Está en la página 1de 2

ESCUDO HERÁLDICO DEL CENTRO DE CONTROL DE TRAFICO RIO DE LA PLATA

ENUNCIACION

Escudo francés coronado, medio partido y cortado. En la diestra del Jefe, en campo azur, dos
anclas en sotuer y sobre ellas el numeral “1969”, todo en metal oro; En la siniestra y sobre
campo gules la figura de la rosa de los vientos en esmalte sable; Sobre metal plata de la punta
se ve un buque mercante antiguo en sable, luego de navegar a su vez sobre un oleaje de plata
sobre el mar azul. Timbran el escudo dos cintas de plata y con caracteres en sable con las
inscripciones "Prefectura Naval Argentina" en la superior y “Centro de Control de Trafico Río de
la Plata” en la inferior.

SIMBOLISMO

Las anclas cruzadas constituyen el distintivo de PREFECTURA NAVAL ARGENTINA y el metal


oro simboliza la generosidad y la nobleza de la Institución, el numeral señala el acontecimiento
fundacional del Centro de Control de Tráfico Río de Plata , ocurrido el 1 de marzo de 1969. El
esmalte azur de su campo expresa la lealtad y el celo en el cumplimiento del deber. En el
segundo campo se destaca la rosa de los vientos, en color sable, como representación del
rumbo e información que se brinda a los navegantes. Su esmalte gules intenso representa la
fortaleza y la vocación de sus integrantes. El metal plata simboliza el agua entre los elementos
y por extensión al ámbito jurisdiccional fluvial. Sobre esta se encuentra recortado el perfil de un
navío de fines del siglo XVII que con sus velas recogidas da la idea de haber arribado a buen
puerto. Las ondas de agua representan espíritu embravecido y extensión de dominio,
expresando en sus esmaltes la vigilancia y de salvaguardar la vida.

También podría gustarte