Está en la página 1de 30

CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO

SONDOR Y ANEXOS ALAMBIQUE, ALTO SONDOR, CHORRO BLANCO Y FAIQUEPAMPA, DISTRITO DE


POMAHUACA, PROVINCIA DE JAEN - CAJAMARCA 

ESTUDIO HIDROLOGICO PARA ACREDITACION DE DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIAL CON


FINES POBLACIONALES

“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO


SONDOR Y ANEXOS ALAMBIQUE, ALTO SONDOR, CHORRO BLANCO Y FAIQUEPAMPA, DISTRITO DE
POMAHUACA, PROVINCIA DE JAEN - CAJAMARCA”

ELABORADO POR: ING PERCY ALARCON HURTADO

C.I.P N° 166925

   

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POMAHUACA


CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO SONDOR Y
ANEXOS ALAMBIQUE, ALTO SONDOR, CHORRO BLANCO Y FAIQUEPAMPA, DISTRITO DE POMAHUACA, PROVINCIA DE
JAEN - CAJAMARCA

CONTENIDO

I.  ASPECTOS GENERALES. ........................................................................................................ 3 

1.1.  Introducción. ...................................................................................................................... 3 

1.2.  Antecedentes. .................................................................................................................... 5  

1.3.  Objetivos del Estudio. ....................................................................................................... 7 

1.4.  Justificación del Proyecto. ............................................................................................... 7 

II.  EVALUCIÓN HIDROLOGICA. .................................................................................................... 8 

2.1.  Descripción General de las Fuentes de Agua. ............................................................... 8 

2.1.1.  Ubicación y Demarcación de la Unidad Hidrográfica. ........................................... 8 

2.1.2.  Accesibilidad – Vías de Comunicación. ................................................................ 11 

2.1.3.  Calidad de Agua....................................................................................................... 12 

2.1.4.  Derechos de Terceros. ............................................................................................ 12 

2.2.  Oferta Hídrica. .................................................................................................................. 12 

2.2.1.  Ofertas Hídricas a Nivel Mensual ........................................................................... 22 

2.3.  Usos y Demandas de Agua. ........................................................................................... 22 

2.3.1.  Usos de las Fuentes Existentes y Propuestas ......................................................... 22 

2.3.2.  Análisis de la Demanda .............................................................................................. 23 

2.3.3.  Determinación de la demanda proyectada de agua potable................................... 25 

2.3.4.  Describir la principal actividad de la Localidad. .................................................. 27 

2.3.5.  Describir el consumo actual del agua en el ámbito circundante del proyecto. 28 

2.4.  Balance Hídrico. .............................................................................................................. 28 

2.4.1.  Oferta Hídrica. .......................................................................................................... 28 

2.4.2.  Demanda hídrica de todos los usos y demanda del proyecto. .......................... 28 

2.4.3.  Balance Hídrico en situaciones Actual y Futura. ................................................. 28 

2.5.  DESCRIPCION DEL PLAN DE APROBECHAMIENTO E INGENIERIA DEL PROYECTO


HIDRAULICO. ............................................................................................................................... 29 

2.5.1.  Planteamiento Hidráulico (Descripción Técnica del Proyecto). ......................... 29 

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POMAHUACA


CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO SONDOR Y
ANEXOS ALAMBIQUE, ALTO SONDOR, CHORRO BLANCO Y FAIQUEPAMPA, DISTRITO DE POMAHUACA, PROVINCIA DE
JAEN - CAJAMARCA

I. ASPECTOS GENERALES.

1.1. Introducción.

El presente Estudio de Aprovechamiento hídrico se elabora en virtud a la Ley N° 29338 Ley de Recursos
Hídricos y su Reglamento D.S. N° 001-2010-AG, así como lo ha estipulado el Reglamento de
Procedimientos Para el Otorgamiento de Derechos de Uso de Agua Superficial aprobado mediante
Resolución Jefatural 579-2010-ANA y a la Resolución Directoral N° 0040-2011-ANA-AAA VI MARAÑON.

Por ello se ha desarrollado el presente Estudio del Aprovechamiento Hídrico que tiene por finalidad
realizar una evaluación integral de la Fuente de Agua en la zona de estudio, lo que conllevará a
determinar cuál de ellas deberá ser aprovechada y que a su vez garantice el caudal requerido por el
proyecto en mención.

El presente estudio se ha realizado tomando como base al Reglamento de Procedimientos para el


otorgamiento de Licencias de Uso de Agua, aprobado mediante Resolución de Intendencia N° 579–2010-
ANA del Ministerio de Agricultura.
Que de acuerdo a la Ley N° 29338 Ley de Recursos Hídricos y su Reglamento D.S. N° 001-2010-AG.,
en su Título IV Derechos de Uso de Agua, Capítulo I Disposiciones Generales, Articulo 64° Derechos de
Uso de Agua numeral 64.1; indica que Toda persona natural o jurídica, pública o privada, para usar el
agua requiere contar con un derecho de uso de agua otorgado por la Autoridad Administrativa del Agua;
así mismo en el Capítulo III Procedimientos Para el Otorgamiento de Licencias de Uso de Agua, artículo
79° Procedimientos Para el Otorgamiento de Licencias de Uso de Agua, numeral 79.3 se indica los
procedimientos administrativos para la obtención de una licencia de uso de agua que deben de tramitar
los interesados, son los siguientes:

a. Autorización de ejecución de estudio de aprovechamiento hídrico.


b. Aprobación de estudios de aprovechamiento hídrico.
c. Autorización de ejecución de obras con fines de aprovechamiento hídrico.
d. Licencia de uso de agua.

Bajo este contexto indicado en la Ley N° 29338 Ley de Recursos Hídricos y su Reglamento D.S. N° 001-
2010-AG., la Municipalidad Distrital de Pomahuaca, ha creído conveniente elaborar el presente estudio
de aprovechamiento hídrico del proyecto en mención tal como lo indica el artículo 79°, numeral 79.3 inciso
b., que apunte a plantear una solución referente al uso eficiente de las fuentes de agua denominadas
quebrada El Horcón y quebrada Los Puchos, con fines poblacionales, ante la Autoridad Administrativa
del Agua.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POMAHUACA


CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO SONDOR Y
ANEXOS ALAMBIQUE, ALTO SONDOR, CHORRO BLANCO Y FAIQUEPAMPA, DISTRITO DE POMAHUACA, PROVINCIA DE
JAEN - CAJAMARCA

En lo que respecta a la fuente de agua en el ámbito de estudio, es una fuente superficial que no presentan
conflictos con terceros o son empleadas para otros usos y se encuentra aproximadamente a:

COORDENADAS UTM WGS84


ESTRUCTURA ESTE NORTE COTA
CAPTACIÓN N°01
703,666.194 9,343,575.678 2,179.180
(QUEBRADA EL HORCÓN)

CAPTACIÓN N°02
707,955.580 9,344,188.529 2,094.153
(QUEBRADA LOS PUCHOS)

                  
 INFORMACIÓN CLIMATOLÓGICA

La información básica utilizada en el estudio está referida a la siguiente estación:


CODIGOESTACION ESTACION LATITUD LONGITUD ALTITUD TIPO1 TIPO2 CUENCA
153107 HACIENDA PUCARA ‐6.04167 ‐79.13389 1061.6 CONVENCIONAL CLIMÁTICA CUENCA CHAMAYA

 OFERTA HIDRICA

La oferta hídrica de las fuentes de agua superficial denominadas quebrada El Horcón y quebrada Los
Puchos, que abastecerán a las localidades del Caserio Sondor y anexos: Alambique, Alto Sondor,
Chorro Blanco y Faiquepampa, del Distrito de Pomahuaca, Provincia de Jaén, Región de Cajamarca;
se ha realizado según la Guía Metodológica para Inspecciones Oculares aprobadas según Resolución
Jefatural N°251-2013-ANA de fecha 17 de Junio del 2013, a través del aforo por el método volumétrico,
cuya oferta promedio anual en conjunto es de 86,392 m3/año, es precizo recalcar que no se ha
considerado el caudal ecológico (10 y 15%) y la no existencia de demanda de terceros.

OFERTA HIDRICA – QUEBRADAS EL HORCÓN Y LOS PUCHOS


Volumen Mensual (m³)    
Fuente   Unid   TOTAL 
de Agua     SET  OCT  NOV  DIC  ENE  FEB  MAR  ABR  MAY  JUN  JUL  AGO  (m3) 
30  31  30  31  31  28  31  30  31  30  31  31 
l/s  2.22  2.22  2.22  2.22  2.22  2.22  2.22  2.22  2.22  2.22  2.22  2.22   
QUEBRADA 
EL HORCÓN  m³  5,746  5,938  5,746  5,938  5,938  5,555  5,938  5,746  5,938  5,746  5,938  5,938  70,107 
 
Volumen Mensual (m³)    
Fuente   Unid   TOTAL 
de Agua     SET  OCT  NOV  DIC  ENE  FEB  MAR  ABR  MAY  JUN  JUL  AGO  (m3) 
30  31  30  31  31  28  31  30  31  30  31  31 

QUEBRADA  l/s  0.52  0.52  0.52  0.52  0.52  0.52  0.52  0.52  0.52  0.52  0.52  0.52   
LOS PUCHOS  m³  1,335  1,379  1,335  1,379  1,379  1,290  1,379  1,335  1,379  1,335  1,379  1,379  16,286 
Fuente: Elaboración propia.
 
 
 

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POMAHUACA


CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO SONDOR Y
ANEXOS ALAMBIQUE, ALTO SONDOR, CHORRO BLANCO Y FAIQUEPAMPA, DISTRITO DE POMAHUACA, PROVINCIA DE
JAEN - CAJAMARCA

 DEMANDA HIDRICA

De acuerdo a la demanda del servicio proyectado para las localidades del Caserio de Sondor y Anexos
(Alambique, Alto Sondor, Chorro Blanco y Faiquepampa), del Distrito de Pomahuaca, en un horizonte de 20
años, que estima una población total de 682 habitantes, requiriendo un volumen de agua de 27,732
m3/anuales.

