Está en la página 1de 4

Módulo rA/ EPIDEMIOLOGIA LABORAL

Título

Inicios de una nueva era de Enfermedades Laborales en Colombia

Competencia

El estudiante podrá argumentar el uso de la Epidemiologia como ciencia aliada a la Seguridad Y Salud en el Trabajo
con el fin de mitigar daños en el bienestar del trabajador y así contribuir a la productividad de las empresas.

Saludo:

Apreciados estudiantes, reciban un cordial saludo.

Es hora de argumentar y debatir la importancia de realizar vigilancia epidemiológica en el lugar de trabajo con el fin
de evitar la aparición de enfermedades laborales y accidentes que generen impacto en la salud del Trabajador.
Partiendo desde la evolución de los riesgos y contaminantes presentes en el trabajo, teniendo en cuenta el alto
impacto del riesgo Psicolaboral dentro de las Enfermedades de origen laboral.

Indicación de actividades

Por favor leer los siguientes artículos:

· Salud mental en el trabajo: entre el sufrimiento en el trabajo y la organización saludable, ubicado en el enlace:

https://login.loginbiblio.poligran.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=fua&AN=123097709&lang=es&site=eds-live (Enlaces a un sitio externo.)

· Síndrome de Burnout y calidad de vida laboral en el personal asistencial de una institución de salud en
Bogotá, ubicado en el enlace:

https://login.loginbiblio.poligran.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=pbh&AN=122933247&lang=es&site=eds-live (Enlaces a un sitio externo.)

Consigna

Teniendo en cuenta que la Epidemiologia Laboral se basa en estudiar la frecuencia de aparición de las
enfermedades por exposición a riesgos en el lugar de trabajo con respecto a los determinantes y características de
la población por tal motivo es importante conocer cómo se desarrolla la enfermedad a través del tiempo, del lugar y
de los trabajadores.

En Colombia se ha evidenciado que la mayoría de enfermedades calificadas de origen laboral son por TME
(Trastornos Musculo esqueléticos) generadas por la exposición al riesgo biomecánico. Sin embargo, en la actualidad
se ha presentado gran número de casos relacionados a la Salud Mental.

Por favor argumente las siguientes preguntas y realice una infografia que relacione la temática de los artículos.
Preguntas

1. ¿Considera que la Salud Mental afecta directamente la productividad de los trabajadores?

2. Argumente como influye en la salud de los trabajadores los siguiente aspectos: extensos horarios laborales,
inestabilidad laboral, bajo reconocimiento salarial, poca flexibilidad en permisos, déficit motivacional.

3. ¿Qué relación tiene la calidad de vida con el ambiente de trabajo?

4. ¿Considera que en Colombia está catalogada la Salud Mental como un aspecto importante dentro del ambiente
de trabajo para evitar Enfermedades Laborales de tipo Psicolaboral?

5. Cómo considera que debe actuar la legislación Colombiana en los casos donde los trabajadores tengan familiares
con enfermedades incapacitantes que requieren de colaboración por parte de sus seres cercanos y de tiempo,
teniendo en cuenta que se presenta una condición emocional que afecta directamente la productividad del
trabajador.

Criterios de evaluación

Los aspectos a evaluar durante el desarrollo del foro serán:

1. Participación dando respuestas argumentativas a cada pregunta.

2. Realización de una infografía que encierre la temática abordada.

3. Debate constructivo minimo a cuatro compañeros

4. Participar durante el tiempo establecido para la intervención.

No se aceptan participaciones fuera de las fechas establecidas y por otros medios que no sean el foro.

Recuerden que la presentación del foro es individual

No olviden escribir nombres y apellidos completos.

Cierre

La participación del foro fortalecerá la visión de la Vigilancia Epidemiológica en Colombia, es importante que usted
como futuro Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo genere impactos positivos en el bienestar del trabajador
tanto físico como emocional.

