Está en la página 1de 3

CAPACIDAD DEL Tk A-1 DE CIANURACIÓN CON AGITACIÓN

A) VOLUMEN DEL Tk A-1


D = Diámetro del Tk
H = Altura del Tk
Ab = Área de la base del Tk
H = 1.8 m V = Volumen del Tk
Vop = Volumen disponible de operación

D = 1.5 m Ab = π r2 = (3.1416)(1.5/2)2 = 1.7672 m2


V = Ab x H = 1.7672 m2 x 1.8 m = 3.1809 m3
Vop = 0.9 x V = 2.863 m3
 Entonces el volumen de operación el cual será cargado el Tk será:
Vop = 2.863 m3

B) DENSIDAD DEL MINERAL.- Se calcula utilizando el principio de Arquímedes


El volumen que ocupa un cuerpo = Volumen de agua que desplaza ese cuerpo
Entonces:
El volumen de los sólidos = Volumen de agua que desplazan
Vs = VH2O desplazado por los sólidos
Ws
Vs = Vf – Vi Sabemos que: Vs = Entonces:

Ws Ws
= ∆V  δ=
 V

Vi Vf ∆V Entonces tenemos que:


Ws
δ=
V
100
Ws δ= = 2.0 g/cm3
50
Donde:
Ws = Peso del mineral adicionado a la bureta
δ = Densidad calculada del mineral
Vs = Volumen ocupado por los sólidos
Vi = Volumen inicial de agua
Vf = Volumen final que marca la bureta
∆V = Diferencial de volumen de agua

Por lo tanto la densidad del relave de cianuración a tratar es de:

δ = 2.0 g/cm3

C) DENSIDAD DE LA PULPA
Símbolos utilizados Sea:
WP = Peso de la pulpa WP = WS + WL
WS = Peso de los sólidos VP = VS + VL
WL = Peso del agua Sabemos que:
VP = Volumen de la pulpa VP = WP / τ VS = WS / δ VL = WL
VS = Volumen de los sólidos Entonces:
VL = Volumen del agua VP = WP / τ

δ = Densidad del mineral VS + VL = WP / τ

τ = Densidad de la pulpa WS / δ + WL = (WS + WL) / τ

ρ = Densidad del agua τ = WS + WL ………… Ec. (1)


WS / δ + WL
Trabajando un poco más la Ec. (1) tenemos que:
τ = WS + WL = WS + WL = WS + WL ...…. Ec. (2)

WL + WS / δ WP - WS + WS / δ WP - WS (1 - 1 / δ )

Si trabajamos al 40 % de sólidos: WP = WS + WL
WP = 40 + 60 = 100% y en general a cualquier
% de sólidos al que trabajemos el total o sea el peso de la pulpa siempre será el 100 %.
Entonces la fórmula de la Ec. (2) se puede escribir así:

τ = 100
1
100 – [WS (en %)] (1 - )

Ec. para calcular la densidad de pulpa
En total cargamos 1 148 Kg de relave al Tk A-1, entonces la densidad de pulpa a la cual
trabajaremos será:
Vmin = Wmin / δ = 1 148 / 2 = 574 Lt
VTk = Vmin + VH2O
VH2O = 2 863 – 574 = 2 289 Lt ó Kg
Entonces:
WP = WS + WL = 1 148 + 2 289 = 3 437 Kg
3 437 Kg 100 %
1 148 Kg X X = 33.4 %

τ = 100 = 1.2 gr/cm3


1
100 – [ 33.4 ] (1 - )
2

También podría gustarte