DEMANDA HIDRICA – LOCALIDADES SONDOR, ALAMBIQUE, ALTO SONDOR, CHORRO BLANCO Y


FAIQUEPAMPA

Demanda  Hídrica  (m³)  TOTAL 
LUGAR  Unid 
SET  OCT  NOV  DIC  ENE  FEB  MAR  ABR  MAY  JUN  JUL  AGO  (m3) 

l/s  0.48  0.48  0.48  0.48  0.48  0.48  0.48  0.48  0.48  0.48  0.48  0.48    
QUEBRADA 
EL HORCÓN 
m³  1,252  1,294  1,252  1,294  1,294  1,210  1,294  1,252  1,294  1,252  1,294  1,294  15,276 

Demanda  Hídrica  (m³)  TOTAL 
LUGAR  Unid 
SET  OCT  NOV  DIC  ENE  FEB  MAR  ABR  MAY  JUN  JUL  AGO  (m3) 

l/s  0.39  0.39  0.39  0.39  0.39  0.39  0.39  0.39  0.39  0.39  0.39  0.39    
QUEBRADA 
LOS PUCHOS 
m³  1,021  1,055  1,021  1,055  1,055  987  1,055  1,021  1,055  1,021  1,055  1,055  12,456 

Fuente: Elaboración propia.
 BALANCE HIDRICO

El balance hídrico, como se muestra en el cuadro siguiente, se observa que las fuentes propuesta (las
quebradas El Horcón y Los Puchos) cubre ampliamente la demanda del servicio de agua potable del Caserío
Sondor y anexos: Alambique, Alto Sondor, Chorro Blanco y Faiquepampa, al horizonte del proyecto:

BALANCE HIDRICO – LOCALIDADES SONDOR, ALAMBIQUE, ALTO SONDOR, CHORRO BLANCO Y


FAIQUEPAMPA

TOTAL 
BALANCE HIDRICO (m³) 
Descripción  (m3) 
SET  OCT  NOV  DIC  ENE  FEB  MAR  ABR  MAY  JUN  JUL  AGO   
Oferta Total  (m3)  7,081   7,317   7,081   7,317   7,317   6,845   7,317   7,081   7,317   7,081   7,317   7,317   86,392  
Otros Usos (m3)  0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0  
3
Caudal Ecológico (m )  0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0  
3
Demanda Poblacional (m )  2,273  2,349  2,273  2,349  2,349  2,197  2,349  2,273  2,349  2,273  2,349  2,349  27,732 
Oferta Disponible (m3)  7,081   7,317   7,081   7,317   7,317   6,845   7,317   7,081   7,317   7,081   7,317   7,317   86,392  
3
Superávit (+) (m )  4,808   4,968   4,808   4,968   4,968   4,648   4,968   4,808   4,968   4,808   4,968   4,968   58,660  
Déficit (‐) (m3)  0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0  
Demanda atendible (m3)  2,273   2,349   2,273   2,349   2,349   2,197   2,349   2,273   2,349   2,273   2,349   2,349   27,732  
Fuente: Elaboración propia. 

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POMAHUACA


CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO SONDOR Y
ANEXOS ALAMBIQUE, ALTO SONDOR, CHORRO BLANCO Y FAIQUEPAMPA, DISTRITO DE POMAHUACA, PROVINCIA DE
JAEN - CAJAMARCA

1.2. Antecedentes

La Municipalidad Distrital de Pomahuaca tiene como uno de sus principales tareas la de instalar, mejorar
y ampliar los sistemas de agua potable y saneamiento en todos sus caseríos y sectores, impulsando
mayormente los sistemas de agua y en algunas localidades con características de pequeñas urbes, redes
de alcantarillado y/o unidades básicas de saneamiento (UBS).

El caserio Sondor y anexos (Alambique, Alto Sondor, Chorro Blanco y Faiquepampa), se ubica
aproximadamente a 35 Km de la ciudad del Distrito de Pomahuaca. Políticamente pertenece a la
Provincia de Jaén, Región Cajamarca.

Actualmente el abastecimiento del agua se da producto del acarreo de diferentes fuentes cercanas (ríos,
manantiales, quebradas y/o canales), cabe recalcar que en épocas de lluvia se dificulta la transitabilidad
por los centros poblados por lo que los pobladores tienden a consumir agua provenientes de la lluvia,
empleando generalmente balde y galoneras que no garantizan la salubridad, ni tampoco las medidas
adecuadas para el almacenamiento, manipulación y uso del agua, incrementando enfermedades que
afectan a la comunidad, sobre todo las referidas a la incidencia por la falta de saneamiento (oculares,
gastrointestinales, dérmicas, respiratorias, etc.); siendo una situación que trae el retraso del desarrollo
de esta zona.

En cuanto al saneamiento, no se cuenta con un adecuado sistema de evacuación de excretas, originando


así que gran parte de la población realice sus necesidades biológicas al aire libre, originando un gran
foco infeccioso, generando un medio propicio para el desarrollo de vectores transmisores de
enfermedades e incrementando los niveles de contaminación ambiental. La situación negativa
manifestada aqueja a la población desde hace mucho tiempo atrás y esto se refleja en el incremento de
los gastos en salud, en el retraso escolar, etc. debido al incremento de los índices de enfermedades de
origen hídrico. De persistir esta situación negativa la calidad de vida de los pobladores de Sondor se
reduce.

El aspecto socioeconómico, la población se encuentra en un nivel de pobreza a pobreza extrema por lo


que sus ingresos económicos bajos no les permite tener accesos a un servicio de agua tratada y a un
servicio de saneamiento adecuado, o a realizar actividades para la construcción de la infraestructura,
además según la información proporcionada por los beneficiarios, se evidenció que las familias
consumen aguas sin ningún tipo de tratamiento, esto se debe a la escasa sensibilización de la población
respecto a la importancia del tratamiento de agua y los efectos en su salud. De acuerdo a los reportes de
morbilidad proporcionados por el establecimiento local, se conoce que existe una alta incidencia de
enfermedades de origen hídrico.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POMAHUACA


CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO SONDOR Y
ANEXOS ALAMBIQUE, ALTO SONDOR, CHORRO BLANCO Y FAIQUEPAMPA, DISTRITO DE POMAHUACA, PROVINCIA DE
JAEN - CAJAMARCA

De lo indicado anteriormente se deduce que las localidades en estudio no disponen de una infraestructura
de agua potable ni de saneamiento, lo que implica la creación de estos servicios, capacitarlos y dotarles
con instrumentos de gestión operativa, facilitando el crecimiento y desarrollo de la población actual y
futura de la localidad.

La masa demandante representativa en la actualidad equivale a 531 habitantes (de acuerdo al censo
realizado y aprobado mediante Resolución de Alcaldía N° 272-2019-MDP/A), representa más de una
razón para la priorización de la problemática en cuanto a la salubridad de la zona y su consiguiente
tratamiento.

1.3. Objetivos del Estudio.

Acreditar la disponibilidad del recurso hídrico para satisfacer la demanda de agua para el consumo humano
en condiciones de cantidad, oportunidad y calidad para las localidades del Caserío Sondor y anexos:
Alambique, Alto Sondor, Chorro Blanco y Faiquepampa, pertenecientes al Distrito de Pomahuaca, que
la fuente propuesta no afecten los derechos de usos de terceros, y que el sistema hidráulico propuesto
este dimensionado de acuerdo a la demanda de agua y capacidad operativa del proyecto.

1.4. Justificación del Proyecto.

Las localidades del Caserío Sondor y anexos: Alambique, Alto Sondor, Chorro Blanco y
Faiquepampa, del Distrito de Pomahuaca, cuenta a la fecha con una población total de 531 habitantes en
146 viviendas, con una densidad poblacional de 3.64 hab/viv. Los pobladores que no cuentan con
conexiones de agua potable, acarreando este líquido elemento desde las piletas a sus domicilios,
intercambiándose esta labor entre adultos y niños. Algunos pobladores para no tener que acarrear agua
desde las piletas han instalado sus propias piletas en los patios de sus domicilios, haciéndolo de forma
inadecuada sin tener en cuenta consideraciones técnicas.

Por tal razón, el equipo técnico de la Municipalidad Distrital de Pomahuaca han analizado como opción
para fuentes de agua del proyecto, a las quebradas El Horcón y Los Puchos, las cuales no presentan
conflictos con terceros u otros usos.

Se realizaron los estudios preliminares de ingeniería de proyecto, tales como topografía, aforos de las
fuentes, análisis de calidad de agua, estudios de demanda y diseño hidráulico, se observa que la fuente
propuesta, cumplen con las condiciones exigidas para el proyecto, en cuanto en calidad y calidad.

Por tal motivo, es imprescindible presentar el presente informe a la Autoridad Nacional de Agua para la
aceptación de la disponibilidad hídrica del proyecto, y poder de esta manera continuar con la elaboración
del expediente técnico.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POMAHUACA


CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO SONDOR Y
ANEXOS ALAMBIQUE, ALTO SONDOR, CHORRO BLANCO Y FAIQUEPAMPA, DISTRITO DE POMAHUACA, PROVINCIA DE
JAEN - CAJAMARCA

II. EVALUCIÓN HIDROLOGICA.

2.1. Descripción General de las Fuentes de Agua.

2.1.1. Ubicación y Demarcación de la Unidad Hidrográfica.

La variada orografía del territorio peruano da origen a la conformación de ríos y cuencas hidrográficas con
características particulares destacándose tres grandes vertientes denominadas: Pacífico, con 53 cuencas
hidrográficas; Atlántico, con 44 cuencas y; Titicaca con 09 cuencas hidrográficas.
La Micro cuenca se ubica dentro de la Jurisdicción del Ministerio de Agricultura, Autoridad Nacional del
Agua, Autoridad Administrativa del Agua VI Marañón, Administración Local del Agua Chinchipe-Chamaya.

Macro Localización del departamento de Cajamarca

Área provincial
de intervención

Región de
Cajamarca

1.1 Región de Cajamarca 1.2 Departamento Cajamarca

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POMAHUACA


CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO SONDOR Y
ANEXOS ALAMBIQUE, ALTO SONDOR, CHORRO BLANCO Y FAIQUEPAMPA, DISTRITO DE POMAHUACA, PROVINCIA DE
JAEN - CAJAMARCA

Micro Localización de Localidades

Área distrital
de intervención

1.3 Provincia de Jaén

Área de Intervención: Caserío Sondor y Anexos:


Alto Sondor, Alambique, Chorro Blanco y
Faiquepampa.

1.4 Distrito de Pomahuaca

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POMAHUACA


CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO SONDOR Y
ANEXOS ALAMBIQUE, ALTO SONDOR, CHORRO BLANCO Y FAIQUEPAMPA, DISTRITO DE POMAHUACA, PROVINCIA DE
JAEN - CAJAMARCA

a) Ubicación del distrito.

