Está en la página 1de 3

INSEDES FECHA DE ENTRRGA

GUÍA DE TRABAJO FECHA DE RECEPCION


“INSEDES – Tu profe en Casa”
SESION No.

EDUCACIÓN
DORADA
ÁREA ASIGNATURAS GRADO PERIODO TIEMPO
EDUCACION RELIGIOSA Religión 9° 4
DOCENTE RESPONSABLE TEMAS
Bladimiro Ricaurte LAS EXPRESIONES DE LA CULTURA Y SU INCIDENCIA EN LAS PERSONAS
CORREO CONTACTO
blarte28@hotmail.com 3126222763
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

INSTRUCCIÓN
OBJETIVO (S)  Analizar las relaciones que establece el ser humano con Dios, con la sociedad y con el entorno.
 Asumir comportamientos acordes con los principios y valores del hogar y de la institución educativa.

APRENDIZAJES  Analiza las relaciones que establece el ser humano con Dios, con la sociedad y con el entorno.
 Establecer relaciones de diferencia y de semejanza con las convicciones y prácticas no cristianas.
ESPERADOS

MOTIVACIÓN O La motivación juega un papel definitivo en la construcción de la vida de cada individuo, de sus
experiencias personales y comunitarias. La experiencia religiosa tiene que ver con las motivaciones que
EXPLORACION
se generan dentro de cada persona y se apropian del compartir con otros. Es desde dentro, donde se
establecen las conexiones profundas con la trascendencia y es hacia fuera y desde fuera desde donde la
dinámica de la vida espiritual tiene su sentido. Vivir experiencias significativas, con contenidos
significativos, es el resultado de entender que el “anhelo de encontrar a Dios es un aguijón que no deja
tranquilo al hombre, en toda su realidad. Precisamente Querido estudiante y padre de familia, reciban un
afectuoso saludo y un abrazo cargado de mucha energía. Con el firme propósito de explorar momentos
de la vida

PROCEDIMIENTO Luego de terminar su motivación:


 Leer el contenido de la guía para resolverla y sus familiares son de suma importancia en esta
actividad, la cual debe ser resuelta en su totalidad y enviarla al docente.

 Recuerda que cualquiera duda o inquietud puedes comunicarte con cada docente en los
contactos en la parte superior de esta guía.

EVIDENCIA DE  De esta guía deberás entregar del desarrollo de las actividades: cuestionario de reflexión,
APRENDIZAJE evaluación de aprendizaje y luminaria bíblica, incluyendo además la AUTOEVALUACION

La actividad propuesta se evaluará a partir de los siguientes criterios:


 Puntualidad de la entrega
ASPECTOS A EVALUAR  Asertividad en las respuestas y presentación de la guía.
Autoevaluación

RECURSOS Y Lectura de la fábula, lectura de la reflexión a la religión, Sagrada Biblia, block, internet, herramientas
MATERIAL DE APOYO tecnológicas, etc.,
5. ¿Qué otros talentos nos han dado Dios? ¿Qué tenemos
ESTRUCTURACIÓN que hacer con ellos?

EDUCACION RELIGIOSA
2. DE LA RELIGION A LA REFLEXION
PROPOSITO GENERAL
Potenciar y desarrollar en la formación integral de la
persona, la dimensión religiosa, espiritual y trascendente,  Cultura es todo aquello que nuestro pueblo ha creado a lo
para que, desde la perspectiva cristiana, les facilite una largo de miles de años en el continuo desarrollo de su
opción de fe y compromiso coherente en el quehacer identidad histórica nacional. La cultura se refleja a través
cotidiano de sus propios contextos. de sitios, objetos o manifestaciones diversas.

