Está en la página 1de 62

Componentes conectados –

Dimensionados para satisfacer


sus necesidades para un control
de máquina simple e inteligente

¡POR FAVOR DEJE ESTE CUADERNO DE TRABAJO


EN LA SALA!
Tabla de contenido
TABLA DE CONTENIDO __________________________________________________________3
COMPONENTES CONECTADOS – DIMENSIONADOS PARA SATISFACER SUS NECESIDADES
PARA UN CONTROL DE MÁQUINA SIMPLE E INTELIGENTE _________________________________5

ACERCA DE ESTAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO ___________________________________5


HERRAMIENTAS Y REQUISITOS PREVIOS __________________________________________5
CONFIGURACIÓN ___________________________________________________________6
SOFTWARE 6
ARCHIVOS 6
CONVENCIONES DEL DOCUMENTO ______________________________________________7
PRÁCTICA DE LABORATORIO 1 – INTEGRACIÓN DEL CONTROLADOR Y LA INTERFACE
OPERADOR-MÁQUINA (HMI) ___________________________________________________8
VERIFIQUE LOS AJUSTES DEL TERMINAL PANELVIEW COMPONENT ETHERNET ____________17
TRANSFIERA EL ARCHIVO DE APLICACIÓN DE CONTROL DE VELOCIDAD PANELVIEW
COMPONENT _____________________________________________________________19
PRÁCTICA DE LABORATORIO 2 – INTEGRACIÓN DEL VARIADOR POWERFLEX, CLASE 4 ______24
SUPOSICIONES ___________________________________________________________24
RESTABLECIMIENTO DEL VARIADOR POWERFLEX 4M A SUS PARÁMETROS
PREDETERMINADOS EN LA FÁBRICA ____________________________________________24
AJUSTE DE PARÁMETROS DEL VARIADOR ________________________________________26
PRÁCTICA DE LABORATORIO 3 – VALIDACIÓN DEL SISTEMA Y SUGERENCIAS DE
APLICACIÓN ______________________________________________________________29
CONFIGURACIÓN Y VALIDACIÓN DE LAS COMUNICACIONES DEL CONTROLADOR
MICROLOGIX AL VARIADOR POWERFLEX ________________________________________29
CONFIGURACIÓN Y VALIDACIÓN DE LAS COMUNICACIONES DEL TERMINAL PANELVIEW
AL CONTROLADOR MICROLOGIX_______________________________________________30
CÓMO PROBAR LAS FUNCIONES DE CONTROL DE VELOCIDAD _________________________34
PRÁCTICA DE LABORATORIO 4 – INCORPORACIÓN DE LA FUNCIÓN PARAMETER
BACKUP AND RESTORE (PB&R) DEL VARIADOR ___________________________________39
SUPOSICIONES ___________________________________________________________39
INCORPORACIÓN DE LA RUTINA PB&R EN UN PROGRAMA NUEVO O EXISTENTE ____________40
USO DE LA FUNCIÓN PB&R __________________________________________________44
DESDE LA PANTALLA DE USUARIO LCD MICROLOGIX _______________________________44
DESDE EL SERVIDOR DE WEB MICROLOGIX_______________________________________45
APÉNDICE A: MICROLOGIX 1400 ______________________________________________51
APÉNDICE B: PANELVIEW COMPONENT _________________________________________53
APÉNDICE C: POWERFLEX 4M ________________________________________________61

AT4ES
1/5/2009 Página 3 de 62
Componentes conectados – Dimensionados
para satisfacer sus necesidades para un
control de máquina simple e inteligente
Acerca de estas prácticas de laboratorio
Los bloques modulares de los componentes conectados (CCBB) son herramientas
que permiten a los clientes implementar de manera más rápida y fácil una solución
de componentes de Rockwell Automation.
Estas prácticas de laboratorio utilizan el primer CCBB, el cual es control de velocidad
simple.
Estas prácticas de laboratorio requieren aproximadamente 90 minutos.

Herramientas y requisitos previos


Para esta sesión práctica de laboratorio, le proporcionamos los siguientes materiales
que le permitirán realizar los laboratorios de este manual de trabajo.

Descripción de los 4 componentes principales:


1. ML1400 (1766-L32BXBA)
2. PanelView Component 600 a color (2711C-T6C)
3. Powerflex 4M (22F-A2P5N103)
4. Stratix 2000 (1783-US05T)

AT4ES
1/5/2009 Página 5 de 62
Configuración
El siguiente diagrama muestra una descripción general del hardware y las
conexiones usadas para esta práctica de laboratorio. Los dispositivos usan
direcciones IP fijas, como se muestra a continuación con la máscara de subred
255.255.0.0

PanelView
Component 600
MicroLogix 1400

172.16.xx.25
172.16.xx.23

Modbus RS-485
1763-NC01

Statix 2000

PowerFlex 4M
172.16.xx.1

La xx en la dirección IP corresponde al número de estación, o fíjese en el papel que


encontrará sobre su escritorio.

Software
En esta sesión práctica de laboratorio se utilizará el software siguiente:
 Software de programación RSLogix 500 v8.10
 RSLinx Classic v2.54
 Exploradores de web Internet Explorer y Mozilla Firefox 2.0
Archivos
Esta sesión práctica de laboratorio utiliza los siguientes archivos del CD Connected
Components Building Block (#CC-QR001A-MU-C):
 Programa de control de velocidad MicroLogix: D:\Files\Building Blocks
Folder\Simple Speed Folder\Control Program Folder\
DRIVE_CONTROL_ML1100_PF4CLASS-EN-DRV_CTRL-C0_04.RSS
 Archivo de aplicación de control de velocidad PanelView Component:
D:\Files\Building Blocks Folder\Simple Speed Folder\HMI Screen Folder\
Speed_Control_C600_Ethernet_C0_04.cha

Convenciones del documento


En este documento, hemos utilizado las convenciones siguientes para que le sirvan
como guía del material de la práctica de laboratorio:
Este estilo o símbolo: Indica:
Palabras mostradas en Cualquier ítem o botón en el que usted debe:
negrita (por ej., IO - Hacer clic, o un nombre de menú en el que debe
Configuration u OK) elegir una opción o comando. Éste será el nombre
real de un ítem que ve en su pantalla o en un
ejemplo.
- Escriba en el campo especificado. Es información que
usted debe proporcionar según su aplicación (p. ej.,
una variable).

