Está en la página 1de 22

Universidad Abierta Para Adultos

ESCUELA DE EDUCACION

(Mención Ciencias Sociales)

Curso Final de Grado


Planificación por competencias a través de secuencias didácticas en el Nivel Secundario

Borrador módulo IV
Secuencias didácticas de planificación

Participantes:
Ronalis Jiménez Clase (15-8249)
María Michell Páez Díaz (12-2366)
José Elvis Corsino Santos (13-3415)

Facilitador:
Amalio Alcéquiez
Unidad de Aprendizaje Nivel Secundario
Título de la Unidad Identificación Grado 4to grado del Nivel Secundario
de Aprendizaje
El Cambio Climático Área /Asignatura: Tiempo Asignado 315 minutos
C.S: Geografía
General
Situación de Aprendizaje
Ante el gran problema del calentamiento global y sus efectos en el cambio climático, los estudiantes de 4to grado del Nivel
Secundario del Liceo Ulises Francisco Espaillat, muestran interés por investigar cuales son las causas, consecuencias y los
efecto ocurridos por este fenómeno en la vida terrestre, a través de la estrategia de descubrimiento e indagación los estudiantes
investigan en internet, libros y revistas a cerca de los temas, serán capaces de preparar brochure y carteles con la intención de
concientizar sobre el impacto del calentamiento global en la Tierra y proponer ideas para contrarrestarlo mediante exposiciones
en el centro educativo.

Compone Contribuye a la creación de relaciones justas y democráticas para la


nte: convivencia.
Competenci • Practica un estilo de vida responsable, armonioso y respetuoso de los y las
a Ética Descriptor demás.
Ciudadana : • Contribuye a la asunción de normas justas y al cumplimiento de las mismas como
forma de mejorar la calidad de la convivencia social.
Competencia Compone Se compromete con la sostenibilidad ambiental.
s Competenci nte:
Fundamental a ambiental • Identifica conductas humanas que generan consecuencias negativas para el
es y de la salud Descriptor medio ambiente.
: • Asume una actitud ética, crítica y propositiva en relación a las acciones y factores
de riesgo que afectan la salud comunitaria, la salud de los ecosistemas, el cambio
climático y la biodiversidad.
•Actúa a favor de la preservación de los recursos naturales.
•Participa en iniciativas escolares, comunitarias y sociales para la preservación del
ambiente.
Competencias Contenidos
Específicas
Conceptuales Procedimentales Actitudinales Indicadores de logros
-Emplea Emplea términos • Se preocupa por • Analiza los cambios que ha
términos de* Cambio climático: del lenguaje conocer y analizar los sufrido el planeta como
protección de fenómenos asociados: científico de la problemas del cambio consecuencia de la acción
la naturaleza ycalentamiento global, geografía para climático y las humana sobre la naturaleza.
frente a la deshielo polar, referirse a los consecuencias globales y
naturaleza. elevamiento del nivel del fenómenos locales que implica y • Analiza y argumenta sobre las
mar: causas, naturales que actúa para contrarrestar implicaciones del calentamiento
- Comprende consecuencias, analiza. localmente los factores global en el planeta tierra.
la realidad y respuestas posibles que lo producen.
sus cambios Practica la • Realiza exposiciones gráficas,
producto de la observación de la • Actitud crítica ante sobre lugares donde se han
acción natural realidad y sus actuaciones de personas producido cambios por el
o humana. cambios, ya sean e instituciones que calentamiento global.
fruto de la acción contaminan el medio
-Interpreta las natural y/o ambiente.
informaciones humana.
sobre el
cambio Reúne
climático, informaciones
motivado a sobre el cambio
buscar climático como
posibles fenómeno
soluciones. geográfico global y
evalúa las
-Construye acciones que se
políticas para realizan en el
contrarrestar el mundo, el país y
calentamiento su localidad para
global. contrarrestarlo.

