Está en la página 1de 2

La importancia de los gases a nivel hospitalario, hoy hablaremos de la

importancia de estos gases y en que se utilizan.

Aire medicinal: En medicina el aire comprimido se utiliza en conjunto con


tratamientos de alta humedad que usan atomizadores, en tratamientos
pediátricos y en general en todo tipo de terapias respiratorias en que esté
contra indicado el aumento en el contenido de oxígeno atmosférico.

Ejemplo de donde se utiliza: Se utiliza en equipos de anestesia como


elemento de transporte para atomizar agua, administrándose a las vías
respiratorias y como agente propulsor de equipos de cirugía.

Oxígeno medicinal: El oxígeno es el gas más utilizado y de mayor relevancia


para todos los hospitales del mundo. Fue presentado por 1777 y se ha
demostrado su importancia para las prácticas médicas modernas en el año
1780. En la actualidad el oxígeno ya es considerado como un medicamento.

Ejemplo de donde se utiliza:

 Terapia respiratoria.
 Reanimación (resucitación).
 Unidad de cuidados intensivos.
 Anestesia.
 Creación de atmósferas artificiales.
 Tratamiento de quemaduras.
 Terapia hiperbárica.
 Tratamiento de hipoxias.

Dióxido de carbono: Se utiliza como aplicación para endoscopias, se realizan


instalaciones para garantizar y dar seguridad de suministro en quirófanos, así
se evita el tránsito de pequeña botillería y por ende su importancia.

Ejemplo de donde se utiliza: Puede usarse como gas de insuflación para la


cirugía mínimamente invasiva (laparoscopia, endoscopia y artroscopia) con el
fin de ampliar y estabilizar cavidades del cuerpo para una mejor visibilidad
del campo quirúrgico.
Nitrógeno medicinal: Su importancia se emplea en la conservación para una
conservación duradera de la sangre, los componentes de la sangre, otras
células, fluidos corporales o muestras de tejido.

Ejemplo de donde se utiliza: El Nitrógeno es usado en medicina


principalmente en estado líquido, en donde se aprovecha su baja
temperatura e inercia química para congelación, preservación y control de
cultivos, tejidos, etc. Es empleado también en cirugía (equipos de criocirugía).

Óxido nitroso: El óxido nitroso es ampliamente utilizado como analgésico


inhalable en todas las ramas de la medicina y odontología. Identificado por
Joseph Priestley (1733–1804), y utilizado por primera vez en 1844 en
odontología.

Ejemplo de donde se utiliza:

 Escasa toxicidad y bajas alteraciones fisiológicas referidas a frecuencia


cardíaca y presión sanguínea y a frecuencia respiratoria.
 Excelente farmacocinética, es decir que posee alta velocidad de
ingreso y egreso del organismo, lo que posibilita una reintegración del
paciente a sus actividades normales.
 En concentraciones de 20-40% produce un efecto sedante y marcado
efecto analgésico.

También podría gustarte