Está en la página 1de 1

UNA MIRADA A LA EDUCACIÓN SUPERIOR

La Educación superior está en un trance entre una educación tradicional con métodos centrados
los estudiantes simplemente se sientan y escuchan al maestro su que recita la catedra, que se
busca en pleno siglo XXI se busca que los estudiantes de educación superior una educación
basada en competencias según ley universitaria 30220, para ello se necesita una didáctica como
un sistema pensado para transformar la sociedad, luchar contra las injusticias y extender el
conocimiento-poder a los sectores más desprotegidos de la sociedad.

SEGÚN,VILMA PRUZZO

La didáctica como parte importante vital como propósito del logro del aprendizaje debe cumplir
un rol que permita al estudiante de educación universitaria el desarrollo de pensamiento crítico y
reflexivo. por ello cuando se habla de didáctica general se refiere a una didáctica que cumple
una función para todas las disciplinas y carreras, cuyo proceso debe manejar el docente, la
enseñanza se transforma así en ámbito de las interacciones que potencian la participación y
permiten aprender a pensar y actuar en forma colaborativa “los unos con los otros de los
diversos”.

Por otro lado, la didáctica especifica debe estar orientada al logro de los aprendizajes en las
diferentes carreras profesionales como en ingeniería una didáctica especializada, así como para
el campo de la educación y como para otras carreras profesionales.

A mi criterio como estudiante de pos grado, la didáctica no solo debe teorizarse sino aplicarse en
todos los campos de la educación superior universitaria y no universitaria, cuya forma de
activación debe ser habilidades blandas para fijar las habilidades duras y formar profesionales
íntegros, competentes capaces de solucionar problemas: personales, sociales y nacionales de
manera eficaz.

Por últimos como futuros docentes de educación superior debemos reflexionar


permanentemente y hacernos las siguientes preguntas: ¿Cómo organizar las diferentes
actividades, haciéndolas más eficientes y lograr las competencias?, ¿Cómo estimular y motivar a
los estudiantes para que estudien con ahínco y aprendan eficazmente, modificando su actitud y
mejorando su actuación?

Vidal Enriquez Taipe

También podría gustarte