-Utiliza de Conoce y analiza


forma crítica el Protocolo de
las fuentes de Kioto y demás
información y acuerdos
propone ideas internacionales
para para contrarrestar
concientizar el cambio
sobre el climático, así
impacto como la
causado por el resistencia de los
calentamiento países más
global. industrializados
para asumirlos en
toda su extensión.
Secuencia Didáctica I
Estrategia de Enseñanza y de Estrategia de descubrimiento e indagación.
Aprendizaje
Evaluación
Secuencia de Tiempo Actividades de Actividades de Indicadores Actividades Evidencias Técnicas e Recursos
Actividades Enseñanza Aprendizaje de Logro de Instrumentos
Evaluación
Actividades de Actividades de Registro de
Inicio: Inicio: Analiza los Realización observacione Escala Lectura reflexiva link:
cambios que de apuntes s. estimativa http://judichiquita.blo
ha sufrido el en el gspot.com/2009/09/c
1. Propone la planeta como cuaderno Cuaderno del umbre-de-la-
lectura de una 1. Opinan sobre consecuencia sobre los alumno. tierra.html
reflexión sobre la reflexión de la acción conceptos
el medio leída por el humana explicados Meta
ambiente. maestro sobre la en la clase. cognición Cuadernos o libretas
Recuperació 45 titulada naturaleza. de apuntes
n de saberes minutos cuidemos el ¿Cómo afecta
previos y planeta. el cambio
experiencias. climático la
vida
humana?
Actividades de Actividades de
Desarrollo Desarrollo

2. Indaga en los
estudiantes 2.Hacen una
mediante lluvia lluvia de ideas
de ideas e para responder
indica realizar a las preguntas
apuntes en los abordadas por
cuadernos: el maestro
sobre:
¿Qué es el ¿Qué es el
cambio cambio
climático? climático?
¿Qué es el ¿Qué es el
calentamiento calentamiento
global? global?
¿Qué es el ¿Qué es el
deshielo polar? deshielo polar?
¿Porque ocurre ¿Porque ocurre
un elevamiento un elevamiento
en el nivel del en el nivel del
mar? mar?
Actividades de Actividades de
Cierre Cierre

3. Revisa los 3. Entregan sus


apuntes apuntes y
realizados por responden
los alumnos, levantando las
realiza manos:
preguntas
sobre los temas
trabajados y
sobre la clase
en general:
¿Cómo estuvo
la clase?
¿Qué aspectos
se pueden
mejorar para la
próxima clase?
Secuencia Didáctica II
Estrategia de Enseñanza y de Estrategia de descubrimiento e indagación.
Aprendizaje
Evaluación
Secuencia Competenci Competenc Actividade Actividades Indicador Actividades Evidencias Técnicas e Recursos
as ias Tiem s de de de Logro de Instrument
Fundamenta Especificas po Enseñanz Aprendizaj Evaluación os
les a e
• Practica un - Emplea 45 Actividade Actividades
Analiza Escala
estilo de términos minut s de de Inicio:los Realización Registro estimativa Lectura reflexiva link:
vida de os Inicio: cambios de apuntes de http://educacionambi
responsable, protección Propone Reflexiona que ha en el observaci ental12.blogspot.com
armonioso y de la la lectura n y sufrido el cuaderno ones. /p/lectura-para-la-
respetuoso naturaleza de una responden planeta sobre el Cuaderno reflexion.html
de los y las y frente a la reflexión. las como contenido del
demás. naturaleza. preguntas consecue del video. alumno. Video de YouTube
Preguntas levantando ncia de la llamado;
• Identifica sobre la las manos. acción Calentamiento global,
Investigaci conductas - reflexión y humana Meta muere la Tierra.
ón humanas Comprende el tema sobre la cognición Link del video:
y que generan la realidad anterior: naturalez ¿Cómo https://www.youtube
construcci consecuenci y sus a. puedo .com/watch?
ón del as negativas cambios ¿Qué es el Analiza y contribuir v=Dy2hYcImbOM
conocimie para el producto cambio debate en la
nto medio de la acción climático? las reducción Cuadernos
ambiente. natural o implicaci de los
humana. ¿Qué es el ones del efectos
Calentami calentam del
ento iento cambio
global? global en climatico?
el
planeta
tierra
Actividade Actividades
• Asume s de de
una actitud Desarrollo Desarrollo:
ética, crítica : Los
y Presentaci alumnos
propositiva ón de un observan el
en relación a video video y
las acciones sobre el realizan
y factores calentami apuntes en
de riesgo ento su
que afectan global e cuaderno.
la salud indicar a
comunitaria, los
la salud de alumnos
los realizar
ecosistemas, apuntes
el cambio sobre el
climático y contenido
la del video.
biodiversida
d.
Actividade Actividades
s de de Cierre:
Cierre:
Preguntas Los
sobre los alumnos
apuntes responden
tomados las
por los preguntas
estudiant levantando
es: las manos.
1-¿Qué es
el
calentami
ento
global?
¿Cuáles
factores
inciden en
el
calentami
ento
global?
Tarea
Investigar
¿Que es el
efecto
invernade
ro?