El texto que aparece dentro de este recuadro gris es una


información adicional respecto a los materiales de la práctica
de laboratorio, pero no información que le hace falta para
completar los ejercicios de la práctica de laboratorio. El texto
que aparece después de este símbolo puede proporcionarle
consejos útiles que posiblemente le faciliten la utilización de
este producto. A menudo, los autores usan el estilo “Texto de
consejo” para dar información importante que quieren que
sus alumnos vean.

Nota: Si en el texto no se especifica el botón del mouse, debe hacer clic con el
botón izquierdo del mouse.

AT4ES
1/5/2009 Página 7 de 62
Práctica de laboratorio 1 – Integración del controlador y la
interface operador-máquina (HMI)
En esta práctica de laboratorio, usted instalará los archivos de programa del bloque
modular de componente conectado para control de velocidad simple. Esta sesión
práctica requiere aproximadamente 15 minutos.
A medida que complete los ejercicios de esta práctica de laboratorio, usted hará lo
siguiente:
 Lea la configuración de E/S de un MicroLogix
 Actualice la dirección Ethernet del MicroLogix
 Descargue el archivo del programa de control de velocidad al MicroLogix
mediante Ethernet
 Verifique los ajustes del terminal PanelView Component Ethernet
 Transfiera el archivo de aplicación de control de velocidad al PanelView
Component mediante Firefox

Descargue el programa de control de velocidad MicroLogix


Siga estos pasos para descargar el programa de control de velocidad al controlador
MicroLogix.

1. Si no lo ha hecho todavía, inserte el CD Connected Components Building Block


CD en la unidad de CD. Aparecerá el siguiente menú de CD:
2. Navegue a la carpeta Building Blocks/Simple Speed/carpeta Control Program y
haga clic con el botón izquierdo del mouse para abrir:

3. Haga doble clic en el archivo DRIVE_CONTROL_ML1100_PF4CLASS-EN-


DRV_CTRL-C0_04.RSS. Puesto que el CD es un medio de lectura solamente,
aparecerá el siguiente mensaje:

4. Haga clic en Yes para abrir una copia del archivo MicroLogix 1100 Drive Control.

5. Una vez que se abra el proyecto, necesitamos cambiar la dirección IP del


controlador y la configuración de E/S. Para la configuración de E/S, siga los
pasos a hasta g.

a. Haga doble clic en IO Configuration.

AT4ES
1/5/2009 Página 9 de 62
b. Haga clic en ‘Read IO config.’

c. Haga clic en ‘Who Active..’

d. Seleccione su controlador. (Fíjese en el papel que se encuentra sobre su


escritorio, la X corresponde al número de estación)
e. Haga clic en ‘Read IO config.’

f. Haga clic en ‘OK’

AT4ES
1/5/2009 Página 11 de 62
g. Cierre esta pantalla ‘I/O Configuration’.

Esto demuestra lo fácil que es leer la configuración de E/S de un procesador


micrologix. Todos los módulos conectados ahora están cargados. Normalmente
usted necesita configurar los módulos para su proceso. En esta práctica de
laboratorio sólo cambiaremos la dirección IP del procesador MicroLogix. El
controlador MicroLogix 1400 puede expandirse con 7 módulos de E/S para un
máximo de 144 E/S discretas

6. Haga doble clic en ‘Channel Configuration’


En Channel 1 escriba la dirección IP (fíjese en el papel que se encuentra sobre su
escritorio, XX es el número de estación)

AT4ES
1/5/2009 Página 13 de 62
7. Ahora guarde este archivo en su escritorio:

8. Descargue el programa al controlador MicroLogix; para ello vaya a la barra de


herramientas y haga clic en Comms > System Comms… . Expanda el driver
AB_ETHIP-1, haga clic en el icono de MicroLogix y luego haga clic en
Download.

9. La ventana Revision Note quizás aparezca automáticamente. Si es así, puede


introducir texto o simplemente proceder haciendo clic en OK.
Esta ventana Revision Note le ofrece la opción de hacer comentarios
de texto adicionales para cada archivo descargado, con el fin de
mantener un registro de los cambios.

10. Aparecerá automáticamente un cuadro de diálogo similar al siguiente, el cual


solicitará confirmación para proceder con la descarga, haga clic en Yes.

11. Ahora el software verificará si el controlador que está descargando es un


MicroLogix 1100. Si usted tiene un MicroLogix 1400, entonces el software
requiere que usted convierta el archivo para un controlador MicroLogix 1400.
Haga clic en OK y luego haga clic en OK nuevamente si aparecen las siguientes
pantallas:

12. Aparecerá automáticamente un cuadro de diálogo si el MicroLogix está en el


modo RUN, preguntando si desea cambiar el procesador al modo Remote
PROG. Si aparece este cuadro de diálogo, haga clic en Yes.

AT4ES
1/5/2009 Página 15 de 62
13. Ahora comenzará el proceso de descarga.

14. IMPORTANTE: Haga clic en para aplicar configuraciones de


comunicación.

15. Una vez que haya finalizado la descarga, puede aparecer un cuadro de diálogo
preguntando si desea cambiar el controlador nuevamente al modo RUN. Haga
clic en No para mantener el MicroLogix 1100 en el modo PROG.

16. A continuación, cuando aparezca un cuadro de diálogo preguntando si desea


entrar en línea, haga clic en No.

17. Ahora puede minimizar la ventana del software RSLogix Micro.


Verifique los ajustes del terminal PanelView Component
Ethernet
Siga estos pasos para verificar la configuración de comunicaciones de su terminal
PanelView Component.

18. Si no ve la pantalla Main como se muestra a continuación, presione Goto Config


– el sistema le llevará a la pantalla Main.

Como puede ver en esta ilustración, el PanelView Component tiene 6 idiomas de


configuración preconfigurados. inglés, portugués, francés, italiano, alemán y
español.

19. Presione el botón Communication para obtener acceso a la pantalla


Communication.

AT4ES
1/5/2009 Página 17 de 62
20. Presione Ethernet Settings para verificar que el IP Mode es Static, que la
dirección IP está establecida en 172.16.xx.23 y que la máscara está establecida
en 255.255.0.0. (Fíjese en el papel que se encuentra sobre su escritorio, XX
corresponde al número de estación)
Transfiera el archivo de aplicación de control de velocidad
PanelView Component
Siga estos pasos para transferir el archivo de aplicación de control de velocidad al
terminal PVc.

