Está en la página 1de 60
REVISTA SEMANAL Rattores Proptetartos, AGUERREVERE, GURUCEAGA @ Ca, =~ TELEFONO200_— ~ Caracas: Setiembre 26001995 — ILUSTRADA Principal a Sante Captite, 6 afior - Ne? BENEVOLENCIA Y ESTIMULO” t { Eure sabe agradecer debidamen- tte los favorables y amistosos conceptos mnque sus colegas de la Prensa capi- lina saludaron su aparicién en la ac- ividad periodistica, y los cuales le ser- fran de eficaz. acicate para no decaer pice en sus desvelos y afanes en el Bentido de merecerlos le todos y por lo. Al exteriorizar nuestras — sinceras Gracias por Ia benevolencia de lay, elo- ios, los reproducimos a continuacién: oe —APARICION DEL [UMERO PROSPECTO | Ayer tarde a las. cinco comenz6 a circular nueva revista Eurte, editada y-dirigida los sefiores Aguerrevere, Guruceaga y Ca., somo Secreto de Redacein el sehor Ral rauguel y Valve EI primer nimero de Eurre (prospecto), un lujgto alarde de lor progresor que ter grificas ha alcanzado. nuestro. pa actual época de engrandecimiento na viene nuttido de notable material de literaria y_coatiene bells es de gran actualidad, Evite trae en su primera salida diversas de ners venealanoy “Euire cuenta para cumplir ampliamente w rama editorial con talleres de tipogratia, tipo y fotograbado propios y con magni a litografia, pues sus editores son tambien sion de $n acreditada Tipografia Vargas, “Ayes tarde, con motivo de bautizar el pri ndmero, ue reunicrn en a Redacin de ITE numeroso grupo alos ype as, invitados a tomar una copa de cham- (El Nuevo Diario), “ELITE” En fa tarde de ayer comenzé 1 circular en cam ida a "nueva Revista Eure cuyos litres propietarios son los seRores Aguerre- vere, Garucenga & Ca, duction de fa acte tada Lit. y Tip. “Vag De enti los parrafor con que hace su pre- sentacin la nueva Revita, nor ee placentero teproducir lot breves que siquen, en los cus- es quedan expuesion lon propésitos que te ingpiran al hacer su apaticién en la palestra del. periodismo nacional “Al incorporarse ELIre al grupo que cons- tituye Ia Prensa nacional, se siente slentada por el ambiente propicio con que hoy se pre- Senta Venezuela’ a la consideracién de pro- Dios y extrafios, en lax diversas manifestacio- lel trabajo. ELrre. no es, no sera una Re- Vista exclusivamente literaria, sin que ello » sifigue que nuestra fabor pueda ser comside- nun marco de pre iimpecable que tecoja la ict pais y del exranjero, dando a las palpitaciones de la vida ca cordialmente la aparicién del nuevo colega, un Brillante concurso de ami- 0, entre Tos cuales habia representaciones de toda Ia prenoa araquena, diose cita, ayer tar- de en los talleres de la Tipografia “Varga donde los sefiores Aguerrevere, Guruceaga Ca, obsequiaton Ia concurrencia con copa de champaia, improvitindose gre fiesta que se profong® hasta bien e In noche. AL agradecer einceramente el salud en gut nos incluye, nos es grato desear a Eure mu= chos éxitos en el campo del periodismo na- cional, en el que con tanto éxito se inicia, (El Univeral, nimere 5.875). UNA NUEVA REVISTA Ayer citeulS ef mimero prospecto de Ta nue ie se titula Exire, sath llamada a tener una. brie idm en el. pero los ideales que ‘Aguertevere, Guru tat de Redacr i farts Ral Carreaquel “Go mato dei lida de ute ‘ve reunid tin de nuevo leg lca trupe de cscrilores y periodan quence fae. yon Tinamente sbeequiades poe Eure y se hicieron yotor coftiser, por Ie cloves “exntencin, del nuevo game” del Pepin nacional. mero proxpecio reyela el cuidado que Tor Ealitores de Euston la perfec iia de nu pesca y a ne suateriat ieranio firma que oe sh pro” Potito de wu redaccién ol dar preferencia les felecciones de Tas Tetras pa AL taludar al nuevo hebdomadario “noe complacemot en deverle éaiton revonanles "El Heraldo, nimero 1.026). “ELITE” Bajo ta diveccism de fou sefores Agu vere y Gurucea Carrasquel Val verde ha comenzado. 