Está en la página 1de 8
PREUNIVERSITARIO Matematicas Material : MA-14 Nombre: Curso: eS CUADERNO DE EJERCICIOS N° 13, = % PERIMETROS Y AREAS 1. SIAC = Scmy BC = 4cm, entonces el perimetro del AABC de la figura adjunta es 2 c A) 10 cm Xos 24Ab B) 12 em xVH 5 4 c) 15 cm D) Val cm Ps Stas vir © (9+ vat)om Ps aa a x 8 Si en la figura adjunta, el éngulo ABD mide 45°, entonces el perimetro del cuadrildtero ABCD es ¢ A) 2441002 2 2 # 6 oe Bp = (512) + (S12) 7 5 C) 14452 BD = 400 D) 21 +52 BD = 10 = BC=8 sv2| E) 29452 Ps 5VZ 48464502 Aap 8 Pedy 401r 3. Ena figura adjunta, el perimetro del recténgulo ABCD es 26 cm y el drea del cuadrado AEFD es 16 cm*. éCuanto mide el rea del rectdngulo EBCF? * D A) 12 cm? 2K+B = 26 16 cm? 2x = 48 GSE ms 4 ‘ ) 24 cm? ey E) 28 ) 28m Aescr = 455 20 ae 4. Enel AABC de la figura adjunta, D y E son puntos medios de los lados respectivos. Si la superficie de! ADEC es 8 cm?, entonces el drea del ABC es A) 240m? 28 cm? @ er D) 36 om? &) 48 cm? Escaneado con CamScanner 5. En la figura adjunta, AB = BC = 5, CD = 4 y DA = 3. El drea del cuadrilétero ABCD es 25 ® Zers 25 8) FB +12 co) Bere D) Bar. |) Bw+6 6. Pi, Pz, Ps y Py corresponden a los perimetros de las figuras sombreadas formadas en cada uno de los recténgulos congruentes de la figura adjunta. éCudl(es) de las siguientes afirmaciones es (son) siempre verdadera(s)? 1) > Pe Il) Ps >P2 TM) Py=P3 Iv) Ps Pow ee | = Pa Py Ps Pe A) Solo 1 B) Solo It Solo IIT D) Solo! y IT E) Solo I y IV La figura adjunta es un cuadrado formado por tres recténgulos congruentes de 7 perimetro 16 cm cada uno. éCudnto mide el drea del cuadrado ABCD? D é A) 144 cm? . 7 eS oa Parinulro de 4 veclangulo: x 2 oor 20x 43K) = Bx = 16 a £) 16cm? Kee x A 3x B Area. D+ 6*= 36 8. El érea del paralelogramo ABCD de la figura adjunta es 20 cm? y B es el punto medio de KE. éCual es el area del AAED? A) 18 cm? ® 20cm? Cy 25 cm? ) 30 cm? E) 40cm? Escaneado con CamScanner 9. La figura adjunta esta formada por cuatro rombos congruentes de drea 8 cm? cada uno. Si en el poligono achurado EHFG, los puntos G y H estén sobre los lados DC y AB, respectivamente, entonces el érea de dicho poligono es D Gic Q gem Arta A ere = 2 = 4 }) 10 cm? : 2 C) 12 cm? Arta A ERF: 8.24 D) 16 cm? a —) 24cm? 10. En el paralelogramo ABCD de la figura adjunta, se han dibujado los tridngulos AEI, EFH y FBG. La razén entre el drea del paralelogramo y el drea de la regién achurada, respectivamente, es Ay 1:2 free ABCD = beh °F S 3y Area, AAET +.AEFH vane ll MA / | 11. Si el perimetro del hexdgono regular de la figura adjunta es igual a 12a, entonces el perimetro de la zona achurada es A) ita 7 F A D 5) G+ Boe A ABE notable (30*- 60"- 40°) Os am \N D) (6+ 3)a aN Ic © 6+2V3)a ay 12. Si un romboide aumenta uno de sus lados de 3a a 6a y la altura h correspondiente a dicho lado aumenta en 4 unidades, la nueva érea aumenta en Area. vomboide = 3a-h 8) 280 B) (2 4a) . oie Nusa. dre = 6a+(h44)= Goh +24. D) 3a(h + 4) © 3a(n +8) Aumeuilo de cra = Gah + 24a- 3ah = Sah - 24a, = 3ah-B) Escaneado con CamScanner 13. En el paralelogramo ABCD de la figura adjunta, P y Q son puntos medios de los lados Fespectivos. Qué porcentaje del drea del paralelogramo ABCD es el drea de la regién achurada? 