Está en la página 1de 1

TALLER # 7

1. ¿Qué es?
Es una manera de medir la cohesión existente entre las moléculas de ese
líquido. Todas las moléculas que se componen de una sustancia líquida
interaccionan de alguna manera entre ellas y se atraen. Se dice que un líquido
tiene más o menos cohesión, dependiendo de si sus moléculas se atraen más
o menos entre ellas.
Relación intermolecular
Cuando estamos sobre la superficie de un líquido, las moléculas que están
debajo de la superficie, sienten esa atracción únicamente por las moléculas
que tienen a los lados y hacia abajo, pero en la parte superior no existen más
moléculas, solo la superficie. Como resultado de todo esto, dichas moléculas
sienten una fuerza que las estira hacia abajo, hacia el interior del líquido.
Variación en la temperatura
La tensión de la superficie depende de la naturaleza que tiene cada líquido, del
entorno que lo rodea y de la temperatura. Cuando se aplica calor sobre un
líquido y aumenta la temperatura, la tensión superficial baja a la vez que las
fuerzas de cohesión también se reducen.
2.
Este fenómeno se debe a la alta tensión superficial del agua producida por los
puentes de hidrógeno.
De esta forma el agua actúa como una "cama elástica"
3.
La superficie de cualquier líquido se comporta como si sobre esta existe una
membrana a tensión. A este fenómeno se le conoce como tensión superficial.
La tensión superficial de un líquido está asociada a la cantidad de energía
necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.
Dado que las fuerzas intermoleculares de atracción entre moléculas de agua
se deben a los enlaces de hidrógeno y éstos representan una alta energía, la
tensión superficial del agua es mayor que la de muchos otros líquidos.
4.
La viscosidad en los líquidos disminuye con el aumento de su temperatura ya
que tendrán mayor tendencia al flujo y, en consecuencia, tienen índices o
coeficientes de viscosidad bajos o que tienden a disminuir. Además de que
también disminuye su densidad. Por lo tanto el movimiento de sus moléculas
tiende a ir al centro donde hay un mayor movimiento de moléculas.
Nota: El aumento de presión (sumamente elevadas) hace que aumente la
viscosidad.
5.
Cuando el agua se congela, se expande, por ello las tuberías tienen a
explorarse, ya que por las propiedades del material no logra expandirse.

También podría gustarte