2. creslar una’ macys ceditada fastuosamente en la Lit, y La palpitanie nota de_aetua- soci, politica © gr ‘Aa, sinceramente, se lo deseamos al. aris- tocritico semanario, ee El Nuevo Jewett desafia toda competencia! IDO automovilista puede convencerse por simismo, sometiendo este admirable coche ala prueba que crea més conveniente. EI que conduce el nuevo Jewett durante algtin tiempo, queda entusiasmado con Ja extraordinaria potencia del nuevo motor. Se oprime el pedal del acelerador y la fuerza ‘con que responde el motor es tan maravillosa como su funcionamiento suave y su activi- dad y facilidad de arranque en las vias publicas congestionadas. Cuando se desea caminar a gran velocidad. el Jewettresponde también—inmediatamente. De 3 kilémetros por hora, a toda velocidad no hay mds que algunos segundos, siempre con la palanca de cambio en la tercera velo- cidad sin notarse nunca la menor trepidacién. EI nuevo eje cigiefial equilibrado del Jewett (peso 46, 3 kilogramos) elimina la trepidacién en el motor. El sistema perfeccionado de accionamiento del eje de distribucién por cadena de funcionamiento silencioso elimina el ruido en este mecanismo mientras esté en servicio el automévil. AGENTES EXCLUSIVOS HERMANOS DEGWITZ Teléfono 4.533 Pajaritos a La Palma, 28. Caracas; | PAIGE ga JEWETT 00000000000000009 Valencia: Plaza Bolivar. 0600000000000000 0000000000000! AI ea evita oe. so Fearn aren bajo la diceceién de Jos se- Fo Aguerrevee y Guruceaga del joven speed, exettor Rail Cartasquel x: Vi Yerde, brillante cronista cuyo solo nombre es Tienda segura de tiunfo para Ta arstcrdticn failiac. yp eee dean la "Varga" excogido pups tte gue fat elenemente obecguinde Ke editors de Eutre con una copa de cha pafa, Se brindé por el triunfo de la nueva publicaci "Al desear larga vida al dicho semanario felicitamos a los yres Aguerrevere y Gu- Weepr'y al setor Radl Corranquely Vale verde, por el acierto que representa tanto la parle ‘IMeraria como la gréfica de este primer ters (Els. inte “ELITE” EI pasado jueves, pecto de Is aueva re Bispen loeseforesAguerrevere y de la que es Seeretario de redacci tro queride amigo Rail Corrasquel y Val- as Eure, lujosamente ser ex un toh tam gutsy ame prueba 6 gos rede de progreso han Ilegado en Venezuel gees, y tanto lari ilo como a eran, uc son may intereanles, demcs- team el ncterto de eleccién de lov directores des macys revit, Deveamos Estre ane larga vide, que sea una ininteampids endona denon (La niimero 45). “ELITE”, LA NUEVA REVISTA Con una clegancia y gusto impecables comenzado a cicalar ch ela cluded la revi. te Eu, dda y divide porta acreiad 1y laboriosn firma caraqueia Aguerrevere, Gu- ruceaga & Ca. Con noble camaraderia saludamos til- mee te edie yo hel C rrasquel y_ are peas en una mb pieza. ne ver El Pilon sc" contena. caper hendantemente con wt inteligeme Secretaris de Redaccidn, Carrasquel y Valverde, quien tl abe puso noe scompats bajo au chispero y leido seudénimo de “Alonso Mar Ps. (De Piton