25% . 30% Area. = ©) 335% D) 40% E) No se puede determinar. 14. Si E es punto medio de ED en el recténgulo ABCD de la figura adjunta, équé fraccién del érea del recténgulo ABCD es el rea de la regién achurada? tact eae 1 D E c at ) 6 1 B) a 1 of 29 1 2 A 8 >) 10 Ox 12 15. En la figura adjunta, los recténgulos son congruentes, en donde a = 2. Entonces, el SS be a perimetro de la figura es ees a] a A) 30a bs4a 4a @) 26a ti C) 24a yy D) 18> ig ia —) Nose puede determinar. a Wave 30, 16. En el tridngulo ABC de drea 32 cm? de la figura adjunta, se han trazado sus medianas, en el AEBD se trazan nuevamente las medianas y en el AGBF se traza la transversal de gravedad FH. éCudnto mide el drea de la regién achurada? A) 2 cm? 2,5 cm? 3 cm? D) 4cm? E) Sem? Escaneado con CamScanner 17. En la figura adjunta, écuénto suman los perimetros de todos los cuadrados ubicados sobre la hipotenusa del tridngulo rectangulo de catetos 8 y 157 68 51 ©) 46 Suma. de las puimétros + la} ez 4a+4b+4e+ 4d 8 Ley 5) 17 Haub + c+dl = 447 = 68 @ G4b+cta =i7 ) 15 18. En el cuadrado de lado a de la figura adjunta, écudl(es) de las siguientes expresiones representa(n) el drea de la regién achurada? sy (0-b 1) ab? 1) 2b? + a 2ab rr MM) a? - 2[b(a + b)] Y Q seen Brea vegion achwradn : ? d Solo III ¥ ©) Sololy ae bts b| 1, D) Solo ry I (a-bVtb"s —) | Wy lt oF- 20b + bY 2b*+ a ~20b 19. En la figura adjunta, ABCD es un recténgulo, AD = 3 cm, AB = 8 cm y E es punto medio de AB. Si FEDG es un cuadrado, écudl es el perimetro del hexégono BCDGFE? A) 20cm B) 22cm P=30 ©) 25cm D) 28cm 30cm 20. En el rectangulo ABCD de Ia figura adjunta, écudl(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? 1) El drea del ADEF es el triple del area del A AED. Il) El drea del ADEF corresponde @ Bact rea del recténgulo ABCD. 11) El érea del ADEF corresponde a 3 del érea del trapecio EBCF. “ D F A) Solo 1 Are A DEF = abb 3 pc 8) Solo it . bh ©) Sooty 1 Kew a Aed 2 PR h h D) Solo Il y III i, z >» © tuym Area trabwio escr. Pt 2" APE 3p. 8 5. 2bh Escaneado con CamScanner 21, 22. 23. 24, A) (13 + 8¥2) cm (26 + 8V2) cm ©) (28 + 8V2) cm a0 D) (26 + 442) om Para elevar volantines se utiliza un carrete circular que tiene 2,7 metros de hilo, el cual equivale a cuatro vueltas y media. Si x = 3, écudl es el didmetro del carrete? » Son 45-47 = 2,7 8) 10cm 4y5+3-d= 23 Q 150m Q ba ds (37 = 0,2 mibos = 200m Soe G3-3 La figura adjunta muestra tres circunferencias concéntricas en 0. Si el dngulo DOC mide 60°, BC = 6 cm, OA: AB: BC =1: 2:3, DE y CF didmetros, entonces el drea de la regién achurada es A) _8xcm? X.FoD = 420° B) 24x cm? 7 48x cm? ‘Atta, Seilor Foo = 270° 3) 72x cm? £) 96x cm? = BT En la