Está en la página 1de 5

Guía de Lenguaje 6° Básico

Profesora María Isabel Alfaro

Nombre:

Fecha: Puntaje Prueba: 36 puntos. Puntaje Obtenido:

OA
Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora. (OA 2)
Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura. (OA 3)
Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su comprensión. (OA 4)

HABILIDADES PREGUNTAS
Localizar Ítem I (1,2,3,6,7,8) Ítem II (3,4)
Relacionar Ítem I (4,5,9) Ítem II (1,2,5,6) Ítem III
Reflexionar Ítem II (7)

I.- Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas, recuerda dar respuestas completas.

A orillas de un sueño azul


Elicura significa piedra transparente. Chihuailaf quiere decir neblina extendida sobre un lago.
Nahuelpán: tigre – puma.
Soy oriundo de Quechurewe, que es una reducción mapuche que está a setenta y cinco kilómetros – en
dirección oriente, pre cordillerano – de la ciudad de Temuco. La casa azul en que nací – y crecí – está
situada en una colina, rodeada de hualles, un sauce, nogales, castaños, un aromo primaveral en otoño
– un sol con dulzor a miel de ulmos -, chilcos rodeados a su vez de picaflores que no sabíamos si eran
realidad o visión ¡tan efímeros! En invierno sentíamos caer los robles partidos por los rayos. En los
atardeceres salíamos, bajo la lluvia o los arreboles, a buscar las ovejas. Por las noches oíamos los
cantos, cuentos y adivinanzas a orillas del fogón, respirando el aroma del pan horneado por mi abuela,
mi madre, o la tía María, mientras mi padre y mi abuelo – lonko de la comunidad – observaban con
atención y respeto.
Hablo de la memoria de mi niñez y no de una sociedad idílica. Allí, me parece, aprendí lo que era la
poesía.
Las grandezas de la vida cotidiana, pero sobre todo sus detalles, el destello del fuego, de los ojos, de las
manos. Sentado en las rodillas de mi abuela oí las primeras historias de árboles y piedras que dialogan
entre sí, con los animales y con la gente. Nada más, me decía, hay que aprender a interpretar sus signos
y a percibir sus sonidos, que suelen esconderse en el viento. Tal como mi madre ahora, ella era
silenciosa y tenía una paciencia a toda prueba. Solía verla caminar de un lugar a otro haciendo girar el
huso, retorciendo la blancura de la lana. Hilos que en el telar de las noches se iban convirtiendo en
hermosos tejidos. Más de una vez – como mis hermanos y hermanas – intenté aprender ese arte, sin
éxito. Pero guardé en mi memoria el contenido de los dibujos que hablaban de la creación y
resurgimiento del mundo mapuche, de fuerzas protectoras, de volcanes, de flores y aves

1.- ¿Dónde se encontraba la casa azul que se menciona en el texto? (1 p.)

_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

2.- ¿Qué aprendió Elicura en la etapa que presenta de su vida? (1 p.)

______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
3.- ¿Cómo se transmitían las historias en la casa de Elicura? (1 p.)

______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

4.- Según el texto, ¿Qué concepto explica la relación que existe entre el ser humano y la naturaleza? (1 p.)

_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

5.- ¿Cuál es el narrador que predomina en este texto? (1 p.)

______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

6.- ¿Qué es y dónde queda Quechurewe? (2 p.)

______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

7.- Nombra los seis árboles que rodeaban la casa azul. (2 p.)

_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

8.- ¿Quiénes horneaban el pan? (2 p.)

_____________________________________________________________________________________

9.- Vocabulario (2 p.)

a.- ¿Qué es un telar?

______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

b.- ¿Qué es un huso?

______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

II.- Lee el siguiente texto y marca la alternativa correcta. (6 p.)

El libro de la selva
Rudyard Kipling, escritor inglés.

