Está en la página 1de 51
yy de'un ambiente popular el Alcalde de Lope, Por Dios, no asp Taba yo @ tanto... ‘Solome queda, al terminar esta parce de mis apuntas, el recelo de que elguno ene estos argumentos de optima defence y estos anilisis lgeramente fos y hasta ie6nicos, e quede perplejo cer- ‘cade lo que, en definitiva, pienso yo de mi propis obra, La con sidero «mi obra»? [La mejor de mis obras? Una abra?.Lacon- sidero sencillamente una cbra «apart». Politicos en el sentido ambiental que slgunos suponen;religicsos, en el sentido superior gue yo creo, presencia de elernentos extras a mf ajenosa la ‘obra misma, es indudable, Soy menos autor de Et Divino. que de otras obras mfas. Todo autor que tiene asi, en su epertorio, una obra extrafia, que le nace con pinirosabusivosy absorbentes, necesariamente se inita alguna vez con s propia obra. Dicen que “Mascagni se apé alguna vez los fds cuando, reconocigndote en ‘un resturante, la orquesta iniciaba Cavalleria Rusticana, No digo yo tanto. Pero en cesta ocasié, estando yo esperando entre ls bastidores do un teatro a In cantante Raquel Meller, ue por agueos das hacia una pelfcula mi, lv salir deescena entre os ‘Itimos aplaisos de In tard, y como aésos se mezelaran vores {que pedian el eterno e inevitable «couplet» del Recaro, of sus- piar a Raguel, entre cansada y maternal «/£! Relicarials. Del ‘mismo modo, slgune vez, ant ciertas opiniones y valoraciones cexpeditivas de mis obras, yo he suspiredo también: «jEl Divine Impaciente!».. Pero no os escandslicéis demasiado: en ri sus- pro habfa tanto de carfio como de orgulla, como lo hay siempre fen Js evocacién del hijo que porque ha resultado con derasiada «personalidad» sobre sus hermanos, nos hace vacilr entre la tr- ‘nura dela predilecciny ts iritacién del monopoti. ‘Aqut parece ef txtointegro de “EL Divino Impacientes, ‘que, por necesdades de adaptocin escénica, se representa con notables abreviaciones. ste poema dramétiea tue estrenado ‘en el teatro Beatriz, de Madeid, dia 22 de septiembre de 1933, con a siguiente REPARTO Dowa Leowor Juan vs Barro Lamapee Panes Lalez Hlemiana oe Sav Mari Avoso be Sousa Usa Dania Parmar Yiotem BLCuaaeian Dasa mamieea Juan Fenner Dasa secur apes SaLuaon Ona suse Hsenavo oe Lien Owen sore Coss Onno pas Mansers Francisco Java Dox Duarte be Gan Taxxcooe Lovo Paons Sad Peoro Faaro Lao Jere pe rane Tolcena Prax ‘Auvano 0s Are Canautz10 Pens ELRey aoe Broer EL Brannan Yacito Ec eananor (Pastons Sana Fs) ‘Mascansnas Tien secon00 Joana Our Gavzor ‘Mateo Canauiero ‘Conve De Castaneod Un nowene ‘Move. Javonts xxv PROLOGO Sala locuorio en el Cologio de Santa Batbara, do Pais. Estarén en torno de un globo terriqueo de peana Padro Fabro, Juan de Oliva, Juan de Brito, todos con ropas de ests. diantes. Al lado habré wna mesa con papeles y cartas geogrdf- ‘cat enrolladas. Algo spartado del grupo, enfrascada en la lac- tura de ws libro, esté Francisco Javier, vestido igualmente de ‘estudiante. Puerias laterales. Al fondo, ancha puerta con cort- Faro (Sefoland sobre ta efera) Boionees, éte que habs sefilado aqut, con tnta ‘ja. Ouva sel puerta de Palos 1 6a de junto, esl rie de Mogeer, que los antiguas Porque va de hietro tinta peataban que en las honduras et mismo infieme nec. Faso AY de esa ra zarp6, seq dices, la escuadslla el genovés? ura Jostament, | | Faso GY se Memaban las wes i ccarabelas? oun, Pinca, Nita, yy lamas fuerte y més grande {e todas, Santa Marta Faano Es buen estilo de empresas providentes ydivinas ste de sacar las grandes ‘De un portal y de un pescbre Ia redencién y la vida. Noes extafo, Juan de Brito, {que esta empresa de las Indias, anaciera, por mds contrast desu grandeza divina, de tes pobres cabelas aque tienen nombres de nfs. | una {Qué tempos éstos de asombros no pensadost forza esa ikima nes, 1 poner sobre e908 mare, ‘bscutos de fanasis, Tn elaridad de tes velas blancas come tes sonrsas Baro (Sobre ta efera) Y¥ Portugal, Pero Fabro, no hizo menos; que esta Kine ‘marca el rumbo de las tres raves de a ota escuadrilla = rte wi foe sy Pasko (Desenrollndo na dels carts sogr i esque abr sore ames) Observa em extas carts antiguas, juno aa nes costes que acaba Buropa con grandes letras, pon Mare Texebrosum Finis Terae. ober ‘cone laciencia del mando disimaaba y ube a fuera de héridos wombs, su poqefezinfinital Ouva is] Pero Castilla supo romper ese caos, ouva Ami seme va, pensando fem estas cosas, la vista como si yo mismo fuera embereado en Ia flotilla, Baro No caben en lacabeza, ‘an inmensas lejanas: ‘a m{me svonan lo mismo Jos plantas que las Indias. Joven (Qt habré ido levantando fos oos det = bro, e inteesdndove, poco a poco, en la ctaria) {¥ amiime da pena el ver Aue todos sois gentecilla tan pra pocol| una (Con burta) iSefiores, sper el semi 0 (asevier ai {No te dan, ce vers, miedo esas grandes riaravillas? Javen ‘No me dan mieso: me dan, siacaso..un poco de envidia demo haber sido yo misma el que he Hegado als indias Baro (Berlin) Pues no eleva pees el eanto cl rusefior! Ouva (Con igual tno} PEs que el santo no sufteasombros? Saver (Media amostazado, ei rénico) iPor Cristo; ‘me asombeo... pero no tanto! Joven temblorde la voluntad No debe sobrecoger nuestro temple, este nacer de un murda nuevo ala vista, No es milagco: es la conquista de un noble y claro saber de azn, gracias a cunt cn la redondex mundial ‘ya no hay tiniebla ni engafo, oc Casila y Portugal tbe el mundo se tama, ouva {Sobre taéo por Casilla! Barro [Por Portugal sobre todo! Jane Qué vana es esa rencila! ‘Tan ancha es Ja maravilla {que caben del mismo modo dl de casa yel hermano re a exfera) Porque, aunque parecen dos, ‘una sola interna vox les dice un mismo ideal: [No se asombra mi osadla de estos afanes, porque otros afanes més altos seta [No asomira el guij a la peda, jLo que pasa es que vosotros tenéis alma tan pequefa, que, colmados sus afanes, moses, con ese profonda ppasmo y esos