Está en la página 1de 2

Área Tecnología - Docente JORGE E NIÑO (Aplicar grados Decimo y Undécimo)

Materiales usados en instalaciones eléctricas

En el cuaderno dibujar Y /o pagar cada uno de los materiales descritos en esta guía

Materiales usados en I.E.R son todos los elementos (materiales) que nos permiten hacer la interconexión eléctrica
ALAMBRES: Se denomina alambre a todo tipo de hilo delgado que se obtiene por el estiramiento de los diferentes
metales de a cuerdo a la propiedad de ductilidad; tiene solo un filamento posible de cobre.
Los usados en I.E.R son los calibres #8, #10, #12, #14, #22
CABLES: se llama cable a un conductor (generalmente cobre o conjunto de ellos) generalmente recubierto de un
material aislante o protector, se diferencia de el alambre por que tiene varios filamentos de cobre.
Los cables usados en I.E.R son # 8, 10, 12, 14, 16,18
TUBO: elemento por lo general de forma cilíndrica y que su interior presenta una perforación
En I.E.R los hay plásticos (PVC) y galvanizados tanto los unos como los otros hay 1/2 (media) pulgada, ¾ de pulgada,
1 pulgada.
Los tubos plásticos (PVC) los hay 3 clases los livianos, semipesados y los de peso.
CANALETA: elemento en forma de canal elaborado en PVC cuya función es guardar en su interior cables y o
alambres para evitar desorden de los mismos y/o accidentes.
CAJAS:
a. Cajas 5.800: es un material elaborado en PVC y/o galvanizado con forma de prisma rectangular y Se usa para
instalar interruptores y toma corriente de empotrar (introducido dentro de la pared).
b. Caja octagonal: es un material elaborado en PVC y/o galvanizado con forma de prisma octogonal Esta caja se
utiliza para instalar las rosetas, también son utilizadas como cajas de paso (en la cual se hacen varios
empalmes pero no se instalan rosetas).
c. Cajas 2400 (cuadradas de paso): es un material elaborado en PVC y/o galvanizado con forma cuadrada,
Son utilizadas para guardar múltiples empalmes (varios cables). Estas cajas en ocasiones son reemplazadas
por cajas 5800 ya que edemas de permitir la instalación de interruptores y/o tomas permite el empalme y
paso de varios alambres. También son muy practicas en la instalación de los elementos del cableado de la
TV
d. Cajas para tacos: es un elemento en forma de prisma rectangular elaborada en metal y pintada con pintura
electrostática y en su interior lleva unos elementos llamados barrajes los que permiten la instalación de los
tacos, esta caja sirve para colocar los elementos de protección de la vivienda (Tacos). Por lo general viene de
2 tacos en adelante.
e. Caja para el contador eléctrico: Son cajas metálicas diseñadas para alojar un medidor de energía monofásico
bifásico o trifásico, para suministro domestico o comercial. Esta construido en resina de poliéster retozado
con fibra de vidrio. La tapa y el cuerpo son de una sola pieza lo que le confiere gran solidez al conjunto.
INTERRUPTOR ELECTRICO: es un mecanismo que permite la interrupción de la corriente eléctrica.
Para I.E.R se usan un tipo de interruptor específico, por su tamaño y estilo.
Los interruptores en I.E.R según su forma de instalar los hay de empotrar y de sobre poner
INTERRUPTORES DE EMPOTRAR: se dice de empotrar por que quedan instalados en las cajas empotradas en la
pared los hay:
a. Sencillo: Este interruptor solo tiene 2 conectores en su parte trasera.
b. Doble: son dos interruptores sencillos y/o conmutables de tres vías, en una misma estructura.
c. Triple: son tres interruptores sencillos y/o conmutables de tres vías, en una misma estructura
d. Interruptor conmutable de 3 vías: Este interruptor se caracteriza porque en su parte trasera tiene 3
conectores, junto con otro interruptor de 3 vías se puede prender y/o apagar uno o más bombillos desde 2
puntos diferentes. Estos interruptores se colocan en la subida y en la bajada de las escaleras, de igual
manera se deben colocar en la entrada y en la cabecera de las habitaciones con el fin de evitar accidentes.
e. Interruptor conmutable de 4 vías: Este interruptor se caracteriza porque en su parte trasera tiene 4
conectores junto con otros interruptores, 2 de 3 vías y otros de 4 vías se pueden prender y apagar
bombillos desde 3 o más puntos distintos.
f. Interruptor con toma corriente: es un interruptor sencillo colocado en un mismo encapsulado con un toma
corriente, estos sirven para evitar hacer una regata mas y o cuando se ha olvidado dejar las regatas para los
tomas; también se usan como interruptor control de toma corriente, esto se logra colocando primero la fase
en el interruptor y el cable de salida del interruptor se conecta en el tornillo de la fase del tomacorriente.
Este sistema se usa por lo general en las cocinas en donde van instalados los microondas. Y otros aparatos.
g. Interruptor de sobreponer: son elementos elaborados de forma tal que permiten ser instalados sobre las
paredes, solo hay que poner 2 chazos en la pared. El cableado de estos elementos de sobre poner requieren
ser puestos dentro de canaletas, tubos galvanizados, y si es necesario en tubos PVC pero de peso.
h. Taco: 'breaker' o' Taco' (Colombia) es un aparato capaz de interrumpir o abrir un circuito eléctrico cuando la
intensidad de la corriente eléctrica que por él circula excede de un determinado valor o, en el que se ha
producido un cortocircuito, con el objetivo de no causar daños a los equipos eléctricos. A diferencia de los
fusibles, que deben ser reemplazados tras un único uso, el disyuntor puede ser rearmado una vez localizado
y reparado el daño que causó el disparo o desactivación automática.
TOMA CORRIENTE: Dispositivo elaborado en PVC en su parte externa y conectores metálicos internos con el fin de
mantener una fuente de energía eléctrica permanente para ser usada en cualquier momento.
Los toma corrientes según su forma de instalar se consiguen de empotrar y de sobre poner
a. Toma corriente de empotrar: es utilizado para conectar los diferentes electrodomésticos son de incrustar en
las paredes y existen varias clases de tomacorriente.
b. Toma corriente de sobreponer: como su nombre lo indica es una toma corriente que permite su instalación
sobre cualquier superficie, si se desea instalar en paredes se deben hacer dos chasos para buena sujeción.
TIMBRE: Es un elemento fabricado con una bobina, para generar un electroimán y al permitir el paso de una
corriente eléctrica hace que vibre una lámina la que a su ves golpea una campana que produce un efecto sonoro.
Existen variedad de timbres entre los mas comunes que encontramos (chicharras, dindón, musicales)
PULSADOR ELECTRICO: Llamador o botón de un timbre eléctrico o de cualquier otro aparato este interruptor
requiere que el operador mantenga la presión sobre el actuante para que los contacto estén unidos y permita el
paso de la corriente eléctrica.
Otros materiales usados (pegante PVC, chazos, Cinta aislante, tornillos, abrazaderas, terminales, curvas)
Elementos eléctricos con los cuales tenemos contacto a diario (conector Rj11, conector Rj45, toma para salida de
TV, toma para salida de teléfono, )

También podría gustarte