Está en la página 1de 2

ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE

Tarea 2. Microorganismos Procariotas.


Estudiante

BRYAM SNEIDER ROA

Grupo

100103_117

Tutor Virtual

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

CEAD BUCARAMANGA

ZOOTECNIA

Septiembre 2020
Ejercicio 1. Estructura de la célula procariota.

Basándose en los contenidos desarrollados en la lectura de las referencias, cada estudiante, debe
explicar la ventaja y la desventaja de la presencia o ausencia de esa estructura para una bacteria.

Ventajas

Son utilizadas por las bacterias para adherirse a las superficies, unas a otras, o a las células animales

El principal papel de las fimbrias durante es la adherencia y la colonización de un tejido; este


mecanismo les permite a las bacterias secretar, de manera eficiente y localizada, factores de
virulencia e iniciar un proceso infectivo.

Desventajas
Si está estructura es ausente en un bacteria no será posible el paso del plásmido de una bacteria a
otra facilitando la conjugación.

Ejercicio 2. Pared celular bacteriana

El estudiante debe elaborar una infografía donde se comparen claramente las paredes celulares gram
positivas y gram negativas.

Enlace Infografia.
https://www.canva.com/design/DAEIdNIU9Cs/0IyvD6yq9JVAlgAcfruNWg/view?
utm_content=DAEIdNIU9Cs&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=share
button
Ejercicio 3. Genética Bacteriana

Enlace video.

También podría gustarte