Está en la página 1de 6

ETAPAS

DPTOS ROLES DEFINICIÓN DESARROLLO PREPRODUCCIÓN PRODUCCIÓN POSTPRODUCCIÓN DISTRIBUCIÓN COMERCIALIZACIÓ EXHIBICIÓN
N

Productor
Acompaña el proyecto en todo el
proceso. Es responsable y dueño
del film, película, corto, etc…

Productor
Ejecutivo
Se encarga de diversas acciones en
relación al desarrollo, búsqueda de
financiación, administración y
distribución del presupuesto.

Productor de
Campo Coordina la operación logística del set.
Trabaja directamente con el director.

Productor  
Asociado
Inversionista; aporta capital para la
realización de la producción,
normalmente no interviene en la
realización de la misma.

Producción
Coproducción
Empresa o persona que se asocia a
la productora con el fin de
conseguir financiación para la
realización del proyecto.

Jefe de Producción Se ocupa de la organización del


material audiovisual para la
realización del rodaje, además de
otras funciones y
responsabilidades ligadas con el
trabajo del director, con el que se
complementará para la creación
de la obra, conociendo totalmente
las ideas e intenciones del mismo.

Productor
Delegado
Responsable de coordinar a todos
los profesionales que hacen una
película. Mantiene informado al
productor general, los detalles del
transcurso del proyecto.

Asistente de
Producción
Ayuda al director y jefe de
producción, principalmente en la
ejecución de las tareas de
organización.

Crean horarios de rodaje, estiman


los costos y examinan los guiones
o ideas de producción, garantizan
el cumplimiento de los estándares
Gerentes
operacionales.

Hacen un seguimiento y reporte de


ventas, resultados e incidencias.

Delegados Se encargan de representar a la


producción, o de actuar en su
nombre.

Abogados Dar soporte y orientación al


productor en los aspectos legales
de la producción, para tomar una
decisión con pleno conocimiento
de sus consecuencias.

Contadores Encargado de las relaciones de


ingresos y egresos a nivel legal,
según los diferentes conceptos o
rubros de la producción. Conoce el
presupuesto, el plan financiero y
los contratos.

Administrador
responsable de coordinar los
recursos de productividad,
desarrolla un plan de mercado
para precisar el futuro deseado del
rodaje.

Talento Humano
Implementan técnicas de
motivación y así lograr que los
trabajadores se comprometan con
las políticas y los objetivos del
rodaje.

Salud Ocupacional
Promueven y protegen la salud de
los trabajadores, con la prevención
y el control de enfermedades,
accidentes y factores de riesgo en
el rodaje.

Catering Servicio de alimentación.

Transporte
Transporta los equipos y personal
del rodaje.

Oficios Varios actividades varias relacionadas a la


limpieza, orden, etc...

ETAPAS
DPTOS ROLES DEFINICIÓN DESARROLLO PREPRODUCCIÓN PRODUCCIÓN POSTPRODUCCIÓN DISTRIBUCIÓN COMERCIALIZACIÓN EXHIBICIÓN
Es la cabeza artística del proyecto.
Elige al equipo artístico, propone
Director gente del equipo técnico, hace
ensayos con los actores y puesta
en escena, así como la supervisión
del montaje.

Es el enlace directo entre el


Asistente de Dirección productor y director; director y
equipo.
Supervisa el progreso del film,
coordina personal y las acciones
correspondientes en proceso de
rodaje y reemplaza la dirección de
actores en algunos casos en
específico.

Dirección
Script Es el encargado de mantener la
continuidad en el proyecto, para
ello toma apuntes y fotografías
durante el rodaje.

Guion Escribe y adapta historias para


desarrollarlas en el ámbito
cinematográfico / audiovisual.

Casting Seleccionar los actores para la


interpretación de los personajes
de la película.

Coach de actores Corregir y guiar a los actores para


que la interpretación se ajuste
a los requerimientos de la
historia y del director.

Jefe de prensa Enlace entre el proyecto y la


sección de cultura y espectáculos
de los medios de comunicación,
contactándolos para informar
sobre el film.

Community Manager Encargado de administrar las


redes sociales y pg web del
proyecto, generando
posicionamiento y
reconocimiento del mismo.

Elenco Actores que interpretan los roles


principales y secundarios del
proyecto.

ETAPAS
DPTOS ROLES DEFINICIÓN DESARROLLO PREPRODUCCIÓN PRODUCCIÓN POSTPRODUCCIÓN DISTRIBUCIÓN COMERCIALIZACIÓN EXHIBICIÓN
Hace propuestas al director y
Sonidista decide el sistema de grabación. Se
ocupa de la buena calidad en el
Sonido registro sonoro.

Asiste a las localizaciones para


evaluar las condiciones acústicas y
en caso necesario da indicaciones
al departamento de producción
para que se prepare el aislamiento
de sonidos ajenos.

Durante el rodaje marca la posición


de los micrófonos, y se coloca en la
mesa de control de sonido
escuchando con unos auriculares
para ir ajustando los volúmenes y
tonos de grabación. Siempre está
pendiente de ruidos ajenos al
rodaje que pudieran distorsionar la
grabación.

