Está en la página 1de 61
1.0.G.K.F.-ESPANA OKINAWA GOJU-RYU KARATE-DO Guia del Estudiante Fundacion 353 La JOGKF, fue fundada oficialmente el 12 de Agosto de 1979, al mismo tiempo que se celebraba al 1° aursilo internacional, en POOLE, Inglaterra (del 12 al 24 de Agosto de 1979). En fa ceremonia de apertura, Sensei Mario Higaonna, dijo Desde la muerte de nuestro fundador, Sensei Chajun Miyagi, ef Goju-Ryu se ha ramificedo ‘internacionaimente, y debido a muchas ideas nuevas, los principwos originales se estan pentiendo, Es mi propésito buscar a todos nuestros consejeros en Okinawa para recuperar el Goju-Ryu tradicional de Okinawa, tal cual, era practicado y ensefiado por Sensei Chojun Miyagi ‘Actualmente la JOGKF, est representada en mas de 40 paises en todo el mundo, y cuenta con més de 30.000 practicantes. El maestro Anichi Miyagi es el presidente honorario de la TOGKF. El fue el tnico alumno que vivia en fa casa de Chojun Miyagi (Ushi-Deshi), y por su entera dedicacién al Goju-Ryu y 2 su maestro, lego a ser considerada camo hijo por Sensei Chojun Miyagi Desde 1948 hasta su muerte en 1953, el maestro Chojun Miyagi, ensefié y demostré todo lo que sabia a Su protegido, desde los Okuden (técnicas del Goju-Ryu de mas alto nivel), hasta los Hiden (téenicas secretas del Goju-Ryu). El maestro Anichi Miyagi, en realidad solo tiene un verdadero alumno, el Sensei Morio Higaonna, presidente e instructor jefe de la IOGKF para todo el mundo. {a representacién legal en Espafia, se denomina IOGKF-ESPANA, siendo su instructor jefe, Sensei Luls ‘Nunes, manteniendo su dojo y sede en la Regidn de Murcia (Ichiban Dojo). Uno de los principios de dicha asociacién, es la prictica del Karate Goju-Ryu, como una forma de eentrenamiento moral, intelectual y fsico, dentro del sistema educacional para beneficio de las ‘eneraciones ms jévenes. Estas tres formas de entrenamiento, deben fundirse, coma una sola, con el objetivo de fomentar e! desarrollo positivo del espiritu humano. Fata obtener los beneficios del Karate-do, es importante entender que el Karate se incia con el respeto y termina con el respeto. El respeto hacia nuestros comparieros es lo mas importante. A través del Entrenamiento normal diario, un alumno puede aprender a enfocar yaplicar el poder de Ia mente, y puede desarrollar cualidades como: coraje, moralidad, decision y sentido de la responsabilidad y un espirt independiente. Estas son todas las facetas del cardcter human, que contribuyen a la salud de la sociedad fen general. Estos son los principios que la IOFKF-ESPANA, pretencle difundir a todos sus asociados, a través de la préctica del Karate-Do Goju-Ryu a IOGKF-ESPARIA, representa la filosofia del Fundador de! Goku-Ryu “Bushi” Chojun Miyagi, a IOGKF-ESPANA, esté dedicada a preservar en su forma original el arte del Goju-Ryu Karate-Do como lun tesoro cultural intangible y cifundirlo por todo el territorio espatiol. Como representantes de la TOGKE, estamos orgullosos de trasmitr este arte de una manera tradicional, y por lo tanto hacerio accesible para ‘generaciones futuras. ‘Nuestro interés primordial, es fa contribucién al desarrollo positivo de la condicién humana, a través del arte del Okinawan Goju-Ryu Karate-Do. Toda la gente, independientemente de raza, edad 0 sexo es bienvenida dentro de la TOGKF- ESPAMIA. NUESTROS OBJETIVOS SON: A través del karate-Do, desarrolar los elementos fisicos y espirituales de la condicisn humana ° Proteger la Tradicién del Okinawan Goju-Ryu Karate-Do como un tesoro cultural intangible, mientras se promueve el arte, a través de entrenamiento diigente para desarrollarlo técnicamente ° ‘Trabajar hacia el cultivo de instructores con sabidura, juicio justo y buena habilidad técnica, ° Introducir el karate-Do como una forma de educacién de artes marciales dentro del sistema educacional, en escuelas, gimnasios y cualguler centro ocupacional, con