Está en la página 1de 3

GEOLOGÍA

TALLER

EL UNIVERSO

INTEGRANTE:
Jose Alfonso Medina Fragoso

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

29/08/2020

VALLEDUPAR/CESAR
TALLER EL UNIVERSO

1. ¿Que ocurre con el tiempo antes y después del Big Bang?


Rpta: En el principio no hay nada, ni materia, ni energía, ni espacio vació por que el
espacio en si mismo no existe, el tiempo no pasa por que no existe. De la nada aparece
una bola pequeña de fuego más pequeña que un átomo; 10 billones de billones más
caliente que el núcleo del sol. Lo cual se convertirá en el universo explotando desde una
concentración millones de veces más pequeña que la punta de un alfiler.
2. ¿Que es el corrimiento al rojo?
Rpta: Al hablar de corrimiento al rojo, lo que se está indicando es que las ondas que son
percibidas están aun poco más cerca del tipo de ondas de mayor amplitud, mientras que
cando se habla de corrimiento al azul se hace referencia al efecto contrario, es decir, se
está más cerca de las ondas de menor amplitud.
3. ¿Cual es la prueba de que el universo tuvo un principio?
Rpta: Todas las galaxias lejanas en todas direcciones se están alejando de nosotros, esto
quiere decir, que si separan velozmente unas de otras en algún momento deberían de
estar juntas. El universo se expande hacia afuera desde un solo punto; es la primera
prueba de que el universo tuvo un principio.
4. ¿Que es un Planck?
Rpta: Es una medida que se utiliza para estudiar la naturaleza y evolución del universo, y
esta equivale a 10-34
5. ¿Cuáles son las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza? Explique.
Rpta: Gravedad, electromagnetismo, nuclear fuerte y debil.
Gravedad: Es el motivo por el que se formaron las estrellas y los planetas; controla la
luna y las mareas y nos mantiene sobre la tierra.
Electromagnetismo: Ilumina las ciudades, conecta los teléfonos y hace funcionar los
ordenadores.
Nuclear fuerte y débil: Enlazan las partículas que forman nuestro cuerpo y alimentan la
caldera del sol.
6. ¿En que orden se separan las fuerzas después del Big Bang?
Rpta: El primero en separarse es la gravedad, seguido las fuerzas nucleares se
desprenden y finalmente queda una la cual se llamaba la super fuerza.
7. ¿Cómo comenzó el calor en el Big Bang?
Rpta: El calor comenzó como una radiación de rayos X extremadamente caliente, al
estirarse y enfriarse se convirtió en luz visible cambiando de azul a rojo; convirtiéndose en
microondas y finalmente en ondas electromagnéticas.
8. ¿Cuál es la clave para descubrir que pasó después del Big Bang?
Rpta: La radiación de fondo de microondas cósmicas es el eco de la propia creación, las
masas, los escombros de la onda de choque original que creo el universo. Posteriormente
la radiación y la materia que cubren todo el universo se separan, lo que se define como el
descople. Aparecen luego las galaxias, las estrellas y los planetas.
9. ¿Cuánto duró el Big Bang?
Rpta: Las teorías del Big Bang se ocupan de la evolución del universo en un rango temporal
que abarca desde un tiempo de Planck (aprox. 10−43 segundos) después del Big Bang hasta
entre 300 000 y 400 000 años más tarde, cuando ya se empezaban a formar átomos estables
y el universo se hizo transparente. Lo que viene después ya no forma parte del Big Bang.
10. ¿Cómo se forman las galaxias?
Rpata: Los planetas y las estrellas son en un principio grupos de partículas con el tiempo
estas partículas de materias se unen debido a la fuerza de la gravedad y forman una
masa densa; es decir: las galaxias se formaron por el colapso de vastas nubes de gas y
polvo debido a su propia fuerza de gravedad, permitiendo que las estrellas se formaran.
11. ¿Qué pasa con la energía durante el Big Bang?
Rpta: Se expande rápidamente, el universo bulle de energía y radiación; pero al
expandirse y enfriarse se empieza a formar algo nuevo.
12. ¿Qué nos pasaría si viajáramos a los primeros segundos del universo?
Rpta: Nos desintegraríamos, desaparecíamos totalmente incluso los detritos núcleo
atómico del cuerpo se desharían en partículas subatómicas y no quedaría nada del
cuerpo.
13. ¿Qué son los quarks?
Rpta:

También podría gustarte