El Distrito de Pomahuaca se encuentra ubicado en la parte sur y central de la provincia de Jaén, en la


Ceja de Selva del departamento de Cajamarca, su capital es Pomahuaca, cuya altitud es de 1075
m.s.n.m. está situada a 5º 55´50” de latitud Sur y 79º 13´46” de longitud Oeste. Sus corrientes de agua
superficial forman en su mayoría, parte de la sub cuenca del río Guayllabamba o Chunchuca, que
atraviesa el distrito de Norte a Sur, el río Huancabamba, Chamaya, bordea el Distrito por el sur.
El Distrito de Pomahuaca fue creado por ley número 12301, tiene una población de 7908 habitantes se
encuentra ubicado en la parte noroeste de la provincia de Jaén, limitando geográficamente con los
lugares siguientes:

Ubicación Politica

Departamento : Cajamarca

Provincia : Jaén

Distrito : Pomahuaca

Localidades : Caserío Sondor y anexos: Alambique, Alto Sondor, Chorro


Blanco, Faiquepampa

El distrito de Pomahuaca limita por el Norte con los distritos de San Felipe y Chontalí; por el Este y Sur
Este con los distritos de Colasay y Pucará; por el Sur con la provincia de Ferreñafe (distrito de Cañaris)
del Departamento de Lambayeque y por Oeste y Nor Oeste con la provincia de Huancabamba del
Departamento de Piura y con el distrito de San Felipe.

b) Ubicación de las Fuentes.

La ubicación de las fuentes propuestas son las siguientes:

COORDENADAS UTM WGS84

COORDENADA COORDENADA
FUENTE COTA
ESTE NORTE

CAPTACIÓN N°01
703 681.00 9 343 568.00 2,182
(QUEBRADA EL HORCON)

CAPTACIÓN N°02
707 951.00 9 344 185.00 2,094
(QUEBRADA LOS PUCHOS)
Fuente: Elaboración propia. 
 
 

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POMAHUACA


CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO SONDOR Y
ANEXOS ALAMBIQUE, ALTO SONDOR, CHORRO BLANCO Y FAIQUEPAMPA, DISTRITO DE POMAHUACA, PROVINCIA DE
JAEN - CAJAMARCA

c) Unidad Hidrográfica y Administrativa.

El área de intervención del proyecto se encuentra dentro de la Cuenca del rio Chinchipe (Código 49892),
la cual se encuentra en la Unidad Hidrográfica 4989 (Alto Marañón), la cual se encuentra en la Unidad
Hidrográfica 498 (Cuenca del Rio Marañón), se ubica en la Intercuenca Hidrográfica 49 (Alto
amazonas), la que pertenece al Región Hidrográfica 4 (Vertiente del Atlántico), la cual es administrada
por la Autoridad Local del Agua que pertenece a la Autoridad Administrativa de Agua del Marañón.

2.1.2. Accesibilidad – Vías de Comunicación.

El distrito de Pomahuaca se comunica mediante una vía asfaltada, en una distancia de 2.5 km con la
localidad La Juntas, donde intercepta a la Carretera Nacional Fernando Belaunde Terry; desde este punto,
hacia el suroeste se tiene acceso a la costa, recorriendo una distancia de 200 km durante cuatro horas de
viaje aproximadamente, se llega a la ciudad de Chiclayo; y hacia el noreste con la ciudad de Jaén y otras
del oriente peruano como son Tarapoto, Yurimaguas y Tingo María.
Cuadro N° 02: Vías de acceso desde Chiclayo
Tiempo
Inicio Fin Vía Distancia (km) Medio
(horas)
Chiclayo Las Juntas Carretera Asfaltada 199 3 h 50 min Omnibus
Las Juntas Pomahuaca Carretera Asfaltada 2.5 03 min Camioneta
Las Juntas Km 113.90 Carretera Asfaltada 9.1 10 min Camioneta
Km 113.90 Faiquepampa Carretera Afirmada 7.7 20 min Camioneta
Faiquepampa Sondor Carretera Afirmada 3.6 10 min Camioneta
Sondor Chorro Blanco Camino de herradura 2.4 20 min -
Sondor Alto Sondor Camino de herradura 1.5 20 min -
Sondor Alambique Camino de herradura 2.5 30 min -

Cuadro N° 03: Vías de acceso desde Jaén


Tiempo
Inicio Fin Vía Distancia (km) Medio
(horas)
Jaén Chamaya Carretera Asfaltada 18 18 min Camioneta
Chamaya Pucará Carretera Asfaltada 65 1 h 11 min Camioneta
Pucará Sondor Carretera Afirmada 40 1 h 36 min Camioneta
Sondor Faiquepampa Carretera Afirmada 3.6 10 min Camioneta
Sondor Chorro Blanco Camino de herradura 2.4 30 min -
Sondor Alto Sondor Camino de herradura 1.5 20 min -
Sondor Alambique Camino de herradura 2.5 30 min -
OBSERVACIÓN:
- Tiempo de viaje desde Jaén hasta el caserío Sondor: 3 horas 05 minutos.
- Desde la localidad de Sondor hasta el lugar donde se ubican las captaciones proyectadas, el tiempo de
recorrido (caminando) es de dos (02) y cuatro (04) horas aproximadamente, para las quebradas Los
Puchos y El Horcón respectivamente.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POMAHUACA


CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO SONDOR Y
ANEXOS ALAMBIQUE, ALTO SONDOR, CHORRO BLANCO Y FAIQUEPAMPA, DISTRITO DE POMAHUACA, PROVINCIA DE
JAEN - CAJAMARCA

2.1.3. Calidad de Agua.

Para garantizar la calidad del agua se tomaron muestras para realizar el análisis Físico, metales
pesados, Químicos y bacteriológicos, llegando a la conclusión que el agua de la fuente del tipo
superficial, y según los parámetros de calidad físico químico bacteriológico del agua, se encuentran
dentro de los límites máximos permisibles, a excepción de la numeración de coliformes fecales, que
serán tratados mediante desinfección en el reservorio, resultados validados por el Certificado de un
laboratorio acreditado por INDECOPI.

2.1.4. Derechos de Terceros.

Las fuentes propuestas (Quebrada Horcon y manantial los Puchos), es utilizada únicamente para el
abastecimiento de agua Potable de los Caserios de Sondor y sectores (alambique, alto sondor,
chorro blanco y faiquepampa) del Distrito de Pomahuaca.

2.2. Análisis Pluviométrico

2.2.1. Introducción

El agua ha sido, a lo largo de la historia, un elemento básico en la vida del hombre, y en la medida que
éste fue poblando la Tierra y usando la naturaleza para satisfacer sus necesidades, fue
transformándola, con el tiempo, en un elemento cada vez más escaso. La escasez no tiene su origen
en un agotamiento del recurso, pues, se trata de un recurso natural que tiene un ciclo permanente de
reproducción en sus diferentes estados, sino que se genera por la necesidad de satisfacer, una
demanda siempre creciente en cantidad y en calidad.

2.2.2. Red de Estaciones Pluviométricas

En el ámbito de estudio se encuentran estaciones de tipo climatológica ordinaria y pluviométrica


cercanas y aledañas al área de estudio, a partir del cual nos permitirá cuantificar la precipitación pluvial
en forma directa. Por tal motivo para determinar el comportamiento de la precipitación en el ámbito de
estudio se ha considerado la información registrada en 01 estación, todas operadas por el SENAMHI.

ESTACIÓN: HACIENDA PUCARÁ (153107), Tipo Convencional ‐ Climática
DEPARTAMENTO: CAJAMARCA PROVINCIA: JAÉN DISTRITO: PUCARÁ
LATITUD: 06° 02' 30" LONGITUD: 79° 08' 02" ALTITUD: 1,062 msnm

2.2.3. Análisis de la Precipitación Máxima en 24 Horas

A la falta de datos disponibles sobre las intensidades de lluvia y las relaciones «frecuencia – intensidad
– duración», se prestó una especial atención a las precipitaciones diarias. Para la cual su estimación
de las precipitaciones extremas en el ámbito de estudio se ha considerado la información de 01 estación
cercanas al proyecto.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POMAHUACA


CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO SONDOR Y
ANEXOS ALAMBIQUE, ALTO SONDOR, CHORRO BLANCO Y FAIQUEPAMPA, DISTRITO DE POMAHUACA, PROVINCIA DE
JAEN - CAJAMARCA

Cuadro 1: REGISTRO HISTÓRICO


ESTACIÓN HACIENDA PUCARÁ

Estación : HACIENDA PUCARÁ / 153107 / DRE-02 Longitud 79° 08' "W" Dpto. CAJAMARCA
Parámetro : PRECIPITACIÓN MÁXIMA EN 24 HORAS (mm) Latitud : 06° 02' "S" Prov. JAEN
Altitud : 1062.6 msnm Dist. PUCARÁ

