Está en la página 1de 4

ESCUELA NORMAL SUPERIOR SOR JOSEFA DEL CASTILLO Y GUEVARA.

CHIQUINQUIRÁ. BOYACÁ. COLOMBIA


FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS – TERCER PERIODO
DOCENTE CAROLINA VEGA SALAZAR
GUÍA 3 DE TRABAJO NO PRESENCIAL

GRADO SÉPTIMO

DESEMPEÑO: Realiza la historia de vida personal, teniendo en cuenta sus


opiniones, dudas y sueños.
FECHA DE ENTREGA: Del 14 de septiembre al 2 de octubre hora 3pm
LÍNEA DE VIDA
La línea de vida es un esquema o tabla temporal donde se disponen los
momentos más importantes de la propia biografía, los eventos vitales más
relevantes: el nacimiento, la escuela, el nacimiento de hermanos, algún episodio
triste o también algún muy buen recuerdo, cambios de escuela, de trabajo, de
vivienda, la boda, los hijos, las muertes de seres queridos… No hay que
confundirla con la Historia de Vida, pues a pesar de incluir información
equivalente, en ese caso se trata de una narración y no un esquema.
Nos tenemos que fijar principalmente en cuatro elementos a tener en cuenta
(según Villegas, 2013):
Acontecimientos vitales: nacimiento propio, nacimiento y muerte de personas
queridas, matrimonio.
Acontecimientos significativos: eventos importantes, aunque no vitales, como
un cambio de vivienda, estudios, viaje.
Momentos de inflexión (es decir, momentos en que todo cambia de manera
inesperada y nada vuelve a ser como antes): crisis de más o menos intensidad
que se asumen y se elaboran. La persona suele remontar y hasta puede salir
reforzada.
Momentos de corte: se trata de puntos de inflexión que suponen un fuerte
contraste entre el antes y el después. Se produce una percepción de ruptura, de
difícil elaboración: accidente, catástrofe, experiencia triste.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR SOR JOSEFA DEL CASTILLO Y GUEVARA.
CHIQUINQUIRÁ. BOYACÁ. COLOMBIA
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS – TERCER PERIODO
DOCENTE CAROLINA VEGA SALAZAR
Tomado de: https://www.simbolics.cat/cas/linea-de-vida-que-es-i-como-hacerla/

ACTIVIDAD
1. Diseñe y elabore su propia línea de vida,
teniendo en cuenta sus respuestas en las guías
anteriores sobre su proyecto de vida. Además,
de lo mencionado en la lectura anterior.
Elabore su línea de vida acompañado de
colores, dibujos, etc. De manera que se vea
evidenciada su creatividad.

RECOMENDACIONES PARA CUIDAR


NUESTRA SALUD EN TIEMPOS DE COVID-19

• Lávate las manos frecuentemente.

• Utiliza el tapabocas si vas a salir. Úsalo de la manera apropiada.

• En lugares públicos mantén la distancia social.

• Desinfecta las superficies de tu casa constantemente.

• Consume alimentos saludables.

• Mantén una rutina equilibrada. Realiza pausas activas en cada


actividad que tengas programada.

• Descansa lo suficiente.

Recuerda que si seguimos estás instrucciones no sólo nos beneficiaremos a


nosotros mismos, sino también a los que nos rodean. De esta manera,
podremos salir muy pronto de esta juntos. Quédate en casa.

BIBLIOGRAFÍA: https://www.simbolics.cat/cas/linea-de-vida-que-es-i-como-
hacerla/
NOTA: Enviar esta la dirección de correo gradoseptimocarolinavega@gmail.com,
escribir nombre completo y grado en el asunto.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR SOR JOSEFA DEL CASTILLO Y GUEVARA.
CHIQUINQUIRÁ. BOYACÁ. COLOMBIA
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS – TERCER PERIODO
DOCENTE CAROLINA VEGA SALAZAR

GRADO SÉPTIMO
AUTOEVALUACION

TENIENDO EN CUENTA SUS NOTAS Y LOS SIGUIENTES ASPECTOS DAR LA


VALORACION DE SU AUTOEVALUACION
POR FAVOR DESARROLLE SU PROCESO DE AUTOEVALUACION, TENIENDO
EN CUENTA CRITERIOS DE HONESTIDAD Y RESPONSABILIDAD FRENTE A SU
LABOR ACADEMICA Y FORMACION INTEGRAL DURANTE EL PERIODO

CRITERIOS VALORACION
1. Entrega oportuna de trabajos
2. Presentacion de trabajos con calidad
siguiendo las recomendaciones del
docente
3. En casa utilizo mi tiempo de manera
adecuada estudiando y ampliando mis
conocimientos
4. Dispongo y empleo correctamente el
material necesario para desarrollar las
actividades de la asignatura
5. En el desarrollo de mis actividades
escolares tengo en cuenta habitos y
tecnicas de estudio
6. Mis comportamientos y actitudes en casa
contribuyen a la sana convivencia
DEFINITIVA

.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR SOR JOSEFA DEL CASTILLO Y GUEVARA.
CHIQUINQUIRÁ. BOYACÁ. COLOMBIA
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS – TERCER PERIODO
DOCENTE CAROLINA VEGA SALAZAR
NOTA: Para la valoración de esta rúbrica de autoevaluación, diligenciarla con la
mayor sinceridad posible. Enviarla a la dirección de correo
gradoseptimocarolinavega@gmail.com, escribir nombre completo y grado en el
asunto.

También podría gustarte