el abjetivo de cencaminar moralmente y fisicamente a las generaciones mas jovenes ° Fomentar las relaciones humanas y promover intercambios técnicos, a través de Cursillos, campeonatos, convivencia 0 cualquier otra manifestacin deportiva o cultural ee Emblema Este emblema se introdujo en el Cursillo de Poole ~ (Inglaterra 1979) coincidiencio con la fundacién de la TOGKF, sienco su finalidad la representacién de la organizacién a nivel mundial, El simbolo cuadrado del interior es el escudo de la familia de Sensei Chojun Miyagi fundador de! Goyu-Ryu. Este cuadrado (0 forma dura) contrasta con su Contorno redondeado (0 forma flexible), interpretando de esta forma el nombre de Goju-Ryu , como estilo duro y flexible. En el pensamiento oriental, el cielo (Ken) es considerado como vacio y circular y la tierra (Kon) como dura y angular, por to tanto, en este emblema se combinan las configuraciones circular angular, que personifican la inmensidad del universo, asi como la dureza de la tierra, describiendo la armonia de los aspectos duros y flexibies dentro de ese universo, NOTA: Este emblema es propiedad de la 1.0.G.K.F., solo ella puede autorizar el uso, y/o venta, ‘Siendo en nuestro caso la 1.0.G.K.F-.ESPANA, la Unica entidad a nivel nacional autorvzade ara su distribucién o autorizacién de uso. Por lo cual, si deseas adquirir este emblema deberds ser miembro de la 1.0.G.K-F.- ESPANA y solicitarlo a tu instructor. 4 eQué es = Karate-Do? Explicado senilamente, Karat-Do es un arte marci que depende esenciaimente del cuerpo humano, combate con la No vacia, no se utilizan armas, Es un ARTE MARCIAL (BU-JUTSU) que utiliza todas las partes del ‘cuerpo, ldgica y eficazmente con movimientos de Tsuki, Uchi, Nague, Gyaki, etc... transmitido en la isla de Okinawa en secreto hasta la época actual isten varios malentendidos con respecto a este arte marcial. En Ocasiones se pregunta éCuénto tiempo de préctica necesito para Poder romper tablas o tejas?. Existen también quienes entrenan on la idea de romper misculos y huesos y trabajan especificamente piemas y manos, rompiendo orgullosamente tejas y tablas para presumir Pero el verdadero Karate, no es sélo una técnica 0 un arte de Combate, sino un adiestramiento con un fin primordial la Obtencién de la dignidad de caballero (hombre de caracte noble), puliendo asi su caracter "Kunshi no Ken” y *Karate ni sente Nashi’. Estas ensefianzas demuestran la filosofia del arte y ningiin practicante debe olvidarlas Jamas. Caracteristicas del... Karate . Noes necesario espacios muy amplios 0 demasiado especficns para su pratica. Puede ser practicado de forma individual o en grupo, Puede ser practicado en periodos de tiempo cots si fuera necesari. La practica del Karate no diferencia entre hombres, mujeres, veteranos o nifios; pueden Ser delgados o fuertes, con la seleccién de las técnicas de entrenamignto mas adecuadas 2 Su condicién fisia, todos pueden entrenar. La practica det Karate no requiere demasiada inversion econdmica. El equipamiento usado para su practica es bastante simple, y en algunas situaciones hasta se puede dispensar El entrenamiento de! Karate es muy eficiente en el desarrollo de un cuerpo fuerte y saludable; la mejor prueba es la excelente forma fisica que presentan algunos de sus practicantes de edades avarzados, El Entrenamiento del cuerpo y mente en el Karate, crea un fuerte cardcter y un espinitu intrépido, El nombre "Goju- , Ryu" 263 | diseipulo rmés antigo de Miyagi Chojun Sensei, Shinzato Jin‘an Sensei, oftecié una KYU Cinturén blanco > KYU Ginturén amarillo. > KYU Ginturén naranja > KYU Cinturén verde KYU Cinturén azul "KYU Ginturén marrén "DAN Ginturdn negro y asi hasta 10° DAN Tin eae lne graduact6n a otra se ha de hacer un examen, donde el karateca es evaluado en tres elementos principales AIN~ Espiritu mental Habilidad técnica | Cuerpo y condicién fisica ‘EE, mes eliidar