Secuencia Didáctica III


Estrategia de Enseñanza y de Estrategia de descubrimiento e indagación.
Aprendizaje
Evaluación
Secuencia Competencias Competenci Actividades Actividade Indicador Actividade Evidencias Técnicas e Recursos
Fundamentales as Tiemp de s de de Logro s de Instrument
Especificas o Enseñanza Aprendizaj
Evaluación os
e
• Practica un - Emplea 45 Actividades Actividade Análisis Registro de Escala Lectura reflexiva
estilo de términos minut de Inicio: s de Inicio:
Analiza del observación. estimativa. link:
vida de os Propone la los material https://www.promo
Cuaderno
responsable, protección lectura Leen, cambios impreso y negocios.net/motiva
del alumno.
reflexiva. comentan,
armonioso y de la que ha elaboració cion/historias-que-
reflexiona Metacognici
respetuoso naturaleza Preguntas n y sufrido el n de mapa motivan-2.htm
ón
de los y las y frente a la sobre la clase responden planeta mental
¿Cómo
demás. naturaleza. anterior y levantand como sobre el
pudo
sobre la o las consecue efecto Material impreso
aplicar lo
Investigació - reflexión manos. ncia de la invernade Link:
leída: aprendido
n • Identifica Comprende acción ro. https://twenergy.co
sobre el
y conductas la realidad humana m/ecologia-y-
construcció ¿Cuáles efecto
humanas y sus sobre la reciclaje/contaminac
n del factores invernade
que generan cambios naturalez ion/consecuencias-
conocimient inciden en el ro?
consecuenci producto a. del-efecto-
o calentamient ¿Cómo
as negativas de la acción o global? invernadero-609/
puedo
para el natural o
ayudar a
medio humana.
reducir los
ambiente. Cuadernos.
gases de
efecto
invernade
ro?
Analiza y
• Asume una debate
Actividades Actividade
actitud ética, las
de s de
crítica y Desarrollo: Desarrollo implicaci
propositiva El maestro : ones del
en relación a - interpreta entrega calentam
las acciones las material Los iento
impreso y alumnos
y factores de informacio global en
crea grupos analizan
riesgo que nes sobre de 6 en grupo el
afectan la el cambio estudiantes el material planeta
salud climático, para entregado tierra
comunitaria, motivado a analizarlo, por el
la salud de buscar cada grupo maestro y
los posibles debe analizar responden
ecosistemas, soluciones. y contestar la
el cambio una de las pregunta
siguientes asignada.
climático y la
interrogantes
biodiversida
:
d.
¿Qué es y en
qué consiste
el efecto
invernadero?

¿Cómo se
produce el
efecto
invernadero
en la Tierra?

¿Cuáles son
las
principales
característica
s del efecto
invernadero?
¿Cuáles
consecuencia
s pueden
provocar el
exceso de
gases de
efecto
invernadero?

Actividades Actividade
de Cierre: s de
Asigna la Cierre:
elaboración
de un mapa Elaboran
mental sobre mapa
el efecto mental
invernadero. sobre el
efecto
invernade
Tarea: ro.
Investigar
que es el Copian
deshielo tarea.
polar y como
influye en el
elevamiento
del nivel del
mar.