adernanes, asombro de garapanes| ante [a anchora del mado! una Ma es estrecho el mando para los suefos de ta queretla? Sov Puede ser que st Buro) | 1Acabarat {Bs que so merced prepara Ja conguista de une estrella Joven (a en serio) ‘No tanto: mas pienso yo ‘que hemos de hacer de esta edad a nueva, que el mundo alumi, Juz de la mente, que no 1 asf,conimpuso igual, javacendo aun risme Dios, trazada sobre la frente Ja misma env al partis, Portugal, por Oriente, Castilla, por Oocdente, se buscan, yal eoinedic, las cince Molucas soa cinco brockes de coral aque abrochan el cinraréo Ge a idéntica arbieién de Castilla y Portugal (ita entrado, por la icquenda, Alvaro de ‘Mayas, tambign esudlanse, tempo de ver el grupo que habla y dicate sobre la csfer) Anwvoe (Cou ton burda) 1 ex sa la que el poeta Nam ejuventud inguiet» y evide primavera Est en pleno el Camaval yy ests haciendo al planeta ‘consultas de licenciados. Saver Aowvoe cio sept en esa jl ners Sadao por ods ads tenon fess Paris? oe Rebaand extin degees scales,» como Bivins espumas de eatarata rebulle Ia foe ynata las damas complacientes, um ‘Atayde tiene ras Bro jaan Awe (tind aera san Pee ot etme Wasa we quia dpineeie 2 wats Lira 9 dows Noa? Joven (Frio) Hiay quien no entiends el hechizo dd estas bobas mascaradas, ‘donde el carmin es postzo Yon la risasforzades, teh ee mal Baro ee la melancolt or hoy, nuestro comparero, una {Trigan su capa y sombrero! Ion Umperatvo) {No traigan nada! Baio LES que hoy tampoco vienes? Joven INovoy! Burro Por qué asf? sao o Pooper asa once ‘Atayde, de ese manera, para qu, si yo pensara ial baile, me quedara enel Colegio y no fuera ‘No torceréis mi opinién [No voy porque no consiento poner el pie en un figdn, Ouva iCeestién de gusto! Jann iY cuestién de sangre y de nacimizntot Aravoe {Yast la baladronadat Parece que siempre ess com tu seriedad forzada cortgiendo a los demdst Ou (Burtén) Presume el hombre de espada bien templada de Toledo que cuando doblaia quieres no se dobia y i te hieres. Araroe (Con reins) 40s qve, acas, tienes miedo el mundo y de las mujeres? Joven, (Picado) ‘Yo sthacer también, de paso, ‘el palin lindo y izes de los de calzns de ras0 y plumilla en el sombrero; ‘pero cumdo llega el caso sen mi voluntad poner todo e peso y ef poder con que se aploma y se agara en mis bref de Navarra ‘mi castillo de Javier. (Sehlando la puerta de derecha) Y ahora deadme pasar, Ouva Dénde vas? owen A demostrar con hechos estas verdades. Vosotros, ida bailar: ‘yome voy arepasar ri leecin de Humanidaces. (Sale decide) Anwvoe Peca en todo de extremado; Teva el bien como quien Neva alcinto una hebilla nueva ‘gue se ve demasiado, Baro ‘Ahora el ses0 le ha sorbido se espatiol que ha venide a ectudizeteologia, Ouwa Cuil? {Uno pobre, aldo, muy dado a fa beaterta? Bur El mismo: siempre lo ves, con él hablando despacio, ‘Desmedado: ms bien mala Ja presencia y a estatura; la color wiguesa obscura, labarba corrida y ras, Aiscuiendo alguna vez. Arwrme aX etmo se tama? Faso Ignacio deLoyola, : Arne Y jeomoes? Fano 5 ‘yunes ajo de carbin aque tanto, a mira, afinan aque masque ver, adivinan e penetrantes que son. Por su pore y conici6o, ‘a pesar de andar rido, s8-ve en toda su persona Ta huella de quien ha sido galdn apuest yflorido, (Ms baja, Confdencialmente) ‘Segin ha dado a entender, ‘hora anda en trance de ie ‘Roma, con intencién secreta de conseguir licencia de fundacién: ues, segin parece, suefia no sé qué empesie furro Y trionfaré de segueo: ‘gue cuando en algo se epi, paso a paso, bien oral, repartendo por igual la suavidad com ef mando, cvjesndo,cojeando, Hoga siempre hasta inal Brio = iSabes, Fabro, que he pensado —= al ver cima lo has deste gue at tambiga te ha embrajedo como al de Navarre? Faso Arnos (Que habrd estado pensatvo unos ins 223) Sabsis que me esté ccurriendo sma burla muy famosa, eon que corer y dar baya ‘eso santén de Loyola yalavier? Bro Dinos la ides, Arwyoe No dirsis que noes gloriosa [Esperdndome en la esquina tengo a Violeta, fs moza de partido de ms bo ‘que en Parts ble retoza ‘Va.con nosotros al baile el Fig, hocha una rose Ouva {Siempre Atayde cazador de ences y de corzas! Atos Latacemos subir de quedo, 1 de espaldas, ala sombra ‘de estevincén, la sentamos ‘con mi capa y eon mi gorra de al modo que parezea tun compader La broma consiste en tocar tes veces Ja campona, que es la forma de lamar alocutorio si pregunta una persona por Javier. Nosotros, ‘scondidos ala sombra de estas cortinas, gozamos el eto y gesto que ponga -noestro navaro, al topar as, de manos aboca, con el moze que le aguarda y que resulta ser mor. tras, Baro |Famosa barla! (a ESE | Po Araros Ea un vuelo voy por la dama. (Sale pr isgulenta) Fano Me enojan ests burs, y enuncio mi pare en rama ta boba, una ° Lo dicho: que este santén cajtranco de Loyola también nos Io estécogiendo on sus reds de guzmio Dentro de poco, cl Colegio... ~ an monasterio de monjas! Faso No tanto; pro no tengo ‘ganas hoy de entrar en bromas. Me vay adato Brivo i Faaro Ova No hay dama de mayor vio ni de presencia mejor! Aravoe Para tal cone de honor era tal rina preciso, ura ‘Reina de Amor! Viours De alegre: gue es el reinado mejor. Baro ' La alegriay el amor siempre van en compat ious Basta ye, amigos, de flores: ldistia., Arnos __Esbien sencito: ‘i capa y mi bonetille. (Ce colocard ambes prendet, ge alen ‘la escera anterior hari dead en sila} Ora Perfecto! | Ble es Baro Fano Que os divierta 1 termine en bien la cosa, (Sle por el foro} (Brio y Ola empezanadisponer le pre- parative dea burla proyectada) Baro ‘Y ahora, la escens. Ouva De prisa. ‘Aqut,a ln espa, el silén. Baro (Llevéndoto ol extreme equierda de la ena) (Enea Atayde,levondo de la mano Vile. 1) Aravoe de las dames de Past Aqat tends a Violet, j ila ms inday més discrete o | (Reverenciasysaiudosburlescos) Asaroe ‘Y abora al slid, (La santa en el ln, de forma qu, do do la espalda ale puerta por donde ha de