in, setiembre 26, 5). “ELITE” Anteayer por la tarde cireulé el niimero promod, delet ateva revi caraquci cuyos editores propielarios son lor seiiores Aguerrevere, Guruceaga & Ca, Lujosamente los madertios talleres de ta Lit, I iterario y_grd- al grupo de J pren- ificas credenciales para Y si la mujer vida, aapiramos a que el sex0 ania vaya trar us paginas con Ia solicitud encan- fedora com que oe sigoe soma Finda ae, "ara cumplir este programa contamos con la claire more del Comercio y. le industria, res de Noda organizaci fedinicer que. al verviree de lla pata proton fin iamedio quiere,—establecen el coeficiente de potenc nd de los pases y consolidan su orgar El Sccretario de Redacciin es el conocido scritor Rail Carrasquel y Valverde, espivit centusiasta y_ generono, dad intelectual sera pos pare Eure. e ‘Gon motivo de la sparicié inci reanegen Tot oficinas de ELE oe telecto. grupo de escrilores y_representantet de Ia Prensa, los cuales fueron finamen'e ob- sequiados con una copa de champaia, Deteamos_a lot sefores Aguerrevere, Gu- ruceage & Ca., que ou bella revista aleance claros triunfos y tenga larga vids, para bien de Ia buena prensa venezolana, de la cual seri tun alto exponente; y le damos las gracias por el saludo en que nos incluye. (El Repérter, mimero 107). “ELITE EL primer némero de esta elegante revista temanal, que dirigen los seftores Aguerrevere. Guruceags & Can, y nuestro conocido escritor y Valverde, trae un umena lectura, con belli juruceaga & Ca., por el éxito wenido en su primer néimero, (Guia Comercial, némero 111). ) 1a Exrve, titulo que revela é ceditada en los talleres tipogré- famada.Imprenta. Vargas, po ‘efores| Aquerrevere, Guruceagn. & ores propietarios de dicha simpética r= arafica la coloe las revistas de acreditada fama. La nitide y el buen gusto del trabajo tix pogrifico y del gra ado guidado que tanto di imprenta Vargas, tan igida Unger et lacie nt vere y Guruceaga, Los felicitamos muy cordialmente le cdi de Eat, ta come ‘pela 9 onocide excrior el Joven Rail Caressa Valverde, secteario de redaccibn de dicha espléndida revista, que pronto ecupard puésto = honor entre tas publicaciones de su fn- Largs vida y constantes éaxitos deseamot « Este, lo que seré muy merecido, (Novedades, nimero 65). “EOTE ‘Com: taitivo de “Ia sepericabn “al ig prope de I fv Ete y Prewe iavitacién de lon achene, Aguerrerets Earuceags 6 Ca, asian ol jueves pesado isima fiesta en as offic ‘smplios tallees de In. “Tipografia. Var- ma Ecarr oe iecerpors ol periedws saci ‘eapléndidamente. | Form col retin elecla, wate wi tendran eco simpético todas staciones de la artistica, social, deportiva y comercial de nucstra urbe y de todo lo = de alguna manera sea claro ex- poncate do la callera.patries Como Secrete igura el joven escritor Rail Carrasquel y Valverde, ‘colaborador y amigo apreciado en nuestra ca- oc tare eee cata ier= to de los sefiores Aguerrevere, Guruceaga & Ca, pues su labor literaria, entusiaata Deseamos, pues, un gran euceso yids al cole y fel “Tipogr fot de Ia” on DES ROSES ENCOR KADOURA PIVOINE CHIPRE VERONIQUE L'AMBRE MAGNOLIA IRIS SPECIAL — TOUT DOUSE ROSE KI-Loc | War LU Neeets/ CARAVELLE EAU DE COLOGNE LOTIONS POLVOS CREYONES PINTURAS, CREME DE BEAUTE FARD _ GRAS _ ETC. POR MAYOR Asa DE H. L. BOULTON & CO. BALA wor DIVINO.