Secuencia Didáctica IV
Estrategia de Enseñanza y de Estrategia de descubrimiento e indagación.
Aprendizaje
Evaluación
Secuencia Competencias Competenci Actividades Actividade Indicador Actividades Evidencias Técnicas e Recursos
Fundamentales as Tiempo de s de de Logro de Instrument
Especificas Enseñanza Aprendiza
Evaluación os
je
• Practica un- Emplea 45 Actividades Actividade Analiza Elaboración Escala Cartulinas.
estilo detérminos minuto de Inicio: s de los de tabla en Registro de estimativa Imágenes.
Preguntas Inicio: cambios observacion
vida de s la pizarra es. Marcadores.
responsable, protección sobre el que ha sobre los Pizarra.
tema Responde sufrido el
armonioso y de la distintos
anterior y la n las planeta
respetuoso naturaleza tarea: preguntas como conceptos
de los y las y frente a la ¿Qué es y levantand consecue del cambio Meta
demás. naturaleza. en qué o las ncia de la climático. cognición
- consiste el manos. acción
Investigació Comprende efecto humana ¿Cómo
n la realidad invernadero sobre la puedo
y • Identifica y sus ? naturalez
contribuir
construcció conductas cambios ¿Cuáles a.
a
n del consecuenc
humanas producto contrarres
conocimien ias pueden Analiza y
que generan de la acción tar el
to provocar el argument
consecuenci natural o exceso de a sobre calentami
as negativas humana. gases de las ento
para el efecto implicacio global.
medio -Interpreta invernadero nes del
ambiente. las ? calentami
informacio ento
nes sobre ¿Qué es el global en
el cambio deshielo el planeta
polar y tierra.
climático,
como
motivado a
influye en
el
elevamient
Actividades Actividade
de s de
Desarrollo: Desarrollo
Elaboración : Elaboran
de carteles carteles
ilustrados ilustrados
explicando con los
los temas temas del
del cambio cambio
climático: climático:
fenómenos fenómeno
asociados: s
calentamie asociados:
nto global, calentami
buscar deshielo ento
• Asume posibles polar, global,
una actitud soluciones. elevamient deshielo
ética, crítica o del nivel polar,
del mar: elevamien
y -Construye
to del
propositiva políticas
nivel del
en relación a para mar:
las acciones contrarrest
y factores ar el
de riesgo calentamie
que afectan nto global.
la salud
comunitaria,
la salud de -Utiliza de
Actividades Actividade
los forma
de Cierre: s de
ecosistemas, crítica las
el cambio fuentes de
Creación de Cierre:
•Participa una tabla Van a la
en sobre los pizarra a
iniciativas conceptos realizar lo
del cambio asignado
escolares,
climático en por el
comunitaria la pizarra maestro.
s y sociales en la cual .
para la un Copian
preservació integrante tarea
n del de cada
ambiente. grupo que
elaboraron
los carteles
ira a la
pizarra a
colocar el
concepto y
otro
integrante
responderá
ese
concepto.

Tarea:
Cuales
industrias
contribuyen
a la
contaminac
ión
ambiental y
en cuales
países se
encuentran
las más
grandes.

Secuencia Didáctica V
Estrategia de Enseñanza y de Estrategia de descubrimiento e indagación.
Aprendizaje
Evaluación
Secuencia Competencias Competenci Actividades Actividade Indicador Actividades Evidencias Técnicas e Recursos
Fundamentales as Tiempo de s de de Logro de Instrument
Especificas Enseñanza Aprendiza
Evaluación os
je
• Practica un - Emplea 45 Actividades Actividade Analiza y Realización Escala Hojas en blanco.
estilo de términos minuto de Inicio: s de argument de mapas Registro de estimativa Marcadores.
Preguntas Inicio: a las observacion
vida de s mentales es Láminas e imágenes.
responsable, protección sobre la Responde implicacio sobre las
tarea: n nes del
armonioso y de la causas y Cuadernos
¿Cuáles levantand calentami de los
respetuoso naturaleza industrias o las ento consecuenc
alumnos
de los y las y frente a la contribuyen manos. global en ias del
demás. naturaleza. a la el planeta calentamie
contaminac tierra. nto global.
Investigació • Identifica ión
ambiental y Meta
n conductas -
en cuales cognición
y humanas Comprende
países se ¿Cómo
construcció que generan la realidad
n del encuentran puedo
consecuenci y sus
conocimien las más utilizar lo
as negativas cambios
to grandes? aprendido
para el producto
para
medio de la acción
mejorar el
ambiente. natural o
medio
• Asume humana.
ambiente
una actitud
?
ética, crítica -Interpreta
y las
propositiva informacio
en relación a nes sobre
Actividades Actividade
las acciones el cambio
de s de
y factores climático, Desarrollo: Desarrollo
de riesgo motivado a En grupo de :
que afectan buscar 6 Elaboran
la salud posibles estudiantes en grupo
comunitaria, soluciones. deben un
la salud de elaborar un brochure
los -Construye brochure con la
ecosistemas, políticas con la intención
el cambio para intención de
de concientiz
climático y contrarrest
concientizar ar sobre
la ar el sobre el el impacto
biodiversida calentamie impacto del del
d. nto global. calentamie calentami
nto global ento
•Actúa a en la Tierra, global en
favor de la -Utiliza de destacando la Tierra,
preservació forma sus causas, destacand
n de los crítica las consecuenc o sus
recursos fuentes de ias, causas,
respuestas consecue
naturales. informació
posibles ncias,
ny para respuesta
•Participa propone contrarrest s posibles
en ideas para arlo. para
iniciativas concientiza contrarres
escolares, r sobre el tarlo.
comunitaria impacto
Estrategia de Enseñanza y de Estrategia de descubrimiento e indagación.
Aprendizaje
Secuencia Tiempo Actividades Actividade Evaluación
de de enseñanza s de Indicadores Actividades Evidencias Técnicas e Recursos
Actividades Aprendizaj de Logro de Instrumento
e Evaluación s
45 Actividades Actividade Analiza y Exposición Los Lista de Link del cuento:
minuto de Inicio: s de Inicio: argumenta de los brochure y cotejo http://www.cuentosinfan
s Lectura de un Escuchan,Actividades
sobre Actividade
las brochure u carteles tilescortos.net/cuento-
cuento corto analizan de Cierre:
y implicacioness de los carteles creados infantil-un-mejor-
Aplicación de Asigna del Cierre: sobre el
titulado; Un responden por los planeta-para-todos/
los mapa Elaboran
conocimiento mejor acerca de calentamient cambio estudiantes
mental mapa
s s y sociales planeta para la moraleja
sobre
olasglobal en el
mental en
climático. . Carteles.
causado
todos. del cuento.
causas planeta
y sus Brochure.
para la por el
Actividades Actividade tierra.cuadernos
consecuenc
preservació calentamie
de s de
ias del .
n del nto global.
Desarrollo: Desarrollo: Realiza
calentamie
ambiente.
Exposición y Exponen nto global
y exposiciones
presentación presentan gráficas,
de los los carteles sobre lugares
bochure y los y brochure donde se han
carteles en el en el aula. producido
aula. cambios por
el
calentamient
o global.

