que  trabaja  en  relación  de  dependencia  con  la  justicia.  Puede  desempeñar  su 
labor en la asesoría pericial perteneciente al Cuerpo de Psicólogos Forense o en un juzgado 
Perito  de  oficio:  para  desempeñar  este  rol  el  psicólogo  debe  inscribirse  en  las  listas  que  están  en  los 
diferentes  fueros.  Su  relación  con  la  justicia  es  un  contrato  para  actuar  en  determinado  juicio,  para lo cual es 
convocado  por  el  juez.  El  perito  debe  responder  a  los  puntos  de pericia, en tiempos que son judiciales. El juez 
formulará  la  regulación  de  los  honorarios  de  los  profesionales  que  han  intervenido.  La  parte  condenada  es 
quien debe hacerse cargo. 
Perito  de  parte:  su  función  está  reglamentada  en  el  Código  de  Procedimientos  Penal,  como  los  peritos  de 
oficio,  y  por  tanto  pasibles  de  ser  acusados  de  falso  testimonio.  Es  nombrado  por  el  juez  a  pedido  de  alguna 
de  las  partes,  tiene  rol  pericial  y  por  lo  tanto,  obligaciones.  De  no  ser  cumplidas  se  le  impondrá una sanción. 
Presenta informe, o firma el informe del perito de oficio. 
Consultor  técnico:  Su  actuación  está  reglamentada  por  el  Código  de  Procedimientos  Civil. Es autorizado por el 
juez  a  instancia  de  alguna  de  las  partes.  Actuará  como  veedor  de la pericia, no teniendo obligación de realizar 
aceptación formal del cargo ni de presentar informe. 
  
Disposiciones legales: 
El  perito  debe  esperar  a ser sorteado y es notificado de su designación mediante una cédula de notificación,  y 
tiene  tres  días  hábiles  para  concurrir  al  Tribunal,  solicitar  el  expediente  y  aceptar  o  no  el  cargo.  Si  no,  será 
reemplazado  por  otro  perito.  El  perito  puede  solicitar  el  préstamo  del  expediente.  El  perito  deberá  realizar  su 
dictamen  de  acuerdo  a  los  puntos  de  pericia  propuestos  por  las  partes  y  por  el  juez.  La  pericia  debe  versar 
sobre hechos y además el perito debe suministrar al proceso reglas técnicas o científicas. 
  
Recusación  del  perito:  La  exclusión  o inhibición tiene por objeto asegurar una recta administración de justicia y 
una  conducta  imparcial.  Son  causales  de  recusación  en  el  caso  de  los  peritos,  la  falta  de  título  o 
incompetencia  en  la  materia  de  que  se  trate,  y  todas  aquellas  previstas  por  el  juez.  En  el  código  de 
Procedimientos  Penal  están  incluidas:  parentesco  con  las  partes,  parentesco  con el juez, pleito pendiente con 
el litigante, interés en el pleito, etc. Ante estas circunstancias el perito puede pedir una excusación del cargo. 
  
Impugnación  y  pedido  de  aclaraciones:  Por  un lado, el juez puede pedir explicaciones del dictamen pericial aun 
cuando  la  perica  esté  consentida  por  ambas  partes.  Si  no  se  presenta,  es  pasible  de  sanción.  Por  otro  lado, 
los  peritos  de  partes  pueden  impugnar  el  informe  del  perito  de  oficio  u  oficial.  Las  causas  podrían  ser: 
cuestionamientos  a  la  competencia  técnica,  a  los  principios  científicos  u  objeciones  a  las  conclusiones 
extraídas. 
  
El  actuar  del  perito  psicólogo:  ​Para  poder  realizar  el  informe/dictamen  pericial el psicólogo deberá realizar dos 
trámites  prioritarios:  1)  la  consulta  del  expediente  judicial,  2)  el  contacto  con los puntos de pericia. Para esto, 
el  psicólogo  recurrirá  a:  a)  entrevistas  libres  y  semi  pautadas,  b)  administración  de  técnicas  de  evaluación 
psicológicas.  Todo  el  material  recopilado  para  la  realización  del  informe  psicológico  pericial,  deberá  ser 
reservado  y  quedará  a  disposición  en  el  caso  de  que  surjan  pedidos  de  aclaración  o impugnación por algunas 
de  las  partes  o  el  juez.  En  el  informe  se  debe  dejar  plasmado  la  descripción  de  la  persona,  las  operaciones 
practicadas y las conclusiones. 
  
Informe  pericial:  ​El  perito  deberá  guardar  ciertas  formalidades.  El  encabezamiento  debe  ser  dirigido  al  Señor 
Juez  y  Juzgado  correspondiente,  consignando  la  nominación  y  numeración  de  la  secretaría.  Preámbulo  debe 
contener  las  razones  de  la  presentación,  nombre  y  apellidos  completos  del  perito  y  la  confirmación  de  haber 
aceptado  el  cargo  y  dado  el  cumplimiento  a  los  requisitos  legales.  Desde  cómo  se  presenta  la  persona 
exteriormente  hasta  el  comportamiento  que  ésta  evidencia  durante  la  prueba,  incluyendo  los antecedentes de 
examinado  que  hagan  aportes  al  tema  de  la  pericia  y  su  estado  actual.  Puede  suceder  que  la  pericia:  sea 
impugnada  por  las  partes, sea declarada nula, se ordene su desglose, no se considere, se pida ampliación, se 
pida aclaración de algún punto, se ordene repetirla, se acepte en su totalidad. 
La  confidencialidad  de  los  datos  que  recibe  el psicólogo en las entrevistas constituye una obligación ética y es 
resguardada  legalmente  por  lo  pautado  por  el  secreto  profesional.  El  secreto  profesional  queda  delimitado  en 
razón  de  la  existencia  de  puntos  de  pericia.  Solo  puede  ser  relevado  por  orden  del juez en caso de que exista 
justa causa. 
El lenguaje debe ser preciso y desprovisto de todo tipo de tecnicismos. 
  Lo  que  el  perito  no  debe  hacer:  El  destinatario  no  es  un  paciente.  Se  requiere  de  la  expresa  voluntad  del 
examinado para la aceptación o no de pruebas diagnósticas. 
No  se  debe  hacer  una  incursión  en  la  vida  privada  del  sujeto  que  no  tengan  que  ver  con  el  área  de 
personalidad  solicitada  por  el  juez,  no  se  debe  violar  la  intimidad  de  la  persona  introduciendo  la presencia de 
terceros  ajenos  a  la  pericia,  no  se  debe  desviar  casos a la consulta privada, no se debe convertir la entrevista 
en interrogatorio. 
  