circunferencia de centro O de la figura adjunta, el diémetro AC mide 120 cm y arco AB : arco BC = 1: 5. éCudl es el drea del sector circular OAB? A) 150% cm? 2 p) sotecm Asdor on8 = 7£-T-60 D) _720xcm? = 30T £) 1200ncm* SI el drea del paralelogramo ABCD de Ia figura adjunta es 52 cm?, EC = 4 cmy el Angulo ADC mide 135°, entonces écudl es su perimetro? bp x etc £) (8 +442) cm Get) = 52, Xt4 243 ee {3 Punindtro = 263 + 4B) 2 % 4 BIT Escaneado con CamScanner 25. Si los lados de un tridngulo son: p, p - a, Pp +a Y P > a, entonces para que este tridngulo sea recténgulo se debe cumplir que Si b=49 sx obtiour et tnd bitag orico P dela forma 3-4-5 &) (+p? =(p +a) 26. En la figura adjunta, ABCD es un cuadrado. Se puede determinar el 4rea del trepecio EBCD, si se sabe que: fon (4) » (2) Tuular (4) BE = 10 (2 Dc=8 sz buade determi nar 2 A) (2) por si sola ah dren. dal tyabtein ho B) (2) por si sola 6 Arbas juntas, (1) y (2) ) Cada una por si sola, (1) 6 (2) a—F8 E) Se requiere informacién adicional 27. En la semicircunferencia de diémetro AE de la figura adjunta, se han dibujado cuatro semicircunferencias. Se puede determinar el perimetro de I regién achurada, si se sabe que: am Tm Abt Bc +0b + BE = AE (2) AE = 20 em (2) AB: BC: CD :DE=3: 21 (1) por sf sola (2) por sf sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por si sola, (1) 6 (2) E) Se requiere informacién adicional 28. Se puede determinar el drea del rombo ABCD de la figura adjunta, si se sabe que: (1) EF // BB y el drea de AFED mide 12 cm*. (2) AC: BD = 4: 3 el perimetro del rombo mide 40 em. Wi Wi poe stacla fon (4) ¥ coh (2) R ¢ B) (2) por si sola bor sebarado st F Ambas juntas, (1) y (2) buck determina Cada una por si sola, (1) 6 (2) Se requiere informacién adicional K y 7 Escaneado con CamScanner 29. En la figura adjunta, ABC = AA'B'C’, ambos son tridngulos equiléteros y el poligono achurado es un hexdgono regular. Es posible obtener el drea del hexdgono achurado, si se conoce la medida del segmento: c 1) AB a Ber ton (0) ¥ ton (2) bor 7 sehoxado se purde ” io bor si = aitex wine & area por si sola 14 & Ambas juntas, (1) y (2) id, “hakagono Cada una por si sola, (1) 6 (2) a 8 E) Se requiere informacién adicional 4 (Fuente: DEMRE, Publicacién 2013) 30. P es un punto cualquiera al interior del cuadrildtero ABCD en la figura adjunta. Se puede saber que porcentaje es la superficie achurada del cuadrilétero ABCD, si se sabe que: (1) ABCD es un paralelogramo. D c (2) ABCD es un rombo de drea 60 cm?, A) (1) por si sola 8) (2) por si sola ) Ambes juntas, (1) y (2) © Cada una por si sola, (1) 6 (2) A B —) Se requiere informacién adicional . , « Area. A APD + Area. A BCP = fea ABCD RESPUESTAS i. [E& 7 |p 733. [ a [19.7 & [25.7 A 2. [ 8B 3. | B | 14. [ & | 20. |e [26] ¢ 3. [ ¢ 9. | a | 15. | B [21.] p [27 [A 4.[|_¢ | io [|B | 16. | c¢ | 22. | c [28 | D> 5. | A | ai. [|e [a7 [| a [23. [Be [29 | D> 6. | ¢ | 12, [ © [is.[ a [24 | 6B [30 | D MA-14 Puedes complementar los contenidos de esta guia visitando nuestra web http: // www.pedrodevaldivia.cl/ 8 Escaneado con CamScanner