nwa Javier, silo ya su copy 24 go" ray paretca un estudante) ‘Baro Y calladas Tas bocas, que me vaa vender a ise sis tard, ‘Aravoe Las campanadas? Ou, > (endows vince, donde har ana car. ane con trator} bora mismo se darén. Sefiores: una. dos. tes. Aravoe Dacomienzo el entremés se ie dama y el galén. (Se esconden todos etropelladamente | . las cortinas det Oman pores juntaran og foro. De vee en tra davier fe davies porta Sedge ang Joven Quin me Hama?, (Pausz) GNo contesta? lta i 88 due es muda el compare Se ha de guitar el sombren’ sin querer! (Por det det in impaciomey (Per des del én te sebng aio ea eh 2 Qué buriaes dia? Explosion ders os} sa en la cotna. Sah Arayoe 19h prodigiosas modanea Sea Welt un hombre mje! i 1 hor se avon Atayde, tas caf, Ik ey QU siniter ese et Espelea logue nee Oe pene ‘qe me asustan las ‘mujeres? (Despreciati a oor une an tan conocids. Y usada . “eat ase istics La burl graciosa, exige rar elena Baro No merece tal ectancia Javea Verdad: lhe dado un exceso de importancia ‘un lime» tan desdichad, Dios os guar. (A Mole, con tric fra) Este criado humid, sefiora rsa, celebracl encuentro y besa ‘yuestros pes: s6lo le pese Ja forma. la compatia. (aa salir por derecha) Arno ope a guint fires, Savi a hablar ast Savion sti ion claro que a, Irodrigén de las mujeres does Egeai Acaroe Une altanere respuesta tenes a todo. ‘Responde de otra manera! Janen |Preguntat8 de oto modo! Arwwoe (amarreéndole tos bates) ast “ {Oliva y Brito les separan. Pause) oven (Conteniendo, apes, sir) oes has de saber puesto que saberto quieres, iquién es el wpobre Javier» de quien has dado en crest Ne asst las mujeres. (hor demds) ‘Vosetras id por ahi sentras mis cuentas se ajustar, "Ts, Atayde, quééate aqut aque voy aver site asustan ahora los hombres a8, Asawoe Soe | Pronto! Que, como un carbén, ‘ne quema el ala tu ultaje 1y me taeda la ocasidn de enseiate quiénes son Jos hombres demi linge. {ile enurado oto de ot esas nas palabras, por derech, Ignacio de Lael ‘Se apoya en ws bastn. Cojea) Toco ‘Hombres que nacen y mueren como tados los dems Toes (Serprendide) 116 también! exacio y si les hieren s pobre orgllo, quizés peores que animales, Sonn (Dorsinado:dxealpéndose) Ye ro he movi la rena ‘Atayde fue el que empez6. Tenacto “Y Cristo fue el que enseis a poner a otra mejilia. Aravoe BB lanzé el primer demusto oe. ‘Me imvtaron a yyome he need iennco Enesio ‘no Foprnebo Ta inten. Sino ta forma y ol £50 Dporaue pediste, en verdad, sin doblar tu volund femostaris t etree ton esa misma femeza. pero con més c | Wrourta, i \ ‘Me esté aburriendo et sermén. ios vemos! rod (Atevier) Noy al fio yy voelvo en sepia (4 Brito), ‘nicest ey Vl sien A Core yt ome tae yer: — ics mi intenciGn Qu iroporta ganar el mondo Site pierdes a8 mismo? Saver {Quieres quitrme este arder este anhelo de teiunfar? Toracto No te Jo vengo auiter aque tela vengo a pone ‘Yo no te vengo a tier jinto al ofdo un tae ‘que, por ext vet, te amodarre en dulce calm ‘Yengo @ pooes Ia inguietud entre to vida y ala Vengo a ensancharte, Javies, 1 cen ti mismo tu medida, hhacer que t vids se2, sin mancha de eror ni ma, ‘como wa perfecto fanal fenel que no se adivina fen dénde ol ire termina Yen déade empieza el cit fea Pig Joven i (pets wna peta nglet fas palabras de Ignacio) or ssteagravio no pienso edie, Javier, pect, Jot ‘Foe dspera la eprensién.. Tower oven ero ;quién te manda sor ri guardador? Texto Bi dolor de tw azn aint, Javier: sme da pe vera der sin que dé luz calor | res arroyo baldfo aque, por la pea desieta, va desatada y bravo. {Mientras se despeta el 0, seestésecando la hoerta! oven | No vive, Tgnecio,infecundo quien bases fama. Iowcn {Q0é abismo | isirsiad y peofundo! | ee eee ‘Me quieres, pues, apa te todo? ¢Pides, quizés, ‘que doje hacienda y estado?, Me pides demasiado... Tewco IY te offezco mucho més! ‘Tel iluso buscador ce fam, gloria y honor. le vas a empequefiecer cvando te vengo a ofrecer 1a famay gloria mayor? (insinuate) [No busques hoc y ara cen blasones y coronas, nies es0 10 que ambicionas, nies eso lo que te lama. (Cuando ef aplauso te actama, ya piensas que esis legando ‘atu ms alto destino, {No ves que el tuyo es divino Yy que asf te ests quedando ‘a mitad de tu camino! iNolllevorazén? Tovten (Dee exter pr arate [Mientras mi afén més y mas en el mundo se concentra, hay algo en mf que no encuentra ye mime Septzont Lego | ete yrmincie obras) | por los que nunca me sacio? Texaco ‘Eso que queda es la pare det ser, que, al ira ahogarte, ‘aun sobrenada en el: si logro sila, conto, ‘de entre sus aguas, salvarte Saver Ental peligro me ves? {Ten erado anda mia? Keno 1 Qué mal equtibrio es {ste de'andar pies tas pies por la orilla de un voleén! TY qué expuesto andar ast rebuscando agut y allt, Temanera deere ‘el mundo y para Aquel {ute din tad or (Se acerca a Javier, poniéndole am. ‘nel bombo) ‘Pactado? Texaco (Con afecuosa ironfa) {Quiere algo mis mi novicio? Toner ‘Nada Ignacio. a _ (Define cary en sin) Cielou. inferno... WEE . juiciou. ~ Poca tendn yo que hacer Joven (herebatade. Vesedo por el ace since: rode Ignacio) Ignacio, jebmo enardeces ‘con tus palabras mi fe! ‘Mas soy débit: dudaré {pero ti no me lo creas por mis que yo te lo diga! "14, aunque yo otra vex te hoyera, ‘obligame de manera aque te obedezsa y te siga, como ann nfo s le obliga ‘aque coma, aunque no quiera, I Texaco if situ voluntad cediera: — .... YY shora,adiés. Voy bajar po dette soiloguio de Joven Se dirge (el con retin de url) Arwroe | UA qué files le decia ‘westra merced el sormén? Joven ‘Acerca, Atayde, el sill, Anaroe (Seco) Sin fnezas: me questa? Javier (Wn levisimo peta de ira. Se reprine) Para pedir perdén, Acvoe Perdén? Jon Sf; porelexceso de mis palabras de antes: i por mis dichos arogantes xy mis agravios sin seso. ‘Atayde, por todo eso ‘humildemente te pido pecdén. Aravoe (Despectivo) 2Qué nuevas maneras son és? ,Qué ha sucedido ‘enmi ausoncia?... Es