Pericia  Psicodiagnóstico 

-tiempos judiciales  -tiempos del profesional 


-intervienen varios profesionales  -situación de 2 personas 
-se investigan puntos de pericia  -no hay punto de pericia, hay criterio 
-se realiza en el marco de un proceso  profesional 
judicial 
-hay que descartar simulación 

  
  
Pericia  Testimonio 

-conceptúa sobre hechos  -narra un acontecimiento 


-emite juicios de valor  -emite sus percepciones 
-previo encargo del juez  -puede presentarse espontáneamente 

 
 
 
Talarico Pinto, I. (2003) La pericia psicológica (Pau) 
Capítulo IV. La pericia en psicología. 
>Qué es una pericia, realizar o tener pericia. 
a)  Significado de una pericia; motivos y objetivos. La pericia es una cualidad del saber y de la 
experiencia.  Es  lo  que  se  adquiere  a  través  del  trabajo  realizado  y  la  confiabilidad  que  su 
habilidad  brinda.  La  pericia  es  una  prueba,  un  método  para  comprobar  un  hecho  o  una 
conducta,  un  estado  o  una  consecuencia  de  una  conducta.  Es  necesario  que  esa  prueba 
tenga  validez  y  esté  fundada.  La  psicología  como ciencia tiene la especificidad de someter a 
su  estudio  al  ser  humano,  por lo tanto puede situar “singularmente en su propia historicidad 
y circunstancias a un sujeto en particular”. 
La  especificidad  de  la  tarea  psicológica  es la de poder determinar la subjetividad, de evaluar 
y  realizar  un  profundo  análisis  que  se  convierte  en  una  conclusión  diagnóstica  y  hasta 
terapéutica.  Este  fin  asistencial  puede  cumplir  los  objetivos  y  motivaciones  más  profundas 
que  llevan  al  psicólogo  a  intervenir  en  la  tarea  pericial,  utilizando  su  saber  y  su  puesta  en 
práctica. 
La  pericia  psicológica  es  el  informe  que  brinda  el  psicólogo,  luego  de  haber  estudiado  y 
analizado  el  caso  a  peritar.  Se  trata  de  un  proceso  o  acontecer,  que  transcurre  durante 
varias  horas, y frente a una o varias personas, que llegan para ser analizadas y evaluadas. El 
tipo  de  pericia  aludido  constituye  el  resultado  del  estudio  que  se  hace  respecto  de  esa 
persona,  enviada  por  encargo  de  otro  superior  que  es  el  juez.  Por  ello  deberá  estar  reglada 
en  sus  aspectos  formales,  al  ámbito  y  exigencias  jurídicas.  El lenguaje en el que se exprese 
deberá  ser  riguroso  pero  claro,  dejando  los  tecnicismos  de  lado,  y  tratando  de  expresarse 
para que sea comprendido por las partes y por el juez. 
El  momento  en  que  se  solicita  la  pericia psicológica corresponde al período de prueba de un 
juicio.  Cualquiera  de  las  partes  puede  pedir  una  evaluación  para  constatar,  verificar  o 
rechazar  algo  demandado.  El  juez  que  atiende  la  causa  puede  requerir  la  asistencia  de  un 
auxiliar; en este caso el perito, para versarlo en una materia específica. 
Los  estudios  periciales  se  llevan  a  cabo,  en  provincia,  dentro  del  radio  del  juzgado,  y  en 
capital,  en  los  domicilios  respectivamente  constituidos.  Las  entrevistas  se  realizan  a  las 
personas  demandadas  o  demandantes,  de  quienes  se  necesite  realizar  una  medición  o 
proyección  de  su  estado  cognitivo,  emocional,  de  su  adaptación  o  desadaptación  social  o 
familiar, etc. 
b)  Breve  descripción  de  los  pasos  a  seguir.  El  primer  paso  a  seguir  para realizar una pericia 
comienza  con  la  inscripción  correspondiente.  En  la  Capital  Federal  se  realiza  en  el  mes  de 
octubre,  previo pago de un arancel, que permite anotarse en todos los fueros. En la Provincia 
se  debe  tener  la  matrícula  actualizada  y  anotarse  en  los  correspondientes  colegios  de  los 
distritos provinciales. 
Con  el  comprobante  de  pago y su documentación, en la Capital, debe anotarse en la Cámara 
Civil  para  el  fuero  civil,  y  en  los  distintos  fueros  que  elija,  ya  sea  laboral,  penal, 
penal-económico,  o  contencioso-administrativo.  En  el  fuero  civil,  deben  haber  transcurrido 
cinco  años  desde  que  se recibió de psicólogo. Ese registro pasa a las listas de los juzgados, 
y a partir del mes de febrero del año siguiente, podrá ser sorteado. 
El  perito  de  oficio  deberá  esperar  ser  sorteado,  y  en  el  caso  que  así  sea,  le  llegará  una 
cédula  al  domicilio  referido  o  constituido,  notificándolo  de  que  ha  sido  sorteado  para  ese 
determinado  trabajo.  Este  aviso  de  su  elección  o  sorteo,  deberá  contestarse  dentro  de  los 
tres  días  de  recibido.  Para  ello  deberá  concurrir  en  forma  personal  al  juzgado 
correspondiente,  con  su  documentación.  Allí  deberá  aceptar  el  cargo,  mediante  la  firma  y  el 
sello,  y  llevando  un  escrito  donde  exprese  su  aceptación.  Una  vez  que  se  ha  aceptado  el 
cargo,  el  perito  puede  solicitar  el  préstamo del expediente, para poder leer los antecedentes 
del  proceso,  y  enterarse  de  qué  le  ha  sucedido  a  la  persona  que  debe  entrevistar,  si  son 
más  de  uno,  cómo  fueron  los  hechos  y  las  razones  por  las  que  se  solicita  la  ayuda  de  un 
experto-  también  se  puede  solicitar  en  ese  momento  un  adelanto  de  gastos,  para  solventar 
los  costos  necesario  para  la  tarea  de  peritar.  Debe  solicitarse  dentro  de  los  tres  días  de 
aceptado  el  cargo,  y  una  vez  que  el  juez  lo  fija,  las  partes deberán depositarlo dentro de los 
cinco días de notificado. 
Una  vez  devuelto  el  expediente,  luego  de  haberlo  examinado,  el  perito  debe  tratar  de 
contactarse  con  la  parte  que  solicita  la  pericia,  o  sea  con  la  parte  a  quien  hay  que 
entrevistar.  En  el  momento  de  comunicarse  con  la  persona,  se  tratará  de  fijar  las  fechas 
para  las  entrevistas  diagnósticas.  Estas  fechas  deben  ser  informadas  al  juzgado  con 
antelación,  para  que  el  aviso  sea  trasladado  a  la  otra parte. En la Capital existe la figura del 
consultor  técnico,  que  puede  ser  nombrado  por  las  partes,  para  asesorar  sobre  el  mismo 
rubro o especialidad que se está peritando. 
c)  Los  pasos  específicos  de  las  entrevistas  diagnósticas.  La  entrevista  psicológica  es  una 
situación  grupal,  es  decir  una  reunión  de  dos  o  más  personas  con  el  objetivo  común  de 
investigar  situaciones  personales,  para  aliviar posibles conflictos o problemas, y llegar a una 
conclusión que modifique un estado anterior. 
Es  importante  que  la  entrevista  se  realice  dentro  de  un  campo  específico,  que  sería  el 
encuadre  o  marco  de  referencia.  El  entrevistador  asume un rol fijo con objetivos específicos, 
aunque  dependiendo  siempre  de la actitud del entrevistado. En la entrevista psicológica para 
los  informes  periciales,  la  situación  es  diferente  a  las  demás  relaciones  de  interacción 
psicológica,  pues  muchas  veces  el entrevistado no viene por su propio interés, sino obligado 
por  la  circunstancia  pericial.  La  motivación  no  responde  a  la  persona  que  debemos 
entrevistar, sino a quien lo envía, el juzgado, el abogado, o a veces un colega. 
Primero  tenemos  que  tratar  de  motivar  nosotros  al  entrevistado,  de  hacerlo  entender, 
informándole  por  qué  está  ahí,  frente  a  nosotros,  quienes  somos,  nuestra  función  especial 
dentro  de  la  esfera  del  juzgado,  y  sobre  todo,  qué  significado  tiene  nuestra  acción  sobre  el 
curso de su demanda o de su negativa de demanda. 
Una  característica  de  la  entrevista  pericial  es  que  el  modo  es  más  dirigida  que  libre.  La 
primer  entrevista  es  más  dirigida  y  las  siguientes  son  más  libres  en  cuanto  a  que  es 
necesario  observar  la  conducta  del  entrevistado  en  la  realización  del  test,  antes  y  después 
de la tarea. 
d)  Interpretación  de  los  rasgos.  Modos  de  expresión.  Es  necesario  poner  atención  en  el 
cumplimiento  de  las  pautas,  los  horarios  de  llegada,  la  fatiga  o  no  que  experimenta  el 
entrevistado,  y  la  disposición  a  realizar  la  tarea,  formas  de  hablar,  como  concurre  a  la 
entrevista  y  como  se  despide,  etc.  Se  debe  anticipar  cuánto  tiempo  estarán y cuántas otras 
veces  se  reunirán.  Es  bueno  aclarar  que  aunque  ya  haya  relatado  los  hechos  a  otro 
profesional, deben constar en el informe psicológico como parte integrante del mismo. 
Es  preferible  tomar  los  datos  por  escrito  y  no  usar  grabador.  Una  vez  que  se  completan  los 
datos  personales,  y  el  relato  de  los  hechos,  se  releen  brevemente,  y  se  pregunta  si  desea 
agregar  algo  más,  o  se  le  puede  incentivar  a  ello  mediante  alguna  pregunta  sugestiva.  El 
resultado  final  de  las  entrevistas  llevará  a  un  diagnóstico  definitivo  que  será  parte  del 
dictamen pericial. 
e)  El  trabajo  o  rol  del  psicólogo  en  el  ámbito  judicial.  1.  La  idoneidad.  La  idoneidad  es  un 
rasgo  de  capacidad  y  experiencia  que  está  implícito  en  la  función  del  perito.  Está 
contemplada  en  el  art.  464  del  Código  citado,  para lo cual requiere que el perito tenga título 
habilitante  en  su  profesión.  En  la  Provincia  se  exige  el  curso  de  procedimiento  para peritos. 
La  idoneidad  supone  la  actuación  responsable  del  perito,  el  cumplimiento  de  su  tarea  y  de 
los términos establecidos. 
2.  La  elección  del  fuero.  Cuáles  son  los de mayor intervención. La función del psicólogo y su 
tendencia  y  motivación  personal  lo  llevarán a elegir un fuero más que otro. El fuero de mayor 
intervención  es  el  civil.  Los  casos  más  frecuentes  son  adopciones,  guardas  y  tutelas, 
divorcios, accidentes, daños y perjuicios. 
3.  Causales  posibles  de  peritaje  psicológico.  Dentro del ámbito civil, las más frecuentes son 
las  causales  de  familia  (divorcios,  separación  de  bienes,  alimentos,  adopción,  tenencia, 
guardas, violencia y drogadicción) y de accidentes (daños y perjuicios, muertes, injurias, mala 
praxis). 
f)  La  función  del  perito.  La  pericia  como  un  atributo  significa  etimológicamente  la  habilidad, 
la  experiencia,  la  sabiduría  y  la  práctica  en  un  quehacer  específico.  El  perito  es  la  persona 
que  ha  ejercido  a  lo  largo  de  un  tiempo  una  misma  actividad  y  ha  adquirido  habilidad  y 
experiencia, sabiduría en ella, como para ejercerla con idoneidad. 
g)  Vicisitudes  de  una  pericia.  Las  vicisitudes  son  los  resultados  o  efectos  que  puede  tener 
un  dictamen  pericial,  luego  de  ser  visto  por  las  partes  o  el  juez.  La  pericia  puede  ser 
observada,  con  pedido  de aclaraciones de algún punto en especial, o puede ser objeto de un 
pedido  de  impugnación.  En  general  se  cuestionan  las  respuestas  dadas  a  los  puntos  de 
pericia,  o en caso de no ser cuestionadas, se solicita que se aclare lo que allí firma el perito. 
Es  conveniente  que  el  perito  conteste  los  puntos  solicitados en tiempo y forma. Al momento 
de  sentenciar,  el  juez  tendrá  en  cuenta  los  conceptos  allí  firmados,  confirmados  o 
ratificados, lo que permitirá ampliar la visión del dictamen. 
 