—Era el del Creador para las eriaturat y de las etiaturat para el Creador. Pera ya no exist "Antes bien, podemos decir que jamés ha existido, des- deel momento eh que Dot no fue sino fa pia imagincién ae lor hombres del pasado, los cuales no estaban al corriente, como norotror, de las leyes naturales que rigen, colas y etex- pas, esta eterna gran maquinatia del universo en que el hombre no es, sino un dtomo pensante, contiauariente emanado y reabuorbido por el Gran Todo. Por esto, nada de suefios de una divinidad trascendente o de un Diot-Providencia, de que charlan ahora, aunque en tono més bajo, os ‘itimos curas. te El hombre esta aqui por pocos Ay rinutos; después se disuelves dese pués renace: después se vuelve 2 aisolver. Goce, pues, su ins- tante de luz, entre las dos tinieblas, Ame todo lo que sienta, guste, toque, i vea y huela. Ame, en suma, intensamente y sin escrapulos, to- do Jo que le produzea placer: mu- jetes, oro, sangre, vino, todo, menos Dios, Porque seria cutioso tener que amar lo que no existe, y que, por este amor Puramente imaginario, se nos privara de todas. Anuollis cones reales’ p “agradsblas Guest wélaa™ atrapan hoy, maiiana, ya muerto, no se podtan atra- par nunca mas, ‘Axi hablaria babitualmente el hombre modemno, este maldito animal tuviera siempre el valor cel propio cinit- mo y no lo entretuvieran ciertos farisefsmos. sobrevivientes que lo hacen aun mds repugnante. 500 ps FRATERNO.—E} padre, extendido en e) lecho, na- da dice, por la sencilla razén de que esté muerto. Los dos hermanos, escarbando en e) armario: —"Sin embargo, debe estar aqui”. Con las manos convulsas, que parecen garras, lanzan al aire paiuelos, camisas, calzoncilos, cuellos y corbatas; finalmente, una de las cuatro manos agarra un sobre. Los dos hermanos, sospechotos y anhelantes, se vigilan el no al ‘otro; el que ha encontrado lo que el tino y el otro buseaban ompe el sobre, desdobla una hoja, lee on vor temblorosa; cl otro, avidamente, lo sigue con los ojos; ya, casi sin adver- tirlo, con una mano aferra el brazo del hermano; el muerto hha dejado al primero todo el patrimonio; al otro, la ‘pura legitima”. EI primero se esfuerza en ocultar Ja propia alegyia; cl segundo no puede contener el propio odio. Sabitamente la ira lo lega; con un movimiento tigresco arranca, para destruflo, el testamento al hermano; éste se lanza’ sobre aquél; se agarran por los eabellos, se abrazan, luchan, cho- can contra el muerto, caen juntos con el muerto sobre el enladrillado. Y alguno, invisible, pero presente, esis s que el dinero continie sirviéndolo asi. isfecho de WUT “DICCIONARIO | DEL HOMBRE So SALVAJE”. EPL PLP CLI o MOR DEL PROJIMO.—"Ama a tu préjimo como a ti mismo, enseia Cristo. Y el burgués responde: “Nada de’eso, en absoluto. ‘Aastes bien, para hablarte claro, debes saber, de una vez para siempre, que, con estas méximas, los judios may bien en clavarte en la a E] primer préjimo, dice el proverbio, es tno mis- mo; y yo, que no Hlevo grillos cn Ja cabeza, perfec- ciono el proverbio diciendo; “El tinico préjimo soy yo mismo"; y niego todas las “poesias”. Quedamos enterados?”. * hs a0a zs MOR LiprE.—Es decir, estre- ~ Fxchamente ligado al vientre de la bestia. La libertad, interpretada por los doctores del vi- cio y practicada por los esclavos de la came, tiene chanzas de éstas: en vez de sol- tar, encadena. ~ Pero el hombre no se da cuenta. Hasta que un dia fatidieo, advier- te de improviso la hediondez del propio ca- © daver espiritual, y mientras quisiera alejarse, cae putrefacto en la fosa y de la fosa mis alld todavia. : Lo que podria llamarse graciosamente: ““Itine- tarium ad diabolum”. 