que has bebido? oe anaes rs eo tengo mci! ee era rel 6248 Me) ‘Yo, el que me ufo de estar sobre todos y arostriy ‘oo vi 1s Sterns ‘i mis pasiones dont. Ton exatociéninclina fa frente a, Aravoe gEs que ast quires ‘borrar Ta baladronada detarto? Se encope de hombres, con desprek f contra nifosy mujeres tno desenvaine i espada. Soren (atoriniento de ra. Va levantarse) Atayde! Arse iCobarde! Sreme) | Jove IReprimiéndoce¢ incinando otra vex (a pi cuanto quieras! Arwroe Joven (i entrado por a derecha Ignacio, cos ‘Pedro Fabra Se qedan sorprendidos ante eleuaér) Tassco {Q06 pasa? | Anos | | ‘ad fete eat Le ‘oetvo a able: fe roves. | iy se ba vuelto tan modesto ‘que se me entregal Teaco (A Jevier con serra) i] 1No es esto lo que the dicho, ampoco. ‘Anne (on ngs deste Basta que guste qu venga | at bail, gue Aloe ja dare rexpoesa sear! oxacio i {Despdiéndose con un gst afable) Dios le guard: y no te tenga cen cuenta tanta Jocura. (Sale Aye po ieguerda Pani. fo se ding Javier) Hcite mal, Jane Poe delito el hurl? oxacio No quite nada a ta afin goneros pero te quiero. un poguite i ‘menos dado fo extremos0: 1] ‘Te quiero humilde, sn tanto derramamiento de Tanto yy engolamicnto de voz. ‘Te quiero servo de Dios... pero sin jogar al Sento! Joven ist) Yo que pensé, Ignacio mo, gue erat plabe el Tosco Lo has de ser con menos bro, cuando suena mucho el fo | ¢5 porque hay piedras en él Loven ‘Tienes 126, Texaco Joven |Bnséfame a conocer Ja virwd cient! Toon Javier, so hay vttad més emineate aueet hacer secillamente To que tenemos que haces Cuando es simple ta intenion #008 asonbran ls coss nen su mayor perfecién, encanto de las rosas es que, senda tan hermosa, ‘Re eonocen que lo son. SR (Suena un toque de compan) Tecra YY de su alma arebatada, si logra ser encauzada con mansedumbre y peciencia, ‘Vencids su inexperiencta, domed su vanidad, el espero, si me es fel, Javier El toque de cecreacién, Peosaba ira estudiar, pero mudo de intencn, re) rillagos de sanicad | 1Q0é piensas hacer? (isl A se mec Fabro pare | samc IPero ti, por caridad, ., voselodiges all ajar al jardin. Jmto a a feente, TeL6N sgomrée fresco relent i dela tarde. Es as Ignacio? Ioxco ‘Ast, Pranciseo:despaio, espacio. ysncllament (Se Yves deca} 4 Fro (te hab presenciado toda ls i {terior poco ajo) Qué bien geste vent! touce | Peter de (que si yo gano a Javier, ee ER Javier me ganard un mundo, Fano {Tanto esperas de su ciencia? ACTOT ‘En Roma, Sala modestiima en ta primera asa la Compafia Jess. Puerta latersles, Ventana af fonda, Esti eB Diego Lats leyenda, Conver sando,elP Pascual Broety eB Alone ‘Salmerin. Bn el momento de lvantaoe ot telén, entra por lequierda e) B Fab, P.Brosr ‘Padre Fabro, qué tal andan 6808 ies? P.Faano Mucho mejor (que se merece la carga ‘que Hevan, gracias a Dios, P.Broer i ELlogé al hosptat? a a P.Broer Mucho quehacee? i i P.FAano No fas i gavilia ala guadata, ni guadafa al segador. P.SaLwenon Repésese: que ya pronto tocarin a colacéa, P.Faso [Nada digno de atencién, P.Latwez (ea extado eyendo, sin interven en 1 dogo, dejando libro) ‘Digalo por obediencia, {Wea ayudarl a guitare! manteo Sy padre Fabro. miso) | ilo ti Dee | a Digoye _ } pope oti rend hemo sn mayor loi de Dioe- on. she el tude habe de ot {Pot qué lo pregunta? moribundo, en confesién, tr epee oo fsen vi P Swern tn fame alestor ne aurea wo ea ela sotana del padre at ena ‘como de rosas en flor. qe ancien suas coniicn coe pogo do oro vomedite peanut ee ne dis bobs. ‘ pero sear coo lg hr etn } fe top con fon, canoe Trsock deus ecto, pela tan conslo een, rail Waa deiale§ ‘sa decir alge Yy deshecho en paras micles, fe oy we dba conta ne, vomit te portodalasotann Shs aps ne esteg: Bros freen eat oes ero sQuspensbe? Tes que deo tl lor P Sm lowao ren conan si oe Paez P.Brosr (sew) Que fantasta de foeKo tendis, padre Salmerén! Sis oyera el padre Ignscio ($ llamara sofador (AIP, Saimerén) ‘Arid, pace, Ia ventana, “Unvuando a todos, conn gesto, a ‘ears, y sealand por la ventana) ‘Ved los jardines en fot, ‘Yase vamarzo y abril le até pisando el tal iS La primavera de Roma 30 ra todo el olor! - (Pasa. Comemplas todos pola vrs {Para qué buscar milagros Y prodigies, sin raz6n? Micadla.. a primavera {Querés milagro mayor? (Brura por iquierda el P. Ignac [Loyola tiempo de ver el grupo gue, ‘quedado, exasiado, mivando por | fan, Se acerca a ellos) Rilewncio Qué mirabais? P.Sazseenan Los colores de este jardin, que dolores enan estas proximidades. {Andovo en la curia? Piaweo Con ‘Micer Diego, en peticién, poes ald andaban remisos de unos papels, precisos para Inerpeesa y misién de las Indias. .Sausencn Portugal evar a Oriente queria Powe iY cual ri gusto en darios seria, si hubiern en Ta Compafila bastanesl. Por esta ver, mi seficr Don Juan tercero, se valdsd con dos 0 tes, Los vifiadores ton diez. {y la vita et mando entero! ‘Me ha dado mucho dolor tenérselo que decir anos alemdar Yeentorpece Aesignigg, PE Y parte en su Santa sino Si mis hijos uo me mandan ‘ra cosa, voy adentro pare eserbir, B.Sauvenow Padee Ignacio, 10 quit, por Dios, del setio tantas horas, que fe dafan Ja vstay cansan el cuerpo, P.loxaco Hijos, hay machos papeles _y menesteres por medio, Sitodo fuera el ander ‘en oracionesy rezes, en vsitarhospitales| Y predicar en los templos, regalo Fasra la vida Nena toda de consuetos Pero tiene su hors todo, ¥ entre Salve y Padrennestro, hay que ajusar bien las cuentas el mozo y del recede: ‘qu pare que no se pierdan de sutites, ene cielo, quiere el Sefior que sus obras, ‘au las de mis fino intenta, tengan sillares de piedra 1 dara acmazén de herr. (Flac peso de use, por equierda) P.Lanez Bendlganos. cet PLahas, No parees, Pade, que fa Compan munca halla ffeil su via? Plawco {Sell de que lo merece! [No se puede fabricar cei sin estar In acetuna en el motino, ni se puede hacer buen vino sin fe psa y ol agar. For eso, porque i rie vento emda y bravia enjuta Ia came sana, al