Está en la página 1de 1

Conclusiones

 El proceso de carga y descarga de un condensador, así como el flujo de corriente


depende de los factores como la resistencia y la frecuencia, pero especialmente
del tiempo que puede modelarse en forma gráfica mediante el osciloscopio, en la
práctica se observó el comportamiento del proceso de carga a diferentes
condiciones, gracias a las gráficas mostradas en el osciloscopio las cuales variaban
de forma y amplitud según el dispositivo medido y los valores de la frecuencia y
resistencia.

 En un proceso de carga de un condensador, al momento de graficarlo se presenta


un pequeño desfase él cual tiene un comportamiento repetitivo que se representa
por la frecuencia, al aumentar la frecuencia la resistencia disminuye y fluye más la
corriente a través del capacitor. En la práctica de laboratorio, se observó que, en
una frecuencia mayor, al medir la cantidad de voltaje en el resistor, el valor fue
mayor que el que tenía una menor frecuencia.

 Una resistencia en un circuito RC limita la cantidad de corriente eléctrica que fluye


hacia el condensador haciendo que este se cargue de una manera más lenta, por
lo tanto, la gráfica de su flujo eléctrico poseerá una menor área bajo la curva, en la
práctica de laboratorio se observó que en las gráficas de la resistencia poseían una
menor amplitud que las otras.

 El voltaje pico a pico es la suma de las amplitudes máximas de la corriente


alterna, es directamente proporcional al período de transmisión de la onda, dado
que la frecuencia es el inverso del período al aumentar la frecuencia disminuye su
valor, esto se pudo observar gracias al osciloscopio donde las gráficas con una
frecuencia menor tenían un mayor voltaje pico a pico.

También podría gustarte