21. Inicie el explorador de web Mozilla Firefox desde el icono en el escritorio de la


PC. Hemos hecho que la página inicial del explorador Firefox sea el terminal
PanelView Component. Si ésta no estaba configurado como página inicial,
simplemente tendríamos que introducir la dirección IP estática de PanelView,
‘172.16.xx.23’, en la barra de dirección, como se muestra a continuación.
(Fíjese en el papel que se encuentra sobre su escritorio, XX corresponde al
número de estación)

Los exploradores de web preferidos para PanelView Component son MS Internet


Explorer 7.0 y Mozilla FireFox 2.0.

22. Una vez que se cargue la pantalla Application Dashboard, haga clic en la ficha
File Transfer para comenzar el proceso de transferencia de archivo.

Como puede ver en la parte inferior de la pantalla, PanelView Component tiene la


interface de web en 8 idiomas preconfigurados. Inglés, portugués, francés, italiano,
alemán, español, chino y coreano.

AT4ES
1/5/2009 Página 19 de 62
23. Seleccione New Transfer bajo Terminal Transfer para activar el asistente File
Transfer.

24. Una vez que se inicie el asistente File Transfer, seleccione My Computer y haga
clic en Next.

25. Seleccione Application y haga clic en Next.


En esta práctica de laboratorio vamos a transferir una aplicación previamente creada
al terminal. Pero como puede ver, también puede transferir archivos de User Defined
Objects, Images, Fonts, Terminal User (Security) y Recipe. Esto significa que usted
puede reutilizar objetos de aplicaciones creadas anteriormente. Todos los archivos
pueden transferirse, ya sea directamente hacia/desde la PC o el terminal, o a través
de la tarjeta SD (sólo terminales de 6 pulg. y 10 pulg.) o la tarjeta de memoria USB.

26. Navegue hasta, y seleccione, el archivo de aplicación Speed Control PanelView


Component en el CD Connected Components Building Blocks Overview:
D:\Files\Building Blocks Folder\Simple Speed Folder\HMI Screen Folder\Speed_Control_C600_Ethernet_C0_04.cha

AT4ES
1/5/2009 Página 21 de 62
27. Haga clic en Next. Luego, seleccione Internal Storage y haga clic Transfer.

28. El explorador de web Firefox ahora regresará a la pantalla File Transfer – haga
clic en Dashboard. El archivo de aplicación ahora está cargado en la memoria
interna PVc – la pantalla del explorador aparecerá de manera similar a la
siguiente. Si no es así, comuníquese con el instructor.
AT4ES
1/5/2009 Página 23 de 62
Práctica de laboratorio 2 – Integración del variador PowerFlex,
Clase 4
En esta práctica de laboratorio, usted configurará los parámetros necesarios en el
(los) variador(es) para que el controlador MicroLogix se comunique con el variador
PowerFlex. Esta sesión práctica requiere aproximadamente 15 minutos.
A medida que complete los ejercicios de esta sesión práctica de laboratorio, usted
hará lo siguiente:
 Restablecer el variador PowerFlex 4M a sus parámetros predeterminados en la
fábrica
 Reconfigurar el variador PowerFlex 4M para que sea controlado de manera
remota mediante su puerto de comunicación incorporado.
 Establezca el número mínimo de parámetros que deben cambiarse con respecto
a los parámetros predeterminados establecidos en la fábrica para establecer
comunicaciones con el controlador MicroLogix 1100.

Suposiciones

 Esta práctica de laboratorio proporcionará instrucciones paso a paso para el


variador PowerFlex 4M solamente, sin embargo, el procedimiento para los
variadores PowerFlex 4, 40 y 400 es muy similar.
 Esta práctica de laboratorio especificará el número mínimo de parámetros que
deben cambiarse con respecto a los parámetros predeterminados establecidos en
la fábrica para establecer comunicaciones con el controlador MicroLogix. Para
una aplicación de máquina, quizás hayan otros parámetros de variador que
también deban ajustarse.

Restablecimiento del variador PowerFlex 4M a sus parámetros


predeterminados en la fábrica

Es muy fácil verificar visualmente si el variador PowerFlex 4M está configurado


actualmente para ser controlado mediante el teclado integrado (ajuste
predeterminado). A la izquierda del botón pulsador Start verde hay un indicador LED
verde. Si este indicador LED está encendido, entonces los botones pulsadores Start
y Stop se usan para iniciar y detener el variador. A la izquierda de la maneta del
potenciómetro de velocidad hay otro indicador LED verde. Si este indicador LED
está encendido, entonces el potenciómetro de velocidad se usa para ajustar la
velocidad final del variador; hacia la derecha para ir más rápido y hacia la izquierda
para ir más despacio. Siga estos pasos para familiarizarse con la manera de
establecer el variador nuevamente en sus parámetros predeterminados establecidos
en la fábrica.
Tecla Nombre Descripción

Esc Escape Retroceder un paso en el menú de programación.


Cancelar un cambio de un valor de parámetro y salir
del modo de programación.

Sel Selec Avanzar un paso en el menú de programación.


Seleccionar un dígito cuando se ve un valor de
parámetro.

Flecha hacia Desplazarse por los grupos y parámetros.


arriba, flecha Aumentar/disminuir el valor de un dígito parpadeante.
hacia abajo

Enter Avanzar un paso en el menú de programación.


Guardar un cambio a un valor de parámetro.

1. Presione la tecla Esc (múltiples veces si es necesario) hasta que la pantalla


muestre “0.0”.

2. Presione la tecla Sel una vez – el valor alfanumérico del extremo izquierdo
mostrado debe estar parpadeando.

3. Presione la tecla de flecha hacia arriba o flecha hacia abajo hasta que el
valor alfanumérico del extremo izquierdo mostrado sea una “P” parpadeante.
Presione la tecla Enter. Ahora, la “P” deja de parpadear y el carácter
numérico del extremo derecho está parpadeando.

4. Presione la tecla de flecha hacia arriba o flecha hacia abajo hasta que
aparezca “P112”.

AT4ES
1/5/2009 Página 25 de 62
5. Presione la tecla Enter y aparecerá un “0” como el valor actual del parámetro
P112.

6. Presione la tecla Enter nuevamente y aparecerá el “0” parpadeando.


Presione la tecla de flecha hacia arriba para ajustar el valor a “1” y presione
la tecla Enter para habilitar los parámetros predeterminados.