AÑO ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SET. OCT. NOV. DIC. MÁXIMO
1963 18.1 23.5 23.7 19.8 12.5 5.0 2.8 3.6 7.4 19.8 18.8 13.4 23.7
1964 18.1 23.5 2.2 4.0 0.0 0.0 2.0 0.0 0.0 0.3 0.7 2.0 23.5
1965 6.0 6.0 15.0 20.0 10.0 10.0 0.4 0.4 2.0 15.0 25.0 15.0 25.0
1966 1.0 1.5 1.4 1.0 5.1 0.0 0.0 0.0 7.1 8.3 15.0 4.0 15.0
1967 35.0 47.0 18.0 3.5 4.5 5.0 8.5 3.5 2.5 27.5 4.5 9.5 47.0
1968 2.5 6.5 9.5 20.0 3.5 0.0 3.5 0.0 25.5 0.0 0.0 0.0 25.5
1969 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 9.5 19.8 14.4 21.0 21.0
1970 14.0 13.0 12.0 7.0 29.0 5.0 0.0 0.0 7.0 37.0 34.0 17.0 37.0
1971 18.0 29.0 50.0 28.0 28.0 8.0 0.0 0.0 0.0 11.0 0.0 10.0 50.0
1972 8.0 79.0 30.0 35.0 0.0 0.0 5.0 3.0 4.4 72.9 90.8 33.0 90.8
1973 8.0 0.0 60.5 20.8 30.4 70.2 0.0 2.0 10.0 3.4 30.0 8.0 70.2
1974 30.0 80.0 50.0 0.0 0.0 30.0 0.0 28.0 30.0 50.0 18.8 0.8 80.0
1975 20.0 50.0 50.0 50.0 0.3 0.6 0.5 7.0 10.0 17.0 0.0 0.0 50.0
1976 1.1 10.0 15.0 37.0 23.0 1.0 0.0 0.0 0.0 25.0 0.0 9.0 37.0
1977 25.0 15.0 18.0 28.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 28.0
1978 0.0 0.0 25.0 15.0 5.0 0.9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 25.0 25.0
1979 25.0 0.0 25.0 0.0 0.0 2.9 0.0 5.0 15.0 0.0 0.9 0.0 25.0
1981 4.0 4.3 4.5 2.5 1.2 0.0 2.1 0.6 0.0 18.0 0.0 0.0 18.0
1982 20.0 0.0 0.0 26.6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 14.0 26.0 18.0 26.6
1983 20.0 27.8 41.1 42.7 43.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 43.3
1984 1.6 35.4 31.6 25.6 21.4 4.4 12.0 28.0 4.5 0.0 0.0 0.0 35.4
1985 0.0 0.0 0.0 0.0 12.5 5.0 2.8 3.6 9.2 22.0 19.0 39.0 39.0
1986 46.0 25.0 19.0 25.0 0.0 0.0 0.0 0.0 10.0 27.0 35.0 14.0 46.0
1987 30.0 10.0 20.0 10.0 20.0 0.0 0.0 0.0 0.0 23.0 0.0 0.0 30.0
1988 40.0 27.0 25.0 20.0 0.0 0.0 15.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 40.0
1989 10.1 19.0 19.0 39.0 0.0 20.0 10.0 0.0 0.0 0.0 12.0 0.0 39.0
1990 0.0 14.0 25.0 6.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 40.0 0.0 40.0
1991 12.0 25.0 20.0 25.0 11.0 0.0 0.0 3.6 9.2 19.8 18.8 13.4 25.0
1992 28.8 10.2 19.5 9.0 18.2 0.0 0.0 0.0 0.0 20.0 13.3 10.4 28.8
1993 23.4 40.2 13.9 24.4 10.7 3.7 2.3 1.7 22.4 30.4 30.6 43.3 43.3
1994 12.2 14.2 31.8 30.4 9.8 7.0 0.5 1.1 23.3 2.5 20.3 10.8 31.8
1995 2.7 10.6 10.6 20.1 4.0 0.5 10.3 0.6 2.5 10.0 20.2 23.6 23.6
1996 9.5 10.4 40.7 22.1 4.5 10.3 0.0 1.3 10.3 20.7 20.7 11.8 40.7
1998 17.2 50.4 30.2 30.5 20.4 7.9 0.0 5.3 60.1 40.8 30.3 11.8 60.1
1999 37.6 32.0 20.6 10.9 28.2 7.1 2.1 0.7 20.6 9.1 26.5 30.4 37.6
2000 20.5 70.5 10.1 35.9 14.1 10.2 1.8 4.6 20.5 2.6 10.4 12.7 70.5
2001 50.6 51.8 50.0 11.0 40.3 2.1 5.1 0.0 20.9 50.6 32.8 14.9 51.8
2002 19.6 12.1 14.6 30.2 18.4 4.5 10.1 0.0 1.3 40.6 17.8 11.4 40.6
2003 11.3 24.3 30.2 10.2 10.6 10.5 2.2 2.5 10.1 61.3 30.1 20.9 61.3
2004 10.7 20.0 10.9 50.1 10.4 2.4 7.9 0.0 31.4 20.4 28.3 46.8 50.1
2005 4.0 50.2 40.2 20.9 9.4 3.2 0.1 10.3 11.6 12.0 10.2 22.7 50.2
2006 51.1 40.5 35.7 30.2 5.6 6.8 20.5 1.9 2.1 20.3 13.8 10.3 51.1
2007 47.2 13.0 44.9 21.8 16.5 1.1 3.1 7.8 5.3 45.6 60.7 26.4 60.7
2008 35.3 30.6 27.7 20.9 15.4 9.5 3.3 11.6 4.0 40.2 52.5 19.2 52.5
2009 53.1 17.7 28.9 25.3 3.5 2.8 3.1 8.1 2.5 39.7 11.7 20.4 53.1
2010 7.1 38.0 45.1 12.5 8.2 3.6 0.3 2.2 7.1 42.6 9.2 27.6 45.1
2011 20.6 23.4 25.4 30.4 15.8 0.6 3.3 0.8 9.2 31.8 22.0 23.1 31.8
2012 11.9 21.0 30.4 39.8 12.6 1.7 0.8 0.5 1.0 28.3 27.6 24.7 39.8
2013 15.0 12.7 28.2 6.1 47.5 1.3 1.5 13.9 2.4 20.4 28.0 14.0 47.5
2014 17.0 9.2 56.5 11.5 23.5 2.9 3.5 3.5 4.8 19.9 58.2 3.8 58.2
2015 21.9 82.6 0.0 14.1 15.0 0.4 3.4 0.5 0.4 5.4 26.0 6.8 82.6
2016 16.9 21.3 20.3 35.6 24.0 1.6 0.7 1.6 49.4 17.8 1.4 17.2 49.4
2017 9.3 5.8 39.7 13.6 33.1 1.5 0.0 25.3 13.0 14.0 12.5 16.2 39.7
2018 33.8 17.6 6.9 15.9 17.6 5.6 2.8 3.6 9.2 19.8 18.8 13.4 33.8
PROMEDIO 18.55 24.11 24.51 20.28 12.93 5.13 2.84 3.66 9.42 20.33 19.22 13.83 42.4
DESV. EST. 14.54 21.08 15.62 13.04 12.06 10.50 4.30 6.56 12.24 17.16 18.05 11.58 16.6
MÁXIMO 53.10 82.60 60.50 50.10 47.50 70.20 20.50 28.00 60.10 72.90 90.80 46.80 90.8
MÍNIMO 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 15.0
Nº Datos 54.00 54.00 54.00 54.00 54.00 54.00 54.00 54.00 54.00 54.00 54.00 54.00 54

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POMAHUACA


CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO SONDOR Y
ANEXOS ALAMBIQUE, ALTO SONDOR, CHORRO BLANCO Y FAIQUEPAMPA, DISTRITO DE POMAHUACA, PROVINCIA DE
JAEN - CAJAMARCA

2.2.4. Análisis de Consistencia

El análisis de consistencia de la información pluviométrica es una técnica que permite detectar,


identificar, cuantificar, corregir y eliminar los errores sistemáticos de la no homogeneidad e
inconsistencia de una serie hidrológica. Antes de proceder a efectuar el modelamiento hidrológico es
necesario efectuar el análisis de consistencia respectivo a fin de obtener una serie homogénea,
consistente, confiable y calidad de la data.

DATOS DE PRECIPITACIÓN MÁXIMA EN 24 HORAS


ESTACIÓN HACIENDA PUCARÁ

Nº AÑO ORDEN P24 log(P24)


1 1963 49 1 49 23.74 1.3754
2 1964 51 1 51 23.46 1.3703
3 1965 45 1 45 25.00 1.3979
4 1966 54 1 54 15.00 1.1761 Mínimo valor histórico registrado
5 1967 20 1 20 47.00 1.6721
6 1968 44 1 44 25.50 1.4065
7 1969 52 1 52 21.00 1.3222
8 1970 34 1 34 37.00 1.5682
9 1971 16 1 16 50.00 1.6990
10 1972 1 1 1 90.80 1.9581 Máximo valor histórico registrado
11 1973 5 1 5 70.20 1.8463
12 1974 3 1 3 80.00 1.9031
13 1975 16 2 17 50.00 1.6990
14 1976 34 2 35 37.00 1.5682
15 1977 42 1 42 28.00 1.4472
16 1978 45 2 46 25.00 1.3979
17 1979 45 3 47 25.00 1.3979
18 1981 53 1 53 18.00 1.2553
19 1982 43 1 43 26.60 1.4249
20 1983 24 1 24 43.30 1.6365
21 1984 36 1 36 35.40 1.5490
22 1985 31 1 31 39.00 1.5911
23 1986 21 1 21 46.00 1.6628
24 1987 40 1 40 30.00 1.4771
25 1988 27 1 27 40.00 1.6021
26 1989 31 2 32 39.00 1.5911
27 1990 27 2 28 40.00 1.6021
28 1991 45 4 48 25.00 1.3979
29 1992 41 1 41 28.80 1.4594
30 1993 23 1 23 43.30 1.6365
31 1994 38 1 38 31.80 1.5024
32 1995 50 1 50 23.60 1.3729
33 1996 25 1 25 40.70 1.6096
34 1998 8 1 8 60.10 1.7789
35 1999 33 1 33 37.60 1.5752
36 2000 4 1 4 70.50 1.8482
37 2001 12 1 12 51.80 1.7143
38 2002 26 1 26 40.60 1.6085
39 2003 6 1 6 61.30 1.7875
40 2004 15 1 15 50.10 1.6998
41 2005 14 1 14 50.20 1.7007
42 2006 13 1 13 51.10 1.7084
43 2007 7 1 7 60.70 1.7832
44 2008 11 1 11 52.50 1.7202
45 2009 10 1 10 53.10 1.7251
46 2010 22 1 22 45.10 1.6542
47 2011 38 2 39 31.80 1.5024
48 2012 29 1 29 39.80 1.5999
49 2013 19 1 19 47.50 1.6767
50 2014 9 1 9 58.20 1.7649
51 2015 2 1 2 82.60 1.9170
52 2016 18 1 18 49.40 1.6937
53 2017 30 1 30 39.70 1.5988
54 2018 37 1 37 33.80 1.5289

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POMAHUACA


1963 168.5
52.8
1965 124.8
44.4
1967 169.0
71.0
1969 64.7
175.0
1971 182.0
361.1
1973 243.3
317.6
1975 205.4
121.1
1977 86.0
70.9
1979 73.8
21.4
1981 37.2
104.6
1983 174.9
164.5
1985 113.1
201.0
1987 113.0
127.0
1989 129.1
85.0
1991 157.8
129.4
1993 247.0
163.9
1995 115.7
JAEN - CAJAMARCA

162.3
1997 76.2
304.9
1999 225.8
213.9
2001 330.1
180.6
2003 224.2
239.3

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POMAHUACA


2005 194.8
238.8
2007 293.4
270.2
2009 216.8
203.5
2011 206.4
200.3
HISTÓRICO DE PRECIPITACIONES TOTALES ANUALES
2013 191.0
214.3
2015 176.5
207.8
2017 184.0
165.0
CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO SONDOR Y
ANEXOS ALAMBIQUE, ALTO SONDOR, CHORRO BLANCO Y FAIQUEPAMPA, DISTRITO DE POMAHUACA, PROVINCIA DE
CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO SONDOR Y
ANEXOS ALAMBIQUE, ALTO SONDOR, CHORRO BLANCO Y FAIQUEPAMPA, DISTRITO DE POMAHUACA, PROVINCIA DE
JAEN - CAJAMARCA

HISTÓRICO DE PRECIPITACIONES MÁXIMAS ANUALES
100.0
90.0
80.0
70.0
60.0
50.0
40.0
30.0
20.0
10.0
0.0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53 55

HISTÓRICO DE PRECIPITACIONES TOTALES ANUALES
400.0
350.0
300.0
250.0
200.0
150.0
100.0
50.0
0.0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53 55