Bajo las indicaciones del sonidista,


se encarga de sujetar la pértiga
Microfonista (boom) con el micrófono y
colocarla en la posición adecuada
para la mejor captación del sonido,
guardando siempre las mismas
distancias y moviéndola en
dependencia de los diálogos o de
los sonidos a grabar.

Se encarga de mantener el equipo


de sonido en condiciones óptimas.

ETAPAS
DPTOS ROLES DEFINICIÓN DESARROLLO PREPRODUCCIÓN PRODUCCIÓN POSTPRODUCCIÓN DISTRIBUCIÓN COMERCIALIZACIÓN EXHIBICIÓN

Director de Es el responsable de la parte visual, tanto técnica


Fotografía como estilística de la película. Traduce el guion a
imágenes diseñando la iluminación y definiendo
los encuadres de cámara según el criterio del
director, trabaja en unión a él, desde la
preproducción analizando la estructura de cada
secuencia, el sentido de la iluminación y el papel
que jugará la cámara a nivel narrativo y
dramático. Junto con el director de arte, definirán
la atmósfera que deberá marcar la película.

Camarógrafo Es la persona que maneja la cámara. Trabaja bajo


la supervisión del director de fotografía,
organizando estéticamente el encuadre según la
decoración, prepara los travellings y movimientos
de cámara con el maquinista.
Fotografía

Foquista Su principal trabajo es medir y mantener el foco


durante la toma de las imágenes y dar los datos
al script para que los incluya en el parte de
cámara. Corrobora la posición de los actores
antes de cada toma y se encarga del
mantenimiento exhaustivo de la cámara y sus
accesorios.

1ro de Cámara Persona de contacto on-set para recoger los


detalles del equipo de cámara y enviarlos al
estudio de VFX, ya que posteriormente
tendremos que crear cámaras virtuales. 

2do de Cámara Es la persona que se responsabiliza de la carga y


descarga del material en el chasis, de cargar las
baterías, de marcar en las latas su correcta
identificación y de llevar un control del material
negativo. Ayuda al asistente y lleva un reporte de
las tomas filmadas.

Gaffer Con un equipo de eléctricos bajo su


responsabilidad, sigue las instrucciones del
director de fotografía para el montaje de la
iluminación, es decir, la posición y la calidad de
las luces, así como la organización y el
mantenimiento de los proyectores de luz y de sus
accesorios.

Eléctrico Son los operadores del material eléctrico, estiran


numerosos cables desde el generador hasta las
posiciones donde estarán las luces. Se encargan
tanto de la colocación de los focos y reflectores
en el set, como de mantener iluminado el espacio
de trabajo donde se encuentra el equipo.

Responsable del montaje y conexión de los


Asistente equipos de iluminación apropiados y su ubicación
Iluminación y accesorios para que correspondan con el tipo
de escena y ambientación.

Es el coordinador del equipo de maquinistas, en


GRIP ocasiones es el mismo jefe de eléctricos y
depende del operador de cámara.
Operarios - Operadores de maquinaria especial, es decir,
Maquinistas grúas, travellings, Dolly, etc. Se coordinan para
realizar los movimientos con el operador de
cámara que, al mismo tiempo, debe estar
coordinado con los movimientos de los actores.
Se encargan del traslado, montaje y
mantenimiento del equipo.

Es el encargado del funcionamiento del grupo


electrógeno o planta generadora como fuente de
Grupista energía eléctrica para los rodajes.

DIT Asesora al director de fotografía sobre la mejor


configuración de cámara, está visionando el
material conforme le llega desde el data manager
y se encarga de las transcodificaciones para
enviar a dispositivos móviles y al departamento
de post producción para montaje off line y otros
usos. Además, crea dailies pre-etalonados para
que el realizador, clientes y director de  fotografía
puedan previsualizar un acercamiento lo más fiel
posible a lo que será el producto final.

Se encarga de que la claqueta se coloque delante


Claqueta de la cámara cuando ésta empieza a rodar, de
forma que quedan los datos incorporados a este
segmento de película.

Graba las situaciones de los bastidores de una


Making Off producción, el detrás de cámaras de un rodaje,
sobre todo el proceso que lleva a cabo la
realización de este.

Foto Fija Encargado de fotografiar las escenas importantes


en el rodaje, como al equipo trabajando. Este
registro es utilizado para la publicidad y
promoción. Se añaden al pressbook que se
entrega a la prensa y a los distribuidores para su
promoción
ETAPAS
DPTOS ROLES DEFINICIÓN DESARROLLO PREPRODUCCIÓN PRODUCCIÓN POSTPRODUCCIÓN DISTRIBUCIÓN COMERCIALIZACIÓN EXHIBICIÓN

Diseño de Producción Supervisa el equipo de arte,


controla todos los flujos,
detalles de la visión artística, tiene
las habilidades y el liderazgo. Tiene
respuestas para los asuntos
creativos y los asuntos
fiscales. Arte y comercio van de la
mano en el cine, el diseño de
producción debe ser cuidadoso y
planificador presupuestando para
que la película tenga el aspecto
que se merece y no caiga en
números rojos.

