Está en la página 1de 2

Los códigos de ética según la Cognia (Consejo Profesional Nacional de Ingeniería) consiste

en una serie de conductas profesionales las cuales exigen, prohíben o invalidan a los

ingenieros y a sus diversas profesiones afines (Cognia, 2015). Este código de ética

profesional se encuentra inmerso en la ley 842 de 2003, el cual se encuentra divido de

forma general por tres capítulos (Disposiciones generales, deberes, obligaciones y

prohibiciones e inhabilidades).

Se considera que cada capítulo y cada código es fundamental para lograr cumplir

correctamente la función de profesión de cada ingeniero, destacando así el segundo capítulo

como primordial pese a que en dicho capitulo se encuentra los deberes, obligaciones y

prohibiciones que cada ingeniero profesional debe tener para llevar su profesional de forma

adecuada, teniendo en cuenta:

 ARTÍCULO 33. Deberes especiales de los profesionales

para con la sociedad.

 ARTÍCULO 34. Prohibiciones especiales a los profesionales respecto de la

sociedad.

 ARTÍCULO 35. Deberes de los profesionales para con la dignidad de sus

profesiones.

 ARTÍCULO 36. Prohibiciones a los profesionales respecto de la dignidad de sus

profesiones.

Dichos artículos son de mayor relevancia ya que se está teniendo en cuenta la sociedad

a la cual el ingeniero va a trabajar para lograr un bienestar satisfactorio en pro a la

comunidad, por otro lado, la dignidad, la dignidad de cada individuo debe ser
importante para que la persona viva en equidad e igualdad ya que todas las personas

tenemos los mismos valores a seguir y a respectar como deberes y obligaciones.

También podría gustarte