HIETOGRAMA DE PRECIPITACIÓN PROMEDIO
25.0

23.5 23.7
20.0
19.8 19.8
18.1 18.8
15.0

13.4
10.0 12.5
9.2
5.0
5.0
2.8 3.6
0.0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POMAHUACA


CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO SONDOR Y
ANEXOS ALAMBIQUE, ALTO SONDOR, CHORRO BLANCO Y FAIQUEPAMPA, DISTRITO DE POMAHUACA, PROVINCIA DE
JAEN - CAJAMARCA

HIETOGRAMA DE PRECIPITACIÓN MÁXIMA
135.0
120.0
105.0
90.0
90.8
75.0 82.6
60.0 70.2 72.9
45.0 60.5 60.1
53.1 50.1 47.5 46.8
30.0
15.0 28.0
20.5
0.0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

2.2.5. Análisis de frecuencias.

Este procedimiento consiste en adoptar un modelo probabilístico, que represente en forma satisfactoria
el comportamiento de la variable. Los valores observados de precipitación máxima diaria fueron
ajustados a las distribuciones teóricas de Log Normal, Pearson Tipo III, Log Pearson Tipo III, EV1-Máx,
EV2-Máx y Gamma.
ESTACIÓN HACIENDA PUCARÁ
Promedio : x= 42.4388 y = 1.5956 Coeficiente de corrección de Pmax por Nº de lecturas (OMM)
Desviación estándar : s= 16.5773 sy = 0.1707 f (2 lecturas) = 1.13
Cs/6 : k= 0.1405 k = -0.0251
T DISTRIB. NORMAL DISTRIB. GUMBELL DISTRIB. LOGNORMAL DISTRIB. PEARSON III DISTRIB. LOG PEARSON III PMAX PMAX (corregida)
P(X≤xT )
(años) KT xT KT xT KT xT 10^xT KT xT KT Xt 10^xT mm mm
2 0.500 0.0000 42.4 -0.1643 39.7 0.00 1.5956 39.4 -0.1377 40.2 0.0251 1.5999 39.8 40.2 45.38
5 0.800 0.8416 56.4 0.7195 54.4 0.84 1.7392 54.9 0.7725 55.2 0.8480 1.7403 55.0 55.2 62.43
10 0.900 1.2816 63.7 1.3046 64.1 1.28 1.8143 65.2 1.3338 64.5 1.2642 1.8113 64.8 64.5 72.94
30 0.967 1.8339 72.8 2.1887 78.7 1.83 1.9086 81.0 2.1283 77.7 1.7735 1.8983 79.1 77.7 87.82
35 0.971 1.9022 74.0 2.3108 80.7 1.90 1.9202 83.2 2.2338 79.5 1.8355 1.9088 81.1 79.5 89.80
50 0.980 2.0537 76.5 2.5923 85.4 2.05 1.9461 88.3 2.4737 83.4 1.9722 1.9322 85.5 83.4 94.29
71 0.986 2.1949 78.8 2.8680 90.0 2.19 1.9702 93.4 2.7046 87.3 2.0985 1.9537 89.9 87.3 98.62
140 0.993 2.4500 83.1 3.4001 98.8 2.45 2.0137 103.2 3.1400 94.5 2.3243 1.9923 98.2 94.5 106.78
200 0.995 2.5758 85.1 3.6791 103.4 2.58 2.0352 108.4 3.3637 98.2 2.4346 2.0111 102.6 98.2 110.97
500 0.998 2.8782 90.2 4.3947 115.3 2.88 2.0868 122.1 3.9258 107.5 2.6966 2.0558 113.7 107.5 121.50
1000 0.999 3.0902 93.7 4.9355 124.3 3.09 2.1230 132.7 4.3412 114.4 2.8778 2.0867 122.1 114.4 129.28

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POMAHUACA


CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO SONDOR Y
ANEXOS ALAMBIQUE, ALTO SONDOR, CHORRO BLANCO Y FAIQUEPAMPA, DISTRITO DE POMAHUACA, PROVINCIA DE
JAEN - CAJAMARCA

2.2.6. Prueba de Bondad de Ajuste.

CUADRO 4: PRUEBA DE BONDAD DE AJUSTE KOLMOGOROV - SMIRNOV


ESTACIÓN HACIENDA PUCARÁ
F(xm) |Fo(xm)-F(xm)| F(y m) |Fo(y m)-F(y m)| F(y m) |Fo(y m)-F(y m)| F(y m) |Fo(y m)-F(y m)| F(xm) |Fo(xm)-F(xm)|
m xm Fo(xm)
Normal Normal Log - Normal Log - Normal Pearson III Pearson III Log Pearson III Log Pearson III Gumbel Gumbel
1 90.80 0.981818 0.99823469 0.01642 0.983170 0.00135 0.989852 0.00803 0.986902 0.00508 0.9868 0.00495
2 82.60 0.963636 0.99229633 0.02866 0.970166 0.00653 0.978388 0.01475 0.974686 0.01105 0.9752 0.01156
3 80.00 0.945455 0.98826877 0.04281 0.964215 0.01876 0.972721 0.02727 0.968884 0.02343 0.9698 0.02430
4 70.50 0.927273 0.9547481 0.02748 0.930581 0.00331 0.938186 0.01091 0.934923 0.00765 0.9380 0.01069
5 70.20 0.909091 0.95299845 0.04391 0.929121 0.02003 0.936624 0.02753 0.933418 0.02433 0.9366 0.02747
6 61.30 0.890909 0.8723918 0.01852 0.869550 0.02136 0.871436 0.01947 0.871279 0.01963 0.8777 0.01325
7 60.70 0.872727 0.86467703 0.00805 0.864167 0.00856 0.865494 0.00723 0.865634 0.00709 0.8722 0.00049
8 60.10 0.854545 0.85664849 0.00210 0.858578 0.00403 0.859306 0.00476 0.859754 0.00521 0.8666 0.01205
9 58.20 0.836364 0.82913881 0.00722 0.839450 0.00309 0.838105 0.00174 0.839641 0.00328 0.8472 0.01080
10 53.10 0.818182 0.73992621 0.07826 0.776016 0.04217 0.768279 0.04990 0.773037 0.04514 0.7818 0.03634
11 52.50 0.800000 0.72804928 0.07195 0.767271 0.03273 0.758722 0.04128 0.763893 0.03611 0.7728 0.02724
12 51.80 0.781818 0.71386021 0.06796 0.756700 0.02512 0.747239 0.03458 0.752817 0.02900 0.7618 0.02007
13 51.10 0.763636 0.69932879 0.06431 0.745727 0.01791 0.735328 0.02831 0.741391 0.02225 0.7503 0.01334
14 50.20 0.745455 0.68017203 0.06528 0.731013 0.01444 0.719456 0.02600 0.726037 0.01942 0.7349 0.01054
15 50.10 0.727273 0.67801225 0.04926 0.729336 0.00206 0.717632 0.00964 0.724314 0.00296 0.7332 0.00589
16 50.00 0.709091 0.67584643 0.03324 0.727650 0.01856 0.715828 0.00674 0.722541 0.01345 0.7314 0.02231
17 50.00 0.690909 0.67584643 0.01506 0.727650 0.03674 0.715828 0.02492 0.722541 0.03163 0.7314 0.04049
18 49.40 0.672727 0.66272847 0.01000 0.717353 0.04463 0.704793 0.03207 0.711844 0.03912 0.7206 0.04788
19 47.50 0.654545 0.61993366 0.03461 0.682672 0.02813 0.667849 0.01330 0.675883 0.02134 0.6842 0.02962
20 47.00 0.636364 0.60839751 0.02797 0.673014 0.03665 0.657657 0.02129 0.665958 0.02959 0.6740 0.03764
21 46.00 0.618182 0.5850467 0.03314 0.653033 0.03485 0.636641 0.01846 0.645336 0.02715 0.6530 0.03477
22 45.10 0.600000 0.5637683 0.03623 0.634289 0.03429 0.617139 0.01714 0.626106 0.02611 0.6332 0.03319
23 43.30 0.581818 0.52071495 0.06110 0.594673 0.01285 0.576290 0.00553 0.585630 0.00381 0.5914 0.00957
24 43.30 0.563636 0.52071495 0.04292 0.594673 0.03104 0.576290 0.01265 0.585630 0.02199 0.5914 0.02775
25 40.70 0.545455 0.45823037 0.08722 0.532672 0.01278 0.513598 0.03186 0.522798 0.02266 0.5261 0.01938
26 40.60 0.527273 0.45583778 0.07143 0.530182 0.00291 0.511138 0.01613 0.520288 0.00698 0.5235 0.00382
27 40.00 0.509091 0.44151889 0.06757 0.515091 0.00600 0.496087 0.01300 0.505097 0.00399 0.5076 0.00149
28 40.00 0.490909 0.44151889 0.04939 0.515091 0.02418 0.496093 0.00518 0.505097 0.01419 0.5076 0.01669
29 39.80 0.472727 0.43676192 0.03597 0.510005 0.03728 0.491054 0.01833 0.499994 0.02727 0.5023 0.02953
30 39.70 0.454545 0.43438681 0.02016 0.507451 0.05291 0.488532 0.03399 0.497455 0.04291 0.4996 0.04503
31 39.00 0.436364 0.41783201 0.01853 0.489391 0.05303 0.470696 0.03433 0.479331 0.04297 0.4807 0.04429
32 39.00 0.418182 0.41783201 0.00035 0.489391 0.07121 0.470696 0.05251 0.479331 0.06115 0.4807 0.06247
33 37.60 0.400000 0.38518318 0.01482 0.452388 0.05239 0.434470 0.03447 0.442373 0.04237 0.4420 0.04201
34 37.00 0.381818 0.37142189 0.01040 0.436216 0.05440 0.418808 0.03699 0.426251 0.04443 0.4252 0.04338
35 37.00 0.363636 0.37142189 0.00779 0.436216 0.07258 0.418808 0.05517 0.426251 0.06261 0.4252 0.06156
36 35.40 0.345455 0.33556148 0.00989 0.392400 0.04695 0.376733 0.03128 0.382856 0.03740 0.3799 0.03442
37 33.80 0.327273 0.3011399 0.02613 0.347982 0.02071 0.334572 0.00730 0.339086 0.01181 0.3344 0.00712
38 31.80 0.309091 0.26051069 0.04858 0.292532 0.01656 0.282570 0.02652 0.284641 0.02445 0.2784 0.03071
39 31.80 0.290909 0.26051069 0.03040 0.292532 0.00162 0.282570 0.00834 0.284641 0.00627 0.2784 0.01253
40 30.00 0.272727 0.22652076 0.04621 0.243750 0.02898 0.237155 0.03557 0.236875 0.03585 0.2300 0.04277
41 28.80 0.254545 0.20532732 0.04922 0.212383 0.04216 0.208018 0.04653 0.206150 0.04840 0.1993 0.05523
42 28.00 0.236364 0.19187682 0.04449 0.192185 0.04418 0.189272 0.04709 0.186312 0.05005 0.1798 0.05655
43 26.60 0.218182 0.16967414 0.04851 0.158556 0.05963 0.157865 0.06032 0.153225 0.06496 0.1478 0.07042
44 25.50 0.200000 0.15343552 0.04656 0.133955 0.06605 0.134691 0.06531 0.128875 0.07112 0.1247 0.07532
45 25.00 0.181818 0.14640636 0.03541 0.123374 0.05844 0.124647 0.05717 0.118347 0.06347 0.1149 0.06697
46 25.00 0.163636 0.14640636 0.01723 0.123374 0.04026 0.124647 0.03899 0.118347 0.04529 0.1149 0.04878
47 25.00 0.145455 0.14640636 0.00095 0.123374 0.02208 0.124647 0.02081 0.118347 0.02711 0.1149 0.03060
48 25.00 0.127273 0.14640636 0.01913 0.123374 0.00390 0.124647 0.00263 0.118347 0.00893 0.1149 0.01242
49 23.74 0.109091 0.12961811 0.02053 0.098476 0.01062 0.100735 0.00836 0.093424 0.01567 0.0920 0.01713
50 23.60 0.090909 0.12788955 0.03698 0.095955 0.00505 0.098294 0.00739 0.090869 0.00004 0.0897 0.00124
51 23.46 0.072727 0.12614551 0.05342 0.093423 0.02070 0.095805 0.02308 0.088325 0.01560 0.0874 0.01463
52 21.00 0.054545 0.09795968 0.04341 0.054578 0.00003 0.056898 0.00235 0.048672 0.00587 0.0524 0.00216
53 18.00 0.036364 0.07020909 0.03385 0.023059 0.01330 0.022753 0.01361 0.015921 0.02044 0.0242 0.01212
54 15.00 0.018182 0.04894137 0.03076 0.006980 0.01120 0.004014 0.01417 0.001088 0.01709 0.0092 0.00901