pedir cada maiana 8 Dios por mi Compatf, Yono le pido favores ‘i senda lana entre Hotes; 1e pido persecucisn.. iy. al mismo tiempo, pesiéa ara los perseguidores! (Pousa Empleaon acre diversas compa- tas cas, ge can les dis Se, Yonia ol? lena. se P Bost ‘Campanas... ,qué toque es ée? Blowco Las dnimas.. (Se kevanzan tdos) Rezaremos. (Reza en steno unos intone) nockes nos dé Dios 7 Bilevaco (Levantando la mano sobre ellos) Dios les guarde No me olviden en sus rezos. (Cuando va a salir ena algo prespte dlamente, Francia Javier, ya de stone Dor devecha, Vaal encuentro del pare lg- hacioy se arradila} Joven Pade Ignacio, padre Tgnacio, no se vayaa su aposeato singue me aleance un poquito de bendicién P.lowco (Con mal disiulad trmura) El postero cen llegar 2 casa, y siempre ceneexgir el primero, (Bendiiéndole) Padre Francisco, que Dies lebendigay eds el cielo (Sale. BI P. Javier se ha sentado con ‘muesiras de agin canconcia) P.Saunenon {uCém emples ia jornada, padre? hice, en San Juan, confesiones; preparé algunos sermones..: jnotave tiempo de nada! P-Fanto 1Pues silo Hoga a tener! Joan Hay que andar mi ditgente, ue es mucho, padre, el quehacer, P.Saeon No sabe ol padre Javier las novedades de Oriente? Joven ‘Soto que el padre Ignacio prepara alld una misiéa, ¥ ago sigue en intencién ‘de cumplira, va despaci. smsidn de Oriente) 1Qué momento de emocién al legar ali, el momento se prtarles: «Escuchade.. ¥y romper con nuestro ecento Ja virgnidad de un viento {que munca oy6 fa Verda! P.Lainez Libre su imaginacion de sued. Jaen Pues quiéses son los que hat de ech Sa semila e Oriente? PLaiver (Concierto etinin) El padre Simin Ja sends a toda intencin? Hombre es de cona ambicién el que sus ausias encierte en palabra tan rin. Mientras exsta un conf, de tier, sin adorar al que nds vino a salva, la tiena no tiene fnt (Arrebedo de nuevo porta ides) Me iusiona este misign de Oriente. jqué maravila Novae la nueva semi, P.Latvex {Hlabla de padre Siméon Rodriguez y Bobadilla? Tove (Ligeramente cortado) Hoablaba en suposicgn, padre Lafnez: que aunque son torpes y cortot mis hechos, itambiga tiene sus derechos |a pobre imaginaciént (Un toque de carnpona) P.Brosr ‘A recogerse an tocado Plane [No pensé fuera ta tarde Dios con todos tod \ P.FAaro (Que Eos guard (xalindase,sohadon ante la ide de ka (Cortindol el dseurso, con lve ironta) Saver (Venciendo un instinivo movimiento de ‘steza) Some figura | ‘qe, de entre sus sembradores, ho pudo hallaros mejores Rodeiguee y Bobadil | Estas la candidature q el padre, para una siembra tan dur, (Se queda pensaivo, De pronto, como six ‘querer deri inportanca a pregunta) PLaez (Acentuando, con caro ironia elton) | Denso que os gostaraa vos traspasar con osadi es0$ cabos extemnados donde, en la cartografa, nen, con tanta uni, ‘Finis terrae» los letras, nen (Corvcenenis E orgs hacer del cls eae» nombre de mega qo cee P. Beosr Igual digo, (Han salido todos, menos Javier por fa dlerecha. Javier se ha quedado wn itn te pensatve, Se levanta. Se lega a Jnagen de lo Virgen, que habr a a der. ha sobra a vepsa com ana lamparill aa se hallard epogeda. Mete la mano Jevier en ta lamparilia para ver tiene ‘ceite) Sov PTE aan {uid con ana acter. Prepara alana. a Luego se queda mirando unos nomen ‘os la imagen y enpleza a decir) Seflrs, ten compasion {de este pobre vfano y loco, ‘que bace por tu amor ten poco siendo tanta su ambici6n, (Se queda mirand fjanent 1 a imagen, Sele ransfgura a cara. Cae derdilas} Pero gme miras?. JOh. Sf! (Me das tanta confianaa cuando me mirs ast! (Pause. Come 2 hblare con ella. Suave mildemente) mirndola indi. on ala la cabeza) 3 sel lego, com ana | Ing, Jaster ze levania: guier®fingir in ‘ono natural) Qué buscabais? Lao 1 aceitera. Joven, (Dédorela) ‘Yo lnech y ved la manera de acordaros, por sun dia ro puedo yo. Lo deefa or si hubiera de emprender algin dia un viaje larg. Leo (Con naturales) Ma a Oriente el pede Javier? No voy... Pero, sin embargo, ipor lo que pudiera ser! ; (Salonen aque moment por queda, P. Ignacio de Loyola y Don Pedra Mes: ‘areas, Bnbajador de Portugal, en an mad pltica) P.lcwacio Dada la urgencia del caso Jonas Esun dolor E ‘gue pierda tal sembrador cl Oriente y tal semi, INinguno lo herd mejor ‘que Nicolés Bobacilia! Ploweo [Mas con esta enfermedad del padre, con elaridad dice el Sor, segin veo, (que aunque ése fue mi deseo no es a su vatuntad Javise (Con imide y cast isda) Sisu voluntad no ee és, oudl es, padce? Plowco A mi entender, ara Navarra y Javier ‘quiere el Sei esa empress (Peas. Javier ha inelinado fa cabeea sin Inmutarse) 4Cémo no os causa sorpesia la noticia? Soe Laesporabs, Ploweo Pues por qué no lo peda? i Sr | Por si Dio quer, | dpa qo cena | | sin pla? i lehablaremes, que podria frustrar Ia empresa un rao, (Alera Joven) {1Quign es... Dios le pone al paso, ue buscéndole vent, El sefor Embajador Mascaras, mi ser, ‘comunicerme viene ‘ue por noticias que tiene se mi hijo y sa servidor ‘Bobedil, le ha areciado Ja cuartana, hasta tal grado, que no parece prudente que ermprenda Ia marcha a Oriente en tal sitaciGn y estado, Mascaresas Noes posible Sons. iY no podria Ja miso, si fuer igual, demorarse? Mascaras Nova rider oat, lover eer com he arse Titan tsp vain {peep ser compaeo acepce Sin 1 | Mascanenas (Meravilado) De est made sinple y Nano ‘an mundo nuevo y lejan0 centres yuestra persona? Blewco Para el que nad ambiciona, todo el mundo esta la mano. Mascanenas {sCudndo haceras el viaje? Piawce Como no luce ni gasta sds stavo ai traje, no tardaré en su equipaje. aver Con dos minutos me basta: el primero para dar gracias al Soberana, ‘yel otro para guardar ins libros...y remendar ‘un poquito a sotana, Mascaras Jaen eBatonces? Javier mi voluatad PSaaeon [Padre Javier! P. Broer (a misro) Dios bendiga su empresa, P.Lainez (la mismo) Jase Josten Javier, com estas sales Dios nos habla mansamente, Honor es éste de Oriente Pongo en sus manos, (endo