Está en la página 1de 2

Rectificador de Ondas

Nelson Javier Martínez Zaracho


Facultad Politécnica, Universidad Nacional del Este
Ciudad del Este, Paraguay
nelsonmz56@gmail.com

INTRODUCCION

Los rectificadores son unos dispositivos electrónicos o circuitos que logran


trasformar la corriente alterna en corriente continua. Se utilizan con frecuencia para
hacer funcionar motores de corriente continua de alta potencia y para alimentar los
circuitos de equipos electrodomésticos. Los rectificadores están compuestos por
diodos rectificadores que permiten realizar la conducción de la corriente en una sola
dirección.

DESARROLLO

Durante el montaje del circuito para los rectificadores, se realizó el análisis de los
diodos rectificadores de tres maneras básicas las cuales fueron como rectificador de RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA
media onda, de onda completa y un puente rectificador, todo montado en un solo
circuito y haciendo ver cada rectificador con el uso debido del suich. En el Es un circuito empleado para convertir una señal de corriente alterna de entrada (Vi)
rectificador de media onda se polarizaron los diodos tanto en directa como en una señal de corriente pulsante de salida (Vo)
inversamente en un circuito resistivo, en donde pudimos ver que el cambio que
A diferencia del rectificador de media onda, en este caso, la parte negativa de la
generaba era la polarización de la señal de salida quedando o positiva o negativa; y
señal se convierte en positiva o bien la parte positiva de la señal se convertirá en
se llegamos a ver el rectificador de onda completa como también el puente
negativa, según se necesite una señal positiva o negativa de corriente continua.
rectificador los cuales son muy vitales para el funcionamiento de los aparatos
eléctricos de hoy en día.

RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA

La función de este circuito es eliminar uno de los dos semiciclos de una señal alterna
senoidal, proveniente del secundario del transformador.

En esta configuración de onda se puede observar mediante el programa una señal


solo con ciclos positivos debido a que el diodo estaba posicionado en forma directa,
por lo tanto, solo conducía cuando la señal alterna estaba por su ciclo positivo.
PUENTE RECTIFICADOR Etapa donde nos quedamos por la pandemia, solo faltaría soldar los componentes y
comprobar en el osciloscopio su funcionamiento.
Es un dispositivo constituido por cuatro diodos acoplados de tal manera que una
corriente alterna, conectada a solo dos de ellos, logra producir una corriente continua CONCLUSIÓN.
de salida a los dos diodos restantes. Se utiliza en muchos equipos, tanto a nivel
industrial como doméstico. Como ejemplo, podemos mencionar los cargadores de Con esta experiencia hemos podido adentrarnos en la electrónica y así también
teléfonos móviles, en los que se utiliza el puente de diodos. entender que el rectificador de onda completa aprovecha todos los semiciclos para
poder tener una señal DC sin el desperdicio de energía como sucede en el
En este tipo de rectificador el voltaje de salida es el doble que la entrada debido a rectificador de media onda.
que se utilizan el voltaje de dos de los cuatro diodos
También pudimos entender el comportamiento de los circuitos tanto de media onda
RIZADO. como de onda completa; los de onda completa se usan principalmente para
transformar una señal Ac a una señal DC para poder alimentar un dispositivo
Es el pequeño componente de corriente alterna que queda tras rectificarse una señal eléctrico.
a corriente continua. El rizado puede reducirse notablemente mediante un filtro de
condensador, este proceso es llamado a veces "filtrar", y debe entenderse como la
reducción a un valor mucho más pequeño de la componente alterna remanente tras la
rectificación

MATERIALES
4unid Diodo
2unid R de 1k ohm
2unid C de 1000uF
3unid Suich
1 unid Trafo
1 tablón de cobre 10*10
1 marcador
Para el montaje del rectificador creamos el circuito con la aplicación circuit maker
donde al corroborar el funcionamiento pasamos al montaje físico del rectificador,
para ello, utilizamos otro aplicativo PCBzWiz el cual sirve para el ordenamiento de
los componentes en nuestra placa a utilizar, luego pasamos al marcado de la placa
pcb con un marcador permanente y luego la dilución con el acido sulfúrico para así
tener los conductos para los componentes.

También podría gustarte