LAS EXPRESIONES DE LA CULTURA Y SU INCIDENCIA EN


 Cada pueblo tiene una cultura propia que lo caracteriza y
LAS PERSONAS. distingue de otros pueblos. A través de su cultura el ser
DE LA VIVENCIA A LA REFLEXION humano responde a su vocación de hijo de Dios que lo
llama a perfeccionar su creación.
Gonzalo Augusto Molina,  La crea el pueblo por medio de diversas expresiones:
cariñosamente llamado el
costumbres, fiestas patronales, ferias, fiestas religiosas,
“Cocha Molina”, obtuvo el título
vallenato de “Rey de Reyes”, en platos típicos, música y danzas, etc.
el festival de la Leyenda  Son manifestaciones de la cultura cristiana de algunos
Vallenata. niños y jóvenes hoy: infancia misionera, juventud
Un vallenato, nacido en las misionera, grupos de oración, grupos juveniles, coros,
mismísimas entrañas de acólitos, rosario perpetuo, talleres de oración, etc.
Valledupar, que toma la fama
con mucha naturalidad. Con la misma sencillez con
que se comporta ante la gente de la sociedad  ¿Por qué decimos que el hombre es la criatura más
vallenata, con la cual se codea a diario y con los perfecta que Dios creo?
seguidores de los barrios populosos de su querida
ciudad, a donde frecuentemente llega si prejuicio de
ninguna naturaleza. “Alma de su casa” entre cinco
hermanos, este niño de alma buena y limpia, el artista EVALUACIÓN
que ya toco los dinteles de la gloria, mientras ante el
mundo iba abriendo puertas precisamente al lado de
Gloria Estefan, no sabe lo que es el humo subido a la EVALUACION DE APRENDIZAJE
cabeza.
Persona de talento musical como el Cocha, ha habido Hora de responder los siguientes interrogantes
en Colombia y hoy admiramos a otros tales como:
Shakira, Carlos Vives, Juanes, etc. Surge una pregunta
1. Escribe cinco manifestaciones culrurales
¿Por qué no aparecen más talentos musicales?,
¿personalmente no se manifiestan?, ¿falta apoyo?, o la de la region donde vives
familia y la escuela no los descubren?
2. ¿Qué manifestaciones de cultura
Entonces surgen interrogantes como los anteriores que cristiana descubres en Colombia?
nos trasladan a dimensiones o esferas sociales, donde
encontramos niños y jóvenes con actitudes o virtudes 3. Nombra las diferentes religiones o
que le podemos ayudar a potencializar, pero nos credos que se practican en San Sebastian
hacemos aun lado para no ayudar.
4. ¿A que grupo cristiano te gustaria
PRÁCTICA pertenecer?

5. Representa con dibujos las


expresiones culturales de los
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
colombianos dependiendo su credo
1. REFLEXIONA: religioso
1. Identifica las cualidades
del Cocha Molina. Para cerrar una luminaria biblica
2. ¿Qué importancia tiene
para Colombia que se Lee las siguientes citas
promuevan los artistas? biblicas y escribe un
3. ¿Tú que talentos artísticos
mensaje sobre lo que nos
tienes personal: dibujo, baile,
canto, etc.? enseña cada una en cuanto
4. ¿Cuáles son los pocos a las expresiones de cultura
artistas que sobresalen en y religiosidad de los
nuestro país? pueblos.
SALMO – 150
JUAN 2, 1-11
MATEO 26, 17 – 19
EXODO 23, 14 – 19.

HOJA DE RESPUESTAS
Educación Religiosa
NOMBRE: ____________________________________GRADO: _______SESION: _______PERIODO: _______

AUTOEVALUACIÓN
De acuerdo con el desarrollo de esta guía INSEDES TU PROFE EN CASA, es el momento de hacer tu autoevaluación, debes ser honesto y
responder de manera sincera.
INDICADORES SI A VECES NO
1 Me he comprometido con el trabajo de las guías apartando el tiempo de 4
horas semanales de dedicación.
2 Mi actitud hacia las actividades de las guías ha sido buena.
3 Me he esforzado en superar mis dificultades.
4 He aprovechado las clases para aclarar dudas.
5 He sido exigente conmigo mismo (a) en los trabajos de las guías.
6 Me siento satisfecho (a) con el trabajo realizado.
7 He cumplido oportunamente con mis trabajos.

También podría gustarte