Está en la página 1de 3

FIEI UNFV

EXPERIMENTO Nº 1
AMPLIFICADOR DIFERENCIAL

OBJETIVO:
-Estudiar experimentalmente el comportamiento de un amplificador diferencial, polarizado por
resistencia de emisor y con fuente de corriente. Se analizarán las ventajas de los dos sistemas de
polarización.

NOTA: El profesor debe realizar una breve introducción del experimento y sus objetivos. Así mismo debe permanecer durante toda la
sesión del experimento, para responder y formular las preguntas necesarias.
EQUIPOS Y MATERIALES:
- Osciloscopio
- Generador de funciones
- Fuente de alimentación doble
- 1 Multímetro digital
- 3 Transistores BC548 ó equivalente.
- 9 Resistencias (¼W): 2.2K , 4.7K , 2 x 5.6K , 10K , 2x 39K ,
2x 56K
- 3 Condensadores (25V): 0.1uF, 2 x 10uF
- 1 Potenciómetro de 10K
- 1 Tablero de conexión
- Alicate
PROCESO OPERATIVO:
1. Arme el circuito de la figura 1. Energice y aplique un nivel de señal adecuado con el
generador por la entrada V1, a 1KHz (haga previamente V2 = 0).

Fig. 1

POLARIZACION EN CORRIENTE CONTINUA:


2. Efectúe las mediciones de los parámetros que se indican y llene la sgte. Tabla:
ICQ1 = ……………. ICQ2 = ………………

VCEQ1 = ……………. VCEQ2 = ………………

VB1 = ……………. VB2 = ………………

VE = …………………

VIII CICLO – CUARTO AÑO PAGINA 1


LABORATORIO DE ELECTROINICA I I EXP.2
3. Mida la ganancia de tensión, que en este caso se llama “Ganancia Diferencial”. Obtenga la
respuesta de frecuencia del circuito.

AV =…………..

4. Mida la impedancia de entrada del circuito por el método usual.

Zin =……………
5. Obtenga la máxima salida sin distorsión y anótela.

6. Una las entradas V1 y V2, y aplique un nivel adecuado de señal a su circuito.


7. Mida la ganancia, ahora llamada de “Modo Común”.

AMC =……………..

8. Arme el circuito de la figura2.

Fig. 2
9. Repita los pasos del (1) al (7) anteriores y anote los datos obtenidos para determinar la
respuesta en frecuencia de sus circuitos y grafíquelos.

PAGINA 2 Ing. CIP Iván Gonzales Cisneros


FIEI UNFV
ICQ1 = ……………. ICQ2 = ……………. ICQ3 = …………….

VCEQ1 = ……………. VCEQ2 = ……………. VCEQ3 = …………….

VB1 = ……………. VB2 = ……………. VB3 = …………….

VE1= ……………… VE2= ……………… VE3= ………………

CUESTIONARIO:
1. Calcule los puntos de operación de los transistores del circuito de la fig. 1. Encuentre
asimismo, las tensiones en el resto del circuito.
2. Haga el estudio de pequeña señal del circuito del acápite anterior. Halle la ganancia de
modo común y de modo diferencial.
3. Repita los cálculos de DC y AC para el circuito de la figura 2.
4. Establezca las ventajas del circuito 2 versus el circuito 1. Igualmente sus desventajas.
5.-Investigue y describa otras aplicaciones del amplificador diferencial
6. Dé sus observaciones y conclusiones sobre el experimento desarrollado.

VIII CICLO – CUARTO AÑO PAGINA 3

También podría gustarte