Está en la página 1de 2

PASOS PARA DISEÑAR UNA ESTRATEGIA COMPETITIVA

Para poder diseñar esta estrategia se debe tener claro estos dos puntos:

 Análisis interno y externo de la industria.


 Identificación de ventaja competitiva.

Jarillo nos dice que para poder identificar la ventaja competitiva se debe realizar estos tres
pasos:

Ámbito del producto

Se debe enfocar en la producción, si se desea producir un producto en específico o una amplia


gama de productos. Tanto especializarse en un producto o en varios pueden darte la
posibilidad de diferenciarte o liderazgo de costes

PRODUCTO

Diferenciación
de producto Imagen: Imagen:
Concentración de Servicio completo
recursos
ESTRATEGIA

Adquisición de volumen Costes compartidos


con un tamaño total
pequeño.
Eficiencias de producción
Líder en
costes
Especialista ÁMBITO Generalista

Un ámbito especialista puede dar lugar al liderazgo en costes ya que el producto adquirirá un
gran volumen y esto le dará poder de negociación con los proveedores y la posibilidad de
adquirir descuentos por cantidad comprada.

El ámbito generalista también da ventajas como por ejemplo la diferenciación, esto se da


cuando el cliente siente que la empresa le da un servicio completo en toda la amplia gama de
productos.

Nivel de integración

Esta actividad hace referencia a qué actividades dentro de la cadena de valor deben ser
realizadas por la empresa y cuales por terceros.

Al igual que en el ámbito del producto hay métodos estratégicos para poder aumentar la
competitividad ya sea en costes o diferenciación.

Por otro lado, el nivel de integración le permitirá liderazgo en costes para la empresa mediante
la interrelación de actividades en la cadena de valor y vía de costes compartidos.
Diferenciación
de producto Concentración en un Imagen:
aspecto concreto de la Control sobre toda la
cadena de valor cadena de valor

ESTRATEGIA
Empleo de todos los Coordinación en la cadena
recursos en un punto de valor.
concreto de la cadena de Costes compartidos
valor
Líder en
costes
Estrategia poco integrada ÁMBITO Estrategia muy
integrada

Aspecto geográfico

Es donde se llevarán a cabo las actividades de la empresa, debe cumplir algunos criterios tales
como:

El tamaño mínimo eficiente de la empresa está ligado al ámbito territorial, ya que toda
industria cuyo tamaño mínimo eficiente sea superior al de un mercado nacional no podrá
desarrollarse en el país ya que se presentarán ineficiencias.

Diferenciación
de producto Conocimiento de Imagen:
circunstancias locales Servicio completo
especiales
ESTRATEGIA

Ahorro en costes de Economía de escala.


transporte. Transferencia de
Ahorros propios de tecnología.
negocios simples y
Líder en locales.
costes
Local ÁMBITO Global

Si una empresa solo sirve al cliente local podrá ser vista como líder en costes. Por ejemplo, se
ahorran costes de transporte ya que está cerca de sus clientes.

En cambio, un ámbito global podrá ofrecer un servicio completo y ser visto por los clientes
como elemento de diferenciación.

Jarillo nos dice que un diseño de estrategia es un proceso complejo pero atendiendo las 3
dimensiones (producto, integración, geográfica) se puede tener una buena base.

También podría gustarte