505 MOR PATRIO.—"Dulee et decorum est pro patria mori”. He aqui un famoso tema, que gotea continuamente sobre los cuadernos de italiano de nuestros “queridos ni- ios" en las escuelas secundarias del reino, “Pero la patria (dice tacitamente a si mismo el sefior Fosco Raspanti), se puede amar aun sin necesidad de mor rir por ella. Ademés, seamos justos, cuando hayamos muer- to por la patria, gedino se continuaré améndola? Es, pues, necesario prolongar nuestra vida lo més que ss pueda, para amar la patria aurante el mayor tiempo po- sible. “Ciertamente, si estalla una guerra es necesario com- batir. y al combatir es facil morir, Pero para combatir con fortuna se requiere la juventud, que es esbelta, y no los hom- bres panzudos como el suscrite y de una cierta edad, Esos son, en cambio, aptisimos para la resistencia civil, es decir, para aquella otra accién qe se desartolla en {a ciudad, don- « de, si no se combate con las armas, no se esté con las manos en la mano. “Cuando la patria esté en guerra tiene necesidad de los especies de soldados: de los que “comen mal y duermen en [a tierra” y de los que, aunque cumplan su deber con cjemplar patriotismo, tienen el derecho de comer bien y de dormir en su propia cama de resortes. “Estos son los periodistas, los propagandistas, los exo- * | nerados y toda la estirpe jal e industrial, a las cuales se ha confiado’la agreds tarea de mantener encendida la To Ad = SE 4 n Receoeeeceseeessssveeeceeeoe: 000eveeo0eo00eoI0V00 000000COL00L0000000 00: n° Por largos afios el BUICK se ha considerado como el mejor automévil que por su precio es posible obte- ner; y la primacia que hoy tiene en el campo del auto- movilismo es elocuente prueba del buen fundamento detawopinign: Tenemos en existencia el tipo STANDARD modelo 1926 Agentes Exclusivos Compafiia Anoénima de Automéviles sucesora de SOSA ALTUNA & Ca. Caracas — Maracaibo — Valencia : : Servicio para todo Buick- Repuesto para todo modelo “Cuando mejores automéviles se construyan, Buick los construira” 0.0:0.009900000006 200000 0000900G0000G OP DOGOOODEOOSLEDOUOD OOGL OL ILDO0ODOOOO IED LE 2EGPOIOOODG9DOOIIE bao ES, a CELE AALP PPPS ma del patriotismo, de impedir que se apresure el fin del nM as sated a) pestloats gor lor cies alitte son el extranjero, de defraudar al Estado con pretexto de ayudarlo, y de hacer que las muchas luciémagas parezcan linteras™. = ‘Uno de los tales ‘beneméritos, monstricsamente:obeso, hare tiempos atrés, al Hombre Salvaje que durante la gue: tio. to la misinenca. de {a llarcada de ln propia clase, ha; bia’ comido no s€ cuantos toneles de frsoles, y esto para te. ner el honor y el riesgo (merced a ta propia tripa enorme- mente henchida de aquellos cereales) de combatir en fren- ate" id, y doode’ ve comporté a een Ni dies pata “vesiuih (dh las Casccies imbldaibdas saree arehcg tel thease cly paetaace a Mor PRoPIO.