Baloo le enseñaba a Mowgli la Ley de la selva. El enorme oso, serio, viejo y de color pardo, estaba
encantado de tener un alumno tan listo, ya que los lobeznos solo quieren aprender de la Ley de la selva
lo que concierne a su propia manada y tribu y se van corriendo cuando aprenden los Versos de la Casa:
“Pies que no hacen ruido; ojos que ven en la oscuridad; orejas que oyen los vientos desde el cubil;
dientes afilados y blancos, todo esto son las marcas de nuestros hermanos, excepto Tabaqui, el chacal, y
la hiena, a los que odiamos”. Pero Mowgli, al ser un cachorro de hombre, tuvo que aprender mucho más.
A veces Bagheera, la pantera negra, se acercaba, contoneándose por la selva, para ver cómo se las
arreglaba su niño mimado, y ronroneaba con la cabeza apoyada en un árbol mientras Mowgli recitaba a
Baloo la lección del día. El niño trepaba casi igual de bien que nadaba y nadaba casi igual de bien que
corría, así que Baloo le enseñó las lecciones referentes al Bosque y a las Aguas; cómo distinguir una rama
podrida de una sana; cómo hablar educadamente con las abejas silvestres cuando se encontrara una de
sus colmenas a quince metros del suelo; qué decirle a Mang, el murciélago, cuando lo molestara entre
las ramas al mediodía; y cómo avisar a las serpientes de las lagunas antes de lanzarse entre ellas. A
ninguno de los habitantes de la selva le gusta que lo molesten y todos están dispuestos a lanzarse encima
del intruso. Después Mowgli aprendió la llamada del Cazador forastero, que hay que repetir en voz alta
hasta que sea respondida, siempre que uno de los habitantes de la Selva cace fuera de su propio
territorio. Traducido significa: “Dadme permiso para cazar aquí porque tengo hambre”; y la respuesta es:
“Cazad para comer, pero no por placer”. Todo esto demuestra la cantidad de cosas que Mowgli tuvo que
aprender de memoria, y se cansaba de repetir lo mismo más de cien veces; pero como le dijo Baloo a
Bagheera un día que le había pegado a Mowgli y este se había marchado furioso:
—Un cachorro de hombre es un cachorro de hombre, y tiene que aprender toda la Ley de la selva.
—Pero ten en cuenta lo pequeño que es —dijo la pantera negra, que hubiera malcriado a Mowgli si
dependiera de ella —. ¿Cómo va a ser capaz de meterse toda esa palabrería en una cabeza tan pequeña?
—Ahora le estoy enseñando las palabras clave de la selva, que lo protegerán contra los pájaros, el Pueblo
de las Serpientes, y todos los que cazan sobre cuatro patas, excepto su propia manada. Ahora puede
pedir protección, si es capaz de acordarse de las palabras, a todos los habitantes de la selva.
Kipling, Rudyard. (2002). El libro de la selva. Santiago: Zig- zag. (Fragmento).

1.- Según el texto ¿Qué relación tiene el hombre con 2.- ¿Qué características del cuento ven en este
la naturaleza? relato?
a.- odio a.- relato breve
b.- respeto y armonía b.- pocos personajes
c.- destrucción c.- acciones y ambiente
d.- respeto y maltrato d.- T.A.

3.- ¿Qué le enseñaba Baloo a Mowgli? 4.- Estás perdidos en la selva y te encuentras con
a.- le enseñaba como matar animales. Baloo. ¿Qué enseñanza de Baloo te puede ayudar
b.- le enseñaba a destruir la naturaleza. a sobrevivir en la selva?
c.- le enseñaba la ley de la selva. a.- distinguir una rama podrida de una sana
d.- le enseñaba como cuidar el agua b.- que decirle a Mag cuando se moleste
c.-cómo robarles miel a las abejas
d.- a y b
5.- ¿Quién es el personaje principal de este relato? 6.- ¿Qué tipo de narrador encontramos aquí?
a.- Baloo a.- narrador personaje
b.- Bagheera b.- narrador testigo. Está fuera de la historia
c.- Mang c.- narrador objetivo
d.- Mowgli d.- narrador omnisciente

7.- Reflexiona sobre la siguiente cita: “Cazad para comer, pero no por placer”. Recuerda lo que
conversamos en clases con respecto al libro leído en 5º. (5p.)

______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
III.- Observa la siguiente imagen y luego realiza las actividades.
1.- ¿Qué tipo de texto es? (1p.)

______________________________________________________________________________________

2.- ¿Qué tipo de información nos entrega? (1p)

______________________________________________________________________________________

A partir de lo observado en la imagen anterior plantea 5 preguntas con sus respectivas respuestas.
Recuerda que las preguntas llevan signo de interrogación y las respuestas deben ser completas. (10 p.)

______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

También podría gustarte