que as gracuaciones en sino son el objetivo del entrenamiento, pues una graduacié sin una buena técnica ne sve de nar © smportante en ura graduscisn, es nuestro esfuerzo y voluntad de superamos en la pric cia‘ da, demostrande nueso prowess Felacién a los exémenes de graduacién hay también pormenores que no debemos olvidar: as graduaciones sergn obtenidas en fechas marcadas y las propuestas a exémenes son responsabilidad del profesor. Tee anbolae Cae ne? ao, no tenge solamente por objetivo una graduacin, cuando reabas un nuevo cnturSn,deberds estar orgulloso d Didereans feds los progresos que has id adquriendo, asi como aumenta la responsabilidad, abgandote a nuevos esfucraoe pee eevee el adecuado a dicho cinturén. 1 todos los exémenes de gracuacién, instructor ha puesto en ti lo deberds presentarte @ exémienes solo con el objetivo de conseguir titulos, en caso de no estar preparado, shonesto contigo mismo y con las principios del karate. saan aatas satsfecho con el resultado de ty examen, deers esforzarte todavia ms, para superar tus carencias yal mismo tempo conti anzar una mayor fuerza fisica y mental, 'RMAS PARA EXAMEN deberds esforzarte y trabajar lo mejor que puedas, ya que demostraras e!reconocimiento por la confian confiando en la suerte, pues eso « “odos los candidatos tienen que estar asociados a la 1.0.G.K.F. ESPAMIA, y estar al orriente en sus cuotas anuales, “ara los eximenes de Dan (Cinturones negros), hay que abonar antes los derechos de ‘amen més el registro y rellenar la solicitud del mismo, con el fin de inscrbiro en la ‘ede Internacional de la 1.0.G.4.F. ‘ara los que suspendan el examen de Dan, el importe del registro se le devolvera, 2 edad minima para 1° Dan, es la de 18 afios, todos los alumnos que tengan menos de CARTILLA DE sa edad, se presentarén a examen para nivel Junior. ASOCTADO. REQUISITOS PARA EXAMEN TIEMPO MININO Edad "MINIMA PARTICIPACTON EX CURSILLOS DESDE PARA PETE. | ULTIMOEXAMES, Not GRADO DE: “Manta | NACIONALES | INTERNACIONALES | Notas: S RYU SMESES PRYW- MESES S MESES 2RYU- AZUL OMESES I RYU-MARRON 8 MESES 2 DAN JUNIOR TOMESES 3 10 MESES (MINIMO 3 ANOS DE 18 3 ENTRENAMEENTO} 2 ?DAN-NDAN 2 ANOS, 20 1 }°DAN- SANDAN FANOS B 2 1 4°DAN- YONDAN 4 ANOS 27 2 1 5*DAN-GODAN| S ANOS 32 3 @DAN- ROKUDAN SANOS 38 3 ?DAN-NANADAN TANOS 5 4 PAN-HACHIDAN | SOLOPOR 33 Decisign del lnsnuctor ITACION Jefe de la IOGKF 0 en quien el delegue ‘ota: Los periodos de tiempo minimos estén basados en el entrenamiento de al minimo 2 x semana y con un instructor de 4° Dan o mas. En ca: te el instructor tenga menos graduacién se fe podra pedir més tiempo. actore sn_consideracién: De Shodan hasta Yondan - Personas que entrenan por si solas y sin la vigilancia de un instructor, no se tendré en cuenta el tiempo espet Los periodas de mas de tres meses sin entrenar por lesiones u otros motivos 5 lempo que se haya estado lems en la graduaci6n anterior; (ejemplo): una persona que ha estado 6 0 7 aft para examinarse de 4° Dan f 2, obtener un “crédito”, pero no mas de un aifo; (ejemplo): se podré examinar de 5° Dan para 6° Dan con 5 afios, bajo aprobecidn de | nsei, Bakkies Sensei o Terauchi Sensei n el caso de graduaciones junior que hayan entrenado desde muy jévenes, se podré hacer alguna excepcién en la edad minima requerida; emplo): se podra examinar para Nidan con la edad de 18 afios si elo ella lleva practicando desde los § 0 6 aitos de edad ade nfinicién de cursillos: cionales: cursilos realizados en un pais, impartidos por un instructor 6° Dan o superior. ternacionales: cualquier cursillo que tenga ese nivel y 4 1e 8¢ impartido por Higaonna Sensei, Bakkies Laubscher Sensei, Terauchi Kazuo Sen alquier otro 7° Dan mandado por Higaonna Sensei. FAD Py RGR Sepadimenes de cinturén negro solo podrén ser efecuados por el Instructor Jefe Nacional dela .O.G.KF. ESPAIMA (hasta 4° Dan), pore Instu ‘ternacional Shihan Morio