7. La pantalla mostrará “F048” parpadeante y el indicador LED FAULT también


parpadeará. Este fallo indica que los parámetros del variador se han
restablecido a los valores predeterminados en la fábrica. Presione el botón
Stop rojo para restablecer el fallo.

8. Puesto que ambos indicadores LED verdes en la parte frontal del variador
están encendidos, verifique que usted puede:
 Iniciar el variador presionando el botón Start verde (si el variador no arranca y la
pantalla todavía indica “0.0”, intente girar el potenciómetro de velocidad hacia la
derecha).
 Luego verifique que puede detener el variador presionando el botón Stop rojo (tome
nota de que el variador no se detiene inmediatamente, pero decelera hasta cero
según un régimen configurado.
 Inicie el variador nuevamente y verifique que una vez que el variador ha terminado
de acelerar, el potenciómetro de velocidad puede usarse para aumentar o reducir la
velocidad del variador.
 Ahora detenga el variador presionando el botón Stop rojo.

Ajuste de parámetros del variador


Siga estos pasos para cambiar los ajustes predeterminados de modo que el variador
pueda ser controlado por el controlador MicroLogix mediante la red Modbus. El
primer parámetro que necesita ajustarse en el variador es la dirección de nodo de
red Modbus. La dirección de nodo predeterminada en la fábrica es 100. El bloque
modular de control de velocidad asigna las direcciones Modbus 1-16. Se supone que
los variadores serán direccionados consecutivamente comenzando con la dirección
1. La siguiente tabla documenta los números de parámetros de dirección de nodo
Modbus del variador.

Tipo de Número de parámetro de dirección de nodo


variador Modbus

PowerFlex 4M C303

PowerFlex 4 A104

PowerFlex 40 A104

PowerFlex 40P A104

PowerFlex 400 C104

Para cambiar la dirección de nodo Modbus para el variador PowerFlex 4M, realice
los pasos siguientes.
1. Presione la tecla Esc (múltiples veces si es necesario) hasta que la pantalla
muestre “0.0”.

2. Presione la tecla Sel una vez – el valor alfanumérico del extremo izquierdo
mostrado debe estar parpadeando.

3. Presione la tecla de flecha hacia arriba o flecha hacia abajo hasta que el
valor alfanumérico del extremo izquierdo mostrado sea una “C” parpadeante.
Presione la tecla Enter. Ahora, la “C” deja de parpadear y el carácter
numérico del extremo derecho está parpadeando.

4. Presione la tecla de flecha hacia arriba o flecha hacia abajo hasta que
aparezca “C303”.

5. Presione la tecla Enter y se mostrará el valor actual del parámetro C303, el


cual de manera predeterminada es “100”.

6. Presione la tecla Enter nuevamente y aparecerá el “100” parpadeando.


Presione la tecla de flecha hacia abajo para ajustar el valor a la dirección de
nodo Modbus “001” (para el primer variador) y luego presione la tecla Enter
para aceptar este valor.

Los parámetros del otro variador que necesitan cambiarse con respecto a los valores
predeterminados en la fábrica, para permitir que el controlador MicroLogix controle el
variador y cambie la velocidad de referencia, son los parámetros Start Source y
Speed Reference. De manera predeterminada, esta pareja de parámetros se
establece en “0”, lo cual significa control del “teclado”.
La tabla siguiente documenta los parámetros Start Source y Speed Reference del
variador.

Tipo de variador Núm. del parámetro Núm. del parámetro


Start Source Speed Reference

PowerFlex 4M P106 P108

PowerFlex 4 P036 P038

PowerFlex 40 P036 P038

PowerFlex 40P P036 P038

PowerFlex 400 P036 P038

7. Presione la tecla Esc (múltiples veces si es necesario) hasta que la pantalla


muestre “0.0”.

8. Presione la tecla Sel una vez – el valor alfanumérico del extremo izquierdo
mostrado debe estar parpadeando.

AT4ES
1/5/2009 Página 27 de 62
9. Presione la tecla de flecha hacia arriba o flecha hacia abajo hasta que el
valor alfanumérico del extremo izquierdo mostrado sea una “P” parpadeante.
Presione la tecla Enter. Ahora, la “P” deja de parpadear y el carácter
numérico del extremo derecho está parpadeando.

10. Presione la tecla de flecha hacia arriba o flecha hacia abajo hasta que
aparezca “P106”.

11. Presione la tecla Enter y se mostrará el valor actual del parámetro P106, el
cual de manera predeterminada es “0”.

12. Presione la tecla Enter nuevamente y aparecerá el “0” parpadeando.


Presione la tecla de flecha hacia arriba varia veces para ajustar el valor a
“5” y luego presione la tecla Enter para aceptar este valor. (“5” ya no debe
estar parpadeando) Observe que el indicador LED verde junto al botón Start
verde en el variador ahora está apagado.

13. Presione la tecla Esc y debe aparecer “P106” (con el “6” parpadeando).
Presione la tecla de flecha hacia arriba dos veces para que aparezca
“P108” (con el “8” parpadeando).

14. Presione la tecla Enter y se mostrará el valor actual del parámetro P108. El
valor “0” significa “teclado”.

15. Presione la tecla Enter nuevamente y aparecerá el “0” parpadeando.


Presione la tecla de flecha hacia arriba varia veces para ajustar el valor a
“5” y luego presione la tecla Enter para aceptar este valor. (“5” ya no debe
estar parpadeando) Observe que el indicador LED verde junto al
potenciómetro de velocidad en el variador ahora está apagado.

16. Presione la tecla Esc varias veces hasta que aparezca “0.0”. Apague y
encienda el variador. Después de apagarlo encenderlo, su variador quedará
configurado para ser controlado por comandos de comunicación RTU
Modbus iniciados por el controlador MicroLogix.
Práctica de laboratorio 3 – Validación del sistema y
sugerencias de aplicación
En esta práctica de laboratorio usted validará que las comunicaciones están
funcionando como desea entre el controlador MicroLogix y el variador PowerFlex, y
luego entre el controlador MicroLogix y el terminal PanelView Component. Se
describirá la operación de las pantallas de ejemplo Speed Control. Esta sesión
práctica requiere aproximadamente 45 minutos.
Configuración y validación de las comunicaciones del controlador MicroLogix
al variador PowerFlex

La rutina de control de velocidad MicroLogix acepta comunicaciones con 1-16


variadores PowerFlex Clase 4. De manera predeterminada, la rutina se configura
para comunicación con un variador, direccionado con la dirección de nodo 2.

