Está en la página 1de 2

Nicolas Alonso Suarez Ramírez

1910010005

SUSTANCIA PSICOACTIVA
 Es toda sustancia que, introducida por cualquier medio de administración,
produce una alteración del sistema nervioso central y es susceptible de
crear dependencia, ya sea psicológica o física, también se pueden
presentar ambas, además estas tienen el poder de modificar el estado de la
conciencia el estado de ánimo o los procesos de pensamiento de la
persona que las consume.
 Medicamento u otra sustancia que afecta el funcionamiento del encéfalo y
provoca cambios en el estado de ánimo, la percepción, los pensamientos,
los sentimientos o el comportamiento. Algunos ejemplos de sustancia
psicoactivas son el alcohol, la cafeína, la nicotina, la marihuana y ciertos
medicamentos para aliviar el dolor. Muchas drogas ilegales, como la
heroína, el LSD, la cocaína y las anfetaminas son también sustancias
psicoactivas. También se llama sustancia psicotrópica.
CONSUMO RECREATIVO
 El consumo recreativo de drogas, quiere decir o usar una droga, con el fin
de hacer la experiencia recreativa, es decir, así como lo son el alcohol o el
tabaco. Se trata de consumos ocasionales y moderados, como los
realizados por una gran mayoría de consumidores de alcohol etílico. Aun
así, consumos esporádicos pueden ocasionar reacciones de intoxicación
aguda grave, aunque no sea lo más frecuente.
 El concepto del uso responsable de drogas implica que una persona puede
consumir drogas recreativas sin que ello suponga un riesgo significativo
para su vida y su integridad física y mental.
 Las drogas pueden ser usadas para muchos fines: para curar, para reír,
para orar, para soñar, para pensar, para convivir, para destruir, para
escapar, para crear, etc. Porque no sólo cada sustancia tiene sus
particularidades; existen tantos fines, efectos y visiones como situaciones y
contextos en que son usadas. Los individuos elegimos y construimos esos
propósitos por medio de nuestras expectativas, valores, creencias, y así,
cada consumo, se convierte en una experiencia que suma nuestras
circunstancias y decisiones que nos ubicaron allí, frente a la sustancia. 
http://www.odc.gov.co/problematica-drogas/consumo-drogas/sustancias-
psicoactivas
https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionario/def/sustancia-
psicoactiva
https://es.wikipedia.org/wiki/Uso_recreativo_de_drogas
https://www.edstirner.com/biblioteca-online/articulo/sobre-el-uso-recreativo-
de-las-drogas-octavio-mucino/

También podría gustarte