X 42.44
S 16.58
CS 0.843
n  máx 0.08722 0.07258 0.06531 0.07112 0.07532
 0.05 critico > max Si se ajusta Si se ajusta Si se ajusta Si se ajusta Si se ajusta
critico 0.18173 Mejor Ajuste 5 3 1 2 4

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POMAHUACA


CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO SONDOR Y
ANEXOS ALAMBIQUE, ALTO SONDOR, CHORRO BLANCO Y FAIQUEPAMPA, DISTRITO DE POMAHUACA, PROVINCIA DE
JAEN - CAJAMARCA

Cuadro 6: DETERMINACIÓN DE COEFICIENTES REGIONALES


METODO IILA-SENAMHI-UNI

Formulaciones hidrológicas*

Siendo:
t: duración de lluvia diaria (horas) Pt: precipitación (mm)
T: periodo de de retorno en años It: intensidad de la lluvia (mm/hora)

Para t entre 3 ~ 24 horas Para t < 3 horas


n n
Pt = a (1 + K log T) t Pt = a (1 + K log T) (t+b)
n-1 n-1
It = a (1 + K log T) t It = a (1 + K log T) (t+b)

Región Hidrológica y parámetros

Región hidrológica: 5b2 SIERRA


Altitud media: Y= 1062.6 msnm

Duración de lluvia diaria (Perú): tg= 15.2 horas

Parámetro de zona: eg= 41 (adimensional) Ԑg = 41.0

Parámetro de intensidad : a= 15.3634 mm a = 5.8 + 0.009*Y


Parámetro de frecuencia: K= 0.72 (adimensional) Kg = 130*Ԑ g -1.4
Parámetro de duración: n= 0.434 (adimensional)
Parámetro de duración por región: b= 0.4 horas Sierra

Coeficientes regionales para determinar precipitaciones e intensidades


para diferentes tiempos de retorno

Coeficientes
Tiempo
Regionales
duración
Pt / P24H It / I24H

 Precipitación 10 min 0.20 8.33


n
Pt/P24H=((t+b)/24) 20 min 0.22 7.20
n
Pt/P24H=(t/24) 30 min 0.24 6.41
40 min 0.26 5.83
 Intensidad 50 min 0.28 5.37
(n-1)
It/I24H=((t+b)/24) 1.0 h 0.29 4.99
(n-1)
It/I24H=(t/24) 1.5 h 0.33 4.20
2.0 h 0.37 3.68
4.0 h 0.46 2.76
6.0 h 0.55 2.19
7.0 h 0.59 2.01
8.0 h 0.62 1.86
10.0 h 0.68 1.64
11.0 h 0.71 1.56
12.0 h 0.74 1.48
24.0 h 1.00 1.00

*Normas Legales OS. 060- Anexo Nº1 Hidrología Tabla 2.a,3.a y 3.b

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POMAHUACA


CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO SONDOR Y
ANEXOS ALAMBIQUE, ALTO SONDOR, CHORRO BLANCO Y FAIQUEPAMPA, DISTRITO DE POMAHUACA, PROVINCIA DE
JAEN - CAJAMARCA

ESTACIÓN HACIENDA PUCARÁ


DURACIÓN PERÍODO DE RETORNO (años)
Hr min 2 5 10 30 35 50 71 140 200 500
0.17 10.00 15.76 21.68 25.33 30.49 31.18 32.74 34.24 37.07 38.53 42.19
0.33 20.00 13.62 18.73 21.89 26.35 26.95 28.30 29.59 32.04 33.30 36.46
0.50 30.00 12.13 16.68 19.49 23.47 24.00 25.20 26.35 28.53 29.65 32.47
0.67 40.00 11.01 15.15 17.70 21.32 21.80 22.89 23.94 25.92 26.93 29.49
0.83 50.00 10.15 13.96 16.31 19.64 20.08 21.08 22.05 23.87 24.81 27.16
1.00 60.00 9.44 12.99 15.18 18.28 18.69 19.62 20.52 22.22 23.09 25.28
1.50 90.00 7.94 10.93 12.77 15.38 15.72 16.51 17.27 18.69 19.43 21.27
2.00 120.00 6.96 9.58 11.19 13.47 13.77 14.46 15.13 16.38 17.02 18.64
4.00 240.00 5.21 7.17 8.38 10.09 10.32 10.83 11.33 12.27 12.75 13.96
6.00 360.00 4.14 5.70 6.66 8.02 8.20 8.61 9.01 9.75 10.13 11.09
7.00 420.00 3.80 5.22 6.10 7.35 7.52 7.89 8.25 8.94 9.29 10.17
8.00 480.00 3.52 4.84 5.66 6.81 6.97 7.32 7.65 8.29 8.61 9.43
10.00 600.00 3.10 4.27 4.99 6.01 6.14 6.45 6.74 7.30 7.59 8.31
11.00 660.00 2.94 4.05 4.73 5.69 5.82 6.11 6.39 6.92 7.19 7.87
12.00 720.00 2.80 3.85 4.50 5.42 5.54 5.82 6.08 6.59 6.84 7.49
24.00 1440.00 1.89 2.60 3.04 3.66 3.74 3.93 4.11 4.45 4.62 5.06

CURVA INTENSIDAD-DURACION-FRECUENCIA
ESTACIÓN: HACIENDA PUCARÁ
45.00

40.00
2
Intensidad de precipitacion (mm/h)

35.00 5

10
30.00
30

35
25.00
50

20.00 71

140

15.00
500

10.00

5.00

0.00
0.00 200.00 400.00 600.00 800.00 1000.00 1200.00 1400.00 1600.00
Duracion (min)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POMAHUACA


CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO SONDOR Y
ANEXOS ALAMBIQUE, ALTO SONDOR, CHORRO BLANCO Y FAIQUEPAMPA, DISTRITO DE POMAHUACA, PROVINCIA DE
JAEN - CAJAMARCA

2.2.7. Morfometría de la Cuenca

ALTITUD
ÁREA PERÍMETRO PENDIENTE DESNIVEL FACTOR DE ÍNDICE DE MEDIA
Nro. NOMBRE
FORMA COMPACIDAD
(Km 2) (Km) (m/m) (m) (m)

C-1 EL HORCÓN 1.09 4.45 0.500 101.00 0.46 1.20 2229.50

C-2 LOS PUCHOS 0.60 3.34 0.500 136.00 0.40 1.22 2162.00

LONGITUD PENDIENTE TIEMPO DE


COTA COTA
ÁREA DESNIVEL CAMINO MÁS PROMEDIO DE CONCENT.
MAYOR MENOR
Nro. NOMBRE LARGO LA CUENCA Tc
2
(Km ) (msnm) (msnm) (m) (m) (m/m) (minutos)

C-1 EL HORCÓN 1.09 2280.00 2179.00 101.00 1536.882 0.500 7.23

C-2 LOS PUCHOS 0.60 2230.00 2094.00 136.00 1219.489 0.500 6.05

2.2.8. Caudal Máximo

TIEMPO DE COEF. DE CAUDAL


INTENSIDAD
ÁREA CONCENT. ESCURRIM. MÉTODO
TR=50 AÑOS
Nro. NOMBRE Tc C RACIONAL
2 3
(Km ) (minutos) (mm/hr) (m /s)

C-1 EL HORCÓN 1.09 10.00 32.74 0.55 5.453

C-2 LOS PUCHOS 0.60 10.00 32.74 0.55 3.001

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POMAHUACA


CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO SONDOR Y
ANEXOS ALAMBIQUE, ALTO SONDOR, CHORRO BLANCO Y FAIQUEPAMPA, DISTRITO DE POMAHUACA, PROVINCIA DE
JAEN - CAJAMARCA

2.3. Oferta Hídrica.

1.1.1. Ofertas Hídricas a Nivel Mensual

Las localidades beneficiadas, cuentan con dos (02) fuentes de agua de tipo superficial denominadas
quebrada El Horcón y quebrada Los Puchos.

