Está en la página 1de 2

Edición de imágenes.

INKSCAPE: Práctica 1

PRÁCTICA 1. El entorno de trabajo.

La ventana de Inkscape está compuesta por un área de trabajo delimitada por una regla horizontal y otra
vertical y rodeada de una serie de barras de herramientas. Dentro del área está indicada la hoja de trabajo,
que se corresponde con un tamaño DIN-A4 y nos sirve para tener una referencia de tamaño a la hora de
dibujar, imprimir, etc.

1. Identifica los siguientes elementos: arriba, la regla, la barra de menús, la barra de herramientas y la
barra de control de herramientas; a la izquierda, la barra de herramientas de trabajo; y abajo, la barra
de estado, la barra con la paleta de colores y las coordenadas X e Y.

2. Mueve el cursor por el área de trabajo y comprueba cómo el detalle de coordenadas X e Y indica la
posición del cursor dentro del área de trabajo.

1
Edición de imágenes. INKSCAPE: Práctica 1

3. En la barra de herramientas de trabajo, selecciona la herramienta Crear rectángulos y cuadrados y


verás cómo la barra de control de herramientas es “sensible al contexto”, es decir, muestra diferentes
opciones en función de la herramienta de trabajo seleccionada. Dibuja un rectángulo con las
dimensiones que quieras. Rellénalo de azul seleccionando este color en la paleta de colores.

4. Observa que en la barra de estado encontramos un área de ayuda con instrucciones de uso cada vez
que seleccionamos una herramienta.

5. Dibuja los siguientes elementos para probar las distintas herramientas: una caja 3D amarilla, un círculo
rosa, un triángulo verde, una estrella gris (enfrentando dos triángulos), una espiral y una pincelada
morada.

6. Crea un cuadro de texto y escribe en él tu nombre. Dibuja un óvalo y pulsa Crear y editar

degradados . Haz clic sobre un punto del marco discontinuo que rodea al óvalo y, sin soltar el
ratón, arrástralo hasta el otro lado.

7. Guarda el archivo como P1_nombreapellido.svg.

También podría gustarte