a abrecarto) Salis con elo, {Te acuerdas td evntas veces Aandove con el punto las mismasratas que ahora voy a andar en alma y cuerpo? Bloweo (AI tego, que habré estado apartado en ‘mn rincén durante la escana) Liameel lego los padres porque sepan las nmevas y, como buenos hermanos, compartan todos la tristeza y el contento, (Gale et lego por dereche) Mascanatas Si Dios es servido, entences ‘matiana mismo saldreros, Y¥ esta misma noche, padre Javier, sino os es molesto, ‘debéis veniea mi casa, | donde bagamos los petrechos el viaje, Joven Siel padre Ignacio no manda otra cosa, es hecho. (Bheran, por deracha, dat los padres con ‘llego) P.lowaco Pisad, hijos, que os queria participar un suceso, El padre Nicolis sigue en Népoles tan enfermo ‘que no podria legar Lisboa en muck tiempo: om lo que he determinado aque vaya, susitayéndolo EB pues la marcha apreinia-el padre Javier, esto compaiiero, i Pane LY euéndo hardin el viaje? Mascanstas ‘Maina mismo emprendemos Ja marcha: mas ya esta noche ‘me honro dande alojamiento al padee Javier P.Faawo Tan promo? .Saumencn Porque ese apresuramiento? Prloxsco Mis vale at; que se acortan biandura de sentiment Las grandes resoluciones, Para su mejor acierto, hay que tomaras al paso y hay que cumplilas al volo, Mascanesas Entonces, sino me mandan otra cosa. Joven (Arrodiléndoce ante ,lnacio) ‘Sélo quiero ‘que me deis, por despedida, la bendicién y el consejo. Plowco ‘Yor bendigo, Javier: que Dios bendiga tas heches, a (Pause. Ala las ojos un insane al cele) | A grandes empresas vas 4 1 00 hay peligro ms cierto ‘ve éste de que, arebatado porel afin del suceso, sete derrame por fuers lo que debes guardar dentro, vida interior importa, que lo actos externos 0 hay obra que valga nada noes del amor reflejo, rosa quiere cogollo jonde se agarren sus pétalos. dele a Dios cada dia rabies y menosprecios, 10a gloria, aun siendo gloria or Cristo, le tengo miedo. ‘No te acusstes una noche sin toner alggn momento rmeditacin de fa muerte a Cada mafana tended con la Sefor,algin tena ‘coloquio, donde le digas x08 dolores secretos con Ia lecci6ny el ejezple 1 serde expresion més corto ‘coando es mis largo ol sfecto, (Abraca a lo demés pares) Bexmanos, que no olvideis ‘Tavier en vuestros rezos, Mascansras Yemes, Javier Mascanstas ‘Tan so siento Ia grave incomodidad el viaie que erprendemos. Por toda Roma'mis pajes, {al mal anda este comercio, slo encontraron tres mulos con honores de jamelgos i yuna mula coja, ties i ade i ne ital deo i Snot malas ! qeyeh peel panel Mascansias {Bn mulacojaun soldado e Navarra! fel rezoestorba al trabajo, ni el wabajo estorba al rezo. Trenzando juncos y mimbres se pueden labrar,& un tiempo, para la tiera un cestilo y un rosario paral cielo, Eseribeme, por mesudo, tus andanzasy sucess nilos agrandes por vano, ni los calles por modesto: ‘que de Dios Sec las glovias 1 tuy0s solos yeros. (Con honda emocisn, poiendo rar manos sobre la cabera de Javier) Piensa que yaen esta vide no volverernos 2 verns, ‘Te emplazo para la Gloria, que para los dos la espero, por la bondad del Ser, {que no por méritos nuestros, Mientras tanto, Javier mi, porque no nos separemos, évame en tu corazbn, que en mi corazén te leve, avin (Selevanta Se seca waa ligrima,Llenode temecin) Perdonadme, padee Ignacio, aque no dig lo que siento. os, que entendéis alas alms, & waducidme este silencio; ‘que vos me habéis ensefado, on (Toma a Marcarehas de brazo. Uno: pa sos, Hen lx puerta) ‘Vamos, pues, en mula coje, a las Indias, ompateros, que as, pasito a pasit, sin lemplando y supliendo Ja cojera de mi mula y la ambicién de mis sues. (Ya asalir on MascareRas por inqienda, cuando cate! TELON Mascansias Pero dicen que el Infante on Enrique eset que opis ‘que no es justo que la Corte quite ese bien alas Indias; que aqui no necesitamos, como allé Jos necesitan, ‘misioneros que nos cuenten la verdad, Dawa Pues yo queria aque se quedaran los paces en la Corte, rw Igual afman tesla danas que én on ts pts, Como iss fen spite de Sota fon, Cand, vist, 3 andar eigenen esi } manu oie predia? {Aqua enpoe viscicis? {verte ds ais {Maa pr gases Stato de sss acs de conento Sevocones de amar cascaeoa, ACTOH CUADRO PRIMERO Sela en el Palacio Real de Lisboa. A izqierda del foro, poer- ta, of, en chan, con contines, a Ta derecha, Sentades en colivesy taburete,platcan, ‘nun rinean, Don arty Alone de Su 5, ef Conde de Carwtede, Don Alvaro de ‘cya, ef Embojader Mascaretas wna Dana. Dow Marcin ‘Todo esté presto; cargada Ia galeray provenids; la gente a bordo; podemes 2arpar hoy mismo a las India. Castasenn ‘Sa Altera, segtin me han dicho, recibe esta tarde misma en audienciaa los dos padres de la nueva Compasica ‘qe van a Oriente. Dow Manes Eso dicen. Parece que el Rey queria ‘que quedasen en Lisboa Y ne fussen alas Indias. Las iglesias de los barrios rebosan cuando prediean; pera escuchar confesiones Te alt horas al da, yy ouando ea calle salen ‘ras sermén ola misa, nos les siguen el paso, flores las mozas les tran. En fi, diréa Jo que quieran, pero sta es la verdad fj: TaLisboa de los hurtos, Jas peodenciasy fs rifias, como una cara de seda Jahan vuelto de abajo ariba. Ava ‘Sies oso, jambién Ia Core! aque el Rey tanto les estima «que por ellos quiere hacer e nosotros cenobitas, De Pst dn aon c cadence ee condecande que sue pajes ! confiesen cada ocho cits. Arayoe | Yo he conocido en Parts | aTgnacio y su Comptia, ' iy 08 digo que el mundo todo | se trueca donde ellos pisan! | Mascanenas ‘Yo e visto al padre que taje desde Roma, maravillas (Cuando de alt, a Portugal con mi séquito ven, pasames, allée Navarra, casi por la puerta misma 4el castillo de Javier, donde su madre tent. Yo le adver que con slo etenes la comitiva breves horas, abeazarla | sin dficutsd pod, pues era fil ue nunca [a viera més en la vida, | ‘La eteridad es uy Targa me dijo- y llevamos prise.» Y gui tx mola coja {que desde Roma tala Pero