 
Unidad 5 
 
De Simone, C. (2016) El rol del psicólogo en el abordaje de jóvenes infractores. (Agos) 
 
En  el  abordaje  de  jóvenes infractores a la ley penal, se puede observar un entramado de dos 
discursos: 
-    Jurídico:  toma  al  sujeto  y  lo  interroga  sobre  hechos  que  realizó  para  luego  aplicar 
sobre éste un reproche de tinte sancionatorio 
-  ​Psicólogo: i​ ntenta que el sujeto se interrogue acerca de las distintas motivaciones 
icc que lo llevaron a involucrarse en ese acto transgresor. 
  
Mirada desde lo Jurídico 
● Privación  de  libertad:es  entendida  como  una  severa  restricción  de  derechos  que,  de 
no ser aplicada adecuadamente provoca deterioros irreversibles en el desarrollo 
● Convención  internacional  sobre  los  derechos  del  niño:  excluye  la  privación  de  la 
libertad  como  medida  de  protección  y  restringe  la  posibilidad  de  su  aplicación  en  el 
ámbito penal, como medida excepcional y por el menor tiempo posible. 
  
Sistema jurídico aplicable a la infancia 
​1. ​Ley Agote / Ley de Patronato de Menores (Ley 10.903) ​→ 1919 
● Dio comienzo a la construcción de un “sistema tutelar”. 
●  Ante  el  hecho  de  que  un  menor  de  18  años  se  encontrara  en  “abandono  o 
peligro  material  o  moral”  se  diera  intervención  al Juez de la jurisdicción criminal y 
correccional. 
●  Estado  tenía  la  función  de  tutelar  a  través  del  Juez  de  Menores  (penal)  , 
cumpliendo su rol desde un aspecto jurídico, moral y social 
●  Está intervencion apunta a la “protección” , y tenia la facultad de “disponer” de 
estos menores hasta que alcanzaban la mayoría de 21 años de edad. 
●  niños  y  adolescentes  eran  separados  de  su  medio  familiar  e  internados  en 
establecimientos  penales  sin  precisar  periodo  de  tiempo  que  abarcaría  esa 
medida 
●  Crítica:  no  se  diferenciaba  entre  aquella  infancia  imputada  de  un  acto 
transgresor,  y  aquella  porción  de  la  infancia  que  se  hallaban  en  situación  de 
vulnerabilidad económica y social. 
  