Higaonna o persona en que el delegue, ‘odos los examenes de Kyu, Son competencia del Instructor Jefe Nacional de la LO.G.K.F, .ESPATIA, o instructor en quien e! delogue ok represen Lo. a tori CURRICULUM TECNICO PARA EXAMENES POSTURAS SNOBA KIHON (TECNICA PARADO) TECNICAS DE BRAZOS ¥ PIERNA: (ES Y PARADAS) TDO RIHON crecsica EN MOVAcENTO TECNICAS DE BRAZOS ¥ PIERNA‘ (ATAQUESY PARADAS) GEKISATDATICHI BUNKALGEKISAI DAIICHI RENZORU BUNKALCERISAI DATICHT ‘GEKISATDATNI BUNKALGERISAI DATNT KATA FORMA) BUNKAL. SHISOCHIN: SANSERU BUNKAL SANSERT SEPAT BUNKAI SEPAT KURURUNFA, BUNKAT. KURURUNFA SESAN BUNKAI- SESAN SANCHIN TENSHO SANDAN URE BARAI/SANDAN GT KIHON HIPPON KUMITE HIPPON KUMITE SANBON KUMITE YAKUSOKU KUMITE. RANDORI KUMITE JUKUMITE TRIKUMI KAKIE UDE TANREN PAO - PUCHING) ‘MAKIWARA (CHISHI KUMITE (COMBATE) HOJO UNDO ISHISASHT BIERCICIOS NIGIRI GAME COMPLEMENTARIOS TONcoa FLEXIONES DE BRAZOS ABDOMT. NDICION FISICA TEORIA. fORZA Y TECNICA) TEMA 208. TRES PERGUNTIAS IN DEL CERTIFICADO O DIPLOMA DE GRADO DE DAN DE 10GI ion modificada de fo traduccién que fue orlginaimente publcada en la KF ‘Newsletter IOGKF Intemacion A % : = = ee ‘YOUR NAME ANO RANK ENGLISH, y 9 u R N A M E 1 N 4 A 8 A N E Ss E x ik I D A éw Sigrituws KOK e Y ww So ig ou a lt, ole, ih : 4 rg e Xs ion. if 2 em Asef ; fh seattoan Ni Ry Ee . Proven (Style Oki 8 : 1 . Kara £ ‘s : in ji 4 i Nana youn aus ano aan: 3 ® Bromo Ay ea ‘ ‘ t ree 09 nee = WWayy—(Taatlon) r SSeS ae we Rea Términos en japonés aa \ NUMEROS (Contar) SHIHAN Maestro de elevado grado SENSEI Maestro, instructor ICH Uno SEMPAI Estudiante avanzado Se [NI Dos SHOSHIN Principiante ee | = a SAN Tres ——$<$<——_ \ | sar Cuatro HIDARI — Izquierda Sb co Cinco MIGI _Derecha SP |ROKU seis p= | smc siee RATARAMA over JX. |HACHI Ocho dey |v Nueve F av Diez Historia del é Karate El Karate-Do es un gran legado cultural, que se nos ha entregado a través de los af. Toda criatura viviente posee el instinto de defenderse, como referencia, un nifio equefo, cuando alguien trata de golpearle la cabeza, f ‘consecuentemente, nos, Esta reaccién involuntaria es un acto reflejo del instinto de autodlefensa, jatural creer que el arte del Karate sale de nuestros instintos, esto nos leva a creer que el karate comienza con el inicio de la humanidad, reaccién es protegerla con ese a que no hay una clara evidencia sobre las fechas concretas de la aparicién de el karate, si se sabe, a través de dibujos de hombres en Pposiciones similares a las utilizadas en el karate, (encontradas en una antigua tumba egipcia) que Puede remontarse a 2000 6 3000 afios antes de isto. Por lo que entendemos que las artes de combate Como e! Karate, fueron practicadas en varias Giizacones antiguas, y es probable que los Principios anteriores de! karate, fueron introducidos en India a traves de Turquis. Hay evideacias que sugieren que mucho antes de ~ aue se estableciera la ruta de la seda, hubo intereambios cuturales entre India y Turquia, pero debe enfatizarse que las artes de combate, las cuales se introdujeron en India desde Oriente, eran muy rudimentarias y fue realmente en India y China donde desarrliaron sus técnicas més sofisticadas, Se cree que en la India, el arte de combate de la mano vacia (Kalaripayt arte marcial hind), ya era utlizada por querreros mucho antes del hacimiento del budismo. Hay una teoria que dice que el arte del Kalaripayt fue estudiado y después introducido en Okinava por navegantes que habian viajado al sur de la India en busca de negocios, Se cree que este arte de Okinawa , lamado "Te" fue mas tarde unificad con el arte chino de! "Kempo" (técnicas de manos vacias), y desarrollado dentro de un arte marcial de Karate Esta forma de lucha, Okinawa-Te, (manos de Okinawe) da origen a los denominados estilos (Nahate, Shuri-Te y Tomari-Te); de igual manera se desarrollaron formes ae lucha con fas herramientas de trabajo, tales como (Nunchaku, Tonfa, 80 etc.) dando lugar al Kobudo (lucha con armas orientales). tatos, Do = Carina) yas caterers os ae AVA. rothintay, te) Hoy on a pucie sce eccone Shor R,Shtaa, Dacha on es ea ey A finales del siglo pasado suraié la denominacién de Karate-Do (Kara = vacia, Te = La escuela Goju-Ryu (Go = duro, Ju = suave, Ryu = escuela), fue creada por Sensei Chojun Miyagi, alumno de Sensei Kanryo Higaonna, que a su vee fue iscipuio de! gran maestro Ryu RyuKo en China. HISTORIA DE OKINAWA GOJU-RYU KARATE-DO FECHAS Y HECHOS. 