Director de Arte Se encarga de diseñar las


propuestas técnicas, de potenciar
Arte los recursos de la producción,
teniendo en cuenta los elementos y
características del arte.
Organiza los recursos para generar
un ambiente o atmosfera,
la estética de toda la filmación.

Escenógrafo Se encarga de armar, desarmar y


trasladar los sets de acuerdo a los
requerimientos del BRAKE DOWN.
Construye fondos y vallas para el
set.
 
Ambientador Creación de sets realistas mediante
la instalación de muebles, cortinas,
pisos, equipos y otros objetos;
implica tener conocimientos en
actividades como la plomería,
instalaciones eléctricas, bricolaje o
jardinería.

Utilero – Atrezzo responsables de supervisar la


adquisición, producción,
inventario, conservación,
almacenamiento, mantenimiento y
devolución de todos los objetos de
utilería en la producción; se
asegura que los objetos estén listos
a tiempo y dentro de las
necesidades presupuestarias, que
sean acordes con el estilo de la
película y el diseño de sets y que
reflejen con exactitud un período
de tiempo, o una cultura.

Vestuarista Se encarga de supervisar y


preparar el vestuario para cada
escena durante el rodaje, en caso
de ser alquilado conseguir con
antelación.

Maquillaje Es quien se encarga de caracterizar


a los personajes, teniendo en
cuenta la continuidad, la moda de
los peinados y el momento
histórico de la época, durante el
desarrollo del rodaje.

FX Especiales Se encarga de realizar técnicas y


elementos para crear ambientes,
personajes o realidades que, no
pueden suceder en la vida real, por
ejemplo, los fuegos artifíciales de
las películas según requerimientos.

Diseño Gráfico Diseñan el branding y todos los


aspectos gráficos del film, ya sean
tipografías, ilustraciones,
diagramaciones, vectorización,
entre otros.

Lingüista Crean construcciones lingüísticas,


que vayan acorde a la estética y
razón de ser del film.

Asistentes
Prestan apoyo a otros miembros
del departamento de arte,
mientras adquieren la experiencia
para escalar a funciones de mayor
rango. Llevan a cabo tareas básicas
de funcionamiento, ayudan a
tomar medidas detalladas de las
locaciones y en algunos casos
ayudan en la construcción de
maquetas a escala de los sets más
sencillos.
ETAPAS
DPTOS ROLES DEFINICIÓN DESARROLLO PREPRODUCCIÓN PRODUCCIÓN POSTPRODUCCIÓN DISTRIBUCIÓN COMERCIALIZACIÓN EXHIBICIÓN
Encargado de montar los planos de
Montajista un film, para producir su versión
final. Trabaja en estrecha
colaboración con los productores y
los directores.

Se encarga de componer escenas y


Editor secuencias con un equipo de
montaje para conseguir las
acciones, temas o emociones
propios de la narratividad de la
película. Dicho proceso se consigue
a partir de la organización,
distribución, duración,
combinación y enlace simultáneo-
secuencial de tomas de rodaje
visuales-sonoras transformadas en
planos de montaje.
Dirección
Encargado de transformar el color
Colorista de la filmación a través de
programas, para darle continuidad
o corregir el color de las tomas.

Encargado de los aspectos técnicos


Ing. de sonido del sonido durante los procesos de
grabación, mezcla y reproducción.
Abarca tareas tales como
grabación, edición de sonido,
mezcla de audio, espectáculos de
sonido en vivo, etc..
responsable de la planificación y
Diseño Sonoro realización de ciertos sonidos
específicos de una película.
Crea el ambiente sonoro, foleys, los
diálogos, fx y música del proyecto;
estos son conocidos técnicamente
como planos sonoros y aportan
realismo a la imagen.

FX Especiales Digitales Encargado de crear digitalmente


ambientes, personajes o realidades
que, no pueden suceder en la vida
real, o bien no se pueden filmar.

Subtituladores Su tarea es reescribir y traducir


todo el texto en su totalidad, en su
idioma original y otros tantos;
adaptándose de acuerdo con los
condicionamientos y siempre
manteniendo la cohesión del texto.
También elabora los créditos
requeridos.

Dirige el proceso del doblaje, se


Director de doblaje encarga de hacer castings, y en
algunos casos, de escoger las voces
adecuadas para los personajes. Ya
luego en cabina, le indica al actor lo
que está bien, y lo que está mal,
cuales intenciones debe darle al
personaje, que tonos usar, matices
de voz correctos, ayuda a que la
actuación sea creíble y de calidad, y
a que el actor no cometa errores
de dicción, o de acento neutro.

Elenco de doblaje Actores de voz, que se encargan de


sustituir los diálogos originales de
una producción audiovisual, a
posterior, en un estudio de
grabación.

También podría gustarte