—E] hombre, dice Hello, no se ama bas- tante. Si se amara, comprenderia que su interés supre- mo consiste en amar a Dios. f Solamente los santos, al amar a Dios se aman inten- samente a si mismos. Pero estas palabras, si son claras para un cristiano, son absolutamente incomprensibles. para un comerciante. ‘Nuestro caballero Francatripa,, por ejemplo, no po- dria menos de objetar: —"eLos santos? Pido la palabra, Los santos, para conducta y norma de usted (si bien, como aquella otra es- pecie de acaparanuves de los poetas, yo no tenga que decir verdad en la préctica) son gente que no posee ni siquiera una brizna ae amor propio. Ellos, que quieren modelarse (al menos por lo que he ido decir) en la persona de Cristo, parece que no estarin contentos hasta que no hayan puesto las posaderas en la ven- tana, deshonrando, de tal modo, a sus familias y a si mis- mos. No es, en efecto, un misterio para nadie que aman la pobreza, la locura, la limosna, la reclusién o | rfa, y que sobre todo no tienen respeto alguno al mundo por la higiene. Desprecian la buena sociedad, las comodidades de la vida, las riquezas, aun las bien adquiridas, y, en suma, se complacen, a despecho de todas las personas de bién, en vivir al revés, Yo le pregunto, pues, cémo se puede sostener seria- ‘mente que los santos amen a Dios y a si mismos mejor que los demas. En cuanto a mi, cuando oigo decir a mi amigo perso- nal el profesor Mediani que un Jacobon de Todi a un San rancitco de Asis dejaron el uno la abogacia y el otro el comercio para vestirse de harapos y convertirse en hazme- reir y hacerce insultar de Ja canalla, 0 que una Santa Cata- fina de Siena lamia las llagas a los leprosos, 0 que ua Benedicto Labre (el de los piojos, hablando con res- ppeto) escarbaba por los montes la inmundicia como los perros, cuando, digo, siento contar todas esas osas que parecen casi imposibles, si no las :.- istrase la historia, entonces creo tener el derecho de proclamar en alto que estos des- cquilibrados no conocieron ni siquiera desde le- jos, esta el amor propio, y de m: altamente de que la iglesia lo més aiia de que la.policia de sus tiempos, en hor las buenas costumbres y a la decencia, no hubiese pen ‘en recluirlos, como se merecfan, un manicomio criminal”, APF GIOVANNI eRDUG PaPingy Ven AAPA PP PEE AMOR CARNAL —Lecr, en “Deriers Contes” de Villiers de L'Tsle-Adam, “Los Amantes de Toledo”, para (horripléndose ino!) con qué medios diabdlicamente ine uisitoriales logré extinguir, en dos j6venef, los legitimos es. timulos de la care, aquel famélico y horrendo monstruo de Forquemada. 808 ou Bitte tXo—Es aauello aue_en todos los higares “ex: quisitamente mundanos" se “representa ampliamente”. Por esto es probable que tenga que representarse de un modo amplisimo en el infiemo, y sélo minimamente, y des- pués de muchos siglos de Purgatorio, ene} Paraiso. Advertencia (aunque inttil) al bello sexo que se die c¢ eatdlico: que por la mafiana se desinfecta en la yentax ailla de un confesonario, y por la noche se contamina en” sociedad. 20a ® : BéRToL!e—Si el “animalis homo” de muestos tiempos, tocado irremediablemente de enajenacién mental, le fuera dado un intervalo licido, no podria dejar de pensar: Mi abuelo fué Bertoldo, a mi abuela a Marcolfa, mi padre Berteldino, y yo soy Cacaceno, ero un Cacaceno tan fétide como imbéil, cendencia seré, inevitablemente, de escarabajos. 20a }ABA.—Del nifio en paiales. del anciano nonagenario, del sapo estacado, del perro rabioso, del cura descurado, del literato avortado, del demagogo en la tribuna, del periodista rescatador. Toda una luminosa gradacién ascendent-. 