520 A.C. - El monje Bodhidharma, llega a la provincia china Hunan para ensefiar budismo y es considerado el patriarca de fas artes marciales, por haber ensefiado un sistema de fortalecimiento y auitoderensa a los monjes del templo SHAO LIN, 1372 ; El primer documento que menciona el kempo chino en Okinawa. En el mismo afio Okinawa envia ‘embajadas con tributes para el emperador de China. 1392 - Durante el reinado del rey Satto se establecio een fa region de Kume (Okinawa) una comunidad de artesanos y monjes chinos responsables de io ensefianea de las artes marciales. 1429 - Inicio de la dinastia Sho (Rei Sho Hashi) y unificacién de los tres reinos de Okinawa. 1477 - Prohibicién del uso y porte de armas, debido a grandes problemas sociales y politicos, Cae la Ginastia Sho y se establece una nueva dinastia Sho. Todos los nobles estin abligados a resiir cerca del castillo real. Aparece el karate y ol kobudo de Okinawa, 1609 | clan Satsuma de Japén invade y domina Okinawe. Continua la prohibicién del uso de armas y fa ‘nvasién es mantenida en secreto en China, 1683 - Un enviado chino tamado Wanshu (Wang J), maestro de kempo, ensefia artes marciales en el pueblo de Tomari , un kata, conocido por Wanshu, todavia existe. 1755 - El karateca Sakigawa Shungo viaja a China para aprender artes marciales. Mis tarde divulga su abrendizaje creéindose las escuelas Shuri-te y Tomari-te, 1756 - El maestro de kempo chino Kusanku viaja a Okinawa para ensefiar. La kata Kusanku todavia existe en la escuela Shur-te (Shotokan, etc.). 1653 - Nace en Naha sensei Kanryo Higaonna (10-03-1853). Cuando era pequefio le lamabani “Machut, +1866 - Ultima delegacién enviada por el emperador de China a Okinawa. 1868 - Con 16 altos de edad Sensei Kanryo Higaonna se inicia en la practica del Kempo chino con e! maestro Aragaki Seisho (1840 -1920) y més tarde con el maestro Kojo Tale (1837 - 1917), en e! pueblo de Kume, 1874 - Con 22 afos Sensei Kanryo Higaonna, parte para Fukien en China (noviembre) donde permanece Cerca de 14 afios practicando en el Dojo de Sensei Ryu Ryuko. 1887 - Regreso de Sensei Kanryo Higaonna a Okinawa en primavera 1888 - Nace Sensei Chojun Miyagi (25-04-1888) 1899 - Sensei Chonjun Miyagi se inciaen la pracica del karate con el maestro Ryuko Aragaki, 1905 - Se inician las clases de karate Naha-te en las escuelas piblicas de Okinawa, 2915 - En Mayo Sensei Chojun Miyagi acompafiado por su amigo Gogenki, parte para China con la infencién de encontrar la escuela del maestro Ryu Ryuko. Encuentra solamente un antigo slumno, debido al hectio de que China habia pasado por grandes convulsiones politicas y sociales (rebelién de los Boner en 1900), Regresa apresuradamente a Okinawa. Recoge en su casa al maestro Kanzyo Higaonna pare ‘uidarlo. Con 63 afios de edad muere Sensei Kanryo Higaonna (Octubre), 1920 - Sensei Chonju Miyagi crea el kata Tensho y el Jumbi Undo (ejercicics de calentamiento). 1921 - Demostracién de Sensei Chonju Miyagi al principe Hirohto (futuro emperador det Japcn). 1926 - Se funda et club de karate junto con otros maestros. 1927 - Visita a Okinawa del fundador del Judo, maestro Jigoro Kano, e inicio de una gran amistad entre los dos maestros. 