Firma

Gineth Lorena Gil Alarcón


1. ¿Considera que la Salud Mental afecta directamente la productividad de los
trabajadores?

La salud mental es un factor que afecta en gran medida la productividad de los trabajadores,
ya que un entorno laboral negativo puede causar problemas físicos y psíquicos, consumo
nocivo de sustancias y alcohol, ausentismo laboral, pérdida de la productividad. Es por esto
que la salud mental y el bienestar son fundamentales para nuestra vida. Los efectos que tienen
sobre la salud de los trabajadores los factores de riesgo psicosociales pueden ser consecuencia
de acoso laboral, o psicológico, síndrome de Burnout, ansiedad, etc

2. Argumente como influye en la salud de los trabajadores los siguiente aspectos:


extensos horarios laborales, inestabilidad laboral, bajo reconocimiento salarial, poca
flexibilidad en permisos, déficit motivacional.

Dichos aspectos pueden traer repercusiones significativas no solo para la empresa sino
también la salud del trabajador, tales como ausentismo laboral, desmotivación baja
productividad, aumento en los niveles de estrés, fatiga.

Por ello es importante que las organizaciones estructuren y gestionen adecuadamente los
procesos, definan estrategias organizacionales para la adaptación de los empleados que
involucre diseños de puestos de trabajo, intervención de los factores psicosociales que afectan
la productividad y salud mental del trabajador, actividades de bienestar.

3. ¿Qué relación tiene la calidad de vida con el ambiente de trabajo?

Tomar en cuenta las experiencias individuales y colectivas que viven las personas en relación a
su trabajo también forma parte del desarrollo de una mejor calidad de vida; las tareas en el
trabajo, la motivación, el poder de decisión, la satisfacción con el trabajo, niveles de estrés son
algunos de los muchos conceptos que pueden afectar al trabajador. Mantener un ambiente de
trabajo sano y seguro es una forma de mejorar la motivación y la productividad, claves para
cualquier equipo.

Un mal ambiente de trabajo puede fomentar la aparición de riesgos laborales los cuales
pueden causar que un trabajador sufra un determinado daño derivado de su trabajo como por
ejemplo los factores psicosociales que traen como consecuencia diversas patologías como
estrés laboral o Burnout.

4. ¿Considera que en Colombia está catalogada la Salud Mental como un aspecto


importante dentro del ambiente de trabajo para evitar Enfermedades Laborales de
tipo Psicolaboral?

En los últimos años las consecuencias que trae consigo los factores de riesgo Psicosociales
presentes en el ámbito laboral, han sido muy reglamentadas y ha permitido que las
organizaciones planifiquen y definan estrategias de intervención que ayuden a prevenir
posibles enfermedades mentales que afectan tanto la calidad de vida como la productividad

Si las organizaciones quieren ser competitivas para lograr sus resultados tienen que promover
el bienestar positivo de las personas, agrupaciones y sociedades, para que sean más eficaces y
comprometidos.

identificar los factores psicosociales a los que los empleados están expuestos en su jornada
laboral creando mecanismos, acciones de promoción, prevención y control, logrando avanzar
en la construcción de guías técnicas en beneficio de la salud física, mental, el bienestar y la
calidad laboral de los trabajadores colombianos son algunos de los aspectos que se toman en
cuenta para catalogar que la salud mental es importante en el ámbito laboral.

5. Cómo considera que debe actuar la legislación Colombiana en los casos donde los
trabajadores tengan familiares con enfermedades incapacitantes que requieren de
colaboración por parte de sus seres cercanos y de tiempo, teniendo en cuenta que se
presenta una condición emocional que afecta directamente la productividad del trabajador.

La legislación colombiana demanda una alta jornada laboral y las organizaciones están muy enfocadas en ser
competitivas y productivas; sin embargo, se han creado estrategias de intervención para trabajadores afectados y
medidas de prevención que ayudan a reducir o mitigar enfermedades que afectan la parte emocional y mental del
trabajador

También podría gustarte