Está en la página 1de 3

Trabajo

practico
Revisión
N°1
Instalaciones eléctricas

Alumno: Jairo Jimenez


Profesor: Dario Nieto
Division: 6”B” – Turno: mañana – E.P.E.T 3
UNIDAD 1: REVISIÓN
De los conceptos aprendidos en años anteriores, realizar el siguiente trabajo práctico.
1).- Definir conceptos de: Resistencia, reactancia, capacidad. Desarrollar formulas.
2).- Circuitos de corriente continua, definición y ejemplos.
3).- Circuitos de corriente alterna, definición y ejemplos.
4).- Cuando una reactancia es inductiva y cuando una reactancia es capacitiva?
5).- Suma de resistencias y capacitores, definición y ejemplos.
6).- Impedancia, definición.
7).- Que se entiende por circuito monofásico y circuito trifásico?
8).- Potencia, definición.
9).- Energía, definición.
Respuestas:
1.
• La resistencia es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un
circuito eléctrico cerrado, atenuando o frenando el libre flujo de circulación de
las cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o consumidor
conectado a un circuito eléctrico representa en sí una carga, resistencia u
obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica. Formula de Resistencia:
R = V/I
• se denomina reactancia a la oposición ofrecida al paso de la corriente
alterna por inductores (bobinas) y condensadores, se mide en ohmios y su
símbolo es Ω. Junto a la resistencia eléctrica determinan la impedancia total de
un componente o circuito, de tal forma que la reactancia (X) es la parte
imaginaria de la impedancia (Z) y la resistencia (R) es la parte real, según la
igualdad: Z= R+jX.
• la capacidad eléctrica, es la propiedad que tienen los cuerpos para mantener
una carga eléctrica. La capacidad es también una medida de la cantidad de
energía eléctrica almacenada para una diferencia de potencial eléctrico dada.
C= Q/V
C. es la capacidad, medida en faradios.
Q. es la carga eléctrica almacenada, medida en culombios.
V. es la diferencia de potencial (o tensión), medida en voltios.

2. La Corriente Continua (CC) o Corriente Directa (DC) no varía su forma con


respecto al tiempo, es decir, mantiene constante su valor máximo.
La Corriente Continua se obtiene:
· Baterías
· Acumuladores.
· Celdas Solares.

3. Corriente alterna Corriente eléctrica variable en la que las cargas eléctricas cambian
el sentido del movimiento de manera periódica.
La Corriente Alterna se obtiene:
· Generación Hidráulica, Termoeléctrica, Eólica o Nuclear
· Grupos Electrógenos (Plantas Generadoras de Electricidad)
· Alternadores de Vehículos.
4. Definición: la reactancia inductiva (XL) es la capacidad que tiene un inductor para
reducir la corriente en un circuito de corriente alterna Definición: La reactancia
capacitiva (XC) es la propiedad que tiene un capacitor para reducir la corriente en un
circuito de corriente alterna.
5. La suma de resistencias se efectua de la siguiente manera
Para resistencias en serie:
Pasando a través de resistencias en serie los voltios se reparten entre ellas (la tensión o
voltaje).
Por todas las resistencias pasa la misma Intensidad de corriente (los amperios son los
mismos en todas ellas; o sea, toda la corriente pasa por cada una de ellas).
Re=R1+R2+R3
Para resistencias en paralelo:
Pasando a través de las resistencias en paralelo los voltios son los mismos ya que sus
extremos están en el mismo punto eléctrico (la tensión es la misma).
Pasando por las resistencias en paralelo los amperios se reparten entre ellas (sólo
unaparte del total de la intensidad de corriente pasa por cada una).Re=1/R1+1/R2+1/R3

capacitores en serie:
La carga total de los capacitores, es la misma que se distribuye en cada capacitor.
La diferencia de potencial total es la suma de cada diferencia de potencial de cada
capacitor. 1/Ce= 1/C1+1/C2+1/C3
conexión en paralelo:
La carga total se obtiene sumando cada una de las cargas de los capacitores que están
conectados.
Los capacitores tendrán la misma diferencia de potencial cada uno. Ce=C1+C2+C3

6. Resistencia aparente de un circuito dotado de capacidad y autoinducción al flujo


de una corriente eléctrica alterna, equivalente a la resistencia efectiva cuando la
corriente es continua.

7. Las monofásicas son aquellas que tienen una única fase y una única corriente
alterna. ... Las trifásicas son aquellas que constan de 3 fases, 3 corrientes
alternas distintas que dividen la instalación en 3 partes a las que llega potencia
constante. Sus potencias normalizadas actualmente se adaptan a 400 voltios

8. Potencia: Se define potencia como la rapidez con la que se realiza un trabajo.


9. Energía: Capacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de
movimiento

También podría gustarte