3930 - En le ceremonia de coronacién del emperador Hiroto, Sensei Jinan Shinzato (alumno principal de ‘Sensei Chojun Miyagi) da una demostracién, en la cual, se cuestiona el nombre de su escuela de arte Marcial. Sensei Shinzato no puede contestar ya que en’esa época no habia necesidad de poner nombres a las escuelas de karate. 2231. Sensei Chojun Miyaal, después de algin tiempo de reflexién, decide llamar a su escuela Gofu-Ry.. Se inspiré en un antigua libro de artes marciales llamado "Bubishi, que era bastante apreciado por él. Nace Sensei Anichi Miyagi (09-02-1931). 1933 - Sensei Chojun Miyagi registra oficialmente el nombre de su escuela como Goju-Ryu en la ‘organizacién imperial de las artes marciales japonesas, el "Butoki-kai". Fue el primer maestro en hacerlo. 1934 - Sensei Chojun Miyagi, parte hacia Hawai donde permanece 10 meses divulgando el karate. 1935. Los maestros de Okinawa deciden dar un nuevo nombre a su arte, pasando @ llamarse karate, que Sighifica manos vacias en lugar de manos chinas. 1836 - Sensei Chojun Miyagi viaja hasta China (Shangal) para investigar las artes marciales de la famosa ‘escuela Jing Mo Goon, més canocida por el nombre japonés de Sei Bu Kan, 1938 - Nace Sensei Morio Higaonna (25-12-1938), 1940 - Sensci Chojun Miyagi, crea fas katas Gekisal Dai Ichi y Dai Ni para populatizar el karate en las escuelas. 1946 - Sensei Chonjun Miyagi, es nombrado director de la asociacién civil de educacién fsica de Okinawa, yempieza a ensefiar en la academia de policia de Okinawa, 1948 - Sensei Anichi Miyagi empieza a entrenar con Sensei Chojun Miyagi en el dojo del jardin de su casa ‘en Tsuboya-Cho (Naha). 1953 - Muere Sensei Chojun Miyagi (08-10-1953) 1979 - Fundacién en Poole-Bournemouth (Inglatera) de la Federacin Internacional de Okinava Goju-Ryu Karatedo (LO.GKF) Sensei Ryuko Aragaki Abuelo de Shuichi Aragaki, actualmente asesor de la Federacién internacional del Goju Ryu Karate-do de Okinawa, En el dojo de! maestro Sensei Ryuko Aragaki, Sensei Miyagi se habia tentrenado principalmente usando el makiwara, el chishi y el nigii-game ue se utiizaban para fortalecer y desarrolar fos misculos. £1 maestro bresenté su joven discipulo a su amigo Sensei Kanryo Higzonna cuando Sense! Miyagi tenia catorce afi. Sensei Kanryo Ba Higaonna . Nacié en Neha, el 10 de marzo de 1853. Era el cuarto hijo de Higaonna Kanyo y su mujer Makado (1853 fue un afia muy signficativo en la historia Jeponesa; fue el afio en que el camodoro americano Perry, desembarcé en ‘Okinawa y visit el castilo de Shuri). Kanryo Higaonna pertenedi a las filas de la aristocracia inferior. Cuando Sensei Higaonna era un nifio pequefo, le Namaban “Wachu", Aunque Machu fue siempre pequefio para su edad, sus movimientos eran Muy répicos, su cuerpo era extremadamente agil y sus piernas y caderas poseian una extraordinaria elasticidad. Ya desde pequerio, mostré un gran interés por las artes marciales y anhelaba aprender todo lo que pudiera sobre elias ‘Ala edad de catorce afios, comenzé a estudiar Kempo chino de alguien que 'o habia estudiado en Fukien, China. Aunque Sensei Kigaonna no era muy alto, tenia un cuerpo bien desarrollada y fuerte, que le capacits para % Ef | ib ¢ O KOSA DACHI SAGI ASHI DACHT TEI DACHI 2 gS HEISOKU MUSUBI MACHU DACHT DACHI DACHI UCHI HACHIJI SANCHIN NEKO ASHI RENOJI DACHI DACHI DACHI DACHI SES, —— ne! ZENKUTSU rr ~~ a s DACHI SHIKO KIBA pact pact MIRADA mp 4 eye KOKUTSU DACHI KIHON (Técnica. basica) oh DIFERENTES ALTURAS 0 NIVELES DE EJECUCION JODAN: Nivel alto (cara) CHUDAN:Nivel medio (pecho)____| GEDAN:Nivel bajo (parte baja) DIRECCIONES DE EJECUCION: MAE Frente AWASHI Creuse YOK Lateral USHiRO Heal Ars AGE Ascentente (TOsHH Descendente OBJETIVOS A CONSEGUIR EN EL TRABAJO TECNICO KIME: Aprovechamiento de la eneraia fisica y mental en ef momento del impacto. KI: Energia interior. KIAL: Liberacién de la energia interna mediante un grito MUCHIMI: Movimiento ejecutado con mucha fuerza, pegajoso pero con accién fluida, (CHIRU NON CHAN CHAN: Condicién muscular en la cual