500 Bytes Les ints erande bestia que vive sobre la tie ra, y por esto, muy admirada de los hombres. Su vien= tre sirve de habitacién a los profetas, y de sus huesos fabric can las mujeres varillas para embellecer su busto. x Los antiguos hablaban de ballenas tan grandes, que én ciertas ocasiones los marineros las tomaban por islas, y desembarcaban alli, pero ellas, al sentir gente, escapaban, dando, la impresin de islas caminantes. Sueede con {re- cuencia, tambiéa a nosatros, que creemos haber Hegada- a tierra firme, y estamos en Ia grupa de un errér enor- ime y bestal. : : 50a —Bajo este “‘escabroso argumen- cntregamos del todo al bien co- nocido humanitarismo de Joseph de Maistre, 308 & : "ABERNA.—La iglesia actual de la gente pobre, a quienes los seftores han dicho que Dios no existe, 3 . ae = 00000000600000000000000000000000 0000000000000000 2000000000000000 “AMERICAN” Las cocinas “American” se han impuesto por su perfeccionamiento irreprochable, por el infimo gasto de gasolina y por su seguridad. Grandes existencias de cocinas para familias y para excursiones. Representante exclusivo: PEDRO VERNET. Teléfono 4.708. TT jores perfumes europeos. ULTIMOS MODELOS RAMO de sombrererfa. Exspecialidades en Camiseria Siempre novedades para la gente de Teléfono No. 2730 ALBERTO SABAL & Ca San Jacinto al Dr. Pail. a . buen tono. MADRICES a SAN JACINTO, 13 Teléf. 1030 1 | ARTICULOS para caballeros. 1 3 No HAY QUE DARLE VUELTAS 3 CASIMIRES de superior calidad, im- : | Tien ace 5 de las principales fébricas inglesas. lo PALA AAA AAPA yer tarde, invadido por AG eerie chr espirituales que tanto atacan a las personas que han vivido finicamente de suefios, que- riendo hacer ideal lo que de més estipido y_grotesco hay en nosottor, dispiiteme a ha- cerme un detenido y minucio- so examen de conciencia, Al ; efecto, en oposicién con mi alma, que ha mucho tiempo re- nuuncié a fo banal, a lo infuctuoso, tal como esa romantica mania—terrible enfermedaa—de fabricar versos, de anhe- lar imposibles, de forjar quimeras, de vivir, en fin, una exis- tencia absurda, engafiéndonos a nosotros mismos, con ese dejo de mezquina vanidad que germina en los hombres que intentan aparecer como seres privilegiados y superiores. . ‘Yo que soy, pues, un ‘‘curado”, convencido, mejor di- cho, con la mayor sangre fria,—como teo que aporta el su- ficiente valor para leer su sentencia—y no temiendo que el Tejano ayer despertara en mi alma dormidos despechos, me preparé a releer, una a una, aquel viejo manojo de cartas,— cartas de mujeres,—y las cuales creo que es lo tnico que me expresa fielmente que tuve juventud. He sido sobrio y ceuinime. Han repasado mis ojos con trivial desdén, los renglones de letras menudas, nerviosas, desiguales, que en otras épocas la vehemencia y el cari obligeron a manecitas gréciles y femeninas a. emborronar cl papel. Peto nunca como ayer mi alma, ante estas remi- niscencias, ante estas evocaciones, ha experimentado la més minima emocién. Y ante esta terrible frialdad que mei vade, heme pregumtado: ¢seré otro? ghabré muerto defin tivamente To que de ingenvo y puro habia en mi? 4O si que nuevos derroteros, con otros nuevos mirajes, han deslum- brado al caminante? ‘lal vez. Ahora creo que si estas cartas hanme Ienado de un pasajero dolor, no es por el remoto recuerdo de quienes las trazaron, Fueron tan precarias sus nostalgias como el aroma que habia en ellas y que el tiempo, inexorable y erucl, se encargé de extinguir. La tristeza de ellas estd e> la monoto. LOS DOS GarTos\ El gato y su sombra. Son dos ga- tos, pero en realidad no es més que uno, Esto me explica la divinidad. La sombra es un gato mds enigmatico. Es AF CARTAS VIEJAS Por JOAQUIN GONZALEZ EIRISY Especial para Croquis Répidos PALL nia; y estas cartad, das sin excepeién, dicen” Io mismo, se expresan igual. So- lamente la firma pone en ellas ligeras variantes, rompiendo el curso siempre idéntico con sus nombres dulces y breves: Lui sa, Elena, Ana...