Está en la página 1de 5

ECONOMIA

I.E DOMINGO IRURITA

SEDE: PRINCIPAL

TEMA: BANCO MUNDIAL

AREA: ECONOMIA

MAESTRA: ADILSON DELGADO

ESTUDIANTE: YONIER GARCIA

GRADO: 11-1

FECHA: 10/09/2020

BANCO MUNDIAL
ECONOMIA

Impacto Del Banco Mundial


El impacto que tiene el banco mundial en los procesos de un país pues este ente
se encarga de reducir la pobreza mediante préstamos a países que tengan la
capacidad de poder pagar la deuda aqueridad tras recibir el prestamos con bajos
intereses, también los países adquieren créditos sin interés a nivel bancario,
además de prestar ayudas económicas a países en desarrollo, gracias a esto
muchos países en vía de desarrollo pueden alcanzar dichos objetivos en temas de
infraestructura, educación, etc…

TAREA
Según lo que plantea la lectura realice:
1-realice un ensayo planteado las ideas principales del texto y el
papel de las mujeres y los indígenas en nuestro país
2- un mapa mental,
3- realice un cuadro sinóptico,
4-realice un resumen resaltando las ideas principales

SOLUCION
1-
EL PAPEL DEL BANCO MUNDIAL Y EL FONDO
MONETARIO EN LA GLOBALIZACION
A continuación por medio de este ensayo realizaremos un análisis y daremos
respuesta a la incógnita que nos reúne el día de hoy que es saber cuál es el papel
del banco mundial y el fondo monetario en los procesos de la globalización y la
intervención de las mujeres e indígenas en nuestro país.
Empezamos hablando del papel del Banco Mundial que consiste en contribuir a
una globalización incluyente y sostenible, para superar la pobreza, aumentar el
crecimiento cuidando el medio ambiente, y dar oportunidades y esperanzas a cada
persona.
Por otra parte las aportaciones del fondo monetario se describen las funciones que
desempeña esta para los procesos de globalización, en el marco de su mandato,
como las siguientes:
1) salvaguardar el sistema financiero internacional.

BANCO MUNDIAL
ECONOMIA
2) lograr que un mayor número de países pueda aprovechar los beneficios que
ofrece la globalización, reduciendo al mismo tiempo los riesgos.
Sabiendo esto ya sabemos los papeles que desempeñan estas dos
organizaciones de índole internacional, pero si nos adentramos más a nuestro
territorio encontraremos a dos grupos que cumplen un papel importante en el
desarrollo del país como lo son los indígenas y las mujeres.
De nada sirve la homologación de la mujer y el hombre en el terreno laboral, si no
se equipara la oportunidad de acceder a la capacidad de ejercer; de nada sirve la
discriminación positiva tendiente a garantizar la equitativa participación de la mujer
en los cargos administrativos, si su aplicación ha quedado suelta al arbitrio de los
gobernantes; de nada sirve el postulado constitucional que posibilita a todas las
mujeres a elegir y ser elegidas, si no se posibilita la igualdad efectiva y real de la
mujer dentro de la conformación de las listas de los partidos políticos. La
participación de la mujer no es un asunto exclusivo de las mujeres, debe ser
postulado y máxima de la Democracia. Su nombre debe encumbrarse en ella
porque no solo es equivalente a igualdad y equidad, sino que es sinónimo de
existencia perenne.
Sin embargo los pueblos indígenas de Colombia tienen un papel crucial en la
lucha contra el cambio climático. Las investigaciones muestran que los derechos
de numerosos grupos indígenas del Amazonas son cruciales para ayudar a reducir
el cambio climático pues estos han sido los guardianes de las selvas
protegiéndolas a toda costa de la deforestación y la mano del hombre, pero no
solo evitando el cambio climático si no ayudando a preservar la fauna y flora de
sus regiones.

2-

BANCO MUNDIAL
ECONOMIA

3-

Prestamos a
Indigenas
Paises sin interes
Banco Mundial COLOMBIA
Paises en
Mujeres
Globalizacion Desarrollo
Desarrollo
Fondo Proteger la Economico
Monetario econmia
Internacional mundial

4-
Qué papel juega el Banco Mundial y el Fondo
Monetario en la globalización

BANCO MUNDIAL
ECONOMIA
El papel que juega el FMI es asegurar el sistema financiero alrededor del mundo y
lograr que la mayoría de los países del mundo puedan acceder a los beneficios
que ofrece la globalización, reduciendo al mismo tiempo de los riesgos. Al hacerse
miembro del FMI, los países depositan una suma de dinero conocida como “cuota
de suscripción”. Esta suma determina el monto que un país puede retirar del
Fondo en tiempos de crisis. Las cuotas también determinan los derechos de voto
de cada país.
El Banco Mundial es una organización multinacional especializada en finanzas y
asistencia. Se define como una fuente de asistencia financiera y técnica para los
llamados países en desarrollo.
El Grupo Banco Mundial trabaja con los países en desarrollo con el fin de reducir
la pobreza y aumentar la prosperidad compartida, mientras que el Fondo
Monetario Internacional (FMI) se ocupa de estabilizar el sistema monetario
internacional y actúa como autoridad de supervisión del sistema monetario
internacional.
¿Cuánto dinero tiene el FMI y el Banco Mundial para ayudar a países ante Covid-
19? El Banco Mundial ha prometido US$160.000 millones mientras que el FMI
anunció que distribuiría US$50.000 millones.
Las mujeres, que constituyen la mayoría de la fuerza de trabajo en los sectores
económicos más afectados, ahora también deben soportar la carga de los
cuidados adicionales. Los pueblos indígenas y las personas afrodescendientes,
al igual que los migrantes y los refugiados, también sufren de manera
desproporcionada, pues entre ellos la vulnerabilidad se multiplica. Por último, para
reconstruir mejor, hay que reforzar la gobernanza democrática, la protección de
los derechos humanos y el estado de derecho.

BANCO MUNDIAL

También podría gustarte