También podría gustarte

  • 2014 Solucionario Guía Clonación y Mutaciones - Cáncer
    2014 Solucionario Guía Clonación y Mutaciones - Cáncer
    Documento7 páginas
    2014 Solucionario Guía Clonación y Mutaciones - Cáncer
    Yampai Segundo Ludueña Collinao
    Aún no hay calificaciones
  • Pauta I1 P1 P2 2022 II
    Pauta I1 P1 P2 2022 II
    Documento7 páginas
    Pauta I1 P1 P2 2022 II
    Yampai Segundo Ludueña Collinao
    Aún no hay calificaciones
  • Introducción A Odoo
    Introducción A Odoo
    Documento13 páginas
    Introducción A Odoo
    Yampai Segundo Ludueña Collinao
    Aún no hay calificaciones
  • Index PDF
    Index PDF
    Documento38 páginas
    Index PDF
    Yampai Segundo Ludueña Collinao
    Aún no hay calificaciones
  • 7730-6° Jeg Biología 2018 (7%) PDF
    7730-6° Jeg Biología 2018 (7%) PDF
    Documento39 páginas
    7730-6° Jeg Biología 2018 (7%) PDF
    Yampai Segundo Ludueña Collinao
    Aún no hay calificaciones
  • Capitulo 1
    Capitulo 1
    Documento54 páginas
    Capitulo 1
    Yampai Segundo Ludueña Collinao
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 10 Meiosis y Gametogénesis
    Clase 10 Meiosis y Gametogénesis
    Documento32 páginas
    Clase 10 Meiosis y Gametogénesis
    Yampai Segundo Ludueña Collinao
    Aún no hay calificaciones
  • Meiosis y Gametogenesis Clase 8 Guia PDF
    Meiosis y Gametogenesis Clase 8 Guia PDF
    Documento20 páginas
    Meiosis y Gametogenesis Clase 8 Guia PDF
    Yampai Segundo Ludueña Collinao
    Aún no hay calificaciones
  • Meiosis y Gametogenesis PDF
    Meiosis y Gametogenesis PDF
    Documento12 páginas
    Meiosis y Gametogenesis PDF
    Yampai Segundo Ludueña Collinao
    Aún no hay calificaciones
  • Guia Practica 7 Ciclo Celular
    Guia Practica 7 Ciclo Celular
    Documento16 páginas
    Guia Practica 7 Ciclo Celular
    Yampai Segundo Ludueña Collinao
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 9 Meiosis y Gametogénesis 2016
    Clase 9 Meiosis y Gametogénesis 2016
    Documento37 páginas
    Clase 9 Meiosis y Gametogénesis 2016
    Yampai Segundo Ludueña Collinao
    Aún no hay calificaciones
  • BL-18 Clonación y Mutaciones. Cáncer
    BL-18 Clonación y Mutaciones. Cáncer
    Documento16 páginas
    BL-18 Clonación y Mutaciones. Cáncer
    Yampai Segundo Ludueña Collinao
    Aún no hay calificaciones
  • Index
    Index
    Documento8 páginas
    Index
    Yampai Segundo Ludueña Collinao
    Aún no hay calificaciones
  • Index
    Index
    Documento12 páginas
    Index
    Yampai Segundo Ludueña Collinao
    Aún no hay calificaciones
  • Index
    Index
    Documento8 páginas
    Index
    Yampai Segundo Ludueña Collinao
    Aún no hay calificaciones
  • Index
    Index
    Documento8 páginas
    Index
    Yampai Segundo Ludueña Collinao
    Aún no hay calificaciones