2. ​Régimen Penal de la Minoridad (Ley 22.278)​ → 1980 
● Funcionaba junto con la Ley Agote 
● Distingue una actuación diferenciada según diferentes franjas etarias: 
○  ​Hasta  los  16  años​:  No  punibles.  Imposibilidad  jurídica  de aplicar pena, 
de recibir reproche jurídico 
○ ​Entre 16 años y hasta los 18 años​:Régimen de punibilidad relativa.  
  Para  delitos  de  acción  pública,  con  más  de  dos  años  de  prisión, 
establecido  por  el  Código  Procesal  Penal  para  Adultos,  los  jóvenes  son 
considerados punibles.  
  Para  delitos  de  acción  pública  que  tienen  menos  de  dos  años de prisión, 
se los considera no punibles. 
○ Entre 18 años y 21: Considerados jóvenes adultos. Punibles 
  
3. ​Convención Internacional sobre los Derechos del Niño​ → 1990 
●  Su  incorporación,  ha  desatado  discusiones  basadas  en  la  necesidad  de 
adecuación legislativa a este documento 
● Así surge Ley de Protección Integral 
  
4.  ​Ley  de  Protección  Integral  de  los  Derechos  de  las  Niñas,  Niños  y  Adolescentes  (N° 
26.061/06) 
● Finalidad: protección de los derechos de los niños,niñas y adolescentes 
●  Principio  rector:  interés  superior  del  niño  (máxima  satisfacción  integral  y 
simultánea de los derechos y garantías reconocidos) 
●  Apunta  al  fortalecimiento  de  los  vínculos  entre  padres  e  hijos,  por  esto  la 
separación  de  los  padres  es  una  medida  de  último  recurso,  aplicable 
excepcionalmente,  limitada  en  tiempo,  y  en  casos  graves  de  violación  de  sus 
deberes parentales. 
● Rol del Estado: garante de los derechos del niños 
●  La  sanción  de  esta  Ley  crea  el  Sistema  de  Protección  Integral  de  Derechos: 
establece  una  organización  mediante  la  cual  las  instituciones  administrativas  y 
judiciales  se  encuentran  dotadas  de  dispositivos  que  se pondrán en marcha ante 
la violación o amenaza de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. (NNA) 
●  NNA  infractores  de  la  ley  penal  se  los considera ​sujetos de derecho (su opinión 
debe  ser  tenida en cuenta, respetar todos sus derechos, organización donde está 
debe  garantizar  la  restitución  y  protección  de  estos,  privación  de  libertad  medida 
excepcional, lo más breve posible) 
  
Mirada desde lo Institucional 
Instituciones de régimen cerrado 
●  Función  principal  es  la  realización  de  un  diagnóstico  integral  del  joven  y  de  su 
núcleo  familiar  y/o  referentes  afectivos  que  puedan  llegar  a  hacerse  cargo  de  la 
tutela  de  este,  y  contar  con  alternativas  institucionales  a  la  privación  de  libertad 
para poder derivar, según la problemática que presente 
● Se remitir un informe técnico a la Secretaría Tutelar 
  
Tipo de derivaciones 
1. ​Egreso con su familia, tutor o referentes afectivos 
● Externado y reintegrado a su núcleo familiar, tutor o referentes afectivos 
  
2. ​Institución de régimen cerrado de acuerdo a franja etaria 
● Abordaje integral dentro de una institución de límites precisos 
●  Régimen  institucional  de  internación,  con  equipo  integrado  por  profesionales  de 
distintas disciplinas 
● Acompañamiento de personal de seguridad y operadores socioeducativos 
  
3. ​Institución de régimen abierto 
● Hogares o Residencias Educativas de libertad restringida 
● Permanencia aproximada de un año 
●  Tendiente  a  reinsertarlo  en  su  núcleo  familiar,  en  el  cual  se  han  detectado  una 
conflictiva  familiar  que  impida  la  inclusión  (transitoria)  del  joven  en  estos 
momentos. 
●  Se  ofrece  un  espacio  contenedor  de  residencia  que  le  permita  continuar con sus 
estudios en escuelas extramuros, posibilidad de insertarse laboralmente. 
  
4. ​Comunidades Terapéuticas 
●  Dispositivo  de  internación  que  realiza  tratamiento  específico  a  sujetos  que 
presentan un compromiso significativo con las sustancias tóxicas y/o alcohol. 
●  Indicador técnico: determinar el grado de dependencia, si hay cierta conciencia de 
su situación, y de las consecuencias que esta puede traer 
  
5. ​Casas de Medio Camino 
● Similar a los Hogares 
● Grupos pequeños 
●  Función:  tratamiento  psicoterapéutico  y  psiquiátrico,  para  jóvenes  que 
presentan  patología  psiquiátrica  no  psicosis,  que  requieran  un  tratamiento 
medicamentoso. 
  
6. ​Clinica Psiquiatrica 
●  Tratamiento  psiquiátrico,  especialmente  psicosis,  que  se  encuentran 
descompensados  psíquicamente,  y  que  por  ellos  requieran  tratamiento 
medicamentoso 
  
Momento Diagnóstico 
●  Posibilidad  para  intentar  conmover  el  posicionamiento  subjetivo  que  motivó  su 
internación 
●  Esto  tenderá  a  que  el  joven  pueda  implicarse  subjetivamente  del  acto 
transgresor, que pueda responsabilizarse en el sentido de apropiarse de ello 
●  Espacio  de  la  evaluación,  propiciador  de  la  palabra  a  través  de  la  escucha, 
establecer  un  vínculo  de  confianza  que  permita  reflexionar  y  facilite  la 
historización 
●  Espacio  generador  de  la  demanda,  la  cual  entendemos  como  algo  a  posteriori, 
algo a construir 
● Entendemos al diagnóstico como dinámico 
  
 
Una mirada desde lo Psicológico 
Características del proceso adolescente: 
● Carácter marginal 
○  periodo  de transición, no pertenece ni al mundo de la infancia ni al de los 
adultos 
● Distintas crisis que evocan a la muerte 
○ 1° destrucción de ese niño que fue 
○ 2°muerte simbólica del padre 
● Carácter contradictorio 
● Búsqueda de identidad 
● Salida a la exogamia 
  
Estructuración psíquica particular caracterizada por la tendencia a la acción. 
La  estructuración  del  accionar  transgresor  de  los  jóvenes  con  los  que  trabajamos,  es 
considerada  como  la  conformación  psíquica  resultante  del  intento  de procesar un déficit de 
identidad,  puesto  que  en  la  mayoría  de  casos,  se  observa  dificultades  en  el  proceso  de 
búsqueda  de  identidad,  que  se  manifiesta  en  la búsqueda de grupos sustitutos de similares 
características. 
Las  intervenciones  deberán  lograr  el  pasaje  de  la  causa  judicial  (lo  que  motivó  su 
internación)  a  la  causalidad  psíquica.  Se  trata  de  encontrar  un  sentido,  particular  en  cada 
caso, a la transgresión, ya q esta es la expresión de una historia estructurante. 
  
