Está en la página 1de 2

Problemas ambientales en Colombia

Autora: Adriana Macea

Video: Contaminación Ambiental en Colombia

En el mundo vivimos tan preocupados por qué vestir, que calzar, por cambiar

cada año los electrodomésticos, utilizar cuadernos y libretas de apuntes sin

descontrol, por comprar y comprar y en ese ir y devenir; utilizamos grandes

cantidades de materiales que para su elaboración requiere de la utilización de

recursos naturales y de plástico. Que en el accionar se van acumulando y que

provocan un efecto dominó en el medio ambiente.

Ahora bien, tomando como referencia el video visto en YouTube muestra una

realidad existente en todos los rincones del país los cuales se pueden dividir en

dos: contaminación ambiental en bosques y contaminación del aire. El primero

de ello, generado por la tala y desforestación de los bosques y zonas

montañosas de regiones como la amazonia donde operan empresas ilegales

dedicadas a la minería y al comercio de madera para la producción de

elementos para e consumo humano; sin tener presente que esto ocasiona en

los suelos un desequilibrio que se evidencia en erosiones del suelo, perdida de

los volúmenes de agua, extinción de la fauna y flora en la zona.

El segundo caso que se menciones, tiene que ver con la zona urbana o

citadina, en la que la interacción del hombre con el medio no es la mejor;

porque la cantidad de carros, motos, camiones y fabricas existentes en

ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Montería, generan

contaminación atmosférica con el aumento de los niveles de dióxido de

carbono y los altos niveles de partículas elevadas el aire.


Ello sin lugar a duda, provocan enfermedades, perdida de la calidad del aire,

cambios climáticos y deterioro de la capa de ozono.

En efecto, son muchas las evidencias que nos están mostrando que no

estamos haciendo las cosas bien y que necesitamos un cambio y generar ideas

que contribuyan no solo al cuidado, sino a la protección y recuperación del

medio ambiente.

También podría gustarte