1. Asegúrese de que el controlador MicroLogix esté en el modo RUN


inspeccionando el indicador LED RUN junto a la pantalla LCD, para ver si está
encendido.
De lo contrario, puede cambiar el controlador al modo RUN mediante el software
de programación o la función de conmutación de modo de la pantalla LCD
MicroLogix. El modo puede cambiarse en el controlador presionando Escape
(varias veces si es necesario) para llegar a las selecciones de menú de:
 I/O Status
 Monitoring
 Mode Switch
Desplácese hacia abajo hasta Mode Switch y presione OK. Desplácese hacia
abajo hasta Run y presione OK. El indicador LED RUN verde junto a la pantalla
ahora debe estar encendido. Desplácese hacia abajo a Remote y presione OK.

2. La rutina de control de velocidad ahora debe estar comunicándose


constantemente con el variador mediante el canal de comunicación 0.
Inspeccione el indicador LCD “COMM0” situado en la esquina superior izquierda
de la pantalla LCD y verifique que esté parpadeando rápidamente.
Si el indicador LCD “COMM0” está parpadeando sólo una vez cada dos
segundos, entonces el variador no está respondiendo a los intentos de
comunicación del MicroLogix. Regrese y verifique las conexiones de cableado y
los ajustes de los parámetros de comunicación del variador.
Si el indicador de estado LCD “COMM0” está siempre apagado, entonces el
controlador MicroLogix no está en el modo RUN o la rutina de control de
velocidad no se descargó correctamente al controlador.

AT4ES
1/5/2009 Página 29 de 62
Configuración y validación de las comunicaciones del
terminal PanelView al controlador MicroLogix
El terminal PanelView Component (PVc) con pantalla táctil de 6 pulg. se comunica
con el controlador MicroLogix mediante la red Ethernet. La aplicación del PVc lee y
escribe desde la tabla de datos del MicroLogix. Cuando la aplicación PVc escribe
ese nuevo valor al variador apropiado mediante Modbus. Puesto que el programa
MicroLogix está continuamente actualizando los datos de estado de todos los
variadores habilitados a su tabla de datos mediante lecturas Modbus, la aplicación
PVc está monitoreando los últimos datos de estado del variador.
Siga estos pasos para verificar la dirección IP del controlador MicroLogix que su PVc
está leyendo y escribiendo.

3. Reconecte su explorador de web Firefox al terminal PVc.

4. Seleccione el nombre de aplicación Speed Control en la pantalla PVc


Dashboard y luego haga clic en Edit. (Se requiere varios minutos para cargar
esta aplicación más compleja).

5. Si recibe el siguiente mensaje de error,

luego haga clic en OK, haga clic en el botón Options de Firefox y haga clic en
“Allow popups for 172.16.xx.23”.
Necesitará hacer clic en Edit nuevamente desde la pantalla Dashboard.
Como puede ver, no necesita instalar software adicional para editar una aplicación
PanelView Component. Está incorporado en el panel del operador.
Ideal para modificaciones en campo por ingenieros o representantes de servicio.
- Vista en el terminal conforme se va creando
- El tiempo de diseño automáticamente coincide con el firmware PanelView
- Aparecer con el software incorrecto ya no es un problema
- Se elimina la actualización de software para varias personas que sólo necesitan
un uso ocasional

6. Haga clic en la ficha Communication cuando se abra la ventana Edit.

7. Verifique que el tipo de controlador diga “MicroLogix 1100” y que la dirección


IP sea 172.16.xx.25. (Aún si tuviera un kit de demostración MicroLogix 1400,
el tipo de controlador sería “MicroLogix 1100”.)

En serie y Ethernet a MicroLogix (controlador preferido) y SLC.

Pero también son posibles las comunicaciones de múltiples suministradores

- Entre ellos GE, Mitsubishi, Omron, Siemens, Modbus, …

AT4ES
1/5/2009 Página 31 de 62
8. Haga clic en Application Validator: . Esto validará la aplicación
El proceso de validación verifica si hay errores y advertencias. La aplicación se comunica con el terminal conectado
para realizar la validación.
Si pasa la validación, aparece el diálogo Validation Results:
No hay errores ni advertencias reportadas
Si no pasa la validación, se abre el diálogo Validation Results. Cada resultado contiene los ítems ID, Type y
Message.
• ID – Un número único que la aplicación asigna al objeto. Usted puede clasificar este campo en orden
ascendente o descendente haciendo clic en la flecha hacia arriba o hacia abajo en el encabezado.
• Type – El tipo de mensaje es un error o una advertencia. Usted puede clasificar este campo en orden
ascendente o descendente haciendo clic en la flecha hacia arriba o hacia abajo en el encabezado.
• Message – Texto que describe la causa del mensaje.
Para una validación de pantalla, el mensaje muestra el nombre del objeto con error, el problema y la ubicación de la
pantalla.

Éste es un ejemplo de los mensajes de error que usted puede obtener del
Application Validator:

En esta práctica de laboratorio el resultado de la validación debe ser similar a


éste:

Si no es así, entonces comuníquese con uno de los instructores.


9. Haga clic en el botón Close Application en la esquina superior izquierda
y guarde la aplicación.

10. En la pantalla Dashboard, seleccione el archivo Speed Control y haga clic en


Run.
Una aplicación sólo se ejecutará si en la columna ‘Valid’ dice ‘Yes’. Si no dice eso,
significa que usted necesita verificar la aplicación ejecutando el Application Validator.

11. Una vez que la aplicación PVc se está ejecutando, todo variador habilitado
debe mostrar “Ready” en la pantalla Network Overview. La pantalla PVc
aparecerá similar a la siguiente:

Una vez que el terminal PVc se esté comunicando correctamente con el MicroLogix,
quizás observe un estado de variador diferente a “Disabled” o “Ready”. Las otras
posibilidades son “Running”, “No Comms” y “Faulted”.
Running: Indica que el variador se ha iniciado
No Comms: Indica que el variador no está respondiendo a los intentos de
comunicación del MicroLogix
Faulted: Indica que el variador está actualmente en estado de fallo
Ahora usted puede habilitar o inhabilitar una dirección de nodo de variador desde la
pantalla Network Overview. Simplemente presione el botón que muestra “Disabled”
junto a una descripción de variador para habilitar la dirección de nodo del variador; la
descripción del botón debe cambiar a uno de los estados listados arriba. Una vez
que se haya habilitado la dirección de nodo de variador, al presionar el botón
nuevamente se inhabilitará dicha dirección de nodo y una vez más mostrará
“Disabled”.
Todas las pantallas se han traducido a inglés, portugués, francés, italiano, alemán,
checo y polaco. Puede elegir cambiar el idioma de la pantalla presionando las
flechas HACIA ARRIBA y HACIA ABAJO junto a “English”.