Actividades Actividade
de Cierre: s de Cierre:
Realizar Responden
preguntas: las
preguntas
¿Cuál fue su levantando
experiencia al las manos.
realizar los
carteles y
brochure?

¿Qué
aprendizaje
les dejo
realizar estas
Instrumento de evaluación: Escala estimativa

Criterios 1 2 3 4 5
Identifica conductas humanas que generan consecuencias negativas para el
medio ambiente.

Asume una actitud ética, crítica y propositiva en relación a las acciones y


factores de riesgo que afectan la salud comunitaria, la salud de los
ecosistemas, el cambio climático y la biodiversidad.
Muestra estilos de vida responsable, armonioso y respetuoso de los y las
demás.
Muestra protección de la naturaleza y frente a la naturaleza.

Comprende la realidad y sus cambios producto de la acción natural o humana.

Interpreta las informaciones sobre el cambio climático, motivado a buscar


posibles soluciones.
Analiza los cambios que ha sufrido el planeta como consecuencia de la acción
humana sobre la naturaleza.

Utiliza términos científicos de la geografía para referirse a los fenómenos


naturales que analiza.

Muestra preocupación por conocer y analizar los problemas del cambio


climático y las consecuencias globales.

Observa la realidad y sus cambios, ya sean fruto de la acción natural y/o


humana.
Actúa en favor de la preservación de los recursos naturales. 

Participa en iniciativas escolares, comunitarias y sociales para la preservación 


del ambiente.

Interpreta informaciones sobre el cambio climático como fenómeno geográfico 


global y evalúa las acciones que se realizan en el mundo, el país y su localidad
para contrarrestarlo.
Propone ideas para concientizar sobre el impacto causado por el 
calentamiento global.

Construye políticas para contrarrestar el calentamiento global. 


Lista de cotejo para evaluar la creación y presentación del brochure y los carteles.

Numero Criterios a evaluar. Si no


1 Se elaboró el brochure. 

2 Se elaboraron carteles. 

3 El brochure presenta una redacción adecuada. 

4 El cartel contiene imágenes y contenidos de acuerdo al tema asignado. 


5 En el brochure se identifican políticas para contrarrestar el calentamiento 
global.
6 Se realizó una presentación coherente explicando el contenido del brochure. 

7 Se expuso el cartel de acuerdo a las indicaciones asignadas. 

8 El cartel muestra una explicación detallada sobre los distintos fenómenos 


asociados al cambio climático.

9 Muestra dominio del tema. 

Correo para recibir el trabajo: roniclase29@gmail.com

También podría gustarte