Está en la página 1de 14

Economía general y agraria

Farm Bill y PAC


¿Qué es la Ley Agrícola de los EE.UU.?
• La Ley Agrícola, comúnmente conocida como el
Farm Bill, es el principal instrumento de política
agroalimentaria de los Estados Unidos de
América. Se trata de una Ley integral que es
aprobada por el Congreso, aproximadamente
cada 5 años, y se ocupa de la legislación de
programas y subvenciones agroalimentarias, así
como de los asuntos de competencia del
Departamento de Agricultura (USDA) y
organismos federales vinculados con la
agroalimentación
Dra. M. Laura Salvador
Farm Bill
• Origen: Agricultural Adjustment Act
1933 (Gran Depresión)
Los objetivos principales son: elevar el precio de
los productos del campo, incrementar el poder
adquisitivo del agricultor y, eliminar la
superproducción y los excedentes.

[…] Si se toma como base 100, del período anterior a la


Primera Guerra Mundial, descienden de 146, en 1929, a
55, en marzo de 1933 […] (Sagreda Santos, 2002)

Dra. M. Laura Salvador


Farm Bill 2014
• Titulo I: Productos Básicos (Commodities)
• Titulo II: Conservación
• Titulo III: Comercio
• Titulo IV: Nutrición
• Titulo V: Financiamiento
• Titulo VI: Desarrollo Rural
• Titulo VII: Investigación, Extensionismo y Temas
Relacionados
• Titulo VIII: Silvicultura
• Titulo IX: Energía
• Titulo XI: Horticultura
• Titulo XII: Otros
Dra. M. Laura Salvador
Distribución del presupuesto de la
Farm Bill

Dra. M. Laura Salvador


Ayudas bajo el título “Commodities”
• Agriculture Risk Coverage (ARC): que
compensa al productor siempre que su renta actual
caiga por debajo de una renta garantizada por la ley.
Este podrá optar por una cobertura a nivel de
condado o a nivel individual.
• Price Loss Coverage (PLC): El productor
obtendrá un subsidio siempre que el precio efectivo
recibido por su cultivo (precio de mercado promedio
a nivel nacional para ese año) sea inferior al precio
de referencia fijado por la ley (reference price)

Dra. M. Laura Salvador


Precios garantizados para los cultivos

Trigo 202
Maíz 146

Soja 309

Fundación INAI, 2014


Dra. M. Laura Salvador
Seguros Agrícolas
El objetivo es proveer al agricultor de herramientas
para protegerse de pérdidas de rendimiento o ingreso
en su explotación. Este debe contratar un seguro y
pagar una porción de la prima que aumenta de
acuerdo al nivel de cobertura elegida.
El resto de la prima (entre el 60 y 70%) es abonado
por el Gobierno, quien además cubre los costos
operativos del programa y reasegura a las
aseguradoras privadas que venden las pólizas.

Actualmente, EE.UU. los notifica como parte de su


Caja Ámbar. (atado al nivel de superficie)
Dra. M. Laura Salvador
Programas de Conservación
Incluye programas destinados al cuidado de los recursos
naturales. El programa más importante es el Conservation
Reserve Program, que otorga un pago al agricultor a
cambio de que retire sus tierras de la producción y
las someta a prácticas especiales de recuperación y
conservación.
En relación, debe notarse que para ser beneficiarios de
los subsidios a los cultivos los agricultores deben cumplir
con ciertas prácticas básicas relacionadas con la
conservación de tierras, para mantenerlas en
buenas condiciones agrarias y medioambientales.
Estas prácticas serán también exigidas a aquellos que
decidan contratar seguros agrícolas

Dra. M. Laura Salvador


Política Agraria Común (PAC)-1962
Artículo 39 del tratado de Roma (1957)
• Incrementar la productividad agrícola, fomentando el
progreso técnico, asegurando el desarrollo racional de la
producción agrícola, así como el empleo óptimo de los
factores de producción, en particular, de la mano de obra;
• Garantizar así un nivel de vida equitativo a la
población agrícola, en especial, mediante el aumento de
la renta individual de los que trabajan en la agricultura;
• Estabilizar los mercados;
• Garantizar la seguridad de los abastecimientos;
• Asegurar al consumidor suministros a precios
razonables.
Dra. M. Laura Salvador
Evolución de la PAC
• Desde el origen hasta los años 1980
• A partir de los años 80 (los límites en la producción,
agricultura respetuosa del medio ambiente, prestar más
atención al mercado, ayudas directas a la renta, y responder
a las nuevas prioridades del público)

• A partir de 1999 (incorpora la política de desarrollo


rural)

• Reforma de 2003 (desacoplamiento, buenas prácticas


agrícolas y medioambientales y requisitos legales y de
gestión)

Dra. M. Laura Salvador


La PAC ahora
• Las Ayudas de la PAC siguen las directrices de los años
precedentes, basados principalmente en la limitación
de estas Ayudas a aquellos agricultores y
ganaderos que tienen derechos históricos, es
decir: Los que ya cultivaban tierras y tenían ganado
desde 2003, o antes. También se facilita la
incorporación de jóvenes.

• Con estas Subvenciones se pretende facilitar la


supervivencia de las explotaciones agrarias, para
que mantengan el Medio Ambiente y la obtención
de productos de calidad, ya que su viabilidad
económica es muy difícil porque no pueden competir con
los bajos gastos de los países subdesarrollados.
Dra. M. Laura Salvador
PAC: diseño de pagos 2015-2019

PAC

DESARROLLO RURAL
PAGO
PAGOS
ACOPLADOS BÁSICO

HERRAMIENTAS
DE MERCADO
ZONAS CON
DIFICULTADES
PAGO
NATURALES VERDE

PAGO
REDISTRIBU- JÓVENES
TIVO

PEQUEÑOS AGRICULTORES
Dra. M. Laura Salvador
Dra. M. Laura Salvador

También podría gustarte