AT4ES
1/5/2009 Página 33 de 62
Cómo probar las funciones de control de velocidad
Siga estas direcciones para probar las funciones de control de velocidad desde el
terminal PanelView Component

12. Asegúrese de que sólo Drive #1 está habilitado en la pantalla Network


Overview.

13. Comience presionando el botón Drive # 1 en la pantalla Network Overview.

Los indicadores situados al lado izquierdo muestran si el variador está


listo para su ejecución y sin fallo (Ready), activo y en ejecución
(Active) o no, si la dirección es de avance (Forward) o retroceso
(Reverse) y si está ejecutándose a la frecuencia de referencia (At
Ref).
Los indicadores numéricos en el centro muestran la corriente de
salida en Amps, el voltaje de salida en Volts, la frecuencia de
referencia en hertz del PLC y la frecuencia actual en hertz.

Observe que el botón en la esquina inferior derecha muestra el modo “Program”.


Esto indica que la pantalla actualmente es para monitoreo solamente. El
programa MicroLogix todavía está en control del variador. La única acción que
usted puede iniciar desde la pantalla mientras está en el modo de programación
es parar el variador presionando el botón Stop.

14. Tome control del variador alejado del programa MicroLogix presionando ya
sea el botón Stop o el botón Program para cambiar la pantalla al modo
“Operator”. Cuando lo haga, lo primero que notará es que los botones Start,
Jog, Reverse y Forward se vuelven visibles. Además, el indicador de
frecuencia de referencia se convierte en el botón de entrada numérica “HMI
Ref”.
15. Pruebe los indicadores de dirección presionando el botón Forward. Verifique
que el indicador LED FWD del variador esté encendido. Presione el botón
Reverse y verifique que el indicador REV del variador ahora esté encendido.

16. Pruebe la función de desplazamiento a impulsos (Jog) presionando el botón


Jog – el variador debe acelerar hasta la frecuencia Jog configurada (el valor
predeterminado es 10 Hz). Tan pronto como suelte el botón Jog, el variador
debe desacelerar hasta parar.

17. Presione el botón Start – el variador debe acelerar hasta la frecuencia de


referencia mostrada como “HMI Ref”.

18. Ahora, si presiona el botón HMI Ref e introduce una nueva frecuencia de
referencia en el teclado emergente. El MicroLogix aceptará y enviará la
nueva frecuencia de referencia al variador. El indicador “HMI Ref” se debe
actualizar al nuevo valor introducido.
Observe que el valor de hertz introducido y el valor de hertz mostrado muestran
dos dígitos a la derecha del punto decimal. Si bien el variador PowerFlex 4M
(junto con el 4 y 40) sólo aceptan un dígito a la derecha del punto decimal para
hertz, los variadores PowerFlex 40P y 400 aceptan dos dígitos a la derecha del
punto decimal. Usted siempre debe introducir dos dígitos a la derecha del punto
decimal porque esta pantalla Speed Control está diseñada para aceptar
cualquiera de los variadores PowerFlex clase 4.

19. A continuación, verifique que cuando el cable de red RJ45 se desenchufe del
variador, el mensaje “Lost Communication to Device” parpadee en la parte
superior de la pantalla.

AT4ES
1/5/2009 Página 35 de 62
20. Enchufe nuevamente el conector RJ45 y desaparecerá automáticamente el
mensaje “Lost Communication to Device”.

21. Verifique que el código de fallo “F081” parpadee en la pantalla del variador.

22. La pantalla PVc tendrá el código de fallo parpadeando en un indicador cerca


de la parte superior de la pantalla que dice “F81 Comm Loss”.

23. Presione el indicador F81 Comm Loss y aparecerá una nueva pantalla que
proporciona el tipo de fallo, la descripción y la acción recomendada. Esta
pantalla proporciona la misma información y sugerencias para la resolución
de ese fallo particular, según lo indicado en el manual de usuario del
variador.
24. Al igual que con las otras pantallas, presione el botón X en la esquina
superior derecha para regresar a la última pantalla.

25. Para borrar el fallo, presione el botón Clear Fault. Después de hacerlo se
debe borrar el fallo, lo cual se indica por la desaparición del botón Fault
Display, junto con el botón Clear Fault.

26. Observe que mientras está en el modo “Operator”, no aparece el botón X en


la esquina superior derecha de la pantalla. Para navegar de vuelta a la
pantalla Network Overview, debe cambiar el modo de la pantalla a “Program”.

27. Si todavía no lo ha hecho, cambie la pantalla nuevamente al modo “Program”


presionando el botón Operator. La etiqueta del botón ahora debe decir
Program. Presione el botón X situado en la esquina superior derecha de la
pantalla para regresar a la pantalla Network Overview.
Siga las instrucciones siguientes para restablecer el terminal PVc para el
siguiente grupo de la práctica de laboratorio.

28. Desde la pantalla Network Overview, presione el botón X para regresar a la


pantalla PVc Main Configuration. Presione el botón File Manager.

29. Utilice las flechas hacia arriba o hacia abajo, si es necesario, para resaltar
el archivo Speed_Control_C600_Ethernet_C0_02, que actualmente está
cargado en el almacenamiento interno del terminal PVc.

30. Presione Delete para borrar el archivo del almacenamiento interno del
terminal PVc. Presione Yes y luego Yes nuevamente para completar la
eliminación del archivo.

31. Presione OK para regresar al File Manager.

¿Qué sucede si usted no tiene un PanelView Component o desea hacer algunas


modificaciones fuera de línea?

AT4ES
1/5/2009 Página 37 de 62
Para modificaciones fuera de línea tenemos disponible el Emulator.