Mirada Integradora 
Las  distintas  áreas  que  interactúan  con  el  joven  internado  deben  hacerlo  desde  su  rol 
específico,  pero  entendiendo  que  debe  primar  la  unificación  de  criterios  en  cuanto  a  la 
intervención que se realizará con cada joven en especial. 
Esto  produce  en  el  joven  que  recibe  las  distintas  intervenciones,  un  discurso  unificado  que 
apunta  a  otorgar  sentido  individual  distinto,  y  tmb  le  otorga  la  posibilidad  de  mitigar, 
disminuir  y  desestimar  la  modalidad  de  resolución  de  los  conflictos  a  través  de  los  actos, 
dando lugar a la palabra. 
Está  unificacion  le  permitirá  transitar  por  la  institucion  como  un  sujeto  de  derechos  y  no 
como  objeto  del Derecho, intentando sentar las bases para que pueda realizar un viraje en el 
posicionamiento  subjetivo  desde  aquel  que  lo  expone  a  riesgos  permanentemente  a 
encontrar la significación de sus actos, poder nombrarlos y darle una nueva semantización. 
  
 
Ghiso,  C.  (2017)  La  Suspensión  de  Juicio  a  Prueba  y  su  aplicación  en  el  Sistema  de 
Responsabilidad Penal Juvenil. (Juli) 
 