los miisculos estan tensos como el acero pero al mismo tiempo flexibles y resistentes. SHINKUCHI KAKI Es la tensién o estabilizacién de los puntos de unién del cuerpo para ejecutar luna posicion firme y dar un potente golpe, o hacer una fuerte parada, NUIISASHI: Es el momento en que se ejecutan los movimientos lentos y relajados, es el Contrapunto de aquellos movimientos que se jecutan con mucha fuerza, SHIMELIURASA: El poder inherente en el aparente purietazo sin esfuerzo, a suave aplicacién de! ‘muchimi, y el fuido eficiente en el desarrollo de la técnica, que mantiene constante el control de le respiracion TIPOS DE RESPIRACION DONTO Respiracién normal IBUKI Respiraci6n diafragmética con contraceién abdominal sonora NOGARE Respiracién diafragmética sin contraccién abdominal IBUKT- NOGARE Respiracién diafragmética con contraccién abdominal sin ruido PRINCIPIOS TECNICOS HIKITE: Brazo que se recoge HIKIASHI: Pierna que se recoge UNZOKU: Forma de desplazamiento de los pies CHAKUGAN: Mirada EN LA EXPLICACION DE UNA TECNICA DEBEMOS DE ENUMERAR: Punto de partida Recortide Terminacién Técnicas de ataque Pueden ser ejecutadas con cabeza, brazos y piernas, y se dividen en dos grupos: técnicas indirectas, ATAMA Cabeza ‘TZUKI WAZA Atague directo de brazos 0 manos UCHI WAZA Ataque indirecto 0 circular ATE WAZA Ataque de brazo en corto GERI WAZA Ataque de pierna aramacuseza| \ © ATAMA TZUKI WAZA (ataques directos de brazos 0 manos) PUNTOS IMPORTANTES IZACION, é Bs TSUKITE: El que ejecuta la técnica HIKITE: El que recoge hacia atris MUCHIMI: Movimiento efecutado con mucha fuerza, pegajoso pero con accién fuida, ACCION DE LA CADERA, BRI on Te Mano KENTOS Nudillos UDE 0 KOTE Antebrazo EMPI 0 HIST odo SEIKEN Purio fundamental URAKEN, Puro del revés AISHU Dois0 de la mano NUKITE Punta de dedos SEIRYUTO Parte inferior de la mufieca KENTSUI 0 TETSU Puiio de martilo. TEISHO 0 SHOTET Base de la palma de la mano IAKADAKA KEN Putio con nudillo del dedo corazon IPPON KEN Puiio con nullo del dedo indice keITO Extremo interior de la mufieca SHUTO Borde externo de la mano HAITO 0 URA SHUTO Borde interno de la mano HIRAKEN Puito con nudillos de primeras falanges KOKEN Muileca doblada KUMADE Mano de oso BOSHIKEN Putio con nudilo del dedo pulgar KEIKO Purio con los dedos unidos YUBI HASAML Pelizco con los dedos S PA (DE OKorE samen SEIKEN URAKEN HAISHU po Se oN =~ by = S KENTSUIO NAKADAKA xe ; TEISHO 0 AKADAK x ap UKITE seinvero TETSU EISHO oe — — xe uatroo HIRAKEN IPPON KEN KeT0 ro SHUTO. URA SHUTO Ww coe a cu BoSHIKEN YeBrHasawt KOKEN KEMADE Keo RELACION DE ATAQUES DIRECTOS (TZUKI WAZA) MAS. COMUNES:; orzuKt Directo avanzado Gyaky T2UKt bec nda azar 720K Direct de percustin HOTEL T2UKL Diet conf base de la mano TATEKEN TZUKI Directo en postin vertical ura T2uKt Direct corto NUKITE (Ippon, Nihon...) anode unt YAMA TZUKIoAWASE TAUKT Directo en U KAGI T2UKI HEIKO TZUKI 0 MOROTE TZUKI Directo paralelo con los dos bra: Directo en garfio HL vies SEIKEN CHOKU ZUKI (E88 bobs oye Es Sy COMO EJECUTAR mf ff one COMO CERRAR EL PUNO is CORRECTA DEL PUNO OL TZUKIJODAN OL TZUKI CHUDAN a O1TZUKI GEDAN YAMA TZUKIO AWASE TZUKT { HEIKO TZUKI 0 MOROTE TZUKI SHOTEI ZUKI TATEKEN TZUKI Wes ns URATZUKI fy ius Cpe NUKITE UCHI WAZA (ataques indirectos) : RELAGION DE ATAQUES INDIRECTOS (UCHI WAZA) MAS COMUNES: URAKEN UCHI — Ataque con el pufo del revés TETSUI UCHI Ataque de puiio de martillo. SHUTOUCHI Ataque con el borde exterior de la mano HATTO UCHI —Ataque con el borde interior de la mano KOKEN UCHI Ataque con la mutieca FURL TZUKI —_Ataque circular de puffo hacia atras MAWASHI TSUKI Ataque circular de puto desde los costados KAGITZUKI ——Ataque en garfio. AGE TZUKI ——_Ataque en gancho ascendente. EMPLUCHI —Ataque de codo G2) |B Yoko Is MAE URAKEN URAKEN URAKEN 7 UCHT UCHI TRTSTTECHT 7. ) me co — = Mak SnuTO YOKO SHUTO CCH UCHI HATTO.UOHT KOKEN UHI weer KAGI TZUKI Ahi