Está en la página 1de 1

Colegio Integrado Madre de la Esperanza

Sede F
Área: Sociales
Docente: W. Cacua
Celular: 3138397416
WhatsApp: 3118201569

TALLER DE RECUPERACIÓN CREATIVA


(El plazo máximo de entrega es hasta el domingo 12 de julio)

El taller de recuperación creativa del segundo periodo del área de Ciencias Sociales, se
realizará a partir de la lectura del libro VIJA:
1. Nombre del libro.
2. Nombre del autor del libro.
3. ¿De qué se trata la historia del libro?
4. ¿En cuántos senryus o escritos poéticos se cuenta la historia?
5. ¿Cuáles son los personajes principales del libro?
6. ¿Cuál es el espacio (territorio, lugar), y el tiempo (pasado, presente, futuro), en que se
cuenta la historia?
7. ¿Qué frutas se nombran en el libro?
8. ¿Cuáles son los medios de transporte en que se moviliza el narrador del libro a través de
la historia?
9. ¿Qué critica el joven narrador del libro?
10. ¿VIJA, ciénaga perdida, es una metáfora o comparación de la pérdida de la imaginación
y la libertad? Argumente su respuesta.
11. ¿El canoero podría ser la muerte? Argumente su respuesta.
12. ¿Cómo termina el narrador del libro (vivo, muerto)? Argumente su respuesta.
13. ¿El personaje encuentra a VIJA, la ciénaga perdida?
14. ¿Cuáles senryus le gustaron más y por qué?
15. Elija 20 senryus o escritos poéticos y los explica, cada uno de estos, dentro del libro.
16. Elija 20 senryus o escritos poéticos del libro VIJA y los ilustra, pinta, dibuja o le pega
recortes de revista o periódico. Esto lo debe hacer dentro del libro.
17. ¿Cómo le pareció la historia del libro?
18. ¿Cómo le pareció en final del libro?
19. Escriba su propio final del libro.
20. ¿Había escuchado hablar antes de este libro?
21. ¿Recomendaría el libro?
El libro lo puede adquirir en la fotocopiadora del parque infantil. Precio: $10.000
Mandar las fotos o las evidencias del trabajo realizado a este número de WhatsApp:
3118201569

También podría gustarte