Varela, O., Sarmiento, A., Álvarez, R. (1993) Psicología Forense. (Pau) 
Capítulo 4. Un abordaje terapéutico a la problemática de la delincuencia juvenil. 
Introducción 
Estudios  sobre  estas  conductas  marginales  comienzan  a  tomar  rigor  científico  con  el 
surgimiento  del  positivismo  comteano,  citando  como  uno  de  los  más  destacados 
representantes al Dr. Lombroso con su teoría del “delincuente nato”. 
El  método  utilizado  por  nosotros  ha sido fundamentalmente la observación desde un modelo 
psicoanalítico  en  el  cual  hemos  tratado  de  volcar  una  explicación  teórica.  Pretendemos 
mostrar  y  explicar  la  problemática  delincuencia  juvenil  como  una  clasificación  nosográfica 
patológica  particular  que  nada  tiene que ver con cuadros psicopatológicos conocidos, siendo 
que  pueden  tener  en  su  manifestación  y  a  una ingenua observación características de estas 
últimas, pero la problemática de base será un neto proceso delictivo. 
Tomamos  el  período  comprendido  por  estos  menores en su etapa adolescente, entendiendo 
ésta  entre  los  14  y  20  años  aproximadamente,  por considerarla un momento de transición y 
crisis  en  el  cual  la sociedad espera de ellos ver conductas desadaptadas, por lo que permite 
al joven vivir en un lapso de adaptación en su paso al mundo adulto. 
Hablamos  de  factores  y  no  de  causas  porque  entendemos  que  no  existen  causas  en  el 
sentido  de  un  elemento  o  más  que  den  como  resultado  una  personalidad  desajustada 
socialmente,  sino  toda  una  configuración  que  de  acuerdo  a  como  se den los factores que la 
componen en su interrelación, podrá aparecer la conducta marginal. 
Notamos  en  la  observación  de  estos  jóvenes  una serie de características personales que se 
mantienen  constantes  en  todos  ellos,  lo  que  hace  que  este  tipo  de  desorganización  de  la 
personalidad  tengo  un  carácter  especial;  una  clasificación  operacional  de  los  mismos  sería 
la siguiente: 
-conductas  de  acción:  la  secuencia normal de la realización de los actos va desde el impulso 
al  deseo,  del  deseo  al  propósito,  del  propósito  a  la  acción  y  de  ésta  al  acto,  la  compulsión 
se  caracteriza  por  pasar  directamente  a  la  acción  a  partir  del  impulso,  sin  la  operación  de 
una  instancia  mediatizadora,  que  sería  el  pensamiento.  Estos  impulsos  tienen  la 
característica  de  ser  irreversibles  e  incontrolables,  el  sujeto  se  siente  compelido  hacia  la 
acción  directa  y  constante,  actuando  a  través  de  lo  anti-social  permanentemente  sus 
conflictos,  esta  actuación  simboliza  una  solución  de  conflictos  y  gratificaciones 
inconscientes. 
-escasa  tolerancia  a  la  frustración:  la  intolerancia  estaría  marcada  hacia  todo  tipo  de 
frustración  y  postergación  de  las  necesidades.  Existe  una  permanente  urgencia 
impostergable  de  resolverlo,  todo  debe  ser  en  el  acto,  “aquí  y  ahora”  a  través  de  cualquier 
método,  el  sujeto  siente que es “ahora o nunca”, de ahí que gran parte de la acción delictiva 
significa una salida que permite al joven evadirse de una situación insostenible. 
Desarrollo 
El  delito  pone  en  marcha  el organismo policial-jurídico correspondiente en la búsqueda de un 
o  unos  responsables  para  que  recaiga  sobre  ellos  el  “juicio  de  reproche”  de  la  sociedad 
hacia el sujeto que comete un hecho antisocial. 
Sabemos  que  el  aspecto  legal  no  alcanza  para  responder  satisfactoria  y  completamente  el 
problema  planteado.  Una  vez  que  la  justicia  tiene  en  su  poder  al  responsable  (entendiendo 
por  responsable  al  autor  real  y  comprobado  del  delito),  deberá  recurrir  a  otras  ciencias 
auxiliares  a  los  efectos  de  complementarla;  una  de  ellas  es  la  psicología.  La  enfocaremos 
desde  el  ámbito  psico-social,  aclarando  que  la  sociedad  es  la  responsable  de  adoptar 
factores  para  la  emergencia  de  un  producto  enfermo,  la  cual  no  debería  establecer  para  su 
defensa  instituciones  ineficaces  que  no  brindan  el  tratamiento  adecuado  a  los  individuos 
desviados,  sino  tratar  de  conocer  los  factores  determinantes  de  estas  conductas 
antisociales para promover una posterior resocialización y vuelta a su medio social. 
Por  lo  general  los  estratos  sociales  que  nos  proporcionan  estos  menores  son  las  clases 
bajas  o  marginales,  pero  este  no es el factor determinante de su conducta pues también los 
encontramos en las clases altas y en menor medida en la media. 
Observando  la  situación  desde  una  óptica  psicológico-criminológica  podemos  afirmar  que  la 
conducta  delincuencial  dada  en  el  acto  de  un  adolescente, sería un llamado de atención, un 
alerta,  que  indicaría  que  en  el  desarrollo  emocional  de  ese individuo “algo” ha ocurrido para 
que la manifestación de ese “algo” surja a través de un hecho de características asociales. 
Si  consideramos  a  la  adolescencia  como  un  período  de  crisis  en  el  cual  el  sujeto  se 
encuentra  perteneciendo  todavía  al  fondo  infantil  en  algunos  aspectos  de  su  desarrollo, y al 
mismo  tiempo  inmerso en algunas esferas del mundo adulto; concluimos que en la lucha por 
ubicarse  definitivamente  en  el  mundo  del  adulto,  puede  llevarlo  a  conductas  de  desajuste o 
a  comportamientos  antisociales  de  diversa  índole  y  modalidad.  El  acto  delictivo  de  un 
adolescente  puede  revelar  una  perturbación  de  la  personalidad,  perturbación  que indica una 
patología definida. 
-visión  distorsionada  de  la  realidad:  la  realidad  es  algo  que  se  le  impone  por  su  propiedad, 
se cambia y se vive en relación a aquello que se precisa. 
-noción  del  tiempo  como  presente  absoluto:  todo  debe  ser  “hoy”,  al  no  tener  tolerancia a la 
frustración lo único que cuenta es el presente, el futuro como proyecto no existe. 
-imposibilidad  de  acceder a la abstracción: no hay acceso a lo simbólico, todo su accionar se 
mantienen  en  un  nivel  concreto  de  pensamiento,  la  acción  sustituye  constante  y 
permanentemente  a  la  elaboración,  el  símbolo,  el  gesto  y  la  palabra,  son  reemplazados  por 
el acto. 
-utilización  del  propio  cuerpo  y  de  los  “otros”  como  objetos:  el  mundo  es  vivido  como 
“cosificado”,  está  compuesto  por  “cosas”  y  esas  “cosas”  son  pasibles  de  ser  utilizadas 
como objetos, incluido el propio cuerpo. 
Constantemente  muestra  comportamientos  de  venganza,  abriga  una  concepción egocéntrica 
del  mundo,  que  incrementa  sus  fantasías  persecutorias y emerge una intensa hostilidad con 
una  profunda  necesidad  de  venganza,  pero  en  el  fondo  recrea  situaciones  arcaicas  de  su 
infancia,  en  la  que  los  progenitores  fueron  frustradores  de  la  niñez  del  sujeto  en  que  se 
“carga de resentimiento”, constituyendo así el embrión de su ética vindicatoria. 
Todas  estas  características  nos  llevan  a ver la personalidad de estos menores como algo no 
formado,  indiferenciado,  donde  el  Ello  parece  regir  todas  las  instancias,  su  Yo  sería  lábil  e 
inmaduro,  su  Superyó  no  existiría.  Esto  nos  permite  ver  un  cuadro  de  situación  de  una 
personalidad determinada, pero no determinante del acto delictivo. 
Este  menor  vive  inmerso  en  un  medio  social  que  de  una  u  otra  manera  ha  influido  en  su 
conformación,  y  el  medio más próximo que tenemos para observarlo, sería el núcleo familiar. 
Provienen  generalmente  de  hogares  de  familias  desintegradas,  en  el  sentido  de  vínculos 
integradores  perturbados. Suele basarse su vinculación en la obtención de bienes materiales 
con  empobrecimiento  de  los  intercambios  afectivos,  hay  un  marcado  déficit  comunicacional 
por  no  intercambio  verbal,  predomina  la  acción  como  medio  expresivo,  se  deposita  en  el 
pequeño  situaciones  de  hostilidad  por  conflictos  de  pareja,  o  utilización  del  hijo  en  la 
competencia  por  los  roles  de  poder.  En  esa  desintegración  familiar  aparece  la  presencia 
mucho  más  constante  de  la  madre  que  del  padre,  es  decir,  generalmente  son  familias 
constituidas  casi  exclusivamente  por  la  madre  y  los  hijos.  No  se  asume  el  “rol paterno”, no 
se  convierte  en  encargado  de  brindar  las  normas  y  límites  necesarios  al  núcleo, son padres 
alcohólicos,  sin  carácter  ni  presencia,  que  permanecen  períodos  cortos  al  “frente”  de  la 
familia,  son  agresivos y castigadores. Esta figura es cambiante, pues la madre por lo general 
conforma  varias  parejas,  las  cuales  funcionan  como  transitorios  compañeros,  y  no  cumplen 
la función de figura masculina representativa. 
Las  características  de  la  madre,  son  narcisistas,  esto  estaría  implicando  un  vínculo  de gran 
dependencia  por  parte  del  menor hacia ella; las actitudes de esta mujer son muy inmaduras, 
poco elaboradas e inconsistentes, además es bastante rígida y sin matices. 
El  vínculo  con  el  hijo  es  muy  lábil,  poco  estructurado  e  inconsistente.  Refiriéndonos  a  la 
“Teoría  del  vínculo”  de  Pichón  Riviére,  de  ninguna  manera  podríamos  hablar  de  vínculo 
positivo o negativo, sino de un vínculo no establecido, no conformado, de un “no vínculo”. 
Desde  el  punto  de  vista  social,  sería  una  familia  muy marginada, sin ocupación estable, con 
viviendas  precarias,  con  características  de  promiscuidad,  falta  de  higiene,  falta  de  hábitos y 
falta  de  pautas  educativas  conductuales.  En  estos  adolescentes,  la  salida al mundo y unión 
con  grupo  de  pares,  al  alejarse  del  “hogar”,  no  será  por  oposición  sino  por  carencia  de 
vínculos.  No  tendrá  ídolos,  pues  no  habrá  discriminación  con  “los  otros”,  por  ese 
egocentrismo  y  narcisismo  expresado,  no  podrá  separar  de  su  Yo  y  el  medio,  por  lo  que 
formará  grupos  pares  donde  todos  tendrán  las  mismas carencias, y donde la unión de éstos 
no  será  por  el  afecto  sino  por  el  “uso”,  y  la  utilidad  que  cada  miembro  pueda  prestar  al 
grupo;  su  principal  objetivo  de encuentro será el acto delictivo, pero sin planeamiento previo, 
se  “juntarán” y “actuarán” sin elaboración previa y por el solo hecho de evacuar necesidades 
y evitar la tensión. 
Como  primera  medida,  el  menor  nos  llega  luego de haber cometido un delito, consciente del 
mismo,  pero  sin  sentimiento de culpa ni idea de reparación, ni siquiera con la mínima noción 
de  enfermedad;  por  lo  cual  el  único  método  de  contención  adecuado  es  el  límite  cerrado, 
como  manera  de  contractuar  su  necesidad  constante  de  acción  y  por  ende  de  fuga  de  la 
situación angustiante. 
El  tratamiento  lo  podríamos  dividir  en  tres  etapas:  una  primera  aproximación  del  psicólogo 
como  un  Yo  auxiliar,  pero  no,  “como  sí”,  sino  “en  sí”  o  sea,  hará  las  veces  de  “madre”, 
“padre”  o  “amigo”,  de  manera  real;  lo  que  tratará  es  de  ganarse  la  confianza  del  chico.  Se 
tratará  fundamentalmente  de  fortalecer  su  Yo  lábil, carente y primitivo, y como sabemos que 
en  sus  primeras  instancias  el  Yo  es  corporal,  esa  edificación  del  Yo  deberá  ser  a  través  de 
un  real  contacto  corporal,  por  ejemplo  las  caricias.  Esta  primera  etapa  tenderá  a  procurar 
una  discriminación  entre  el  “Yo”  y  el  “no  Yo”,  “lo  mío”  y  “lo  tuyo”,  procurando  pasar  de  un 
momento  de  indiscriminación  total,  donde  aparece  todo  sin  límites  ni  separación,  a  un 
momento  integrativo  real,  donde  se puedan separar las personas; deberá comprender que el 
“otro” está al “lado suyo” y no “dentro suyo”. 
Una  vez  superado  este  primer  momento  pasaremos  al  segundo,  que  será el de convertirnos 
en  su  guía  y  protector;  debemos  procurar  su  estadio  de  autonomía,  por  lo  cual,  la  labor  de 
consejero  y  orientador  es  fundamental;  si  se  logra  esto  no  tendremos  necesidad  de 
mantener  el  límite  cerrado,  y  podremos  a  partir  de  aquí,  iniciar  el  tercer  momento, que será 
el  del  tratamiento  psicológico  propiamente  dicho,  con  una  terapia  a  nivel  interpretativo  que 
tendrá  la  efectividad  que  en  anteriores  momentos  no  hubiéramos conseguido, creando en él 
la  conciencia  de  enfermedad  y  la  necesidad  de  ayuda,  que  a  través  de  su  constante  actuar 
no podría llegar a ver. 
 