yo, Atayde, vi luego ‘que cuando el soi se ponia, quebraba su luz en algo que le billaba en la vist, 1 Como yo le preguntaba on sencillez me decte | is que me loran un poco {os ajo, con a ventiseat i poede hacerse allé Fortuna singransudar i fatiga. Ved el caso de Juan Freytas, | Que ha dos alos fue las Indias ropas de lan flevé, | Jas tajo de seda fina Moscaaias iY enesoeas mplends al padre Javier? oe Arve Quesri, valido dela amistad ylncamanderia ‘de Paris, que le pidieca Vceneia al Rey, que es sida las dificaltdes grandes ‘queen concederlas habia (Entra por ta derecka un pa) Paw (Dhigtoe Conde de ses ‘Seflor: estén aguardando ted era a udcat feria fos ates Castaseon Pasen agut Dana ‘ve dichat (tevant el pajea cotina parade peso at Simin Rodrigue ya Ponccy Seve) Arye Yo no duo que soe Santos | ipero hay Santos que slosigan! Dawa Pues vos bien que ests, Atayde, con él de continuo, Acavoe Hija, las necesidades mandan y los negocios obligan ‘Ante tas), porque quiero que €1 Su Alteza le pda lo que aél puede concederle yamime lo negate, Dama aX guées ello? Aravoe Una licencia ‘ara pasar alas Indias ox Marri También querdis i ale? Aarne ‘También, Don Martin, que es linda I esperanza y ta fortuna aque los que alld fueron, pian, Cargando cinco galeras declavo y canela fins, a ‘con buena suerte en el mar yenel precio buena vista, Mascanss | ‘Vengan el padre Simén yl padte Javier, {Los Padres hacen una reverencia al gre pe. Se queen alo reiados confuses) Saver No tarde ‘Castanea Le arde a Alteza el corns por verles: admiracion seri que no se arolle eando Heguen, Dawa (A Javier con beafico embeleso} ‘ate ol padre so hay mirada que no brille rente que no se hum Seen (Con aspereza) {NI perso que no me fade! Dama ‘Si vasa salir maiana, tegin Su Altezadispuso, tn trocito de sotana me dais Joven Es cosa vana, que come se pone al vs0 evar astlos embozos, baller as tal baile, ahora usea damas y mozos ‘eto de colgursetezas ea sotana de fale, Dana ‘Bras son muestras de amor 1 del afecto invenciones. Loa, Cuéiguense en los corwzones mis consejos, que es mejor. No vale andar en sermones, yen la isa y e rosso, para que, luego, el diario dela vid sia igual ‘Sefioa: en la catedral tengo mi confesonaro, Daya (Algo picada) Mil gracias. Joven (aciendo aiemén de retirars del gropo) A vuostos pies, : Aros ‘Tanta fanquoza y desgarro riya casi en altive ove (Wolvtendose) Perdén: jes que alguna vez 10 misioneros To desharén los vireyes Dow Masnin Son unos pobresp 5 paganos,, sin religign, tov a Sine ey are Ato mache ets no pede dete les vien maa, de sins, come pts ‘Saben creer o matar. pers ips sen ras 2 ata con vom! Sites voy ataear es por heros, ras cet guy con snc os tts ome Shubin ote ttisne bara ls mae estan Dow Masry No estavo el sermén oscuro, Joven ‘Agua cara y vino par, Azavoe Ys poco de arrogancia Joven ‘Soy blando con fa ignorancia on la tibieza say duro me acuerdo qu sey naval (a Aiayde, qe se ha separado vn poco tel grapo que queda cuchicheando- y ido emsegutent de Javier) ayaa Avwyoe Séo de tu mano depende, padre Iavier, rij idaa Oriente. woe Bie, hermano: pein con ein 0 isco mreader? Pogues en ene ort tetera, me ersto 2g mi sexe, Ene los negro, isto Dox Masri” (heereéndoce a Javier y Atay, cwyo dt logo ha oid} ‘Cuando ese ardor que hoy le embargs, le pase, padre, ala larga, ye verd que los infeles ‘no sven més queen la carga se galerasy baeles. ‘Sélo hay que ver prsioneros encllos ro E Ccon esas leyes Ge egoinosaltaneros, Dawa (Opendo que aan tas voces} Catlense, que e! dseatir ‘io termina como empieza. Das Masri (Algo molesta, os ove) {Vémonos? Voy a sali. Casraseon “Yyo voy apevenir de a visita a Su Alters {Salen tos, menos los Padre, por dere- tha, Por iequirde, Cstaheda) P.Smow (Que hab extado todo el tiempo apart: ‘doy cokibid} ‘a estado algo inconveniente. Jae ‘Acato, padre; mas cueate ‘que, coma es tanto el quehacer, {mo tengo tiempo de set, ‘ms de todo... epradente»! ‘hteyde, gut ha slido con los demds por yooh, mueve entrar ol encuentro de Sevier) Anwvoe Saves el Rey va a llegar ‘uy pronto para la auiencia: de pedir Ia licencia? Saven 20s vais, Atayde, a enmendar de vuestrs yertos y males? Porque sino os comes, seremes, como on Paris, enemigos y rvales, Arayoe ‘Yo prometo, padre, ser ‘mejor que he side hasta ahora (Bra por derecha Dota Leonor de Area ‘amarlra de la Reina, con el roto ex Berta, came uscondo azoradamente, alguien) Dora Leonor {UBstéaqut el padre Favier? Joven Azad el velo, sefora (Lo alea. Movimiento de contratiedad en Atayde) Doin Lzoun | | iAtayde! Arwvos, Leones, igué bien mis pisadas has seguido! Dok Leonor Buscando al pare he venido, ‘mas porque escuches también ‘mis palabras ha tad, sin yo buseatte, el Sefor. SE, pate, 6m el dolor de los dems atendéis: Arye iNo hagtis caso! Dosa Leovoe UBn qué he mentido? Aravoe Bien s6 o lo que pretences: ‘no me veréscogido en el lazo que me tends, ‘como un pao, ots Leone Novide aucte miiex mis jos Conon dint mine, 'Stto ye po dee ae elves os dps Erhonor gine! soos okay cous qu mismo eno uc ea ene an bb Slhonor nunca se eh, Sine qu 6 0 coe! Laden set agi ue enge algua rosa epi, 3. detent, larobe noel que al cao, cope la omg, pas, lees oeriondo {No esti conforma, Jevier? Jove Al querert defender yy agut vengo a queescuchéls fas querllas de mi amor. Arawoe (Com el Rey tiene una vistas I no puede escuchar ahora | Jove, ‘Siempre eseucho a quien implora 1Qoign sos? Doe Lennon Una camarisa de a Reine, ri seora, ‘aguien ese seducter, tde mod torpey ri, le rb farm y honor, como se roba una flor al pasar por un jardin. ‘Acadia lant y al weg, ‘me juré ser siempre fie, y engafando al amor cig, ‘on sus miradas de fuego y sos palabras de mie, puso cerco deslal ‘ami honor, que tras el brite de una esperanca ideal, se rindié como un castillo ‘con slenas de cristal ‘ei suya, pore, ada de su honor de caballo, iy ahoea me deja trad, tl ‘como una phoma chafada aque se