PanelView Component virtual en la PC

- La imagen del PanelView Component aparecerá en la PC

- Cada modelo PanelView Component tiene una imagen única

Compatible con Windows XP y Vista – NO con Windows 2000

Disponible para descarga gratis

http://www.ab.com/eoi/graphicterminals/panelviewcomponent.html
Práctica de laboratorio 4 – Incorporación de la función
Parameter Backup and Restore (PB&R) del variador
La función Parameter Backup & Restore (PB&R) del variador PowerFlex Clase 4
proporciona la capacidad de hacer copia de respaldo de todos los parámetros
configurados de variador para hasta 16 variadores PowerFlex Clase 4 (PF4),
conectados juntos en una red RS-485 en serie Modbus. Los conjuntos de
parámetros se almacenan como recetas dentro del controlador MicroLogix, que es el
maestro Modbus en la red. En calidad de recetas, los ajustes de parámetros se
guardan como parte del programa MicroLogix RSLogix, y además, como parte de la
imagen de copia de respaldo de modulo de memoria opcional.
Una vez que se ha hecho una copia de respaldo de los parámetros del variador PF4
y se han guardado en el MicroLogix, si dicho variador entra en fallo y es
reemplazado por un nuevo variador, los parámetros pueden restaurarse rápidamente
al nuevo variador con pocas pulsaciones de los botones situados en la parte frontal
del MicroLogix, sin requerir ningún dispositivo ni software de programación.
Esta función PB&R puede iniciarse a través del teclado MicroLogix y la pantalla LCD
del usuario. Alternativamente, PB&R puede ser iniciado por el servidor de web
MicroLogix usando el Internet Explorer, o directamente desde el software de
programación RSLogix Micro mientras está en línea con el controlador MicroLogix.
Esta sesión práctica requiere aproximadamente 15 minutos.

Suposiciones
Antes de importar la rutina PB&R, asegúrese de confirmar todo lo siguiente:
 Todos los variadores son PowerFlex Clase 4 (PowerFlex 4M, 4, 40, 40P y/o 400).
 Todos los variadores están conectados en red juntos con el MicroLogix mediante
RS-485 en serie Modbus RTU.
 El controlador MicroLogix debe ser el maestro Modbus en la red.
 Los parámetros de comunicación Modbus para todos los dispositivos están
establecidos en 9600 baudios, 8 bits de datos, bit de no paridad y 1 bit de paro,
los cuales son parámetros predeterminados para los variadores PF4.
 Todas las direcciones de nodo de variador están dentro del rango de 1-16.
 No existe dirección de nodo 100 en la red. Ésta está reservada para la
funcionalidad d restauración de dispositivo, puesto que es la dirección de nodo
predeterminada en la fábrica para los variadores PF4.
 Los archivos de receta 0-6 y los números de receta 0-16 están disponibles para
uso.
 Los archivos de programa #242-255 y los archivos de tabla de datos #248-255
están disponibles para uso.
 Hay suficiente memoria de tabla de datos y programa sin usar disponible.

AT4ES
1/5/2009 Página 39 de 62
Incorporación de la rutina PB&R en un programa nuevo o
existente
Siga estos pasos para incorporar la rutina PB&R en el archivo Speed Control actual.

1. Maximice (o reinicie) el software RSLogix Micro. Usted debe ver el archivo de


programa Speed Control fuera de línea.

2. Desde RSLogix Micro, haga clic en File > Open y navegue al archivo *.SLC
PB&R en el CD CCBB:
D:\Files\Building Blocks Folder\Simple Speed Folder\PB&R
Folder\PB&R_ML1100_PF4M-EN-PBR_PF4M-C0_04.SLC

3. Haga clic en Open.

4. Verifique que aparezca la pantalla siguiente y después de seleccionar las


opciones como se muestra, haga clic en OK.
5. Si aparece cualquiera o ambos mensajes de advertencia siguientes, haga clic
en OK.

6. La operación se iniciará automáticamente para progresar mediante las


ventanas. Una vez que se detenga el progreso, verá una serie de pantallas
de advertencia similares a la mostrada a continuación; haga clic en Yes en
todas ellas.

7. Haga clic en Verify Project en la barra de herramientas.

AT4ES
1/5/2009 Página 41 de 62
Si aparecen los siguientes errores después de tratar de verificar el archivo:

Se debe al hecho de que hubo una desigualdad de procesador entre el archivo


de programa Drive Control y el archivo de programa PB&R (MicroLogix 1100 vs.
MicroLogix 1400). Para corregir esto, haga clic en Controller Properties,

cambie el tipo de procesador a MicroLogix 1100 Series B, haga clic en Apply y


luego en OK para confirmar el cambio de tipo de procesador.
A continuación, cambie nuevamente a MicroLogix 1400 Series A, haga clic en
Apply y en OK para confirmar el cambio de tipo del procesador. Ahora el
proyecto debe haberse verificado sin errores.

8. Descargue el archivo incorporado al MicroLogix.

9. Una vez que haya finalizado la descarga, aparecerá un cuadro de diálogo


para preguntar en qué modo debe colocarse el MicroLogix 1100. Haga clic en
Yes para colocar el MicroLogix 1100 en el modo Run.

AT4ES
1/5/2009 Página 43 de 62
10. Aparecerá un cuadro de diálogo preguntando si desea entrar en línea, haga
clic en No.

Uso de la función PB&R


Cada variador en la red Modbus tiene una dirección de nodo entre 1 y 16. La función
de copia de respaldo de parámetros se inicia escribiendo el número de nodo cuya
copia de respaldo desea hacer en la palabra de la tabla de datos N255:0. Por lo
tanto, la copia de respaldo puede iniciarse desde cualquier dispositivo que pueda
escribir a N255:0, inclusive la pantalla de usuario LCD MicroLogix, el servidor de
web MicroLogix y RSLogix Micro. Similarmente, la función de restauración de
parámetros se inicia escribiendo el número de nodo del variador reemplazado en la
palabra de la tabla de datos N255:255. El variador que se va a restaurar debe estar
usando sus parámetros de comunicación predeterminados en la fábrica.
Desde la pantalla de usuario LCD MicroLogix
Siga estos pasos para utilizar la pantalla de usuario LCD situada en la parte frontal
del controlador MicroLogix para usar la función PB&R con el fin de hacer un copia de
respaldo de los parámetros.

11. Asegúrese de que el controlador MicroLogix esté en el modo marcha o


marcha remota.

12. Mueva el cursor a User Displ presionando la flecha hacia abajo a la


segunda pantalla de categorías:
 User Displ(ay)
 Advance Set

13. Haga clic en OK para User Displ(ay)

14. Use la flecha hacia arriba para aumentar el valor mostrado de +00000 a
+00001 para “copia de respaldo” y presione OK.