 
Varela, O., Sarmiento, A., Puhl, S., Izcurdia, M. (2005) Psicología Jurídica. (Agos)   
Los menores y la justicia 
 
Cuando  mencionamos  la  minoridad  judicializada,  estamos  haciendo  directa  referencia  al 
llamado  Derecho  de  Menores,  el  cual  se  define  como  el  conjunto  de  normas  jurídicas  que 
tienen  por  objeto  regular  la  actividad  comunitaria  en  relación  con  el  menor. Es una rama del 
derecho  que  regula  la  protección  integral  del  menor.  El  derecho  de  Menores,  propone  un 
abordaje  multidimensional,  interdisciplinario  y  transdisciplinario.  Es  la  rama  del  derecho que 
tiene  por  sujeto  al  menor,  con  el  propósito  e  interés  social  de  que  este  nazca,  crezca,  se 
desarrolle  normalmente  y  llegue  a  la  mayoría  de  edad  en  la  plenitud  de  sus  posibilidades 
físicas,  mentales  y  espirituales,  regulando  su  actividad  normal  y  conflictual  con la familia, la 
comunidad  y  el  orden  jurídico-social.  El  objeto  propio  de  este  derecho,  por  lo  tanto,  son  las 
normas  reguladoras  de  las  relaciones  jurídicas  relativas  a  la  persona  e  intereses  de  los 
menores. 
En  el  ámbito  jurídico  la  protección  del  menor  abarca  la  tutela  integral,  desde  la  concepción 
hasta  la  mayoría  de  edad  y  sistemáticamente  todas  las  cuestiones  civiles.  La  legislación 
coloca  al  menor,  como  sujeto  prevalente  de  derecho.  Es  un  condicionante  endógeno  que 
limita  la  autonomía  del obrar humano y que paradójicamente, exige que se vaya posibilitando 
el  progresivo aprendizaje y práctica de la libertad responsable, que habilite al sujeto para que 
ejerza su autonomía al compás de su desarrollo psicosomático. 
El  Derecho  de  Menores,  encuentra  su  base  fundamental  en  los  objetivos  generales 
propuestos  en  la  Declaración  Universal  de  los  Derechos  Humanos  y  Derechos  del  Niño,  el 
Pacto de San José de Costa Rica y la Convención de los Derechos del Niño. 
En  1919,  se  sancionó  en  nuestro  país  la  Ley  10.903,  conocida  como  Ley  agote  o  Ley  del 
Patronato  de  Menores,  la  cual  determinan  que  la  tutela estatal se aplicará en los supuestos 
de  menores  en  situación  de  abandono.  Las  situaciones  que  tipifican  el  abandono  son  las 
siguientes: 
1. Menor que no está sujeto a la patria potestad, tutela o guarda. 
2. Menor  con  representante  legal,  que  no  cumple  con  sus  deberes  de  asistencia, 
tenencia y educación, o que lo somete a malos tratos. 
3. Menor  autor  de  hechos  ilícitos  o  contravencionales  que,  por  su  naturaleza,  puedan 
incidir en la desviación de su conducta. 
4. Menor  víctima  de  hechos  ilícitos,  contravencionales  o  de  otros  actos  que,  por  su 
naturaleza, pueden influir en su formación. 
5. Menor que adopta inconductas reiteradas y manifiestas. 
6. Menor  que  presta actividad laboral en condiciones que ponen en peligro su desarrollo 
personal. 
7. Menor cuyo grupo familiar no es continente debido a conflictivas desestabilizantes. 
 
En  1959  la  Organización  de  las Naciones Unidas (ONU) firmó la Declaración de los Derechos 
del  Niño,  la  cual  proclamó  el  derecho  de  la  infancia  de  todo  el  mundo  a  recibir  un  cuidado 
adecuado por parte de los padres y de la comunidad. 
En  1979  comenzó  a  redactarse  la  Convención  de  los  Derechos  del  Niño  y  en  1989  la 
Asamblea  General  de  la  Organización  de  las  Naciones  Unidas,  aprobó  la  Convención  de  los 
Derechos  del  Niño,  que  exige  que  todas  las  medidas  adoptadas  por  un  Estado  en  relación 
con  los  niños,  deberían  tener  como  consideración  fundamental  favorecer  los  intereses  del 
menor. 
La  Convención  proporciona  a  los  niños  los  mismos  derechos  fundamentales  y  libertades 
públicas  que  tienen  los  adultos  en  la  mayoría  de  los  países  desarrollados,  exige  una 
protección  para  los  niños  contra  toda  clase  de  maltrato  y  pide  para  éstos,  un  nivel  de  vida 
adecuado, una buena formación, asistencia sanitaria e incluso diversión. 
En  1994  se  reconocen  en  nuestro  país  a  los  niños  como  sujetos  de  derechos,  debiendo 
gozar  de  una  protección  especial  para  su  desarrollo  físicos,  mental  y  social,  como  así 
también  el  derecho  a  ser protegidos contra el abandono, en el trabajo y frente a las distintas 
formas de abuso posibles. 
A  partir  de  este  marco  normativo  que  se  establece  un  programa  de  protección  social  de  la 
niñez  en  riesgo,  para  contribuir  al bienestar infanto juvenil, satisfaciendo las necesidades en 
el crecimiento, a las cuales sus familias no han podido responder en forma adecuada. 
La  psicología  jurídica  aplicada  al  ejercicio  del  derecho  de  menores,  se  vincula  dentro  del 
ordenamiento  normativo  al  objetivo  primordial  del  mismo:  la  protección  y  formación  integral 
del  menor,  ofreciendo  a  los  juristas  una  visión  científica y moderna del menor, facilitando de 
esta forma la comprensión, el pronóstico y la modificación del comportamiento del niño. 
La  psicología  jurídica  en  su  estructura  metodológica  tiene  en  cuenta  los  siguientes  ejes  de 
análisis: 
1. Estática de la persona humana y de la personalidad del menor 
2. Dinámica de su personalidad 
3. Factores determinantes de las actitudes morales, conducta y personalidad 
4. Génesis y evolución de los concepto de derecho, deber, ley y justicia de menores 
5. Concepto psicológicos de la conducta 
6. Estudio especial de las motivaciones con relación a los menores 
7. Estudio psicológico de las diversas fases del proceso judicial 
8. Estudio  psicológico  de  las  denominadas  teorías  de  la  prueba  y  facultades 
discrecionales de los jueces de menores 
9. Técnicas  aconsejables  para  el  estudio  de  las intervenciones perjudiciales. Necesidad 
de  una  continua  intervención  psicológica  de  los  menores  en  situación  irregular,  para 
la determinación del riesgo actual y potencial. 
10. Normas generales de la terapéutica psicosocial. 
11. Necesidad  de  constituir  los  servicios  de  normalización  jurídico  social,  como  el 
instrumento que posibilite la integración al medio familiar, escolar, laboral y social. 
12. Ayuda  psicotécnica  para  la  determinación  de  los  diversos  grados  de  capacidad  y 
responsabilidad jurídica. 
13. Estudios y valoración jurídica a las normas aplicables a menores. 
 