isd , MAWASHI MAP Fugit a AGE izUKt TZUKI v UCHI xy i fs YOKO EMPI MAWASHI OTOSHI EMPI USHIRO EMPI Year EMPrUCHT rent UCHI UKE WAZA (técnicas de 43 defensa DE DEFE EW -OMUNES JODAN AGE UKE 0 JODAN UKE Parada ascendente SOTO UKE 0 CHUDAN UKE Parada media hacia el exterior UCHI UKE 0 SOTO UDE UKE Parada media hacia el interior YOKO SOTO UKE Parada media con antebrazo GEDAN BARAI 0 GEDAN UKE Parada baja NAGASHI UKE Parada destizante con la palma SHOTEI OTOSHI UKE Parada descendente SHUTO UKE Parada con el horde exterior KAKUTO UKE 0 KOKEN UKE Parada con la mufieca doblada MOROTE UKE Parada reforzada KOSA UKE 0 JUD UKE Parada cruzada SUKUI UKE Parada ascendente URA UKE Parada con el dorso de la mano “AKE UKE Parada circular con el canto de la mano MAWASHI UKE 0 TORA GUCHI Parada semicircular envolvente HIZA SOTO UKE Parada con la rodilla desde dentro hacia fuera HIZA UCHI UKE Parada con la rodille desde el exterior hacia acientro SOKUTEL UKE Parada con la planta de! pie SOKUTO UKE Parada con el canto del pie Gq 1 a) AGE UKE 0 SOTOTKE 0 UCHIUKEO YOKOSOTO GEDAN BARAI JODAN UKE CHUDAN UKE, SOTO UDE UKE UKE O GEDAN UKE = ”) er (ya Rec } a KAKUTO UKE cE s NAGASHI UKE oer ie tKe O KOKEN URE g ‘ Bs é7¢ 4 “or KOSAUKE 0 JUITUKE (eo) URE sue URAUKE a 2a 2 om Bo mies GON OMA oh. og g ah hy a) FG ||, SS p Poy d ur ay her eat ne wibd SOKUTEL Soxvto MAWASHTUKE 0 TORA GUCHI sorvuie: | | wears UKE UKE GERI WAZA (ataquesde 5 pierna) " PUNTOS IMPORTANTES EN LA REALIZACION DE LAS TECNICAS DE PIERNA: Elevacién de la rodita Extensién de la pierna Base de apoyo Accién de la cadera Recogida de fa pierna (HIKASHI) Pueden ser ejecutadas de las siguientes formas: KEBANASHI (Percutante) KEKOMI (Penetrante) KEAGE (Ascendente) FUMIKOMI (Aplastante) FUMIKIRI (Cortante) NOMBRE QUE RECIGEN LAS DIFERENTES PARTES DEL PIE 0 PIERNA: ASHI Pie KOSHI 0 JOSOKUT Base de los dedos aISOKU Empeine EISOKU 0 SOKUTET Planta del pie SoKUTO Canto externo de! pie ‘TSUMASAKI Punta de los dedos KAKATO Talén Iza Roxilla SUNE Tibia KOSHIO TEISOKU 0 JOSOKUTEI HAISOKU SOKUTEL SOKUTO. TSUMASAKT KAKATO HIZA RELACION DE TECNICAS DE PIERWA (GERI WAZA) MAS COMUNES: MAE GERT Patada frontal YOKO GERI Patada lateral USHIRO GERI Patada hacia atras MAWASHI GERI Patada circular SOKUTOGERI —_Patada can el borde exterior del pie MIKAZUKIGERI Patada semicircular con la planta Patada a los genitales URA MAWASHI GERI Patada circular inversa con talin TOBI GERI Patada en salto KAKATO GERI Patada descendente con el taldn FUMIKOMIGERI —_Patada apiastante {IZA GEE Golpe con la rodilla Ms “ c 7 5 ‘MAE GERI YOKO GERI USHIRO GERI MAWASHI GERI L ‘4 ‘4 aa Ad bl 74 le & sar ores KIN GER CRA Mawwasit SOKUTO GERI 7 GERI - - a if Vi Ae AV yoo ron cer Kaka Gene reumwonnerra wiz cena Katas aca Goju-Ryu “~ EI KARATE comienza y termina con el KATA Kata es la esoncia y base del Karate y representa la acumulaciin de més de mi afos de conocimientos, entrees Pot NumerOsos maestros de todas partes y de todas as edades, dedicados 9's Bisset, y ntrenamiento. El Kata es como un mapa que ns gua, y como tal no deberia ser comblade pecincado, gebemes considerar siempre que el KATA debe ser la base de nuestro entrenamiento desde el cual e Gesarrollan todos los demas aspectos del KARATE. Es necesario asequar que el canociniente ye experiencia de los grandes maestros se presetvara intact, DEFINICION DE LA PALABRA KATA =" FORMA" KATA Se puede definir como una serie de técnicas de defensa y ataque, de pufo ypiemna, con un orden Dreestablecito contra adversarios imaginarios Elantienamiento de los katas sive para desarrollar ls elementes fundamentales del karate, pues en ellos estan los principios basicos, las técnicas y la tradicidn de este arte. Los puntos importantes en la ejecucién de un kata son: qebeidad, mirada, ritmo, Zanshin (sensacién final) embusen (linea de realizacién de un kata, sive para

También podría gustarte