AFORO DE LA FUENTE

CAUDAL AFORADO
N° NOMBRE DE LA FUENTE
l/s

1 QUEBRADA EL HORCON 2.217


2 QUEBRADA LOS PUCHOS 0.515
Fuente: Elaboración propia.
 
Teniendo en cuenta el limitado tiempo de estudios, solo se ha tomado un aforo puntual en un mes de
estiaje hidrológico (2.22 y 0.52 l/s). Los testimonios de los moradores manifiestan que las fuentes son
muy regulares por lo que se opta por definir conservadoramente la oferta en los cuadros siguientes:
OFERTA HIDRICA – QUEBRADAS EL HORCÓN Y LOS PUCHOS

Volumen Mensual (m³)    
Fuente   Unid   TOTAL 
de Agua     SET  OCT  NOV  DIC  ENE  FEB  MAR  ABR  MAY  JUN  JUL  AGO  (m3) 
30  31  30  31  31  28  31  30  31  30  31  31 
l/s  2.22  2.22  2.22  2.22  2.22  2.22  2.22  2.22  2.22  2.22  2.22  2.22   
QUEBRADA 
EL HORCÓN  m³  5,746  5,938  5,746  5,938  5,938  5,555  5,938  5,746  5,938  5,746  5,938  5,938  70,107 
 
Volumen Mensual (m³)    
Fuente   Unid   TOTAL 
de Agua     SET  OCT  NOV  DIC  ENE  FEB  MAR  ABR  MAY  JUN  JUL  AGO  (m3) 
30  31  30  31  31  28  31  30  31  30  31  31 

QUEBRADA  l/s  0.52  0.52  0.52  0.52  0.52  0.52  0.52  0.52  0.52  0.52  0.52  0.52   
LOS PUCHOS  m³  1,335  1,379  1,335  1,379  1,379  1,290  1,379  1,335  1,379  1,335  1,379  1,379  16,286 
Fuente: Elaboración propia.

1.2. Usos y Demandas de Agua.

1.2.1. Usos de las Fuentes Existentes y Propuestas

La fuente de agua denominada quebrada El Horcón, está reservada para las localidades de
Faiquepampa, Alambique, Alto Sondor y la parte oeste del Caserío Sondor (dividido por la quebrada
que lo atravieza); y la fuente de agua denominada quebrada Los Puchos, está reservada para las
localidades de Chorro Blanco y la parte este del Caserío Sondor (dividido por la quebrada que lo
atravieza); estas fuentes son de uso Poblacional, y a la fecha no muestra conflictos con terceros y otros
usos.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POMAHUACA


CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO SONDOR Y
ANEXOS ALAMBIQUE, ALTO SONDOR, CHORRO BLANCO Y FAIQUEPAMPA, DISTRITO DE POMAHUACA, PROVINCIA DE
JAEN - CAJAMARCA

1.2.2. Análisis de la Demanda

Criterios para la estimación de los consumos (parámetros de diseños) 

 Dotación de agua

a) Consumo domestico

Para el presente estudio solo se considera la demanda de agua de uso poblacional (es el único uso de
las fuentes de agua). Para el análisis de la demanda de agua para el consumo doméstico, se debe de
tener en cuenta la dotación (en lt/hab/día), que depende del tipo de opción tecnológica para la
disposición sanitaria de excretas (UBS), y de la región (costa, sierra o selva) en la cual se va
implementar. Ver cuadro:

Fuente: R.M N° 192‐2018‐VIVIENDA 
 
Para el proyecto en estudio se ha identificado el sistema de disposición de excretas UBS que es del
tipo arrastre hidráulico, que según el cuadro es de 80 litros por habitantes por día.

b) Consumo Estatal

Se considera además la dotación de agua que requiere las instituciones educativas, teniendo esta una
cantidad que depende del tipo de nivel educativo al que se suministra el suministro, Ver cuadro:

 
Fuente: R.M N° 192‐2018‐VIVIENDA 

c) Consumo Social

Para el caso de locales, organizaciones o instituciones que tengan concurrencia de población o presten
atención al público, incluida la posta de salud. La dotación a usar será la dotación estipulada por
vivienda.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POMAHUACA


CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO SONDOR Y
ANEXOS ALAMBIQUE, ALTO SONDOR, CHORRO BLANCO Y FAIQUEPAMPA, DISTRITO DE POMAHUACA, PROVINCIA DE
JAEN - CAJAMARCA

 Factores de Variación Diario y Horario. 

Demanda de agua (Q medio)


Demanda de producción de agua potable (Qmedio). La demanda de producción media es la suma del
consumo y las perdidas físicas del sistema.
Qmedio = Consumo Total + PF; 
 
 Población Actual    :  531 hab 
 Viviendas      :  146 
 N° Miembros por Familia (N°)  :  3.64 
 Consumo Percapita (L/H/D)  :  80  
 Tasa de Crecimiento    :  1.42% 
 Periodo de diseño    :  20 años 
 Población Futura    :  682 hab (según formula geométrica calculo población futura)  
 
Pf= Pa x (1 + i/100) ² 
Pf= 539 x (1 + 1,42/100) ² 
Pf= 682 hab 
 
La demanda de agua poblacional calculada para las diferentes localidades involucradas en el proyecto
y con los datos obtenidos de la población futura y consumo percapita (L/H/D), del expediente se obtuvo
los siguientes resultados: 
 

“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BASICAS


1.‐ NOMBRE DEL PROYECTO : DE SANEAMIENTO EN EL CASERIOSONDOR Y ANEXOS ALAMBIQUE,
ALTO SONDOR, CHORRO BLANCO Y FAIQUEPAMPA, DISTRITO DE
POMAHUACA, PROVINCIA DE JAEN - CAJAMARCA”

2.‐ NUMERO DE FAMILIAS : 146 para el cálculo de tubería de la linea de conducción


todos los usuarios del sistema 

A.‐ POBLACION ACTUAL : 531 habitantes


B.‐ TASA DE CRECIMIENTO (i ) (%) : 1.42
C.‐ PERIODO DE DISEÑO  (n ) (años) : 20 años
D.‐ POBLACION FUTURA  (N° hab.) : Pf =Po * (1 + i*n/100) 682 habitantes
E.‐ DOTACION : 80 lt/hab/día
DEMANDA EN VOLUMEN (L/DIA)>>>>>>>>>>> (d1) 54,560 l/día
F.‐ CONSUMO PROMEDIO ANUAL : Qm = Pf * Dot/86400 0.631 Lt/seg.
G.‐ CONSUMO MAXIMO DIARIO : Qmd = 1.3 * Qm 0.82 Lt/seg.
H.‐ CAUDAL DE LA FUENTE : 2.740 Lt/seg.

I.‐ VOLUMEN DEL RESERVORIO (m³ ) Marcar con "1" lo correcto


V=0.2*Qmd*86400/1000 BOMBEO NO 1
Si es bombeo es 30% = 14.2 m³ SI  
 

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POMAHUACA


CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO SONDOR Y
ANEXOS ALAMBIQUE, ALTO SONDOR, CHORRO BLANCO Y FAIQUEPAMPA, DISTRITO DE POMAHUACA, PROVINCIA DE
JAEN - CAJAMARCA

a) Demanda máxima diaria (Qmaxd) y demanda máxima horaria (Qmaxh)

La estimación de la demanda máxima diaria (Qmaxd), se obtiene a partir de la demanda de producción


media, según la siguiente expresión:

Qmd = Qmedio anual x K1 
 
Donde: 
K1: es el factor máximo diario, K1=1.30 
 
Qmd = 0.631 l/s x 1.30 
Qmd = 0.82 l/s 
 

b) La demanda máxima horaria se determina de la siguiente forma.

Qmh = Qmedio anual x K2 
 
Donde: 
K2 es el factor máximo horario, K2=2.00 
 
Qmh = 0.631 l/s x 2.00 
Qmh = 1.26 l/s 
   

1.2.3. Determinación de la demanda proyectada de agua potable.

a) Población actual

La población actual de las localidades de acuerdo al censo realizado y aprobado mediante Resolución
de Alcaldía N° 272-2019-MDP/A, es la siguiente:

Distribución de Lotes Vivienda y Población 
INSTITUCIONES  INSTITUCIONES  DENSIDAD 
LOCALIDAD  HABITANTES  VIVIENDAS 
ESTATALES  COMUNALES  (hab/viv) 
SONDOR  185  47  3  2  3.94 
ALTO SONDOR  129  38  ‐  ‐  3.39 
ALAMBIQUE  30  10  ‐  ‐  3.00 
CHORRO BLANCO  135  33  ‐  ‐  4.09 
FAIQUEPAMPA  52  13  ‐  ‐  4.00 
TOTAL  531  141  3  2    
Fuente: Elaboración propia. 
 

b) Tasa de Crecimiento

Con la ejecución de este proyecto se atenderá directamente una población de 531 habitantes,
pertenecientes al Distrito de Pomahuaca, para lo cual se ha tomado la tasa de crecimiento distrital que
es de 1.42%.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POMAHUACA


CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO SONDOR Y
ANEXOS ALAMBIQUE, ALTO SONDOR, CHORRO BLANCO Y FAIQUEPAMPA, DISTRITO DE POMAHUACA, PROVINCIA DE
JAEN - CAJAMARCA

c) Proyección de La Población.

Para el cálculo de la población futura se ha utilizado el método aritmético, por ser el método que se
ajusta para zonas rurales, utilizando la expresión:
Pf = Pa X (1 + r x t / 100)

Dónde:
Pf = Población Futura.
Pa = Población Actual.
r = Tasa de crecimiento poblacional.
t = años.

Aplicando la tasa de crecimiento estimando de la localidad donde se encuentra la población objetivo,


se ha efectuado las proyecciones de población para cada año correspondiente al horizonte del proyecto.

PROYECCION DE LA POBLACION

METODO INTERES SIMPLE: 
Año  Población Futura   
2019  531 
2020  539 
2021  547 
2022  554 
2023  562 
2024  569 
2025  577 
2026  584 
2027  592 
2028  599 
2029  607 
2030  614 
2031  622 
2032  630 
2033  637 
2034  645 
2035  652 
2036  660 
2037  667 
2038  675 
2039  682 
Fuente: Elaboración propia. 
 
Del cuadro anterior se tiene que la población objetivo al año 10 es de 607 habitantes y para el año 20
asciende a 682 habitantes, a una tasa de crecimiento de 1.42%.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POMAHUACA


CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO SONDOR Y
ANEXOS ALAMBIQUE, ALTO SONDOR, CHORRO BLANCO Y FAIQUEPAMPA, DISTRITO DE POMAHUACA, PROVINCIA DE
JAEN - CAJAMARCA

d) Cobertura de Agua.

Se ha previsto establecer a la totalidad de las viviendas a la red pública en consecuencia se preveé


establecer al 100% de la población de las localidades beneficiadas que desean participar del presente
proyecto a lo largo del horizonte del mismo.
Se ha previsto abastecer a un total de 531 habitantes en 146 viviendas, con conexiones domiciliarias
de agua potable y UBS.

e) Cobertura de Agua.