Aquellos  menores  que  por  diversas  circunstancias  se  encuentran  a  disposición  de  un  Juez 
que  ejerce  sobre  ellos  un  función  tutelar,  ya  sea  que  se  encuentren en situación de autores 
o víctimas de delitos. 
Profesionales  de  distintas  especialidades,  quienes  serán  los  encargados  de  brindar  al  Juez 
interviniente,  un  análisis  pormenorizado  de  la  situación  de  cada  menor  y  de  su  entorno 
sociofamiliar. 
El  niño-adolescente  vive  en  un  contexto  que  no  es  simple  ni  unificado,  y  que  afecta  de 
continuo su comportamiento y desarrollo. 
Hay  una  relación  recíproca  y  continua  entre  el  ser  humano  y  el  contexto  biosocial.  El 
niño-adolescente  está  limitado  en  el  tiempo,  su  conducta  se  estructura y se desarrolla en el 
campo  del  estímulo;  circunstancia  esta  de  significativa  relevancia,  porque  al  afectar  sus 
hábitos o las relaciones sociales, se modifica la corriente del desarrollo. 
El comportamiento es siempre la resultante de la historia pasada y del estímulo presente. 
 
El  psicólogo  que  se  dedica  al  estudio  del  menor,  busca  principios  de  vasta  aplicación  que 
faciliten  la  comprensión,  el  pronóstico  y  la  modificación  del  comportamiento.  Por  esto  se 
deben conocer los siguientes factores: 
1. La mecánica y la dinámica fundamentales del individuo. 
2. Las acciones que ejerce sobre él el medio ambiente. 
3. Los efectos que el medio ambiente produce sobre él. 
 
El  psicólogo  intentará  realizar  una  descripción  del  comportamiento  individual  y  sus 
motivaciones,  tratando  de  obtener  un  diagnóstico  del  sujeto  que  permita  un  posible 
tratamiento adecuado al mismo. 
 
Desde  el  universo  de  la  niñez  y  adolescencia,  solo  un  sector de ella queda bajo la tutela del 
estado.  Es  el  Juez  quien  decide  esto,  se  valdrá  de  los  diferentes  informes  de  los 
especialistas para tomar la decisión.  
Todas  las  medidas  tutelares  poseen  ante  todo  un  espíritu  tuitivo,  teniendo  por  finalidad 
lograr  el  desarrollo  pleno  y  armónico  del  sujeto.  Las  mismas,  mismas,  serán  ordenadas  por 
los siguientes casos: 
A. Abandono moral o material. 
B. Peligro moral o material. 
C. Casos de menores que han cometido un acto tipificado como delito. 
D. Casos de menores que han sido víctimas de delito. 
 
Las  medidas  tutelares  adoptadas  podrán  ser:  ordinarias  u  extraordinarias,  según  el  examen 
que  se  haga  de  las  características  del  menor  (sea  autor o víctima del delito), de su contexto 
familiar y su medio socioambiental y cultural. 
El  juez  considera  que  las  medidas  tutelares  deben  ser  aplicadas  en  las  siguientes 
circunstancias: 
1. Situación de abandono moral o material. 
2. En peligro moral o material. 
3. A los menores de 18 años que han cometido actos tipificados como delitos. 
4. A  los  menores  que  han  sido  víctimas  de  delito por parte de los adultos responsables 
de su cuidado. 
Las  principales  funciones  del  Poder  Ejecutivo  a  través  del  Consejo  Nacional  de  Niñez, 
Adolescencia y Familia son: 
1. Dar protección integral a los jóvenes. 
2. Organizar,  tipificar  y  dirigir  los  programas  y  establecimientos  tendientes  al 
cumplimiento de sus fines. 
 
Clasificación por franja etarea según la ley 22.278. Régimen penal de la minoridad (1980) 
 
● Menores  no  punibles:  el  menor  que  no  haya  cumplido  16  años,  respecto  de  delitos 
de  acción  privada  o  reprimidos  con  pena  preventiva  de  la  libertad  que  no  exceda  los 
dos  años.  El  juez  podrá  disponer  de  ellos  en  caso  de  abandono,  peligro  moral  o 
material,  falta  de  asistencia  o  problemas,  solicitando  evaluación  de  personalidad  y 
familiar.  
● Menores  punibles  en  forma  relativa:  menores  de  16  años  hasta  18  años,  que 
hubieren  cometido  delitos  que  no  fueran  los  arriba  enunciados.  La  imposición  de  la 
pena requiere lo siguiente: 
- Que haya sido declarada su responsabilidad penal. 
- Que haya cumplido 18 años. 
- Que haya sido sometido a un periodo de tratamiento tutelar no inferior al año. 
El  juez  considera  el  cuadro  del  menor  pudiendo  decidir  aplicar  la  sanción  penal,  o 
considerarla innecesaria, por lo que podrá absolver. 
 
● Menores  punibles:  mayor  de  18  años  hasta  21  años.  La  punibilidad  es  absoluta. 
Durante  el  lapso  que  dure  la  minoría  de  edad,  la  pena  privativa  de  la  libertad  se 
cumplira  en  institutos  especializados  para  menores.  Cuando  alcance  la  mayoria, 
cumplira la condena en establecimientos para adultos. 
 
En  las  dos  primeras  categorías,  el  juez  intervendrá  cuando  estos  menores  se  encuentren 
involucrados  en  un  delito,  disponiendo  provisionalmente,  tomando  conocimiento  directo  del 
menor  y  su  contexto  familiar,  a  través  de  informes  de  la  personalidad  del  menor  y  de  las 
condiciones  familiares  y  ambientales.  El  juez  puede  ordenar  la  internación  del  menor  en 
establecimientos adecuados a dichos fines. 
Si  se  comprueba  que  el  menor  se  halla  en  situaciones  de  abandono  o  peligro  moral  o 
material,  o  evidencia  de  graves  trastornos  de  conducta,  el  juez  podrá  disponer  del  menor. 
Esto implica: 
1. La  custodia  del  menor  por  parte  del  juez  a  los  efectos  de brindarle lo necesario para 
un adecuado desarrollo psicosocial. 
2. Restricción de la patria potestad o tutela. 
3. Aplicación de las medidas tutelares, las cuales se hallan exentas de todo reproche. 
En el caso de los menores de entre 16 y 18 años, se los somete a procesos, y sobre la base 
de  las  pruebas  procesales, el juez deberá esperar que el menor haya cumplido los 18 años y 
haber  estado  bajo  tratamiento  tutelar  no  inferior  a  un  año.  En  ese  momento,  el  juez  podrá 
dictar sentencia condenatorio, de ser necesario. 
   

También podría gustarte