Está en la página 1de 2

Servicio al cliente

a. Importancia de la información.
El estar informado es un método esencial para la toma de decisiones en la empresa, estas las utilizan al
desempeñar sus operaciones diarias y de una manera en la cual buscan un alto nivel competitivo.

b. Archivo de gestión o administrativo.


Este es el encargado de ordenar, clasificar, catalogar, custodiar y conservar en un buen estado los
documentos de la empresa.

c. Archivos intermedios o transitorios.


Es la gestión de los documentos transferidos desde los archivos centrales hasta su eliminación o
transferencia a un archivo histórico para su conservación definitiva.

d. Archivos permanentes.
Contiene aquellos que papeles cuya importancia es mas o menos largo y hacen referencia a la
información general necesaria para el conocimiento de la entidad auditada.

e. Flujo de la información.
Es el camino el cual recorre la información para llegar a sus usuarios

f. Recibo de correspondencia.
Es un recibo en el cual deja constancia de la fecha y hora de recibo o de envío, con el fin de oficializar
sus tramites.

g. Despacho de correspondencia.
Es la encargada de recibir, controlar, clasificar y distribuir la documentación y paquetería de carácter
administrativo que ingresa y sale de la Universidad Católica de Manizales.

h. Consecutivo de correspondencia.
La unidad de correspondencia deberá asignar un número consecutivo de radicación a las
comunicaciones a enviar, registrando el código de la dependencia u oficina productora, la fecha y hora
de radiación.

i. Servicio de mensajería.
Son los encargados de transportar los documentos importantes, paquetes y otros artículos.

j. Avances tecnológicos en transmisión de información.


Al paso de los años la tecnología a avanzado a pasos agigantados, cambiando de forma total la manera
en la cual las personas transmitimos nuestra información, antes toda esta era transmitida a través del
papel o de forma oral con las personas que se tenían cerca, pero ahora con el internet tenemos toda la
información que necesitamos. Una persona puede compartir la información que posee al mundo, no
importa en parte se encuentre.

Realizar 3 ejemplos de organización de archivos y graficarlos.

Organización de un sistema de archivos utilizando directorios.


Un disco magnético sirve como soporte de almacenamiento de datos
para archivos de información. Almacena los bytes de estos archivos
en uno o varios sectores de pistas circulares

Debemos llevar un inventario completo del contenido


de cada archivo en una hoja electrónica. Esto nos
permitirá poder ubicar un expediente desde cualquier
computador, y mantener un orden efectivo de nuestros
archivos.

También podría gustarte