NUMERO DE CONEXIONES DE AGUA POTABLE


Localidad Sondor Alambique Alto Sondor Chorro Blanco Faiquepampa Total
Población 185 hab 30 hab 129 hab 135 hab 52 hab 531 hab
Viviendas 47 und 10 und 38 und 33 und 13 und 141 und
Densidad 3.94 hab/viv 3.00 hab/viv 3.39 hab/viv 4.09 hab/viv 4.00 hab/viv 3.77 hab/viv
Instituciones 3 und ‐ ‐ ‐ ‐ 3 und
Locales Públicos 2 und ‐ ‐ ‐ ‐ 2 und  
 Determinación de la demanda efectiva actual

a) Dotación sin proyecto

El abastecimiento del agua se da producto del acarreo de diferentes fuentes cercanas (ríos,
manantiales, quebradas y/o canales), cabe recalcar que en épocas de lluvia se dificulta la transitabilidad
por los centros poblados por lo que los pobladores tienden a consumir agua provenientes de la lluvia

b) Dotación con proyecto

De acuerdo a las características demográficas, culturales y condiciones técnicas que permitan la


implementación de un sistema de agua potable a través de redes, con UBS con Arrastre Hidraulico, se
ha considerado el valor de 80 lt/hab/dia, por ubicarse en la región de la sierra.

1.2.4. Describir la principal actividad de la Localidad.

De acuerdo a la base de datos CEPAL/CELADE, Fuente INEI - CPV2007 censo por localidades
realizado en el año 2007, se tiene que el mayor porcentaje de la población en la zona de estudio se
dedica a actividades Agrícolas y ganaderas y a la crianza de animales menores.
AREA # 08070026: Dpto. Cajamarca Prov. Jaen Dist. Pomahuaca Ccpp Rur. Sondor
Categorías Casos % Acumula
Agri.ganadería, caza y silvicultura 69 98.57 % 98.57 %
Enseñanza 1 1.43 % 100.00 %
Total 70 100.00 % 100.00 %
El nivel económico de la población en general es muy bajo, sus ingresos oscilan entre 300 a 500 nuevos
soles mensuales.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POMAHUACA


CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO SONDOR Y
ANEXOS ALAMBIQUE, ALTO SONDOR, CHORRO BLANCO Y FAIQUEPAMPA, DISTRITO DE POMAHUACA, PROVINCIA DE
JAEN - CAJAMARCA

1.2.5. Describir el consumo actual del agua en el ámbito circundante del proyecto.

De acuerdo a la demanda del servicio proyectado para las localidades del Caserio de Sondor y Anexos
(Alambique, Alto Sondor, Chorro Blanco y Faiquepampa), del Distrito de Pomahuaca, en un horizonte
de 20 años, que estima una población total de 682 habitantes, requiriendo un volumen de agua de
41,990 m3/anuales.

DEMANDA HIDRICA – LOCALIDADES SONDOR, ALAMBIQUE, ALTO SONDOR, CHORRO BLANCO Y


FAIQUEPAMPA

Demanda  Hídrica  (m³)  TOTAL 
LUGAR  Unid 
SET  OCT  NOV  DIC  ENE  FEB  MAR  ABR  MAY  JUN  JUL  AGO  (m3) 

l/s  0.48  0.48  0.48  0.48  0.48  0.48  0.48  0.48  0.48  0.48  0.48  0.48    
QUEBRADA 
EL HORCÓN 
m³  1,252  1,294  1,252  1,294  1,294  1,210  1,294  1,252  1,294  1,252  1,294  1,294  15,276 
II.
Demanda  Hídrica  (m³)  TOTAL 
LUGAR  Unid 
SET  OCT  NOV  DIC  ENE  FEB  MAR  ABR  MAY  JUN  JUL  AGO  (m3) 

l/s  0.39  0.39  0.39  0.39  0.39  0.39  0.39  0.39  0.39  0.39  0.39  0.39    
QUEBRADA 
LOS PUCHOS 
m³  1,021  1,055  1,021  1,055  1,055  987  1,055  1,021  1,055  1,021  1,055  1,055  12,456 

Fuente: Elaboración propia.

2.1. Balance Hídrico.

A continuación se procederá a realizar el análisis de la relación entre la oferta hídrica y la demanda de


agua en el tiempo.

2.1.1. Oferta Hídrica.

Se ha tomado como el valor de la oferta de las fuentes de agua tipo superficial denominadas quebrada
El Horcón y quebrada Los Puchos.

2.1.2. Demanda hídrica de todos los usos y demanda del proyecto.

Como se indicó líneas arriba la fuente en estudio tendrá un solo uso, la de cubrir la demanda de agua
para consumo poblacional.

2.1.3. Balance Hídrico en situaciones Actual y Futura.

El balance hídrico, como se muestra en el cuadro siguiente, observa que la fuente propuesta cubre
ampliamente la demanda del servicio de agua potable para las localidades del Caserío Sondor y anexos
(ver cuadro adjunto).

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POMAHUACA


CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO SONDOR Y
ANEXOS ALAMBIQUE, ALTO SONDOR, CHORRO BLANCO Y FAIQUEPAMPA, DISTRITO DE POMAHUACA, PROVINCIA DE
JAEN - CAJAMARCA

BALANCE HIDRICO – LOCALIDADES SONDOR, ALAMBIQUE, ALTO SONDOR, CHORRO BLANCO Y


FAIQUEPAMPA

TOTAL 
BALANCE HIDRICO (m³) 
Descripción  (m3) 
SET  OCT  NOV  DIC  ENE  FEB  MAR  ABR  MAY  JUN  JUL  AGO   
Oferta Total  (m3)  7,081   7,317   7,081   7,317   7,317   6,845   7,317   7,081   7,317   7,081   7,317   7,317   86,392  
Otros Usos (m3)  0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0  
Caudal Ecológico (m3)  0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0  
Demanda Poblacional (m3)  2,273  2,349  2,273  2,349  2,349  2,197  2,349  2,273  2,349  2,273  2,349  2,349  27,732 
Oferta Disponible (m3)  7,081   7,317   7,081   7,317   7,317   6,845   7,317   7,081   7,317   7,081   7,317   7,317   86,392  
Superávit (+) (m3)  4,808   4,968   4,808   4,968   4,968   4,648   4,968   4,808   4,968   4,808   4,968   4,968   58,660  
Déficit (‐) (m3)  0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0  
Demanda atendible (m3)  2,273   2,349   2,273   2,349   2,349   2,197   2,349   2,273   2,349   2,273   2,349   2,349   27,732  
Fuente: Elaboración propia. 

2.2. DESCRIPCION DEL PLAN DE APROVECHAMIENTO E INGENIERIA DEL PROYECTO


HIDRAULICO.

2.2.1. Planteamiento Hidráulico (Descripción Técnica del Proyecto).

SISTEMA DE AGUA POTABLE


 Se instalará dos sistemas de agua potable.
 El primer sistema de abastecimiento de agua tiene como fuente la quebrada El Horcón, la cual
abastecerá las localidades de Faiquepampa, Alambique, Alto Sondor y la parte del Caserío Sondor que
se ubica al oeste de la quebrada que lo atraviesa.
 El segundo sistema tiene como fuente la quebrada Los Puchos, que abastecerá las localidades de
Chorro Blanco y la parte del Caserío Sondor que se ubica al este de la quebrada que lo divide.
 Ambos sistemas a utilizar son de tipo convencional de gravedad con tratamiento.
 Construcción de dos (02) captaciones de quebrada.
 Construcción de dos (02) desarenadores; uno para cada sistema.
 Construcción de dos (02) filtros lentos de arena; uno para cada sistema.
 Instalación de línea de conducción en un total de 3,173.77 m de Tubería PVC-SP Ø 1 1/2” C-10.
 Construcción de dos (02) reservorios de concreto armado, ambos con un volumen de 10 m3.
 Se instalará un total de 18523.02 ml de tubería distribuido de la siguiente manera:
 11924.72 m de Tubería PVC Ø 3/4” C-10
 4621.04 m de Tubería PVC Ø 1” C-10
 1230.60 m de Tubería PVC Ø 1 1/2” C-10
 746.66 m de Tubería HDPE Ø 3/4” PN 16
 Construcción de pases aéreos:
 02 Pases Aéreos, L= 10 m
 03 Pases Aéreos, L= 30 m
 01 Pases Aéreos, L= 50 m
 Construcción de 06 cámaras de distribución de caudales, 01 válvula de aire, 01 válvula de purga, 70
Cámara Rompe presión tipo 07.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POMAHUACA


CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN EL CASERIO SONDOR Y
ANEXOS ALAMBIQUE, ALTO SONDOR, CHORRO BLANCO Y FAIQUEPAMPA, DISTRITO DE POMAHUACA, PROVINCIA DE
JAEN - CAJAMARCA

 Se proyecta dar una cobertura del 100%, con la instalación 146 conexiones domiciliarias con una
longitud total de 3,298.41 ml de TUBERIA PVC SAP CLASE 10 SP de Ø 1/2”.

 CASERIO SONDOR : 52 Conexiones Domiciliarias


 SECTOR ALTO SONDOR : 38 Conexiones Domiciliarias
 SECTOR ALAMBIQUE : 10 Conexiones Domiciliarias
 SECTOR CHORRO BLANCO : 33 Conexiones Domiciliarias
 SECTOR FAIQUEPAMPA : 13 Conexiones Domiciliarias.

SISTEMA DE SANEAMIENTO
UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO ‐ UBS:
 Por la disposición de algunas viviendas, en las localidades, se ha considerado la construcción de un
total de ciento cuarenta y seis (146) UBS con arrastre hidráulico, que se desagregan en cincuenta y
dos (52) en el Caserío Sondor, treinta y ocho (38) en Alto Sondor, diez (10) en Alambique, treinta y tres
(33) en Chorro Blanco y trece (13) en Faiquepampa.

UBS-AH
LOCALIDAD
Unidad Básica
SONDOR 52
ALTO SONDOR 38
ALAMBIQUE 10
CHORRO BLANCO 33
FAIQUEPAMPA 13
TOTAL 146

 Cada UBS estará compuesta de una caseta de ladrillo, tarrajeada y pintada, tanto en el interior como
en el exterior, pisos con cerámica 30 cm x 30 cm, el techo será de estructura de madera con cobertura
de calamina galvanizada 0.83m x 1.80m x 0.22mm, puerta contraplacada de 0.70 x 1.80 m, ventana de
madera con malla mosquitero, vereda frontal de cemento pulido y bruñado, incluye inodoro, lavatorio,
ducha, lavadero y con sus respectivas conexiones de agua y luz. Además, cada uno está implementado
de un biodigestor de 600 lts, una caja de registro de desagüe, una caja de registro de lodos y un pozo
de absorción, tal y como se indican en los planos.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POMAHUACA

También podría gustarte