quita del sombrero! tu mismo anhelo te aus i fad es todo el gue abusa ; Y de chacaleamicero, ‘Yohe perdido su mandado _ om se | Javier {Cuil es su nombre? Parawan uise alarms ene io, Pesan rma sl como eg ‘Don Alvaro. ‘Se resbal6 la escarcela. a Caysenclapue et dns 7 pesado de orcas De Anya "otha encom a ‘Sia icone {Pero ti no le dirds| aa pete pcos din! tov i0ue isa? dias, paraelreing Prrawak No pedo ira Macassar; fa carta ice qu leva el dinero. Pasa Lague medio Son iY ea? Promax Lavenge ‘ut, que quedé en el fondo fe ln excarcela..No puedo sin el dinero Hevarla, Joven {Como com site inspiracin) Averlacarta Parasia Pacawan (Sacdndola de la exsrcele Estes ’ Joven (Después de mirarla wn momento, a pasa {Mateo y Le toma el fart) ‘No la eniendo bien, Matzo, eel, Mano Ueyende) ‘Seo. la gracia contigo y la paz del cielo, Cone! coreo gue envio ‘van e808 veinte dineros en testimonio y fanza demi carfo y afecto». Joven Ursico) Me complace offen don Alvaro e203 conceptos tan tems. Qué més? ao que el j nen H - (ey) | Toro paral fi | aoe 1 eat 5 delante.. I rena | Ce i tomer eo el gat q Ge la noche, esta enemiga: ‘Dow Duarte: ' (Se ape hace ts deck oni como iow tenon nbs foro ro ones sto pa! ra) | Tengo bao ym gene ; : ray oes ea Seales ave i de ao, prev los aes No exes pres pare? i detPate, yale i [por esos cafiaverales UMA vor, FUERA 1 ‘pude llegar sin ser visto, WPadret i (nvitindote con el gesto a salir por dow | ceatens) is I Paras ent io sgwienes? t to, iano me vier roo yerin. iar Laws Urner fae onde pale vrs deg) sPadre Javier! ea Sn {Yerloqueicieroe los disepuoe de Cristo eo quel precio! sector gucan ale Pree) Ions negu al Sofor nel aide Cat! Niyosee ol lbradoe toe, cm cup ese Nr, Sake sentra aes Dow Duns , {Bais cercados de hogueras! (Al pare Javier) i ‘Si esa canalairascible i Je coge, como unas fierss, te pondrn on cruz ov {De veras? {Ser taldicha posible? Dox Duns 2Qu6 decis? Tower (Radiat, sodor) 10h! Perecer : por su mor... en una cruz! “Amigos: ynempiezaa ser fojeeneleil laa Don Duaare (impocienze) 1 Que no hay tempo que peer! Ivan (Abratndolo con emocién) {jo mio! (Bon Duarte sale por donde end, eras. | éndose) Yaoro (Que ha idoaobserar por ta peers) — | Esté | Amaneciendoy ya trate } Ae Megara gente. { Jona (Con gesto de malic ilngrata stud, maldecida y local 2Qu dato te hizo la roca al mar que asta maltrata? (Come antes) ‘Se va acereando la fers Trou, Venia, hijo, a mi vera. (Todos le rodean. Algo se hincen dh de pie en el contra Se drige al podre Cane) Pate, si yo muero, oma el mando ta (Arodas) ‘Y¥ cuando muera, al padre Ignacio, alls en Roma, Si alguno sobrevivs, i de mi pane le escrbfs ‘que ha muerto, pensando en él, | i i { Yacino i i ft | { Save (aera de 59) Quien habla de perder, cuando | est, ya en flor, extallando Ja madurez de la yema?, ‘Perdet. jSi estamos Negando ‘Na ganacia suprema! P.Coone (Con an arranque, arrodilindose ante ef pedre) 1Yoatu lado en muerte o vide! IB esta siega encendica de gl que espera tu anhelo, ‘que me recojan del suelo como una espiga cada Juan Fowvsnoez ivam@ Yaaro Tf nos alientat Joven {A Don Duarte) Sal isin que eet sents. Don Duns INo sald... {Que cuando invadan Jacasa esa gente, sfiadan tn pecadoren la euenta! Diréa mi gene, que esté muy ceres, que vielva alls si gusta, qos, en vida o muerte, ‘me quedo a corer la suerte el padre, os Heno de amores... quel ‘mpaciente de Pais Yraino (Que ha vito a te puerty Pact, de ese lado he vise ‘unas amas encenden {Nos quieten hacer ardec! oven (Obstet cons alate) IAL a waar por Ge stem cos ved (Conia sora descent Si vivo, serdn ganados ad Bar Dios est ecg Si macro. eri 'Aigs progr ea eee yalenlaent res onde po curs Dow Duarte. pre re ‘oe . Dov Dussre (ase dean vatios hombres con are (As, arabuces y eapadeay ‘Pad Inve iCudnta gee, amigo! Dav Deaare (Arrebtado de enocién Ning quio pate. Lego ami geile digo : eleaso..y dicen jConty Vamos todos a mote! Unwoware Contigo y et pade, st Ono Todos contigo! Don Duaere (Al padre Javier) Yast, Sil cielo te abre hoy su entrada, erarés una brazada ddeespign, digna de i (Se oyen gritos fara Se empieca a rans ‘arentar por los bambes, hacia tas ‘puerta, wn resplandor ojo de lane) Yano ‘Fuego! Sian Farvdtoe {Nos van a quemar {casa por todos lados! Don Duakra { ngeraivo) | No estamos a desarmados, | ‘Abies, de paren pa (Yapira y Ferndnder quan las tablas de ‘puerta. Sobre el patzaje nena, cm ‘eee Seven odeando la cass, japoneney | Sinlaneaty anorchasencendes Crise | fe gtombro al vera toe portgueses of | lao de las msioneres, Tas forman rc ‘ren el centro dela escena, mitonde ha a fuera. Don Duarte, con le ips ta, ‘nuda; anaraa hasta el dntel dele puena) as vivenen mt ied. anes Yaaro Dice que pases encima desu alfanje y su puta. ‘que el Rey tine en grande estima Ia amistad de Portugal re etn stan) ii ete seeped a ta eattt etn ovine peur ee iameatee ar nr weliatisle net Lamers ‘todos, incluso Don Duarte; ae oe Ne ele kia tg etapa aap ances Pues di que sea Qué habla? siete al portigues daar q ‘nisus armas ofendes,. GPenssbais ave sbandonados er tos bes ga ‘ue ibn a morirquemados? | iReamieg cama ‘We tienen, Bor voesto malt | (too en hacer la guerra a Tests a uando est junto a su Cruz it 'e espada de Portugait (des jeponeses Jevanta las menos, oo Brander grits con lnsistente. Don Duane Preguaca a Yagi) i 2Qu8 goienen? Yama Patlamente. Dov Duss ; (ol Oiiosstea epee ent hands cat Yeaiwo qi (radaciendoy ice que ninguno Dore Di que se dajen de esus No vine pate ever taal Jp 3 vener con arabes espace (Daren ones aor {ingen me ae ep (Seca de pc el rai, ona ‘rama mane ean hc fara IY shore acne sat | Sin saa ge Dios, Iifemieme. yesta vor to treat ON hd go eels aponees. Ei, Sones ‘locate oa a pene (ts epee cies paca Sennen, ‘abyagador pro four: BP se vuelve desde fuera, hacia Don Duarte) iY ti, al volver a Oceideme, euenta que has visto, ala hu. clara y Iejana de Oriente,

También podría gustarte