Está en la página 1de 2

Historia:

Dentro de Colombia se tiene muy en cuenta la salud ocupacional porque es allí donde se ve
reflejado los pioneros y creadores o padres que elaboraron los derechos de los trabajadores.

La mayor importancia de todo esto es tener en cuenta la historia de como se dio todo para que
no se vuelva a repetir los errores que se dieron hace muchos años.

Mediante pasaron los años Colombia con todos sus problemas políticos y financieros también
teniendo una legislación mas avanzada sobre estos temas, siguen presentándose muchas críticas
de cómo se implementa en el sistema por la ineficiencia en la falta de prevención del trabajo.

Todos los conceptos que van ligados a lo peligroso que es trabajar sin tener las legislaciones
correspondientes, fueron algunos de los aspectos sumamente desconocidos en el país de
Colombia hasta el comienzo del siglo XX. En 1904, Por Rafael Uribe Uribe

Donde el punto primordial es el tema de seguridad en el trabajo mediante pasaba el tiempo se


convirtió en la ley 57 del año 1915 también como conocida como la Ley Uribe sobre
accidentalidad.

Evolución:

Todos lo respectivo a la salud ocupación, mediante pasa los años van tomando mucha
importancia y demasiada relevancia en varios sectores que se presentan a diario como los
culturales religiosos o empresariales, en los últimos 30 años el desarrollo de este entorno en el
ámbito global a sido muy paralelo en todo este desarrollo en lo que es la protección a los
trabajadores y así garantizar cualquier progreso en nuestra sociedad o en lo respectivo que es
rol de los trabajadores

Uno de los mayores logros presentados por estado colombiano ha sido su legislación utilizando
varios modelos europeos, y muy particularmente el alemán o también el británico. Usando a
partir de modelos conceptualizados modernos para la aplicación del riesgo ocupacional y todos
los elementos fundamentales de prevención y control.

En el 1979 la ley 9 fue la aproximación mas real en la que el gobierno opto por llevar acabo la
protección de la salud del trabajador mediante el articulo 81 donde se da a conocer que los
trabajadores son una herramienta indispensable para cualquier sector para el desarrollo socio
económico, gracias a esta ley mediante pasa el tiempo se han visto varios cambios teórico-
legales y así también los comportamientos de las empresas y trabajadores. Donde se ven
reflejados en todas las acciones para mejorar un objetivo que es dar una mejor calidad de vida a
toda la población trabajadora de Colombia.

También podría gustarte