Está en la página 1de 15

Semana del 20 al 24 de julio

1
Bienvenidos
Apreciados padres de familia:

Estimado estudiante, siempre debes estar seguro de que:

2
Rincón de Lenguaje y Comunicación

Desempeño: Señala sustantivos y adjetivos y verbos los utiliza en sus


producciones orales o escritas.

Clases de sustantivos

Actividad inicial

Actividad de desarrollo

Actividad 1: Lee el siguiente texto y saca los sustantivos y regístralos en


su respectiva casilla:
Aurelio y su mujer Griselda viven en una granja cerca
de Villatorrijos. Todos los días se levantan temprano
para segar la hierba y ordeñar a su vaca Feliciana. A
los tres les gusta mucho vivir en el campo.

Sustantivos propios Sustantivos Común

Actividad 2: une con flechas los sustantivos individuales con su


correspondiente sustantivo colectivo:

3
Abeja Banco
Oveja Árbol
Árbol Piara
Elefante Ejercito
Pájaros Enjambre
Cerdo Jauría
Pez Bandada
Soldado Rebaño
Lobo Manada

Actividad de finalización

Escribe si los siguientes sustantivos son abstractos o concretos:

Pausa Activa
.

Muy bien…
Has avanzado la
primera etapa de
nuestra aventura…
Continuemos…

4
Me Divierto Con Los Números
Desempeño: Aplica los criterios de divisibilidad, clasifica
divisiones en exactas e inexactas y encuentra el conjunto de
divisores de un número
División por una cifra

Actividad inicial
El elefante, debe dar 20 pasos en línea recta para llegar a su destino.

Para saber cuál es la distancia o la LONGITUD que debe caminar el elefante


utilizamos el metro

Recuerda: Para medir longitudes grandes utilizamos los múltiplos.


Para medir longitudes medianas utilizamos en metro.
Para medir longitudes pequeñas utilizamos los submúltiplos.

Actividad de desarrollo
Actividad No. 1. Relacionemos
Une cada figura con la medida del objeto real

5
Actividad 2. Con ayuda de un metro mide algunos objetos de tu casa
OBJETO MEDIDA
La altura de la puerta

El largo de tu cama

El ancho del televisor

El largo de la mesa del


comedor
El largo del celular

Actividad de finalización

Ordeno las palabras y completo el texto

Pausa activa

Muy bien…
Has avanzado la segunda
etapa de nuestra aventura…
Continuemos…

6
MANITAS CREATIVAS
Desempeño: Demuestra creatividad al hacer los trabajos
mediante la utilización y manipulación de materiales
moldeables para la elaboración de figuras..
Pintura con moldes
Actividad inicial

Existen diferentes maneras de pintar, es cuestión de poner a volar tu imaginación y puedas


usar objetos que tengas a tu alrededoy usandolos como moldes para hacer tu propia
creación.

Actividad de desarrollo

Actividad No.1. Haremos una creación artística usando diferentes moldes, pintura
del color que prefieras y un octavo de cartulina.

Puedes usar como moldes los siguientes objetos :

La base de una botella Un pitillo para soplar pintura

El cartón del papel higiénico Tus manos y huellas de los


dedos

Un tenedor Algunas frutas

7
Actividad 2: revisas las ideas de objetos que puedes utilizar para pintar y elabora
tu propia creación en la cartulina.

Pausa activa

Excelente
trabajo, eres
todo un artista

8
Magic English
Desempeño: Identifica algunos juguetes cuando se le indica una flash card

Toys

Actividad inicial

ball Teddy bear doll

kite car bike

train plane boat

Actividad de desarrollo

Actividad 1: Join with a line the word in English with its corresponding in Spanish.
(Una con una línea la palabra en inglés con su correspondiente en español)

ball carro
doll balón
car muñeca
teddy bear oso de felpa
bike barco
train bicicleta
boat tren
plane avión

9
Actividad de finalización

Complete the sentences with words of toys. (Complete las oraciones con palabras de
juguetes)
1. It is a car. (Este es un carro) *a = (un o una)
2. It is a ________________.
3. It is a ________________.
4. It is a ________________.
5. It is a ________________.

Pausa activa

Excelente, has
avanzado una
nueva etapa.
Continuemos

10
Soy un explorador de la naturaleza
Desempeño: explica la forma en que se propaga la luz en diferentes materiales y
reconoce los cuidados que deben tenerse ante la exposición excesiva
La materia
Actividad inicial

En la naturaleza encontramos sustancias en diferentes estados gracias a la variación de la


temperatura.
La temperatura
La temperatura es la medida La unidad más Los termómetros que
de qué tan caliente o qué tan utilizada para son graduados tienen
frio está algo y la puedes medir la generalmente
medir con un instrumento temperatura es ºC mercurio en su interior
llamado termómetro (grados Celsius)
Pon el termómetro en contacto con la sustancia a la que le quieres medir la
temperatura y espera a que la columna de mercurio deje de moverse. El
número que coincide con la altura del mercurio es el dato de temperatura.

Actividad de desarrollo

Actividad 1: Observa cada uno de los siguientes casos y subraya en cada caso el
estado inicial, la temperatura y el estado final:

11
Actividad No. 2. Escribe el estado en el que se encuentra cada muestra de acuerdo
con las pistas que encuentras en cada texto.

Estado
- Esta sustancia tiene fluidez, si se pasa a tres contenedores
distintos toma la forma del recipiente que lo contiene es decir,
no tiene una forma definida.
- Si se mide el volumen de diferentes formas y con diferentes
instrumentos este será constante.

. Estado
- Este material no fluye y es muy duro; así se pase a contenedores
distintos mantiene su forma y su volumen.

Estado
- Estas sustancias son muy difíciles de estudiar debido a que se
escapan muy fácil de los contenedores donde se depositan.
- En este estado los compuestos siempre toman la forma del
recipiente que los contiene y ocupan todo el espacio que tienen
disponible, es decir que no tienen forma ni volumen definidos.

Actividad final

En la siguiente tabla encierra con un círculo las características de cada estado de la materia.

Pausa activa

Hasta ahora todo va muy


bien… ya casi terminamos.

Anímate a continuar por


nuestra siguiente etapa.

12
Conozco mi sociedad
Desempeño: Aprecia la utilidad e importancia del uso de los planos y mapas para
ubicar el departamento de Nariño.
Fisiografía de Nariño

Actividades de Inicio

El Departamento de Nariño, presenta una economía tradicional, basada en el sector primario.


Los cultivos de mayor importancia son la papa, trigo, café entre otros, hay actividad
ganadera, pesca fluvial y marítima, extracción minera y un sector importante dedicado a la
construcción y el comercio. Observa con atención el siguiente esquema:

Actividades de Desarrollo

13
Actividad 1: Encuentra en la sopa de letras algunas palabras relacionadas con la
Actividad Económica del Departamento de Nariño

Caña Peces Lana


Crustáceos Platino Madera
Ganado Comercio Oro
Maíz Cuero Palma
Papa Industria Trucha

Actividades de Finalización

14
Identifica en el mapa las Actividades Económicas del Departamento de Nariño, escribe el
nombre correspondiente, observa el ejemplo (peces de mar)

Pausa Activa

Ahora, imagina que estás en tu cancha favorita, simula lo que harías allí

BIEN HECHO.
Finalizaste las actividades de la semana.

15

También podría gustarte