Está en la página 1de 1

Lista de características: El paso a la Modernidad

1. El rechazo al sistema intelectual medieval


2. la demanda de una metodología precisa que condujera a un conocimiento
seguro de la realidad
3. la preocupación por proclamar una libertad religiosa, política y económica, que
permitiera restablecer el orden político de los países en crisis.
4. la teoría empirista de la percepción que hace posible la distinción y la
correspondencia válida entre las observaciones dadas y las construcciones
teóricas basadas en ellas, la creencia en lo dado, y la posibilidad de
representaciones privilegiadas
5. surgieron dos de los proyectos filosóficos más importantes de la modernidad, el
de Descartes y Pascal.
6. Se fundó e inauguró la nueva ciencia en dos sentidos básicos: constituyeron
una parcela importante de esta ciencia y llegaron a sus sucesores, además de
unas ideas fundamentales, el método de la ciencia experimental. Galileo
7. Aportes importantes de Galileo para sentar las bases de una nueva
comprensión del conocimiento científico
8. los elementos que nos permiten comprender la originalidad del gran genio
renacentista, y con ella, el telón de fondo de la filosofía moderna, las
observaciones astronómicas y las observaciones físicas.
9. La tendencia de los pensadores modernos de autodefinirse en un contexto
histórico concreto es lo que nos permitirá entender a la modernidad,
fundamentalmente, como una época del pensamiento.
10. la aparición del Tratado sobre las revoluciones de Copérnico

También podría gustarte