Está en la página 1de 5

Instituto Altaír Montemariano

Fecha: 23/07/2020
Guía de Aprendizaje
Grado: 1°
Docente: Jeidy Rico Guerra

Objetivo: Reconocer la estructura de los textos líricos


Exploración:
-¿Qué son los textos líricos?

-¿Cómo están escritos los textos líricos?

-¿Qué poema te sabes?

-¿Cómo se llaman las personas que escriben los poemas?

LINK: https://www.youtube.com/watch?v=ZuiKTjlDaVg

Concepto:
ACTIVIDAD # 1
Lee el siguiente poema:

Como soy un niño / una niña


Como soy un niño / una niña me gusta jugar bajo el sol, hacer mil
preguntas,
explorar cada rincón, descubrir en primavera el color de cada flor.
Necesito tiempo, paciencia, amor, comprensión,
y cantar con el viento su única canción.
Prefiero sonrisas y mimos las veinticuatro horas del día.
Deseo contar las estrellas y pintar el futuro de alegría. Quisiera que
algún mago los sueños hiciera realidad
y que cada niño y niña del mundo tuviera una oportunidad.

Silvia Beatriz Zurdo

¿Qué opinas del poema anterior?


ACTIVIDAD # 2
Lee el siguiente poema: MI ESCUELA, MI ESCUELA
Yo voy a una escuela muy
particular cuando llueve se
moja como las demás.
Yo voy a una escuela muy
sensacional
si se estudia se aprende, como
en las demás.
Yo voy a una escuela muy
sensacional,
los maestro son guapos las
maestras son más.
Cada niño en su pecho va a
hacer un palomar
donde se encuentre a gusto el
pichón de la paz.
Yo voy a una escuela muy
sensacional.
(Homenaje de Gloria a los
Maestros)

Después de leído el poema, dibuja tu escuela:


Actividad # 3
Completa el poema con las palabras que requieren:
Arañita, arañita
siendo tan _____________ .
llevas carga tan pesada
que ya estarás tan ____________ .
Semillita, semillita
cuando subes a jugar
yo te espero muy .______________
para jugar y _______________

Recuerda que

Las palabras finales deben rimar.

ACTIVIDAD # 4
Crea una poesía corta, de dos estrofas, dedicada a Mamá. No olvides su dibujo.

ACTIVIDAD # 5

Crea una poesía corta, de dos estrofas, dedicada al Sol. No olvides su dibujo.

ACTIVIDAD # 6
Realizar la página 170 del libro guía.

También podría gustarte