15. En la siguiente pantalla use la flecha hacia arriba para aumentar el valor
mostrado hasta el número de nodo del variador cuya copia de seguridad
desea hacer. Para esta práctica de laboratorio, la dirección de nodo será 1.

Usted tiene la opción de seleccionar los nodos 1-16 si se hubieran


conectado variadores adicionales.

16. La pantalla LCD presentará el mensaje “Good Backup for Node #1 ESC to
Retrn”. Si no aparece este mensaje, comuníquelo a su instructor.

17. Presione Esc una vez para regresar a la pantalla principal PB&R.
Antes de restaurar los parámetros del variador, el variador debe
regresarse a sus valores predeterminados en la fábrica. Regrese a la
práctica de laboratorio 2 y repita los pasos 1-7. Luego apague por
completo el variador y vuelva a encenderlo.

18. Compruebe que el variador esté en sus valores predeterminados en la


fábrica; para ello verifique que el indicador LED verde del variador situado
junto al botón Start y el potenciómetro de velocidad estén encendidos.

Siga estos pasos para utilizar la pantalla de usuario LCD situada en la parte frontal
del MicroLogix para restaurar los parámetros a un variador después de usar
previamente función PB&R con el fin de hacer un copia de respaldo de los
parámetros del variador.

19. En la pantalla LCD MicroLogix, use la flecha hacia arriba para aumentar el
valor mostrado de +00000 a +00002 para “restaurar” y presione OK.

20. En la siguiente pantalla use la flecha hacia arriba para aumentar el valor
mostrado hasta el número de nodo del variador cuya copia de seguridad
desea hacer. Para esta práctica de laboratorio, la dirección de nodo será 1.

Usted tiene la opción de seleccionar los nodos 1-16 si se hubieran


conectado variadores adicionales.

21. La pantalla LCD presentará el mensaje “Good Restore Pwr Cycl #1 ESC to
Retrn”. Si no aparece este mensaje, comuníquelo a su instructor.

22. Compruebe que los parámetros del variador se hayan restaurado; para ello
verifique que el indicador LED verde del variador situado junto al botón Start
y el potenciómetro de velocidad ahora estén apagados.

23. Apague y encienda el variador para que la dirección de nodo restaurada se


haga efectiva.

24. Presione Esc una vez para regresar a la pantalla principal PB&R.

25. Para salir de la pantalla principal PB&R, presione y mantenga presionada la


tecla Esc durante varios segundos.
Desde el servidor de web MicroLogix
Siga estos pasos para utilizar el servidor de web MicroLogix para usar la función
PB&R con el fin de hacer un copia de respaldo y restaurar los parámetros del
variador.

26. Entre en línea con el servidor de web MicroLogix mediante el Internet


Explorer (no Firefox). La dirección IP del MicroLogix está configurada para
ser la página inicial de Internet Explorer.

AT4ES
1/5/2009 Página 45 de 62
27. En el lado izquierdo haga clic en la carpeta Data, y luego en el
subencabezado Data Views.

28. En User Name introduzca ‘administrator’ y ya sea la contraseña ‘ml1100’


para un MicroLogix 1100, o ‘ml1400’ para un MicroLogix 1400. Haga clic en
OK. Aparecerá la siguiente pantalla.
29. Haga clic en File Name N255 cerca de la parte inferior.

AT4ES
1/5/2009 Página 47 de 62
30. Para hacer una copia de respaldo, haga doble clic en N255:0 e introduzca el
número de nodo del variador cuya copia de respaldo desea hacer. En esta
práctica de laboratorio su dirección de nodo todavía es 1.

31. Después de introducir 1 en la dirección N255:0, presione Enter en el teclado


de la PC. Aparecerá la siguiente pantalla, haga clic en OK.

32. Cierre la pantalla sobre éxito de cambio de datos.

33. Haga clic en el botón Update en la página web.

34. Al terminar de hacer la copia de respaldo, el valor N255:0 regresará a 0.

Antes de restaurar los parámetros del variador, el variador debe


regresarse a sus valores predeterminados en la fábrica. Regrese a la
práctica de laboratorio 2 y repita los pasos 1-7. Luego apague por
completo el variador y vuelva a encenderlo.
35. Compruebe que el variador esté en sus valores predeterminados en la
fábrica; para ello verifique que el indicador LED verde del variador situado
junto al botón Start y el potenciómetro de velocidad estén encendidos.

Siga estos pasos para utilizar el servidor de web MicroLogix para restaurar los
parámetros a un variador después de usar previamente función PB&R con el fin de
hacer un copia de respaldo de los parámetros del variador.

36. Para restaurar una copia de respaldo, haga doble clic en N255:255 e
introduzca el número de nodo del variador cuya copia de respaldo desea
hacer. En esta práctica de laboratorio su dirección de nodo todavía es 1.

37. Después de introducir 1 en la dirección N255:255, presione Enter en el


teclado de la PC. Aparecerá la siguiente pantalla, haga clic en OK.

38. Cierre la pantalla sobre éxito de cambio de datos.

39. Haga clic en el botón Update en la página web.

40. Al terminar de hacer la copia de respaldo, el valor N255:255 regresará a 0.

41. Compruebe que los parámetros del variador se hayan restaurado; para ello
verifique que el indicador LED verde del variador situado junto al botón Start
y el potenciómetro de velocidad ahora estén apagados.

AT4ES
1/5/2009 Página 49 de 62
42. Después de realizar la función Restore, debe desconectar y volver a conectar
la alimentación eléctrica del variador para que se haga efectiva la dirección
de nodo restaurada.

¡FELICITACIONES!
¡HA CONCLUIDO LA SESIÓN PRÁCTICA DE LABORATORIO
SOBRE COMPONENTES CONECTADOS!

Puede encontrar más información sobre los bloques de componentes


conectados en
http://www.rockwellautomation.com/components/connected/blocks.html
Apéndice A: Micrologix 1400

AT4ES
1/5/2009 Página 51 de 62
Apéndice B: PanelView Component

AT4ES
1/5/2009 Página 53 de 62
AT4ES
1/5/2009 Página 55 de 62
AT4ES
1/5/2009 Página 57 de 62
AT4ES
1/5/2009 Página 59 de 62
Apéndice C: PowerFlex 4M

AT4ES
1/5/2009 Página 61 de 62

También podría gustarte