Está en la página 1de 5

JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DE

QUETZALTENANGO. ---------------------------------------------------------------------------
LIDIA ALEJANDRA PEREZ MUÑOZ, de treinta años de edad, soltera,
guatemalteca, estudiante, con domicilio en el departamento de Quetzaltenango
y residencia en la tercera calle dos guión cuarenta de la zona tres de esta
ciudad, actuó bajo la dirección y procuración de la Abogada GRICELDA DE
JESÚS MORALES MARROQUIN, y señalo como lugar para recibir
notificaciones la oficina profesional ubicada en la sexta calle seis guión
veintitrés zonas uno de esta ciudad de Quetzaltenango. Respetuosamente
comparezco ante usted a promover JUICIO ORAL DE FIJACIÓN DE
PENSIÓN ALIMENTICIA, en contra del señor: PEDRO JULIO MOLINA
MENDEZ, quien puede ser notificado en su residencia ubicada en la primera
calle dos guión diez de la zona dos de esta ciudad de Quetzaltenango, en base
a los siguientes:
HECHOS:
1.- Conviví maritalmente con el señor PEDRO JULIO MOLINA MENDEZ y
como producto de nuestra relación procreamos a la menor MARIA FERNANDA
MOLINA PEREZ, extremo que demuestro con la respectiva Certificación de
Nacimiento extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República
de Guatemala. que me permito acompañar al presente memorial, quien a la
presente fecha cuenta dos años de edad.
2.- Desde el momento del nacimiento de mi menor hija he ejercitado la guarda,
custodia y la patria potestad; su señor padre PEDRO JULIO MOLINA
MENDEZ, se ha negado a prestar la asistencia alimenticia necesaria,
privándola de tener un desarrollo adecuado elemental para poder subsistir,
evadiendo con toda la responsabilidad del caso su obligación como padre.
3.- En tal virtud señor Juez me veo en la necesidad de promover el presente
Juicio a efecto que se fije judicialmente Pensión Alimenticia y considero
procedente que se obligue al demandado PEDRO JULIO MOLINA MENDEZ, a
pagar la cantidad de UN MIL QUETZALES EXACTOS mensuales y al pago de
la cantidad correspondiente a los dos años en el que ha evadido su
responsabilidad de padre el cual asciende a la cantidad de VEINTICUATRO
MIL QUETZALES EXACTOS en virtud de que el demandado tiene capacidad
económica para pagar dicha cantidad por el concepto de alimentos dejados de
pagar a nuestra menor hija.
FUNDAMENTO DE DERECHO
De conformidad con lo que establece el Artículo 278 de Código Civil “La
denominación de alimentos comprende todo lo que es indispensable para el
sustento, habitación, vestido, Asistencia médica y también la educación e
instrucción del alimentista cuando es menor de edad.”
También el artículo 279 de la misma ley en su parte conducente establece:
“Los alimentos han de ser proporcionados a las circunstancias personales
persónales y pecuniarias de quien los debe y de quien los recibe, y serán
fijados por el Juez, en dinero…”
El 283 del Código Civil, en su parte conducente establece: “Están obligados
recíprocamente a darse alimentos, los cónyuges, los ascendientes,
descendientes y hermanos” …
Artículo 199 del Código procesal Civil y Mercantil, Decreto Ley 107 establece
en su parte conducente “…Se tramitarán en Juicio Oral 1. °, 2. °; 3.° Los
asuntos relativos a la obligación de prestar alimentos…”
Artículo 212 del Código Procesal Civil y Mercantil, en su parte conducente: “El
actor presentará con su demanda el título en que se funda, que puede ser,
testamento, el contrato, la ejecutoria en que consta la obligación, o los
documentos justificativos del parentesco...”
Artículo 2 de la ley de Tribunales de Familia.
MEDIOS DE PRUEBA:
I. DOCUMENTOS:
a). Certificación de la partida de nacimiento de mi menor hija MARIA
FERNANDA MOLINA PEREZ, inscrita bajo el numero quinientos veintiséis
(526) folio doscientos sesenta y tres (263) del libro ciento veinticinco (125) de
Nacimientos del Registro Nacional de las Personas de la República de
Guatemala.
b). Informe socio-económico del obligado, que deberá rendir la Trabajadora
Social correspondiente.
II. DECLARACIÓN DE PARTE.
Declaración de parte que deberá prestar el demandado en forma personal y no
por medio de apoderado de conformidad con el pliego de posiciones que en
plica acompañare en su momento procesal oportuno a la audiencia que para el
efecto señale este juzgado.
PRESUNCIONES: Presunciones humanas y legales que del proceso se
deriven.
P E T I C I O NES
a.- Que se admita para su trámite el presente memorial y se forme el
expediente respectivo.
b.- Que se tome nota que actúo bajo la dirección y procuración de la abogada
que me auxilia y del lugar que señalo para recibir notificaciones.
c.- Que se admita para su trámite a la presente demanda de JUICIO ORAL DE
FIJACIÓN DE PENSION ALIMENTICIA iniciada en contra del demandado
PEDRO JULIO MOLINA MENDEZ
d.- Que se tenga por ofrecidos los medios de prueba individualizados en el
apartado correspondiente del presente memorial.
e.- Que señale día y hora para la audiencia y las partes comparezcan a juicio
oral previniéndoles presentarse con sus respectivos medios de pruebas, bajo
apercibimiento de continuar el juicio en rebeldía del que no compareciere y al
demandado declararlo confeso en mis pretensiones.
f.- Que se prevenga al demandado de señalar lugar para recibir notificaciones
dentro del perímetro legal, bajo apercibimiento de que si dejare de hacerlo, se
hago por medio de los estrados este tribunal.
g.- Que provisionalmente se fije en concepto de pensión alimenticia la cantidad
de UN MIL QUETZALES EXACTOS (Q.1,000.00) mensuales, que deberá
pagar el demandado a favor de la menor y se condene al demandado PEDRO
JULIO MOLINA MENDEZ al pago correspondiente de los dos años en que
dejo de proporcionar los alimentos necesarios a nuestra menor hija, por la
cantidad de VEINTICUATRO MIL QUETZALES EXACTOS.
h.- Que agotados los trámites legales se dicte sentencia que en derecho
corresponde, declarando con lugar la presente demanda Oral de Fijación de
Pensión alimenticia y como consecuencia el demandado estará obligado a
prestar alimentos a favor de mi menor hija por la cantidad de UN MIL
QUETZALES EXACTOS (Q.1,000.00).
CITA DE LEYES: Fundo mi petición en los artículos citados en los siguientes:
278 al 292 del Código Civil. 25, 29, 41, 49, 50, 51, 61, 62, 63, 66, 69, 70, 71,
80, 81, 106, 107, 126, 128, 177, 199, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206, 207,
209, 210, 211, 212, 572, y 573, del Código Procesal Civil y Mercantil. 1, 2, 3, 8,
10, 12, 13, 14, 16, 18, 19, y 20 de la Ley de Tribunales de Familia.
COPIAS: Acompaño tres copias del presente memorial y documentos adjuntos.
Quetzaltenango, diez de septiembre del año dos mil veinte.

F)

EN SU AUXILIO:

GRICELDA DE JESUS MORALES MARROQUIN


ABOGADA Y NOTARIA

También podría gustarte