¢Y nes fueron ellas? No a recordar: mujeres que min- tieron amores y que dejaron estampado sobre la albura del papel un nombre breve y dulce comio el encanto de una citas mujeres que amaron un instante y huyeron al olvido; muje- res que tal vez creyeron hallar en el amor la posesién de lo ideal, como yo, como la humanidad. Mujeres a quienes arrastré el vicio, la fatalidad o la muerte. Mujeres que me= usieron triste unas veces, alegre otras; que llenaron mit cortos afios de tonos sentimentales, haciéndome amar | vida mas de lo que ella merece; mujeres que acariciaron mi adolescente cabeza de soiiador, equién habia de pensar que Hegaria un fa que, releyendo sus eartas, no apuraga mi alma el encanto de una emocién Jejana? MeciTe” Estas reminiscencias me han puesto un poco pensativo. ‘Yo quisiera afiorar de cada una de ellas una fecha, un he- cho, mas no puedo. La vida puso entre mi y los recuerdos — due son lo ideal—un doloroso paréntesis: la real vulge ridad de las‘cosas, la lucha cotidiana, el miedo al futuro. éHabré pasado tanto tiempo que las rosas del recuer- do yacen marchitas, o es que mi alma ha envejecido dema- siado presto? No sé, Un deseo acaba de asaltarme repentinamente: romper esos papeles que nada dicen, que nada expresan.. . Mas ‘0; con ellos destrozaria también un pedazo de mi juven- tud, los siltimos vestigios de una época feliz. Mejor serd guardarlos; y tal vez mafiana, a la hora crepuscular de mi vida, los vuelva a releer, que ya para entonces aprenderé allorar. .. Setiembre, 1925, bajo el cielo. O un érbol que pasa para la selva, solo, recto, sobre sus innumerables patitas blancas. Pero en- tonces la gente inventaria jaulas para mis gato. Asi debieran ser todos los gatos. Untados en la pared. Seria be- Ilo verlos andar. Entonces tampoco po- dia dejar un gato arqueado de seual ca la pagina hasta donde he leido. Pe- 10 podria clavarlo en la pared y fijar- Je debajo un tomito de almanague. Un ovofia. He intentado hacer una defini cidn. {Es tan peligroso! Pero—afor- tunadamente para mi-—el gato ha desbaratade mis ideas de'un salto, y se ha echado en la poltrona sobre su sombra... Ds oe De un envoltorio de pie, que parece come si una mujer lo hubiera dajado iil em 5k sobre la poltrona, sube una musiquilla constipada, Ahora todo ha quedado en silencio. He visto la musiquilla destefirse en el aire como un color. © PAISAJES AMBULANTES 3! Mr, Wilde ha dicho que los crepsis- culos estén pasados de moda, Es indu. dable que se podria disimular este de- fecto si los paisajes variaran constan- temente de sitio. Eso de ver un paisaje en un mismo lugar, es necesariamente aburrido, Lo contrario seria encanta- dor, Un grupo de arboles emigrando cazar paisajes. Y un paisaje dentro de tuna jaula no debe sentirse contento. 2 LA Rae OMe Te estoy viendo en la pared. Veo. cémo te enredas en el ruido del reloj, como en un hilo. Si me traes el bucn augurio, que sea el-dulee augurio de wna enorme desgracia. Ya te alejas cargando con humildad las piedrecitas de agua de tus ojos. Ahora estés muy alto. ¢Eres una estrella apagada? ¢O eres una mano abierta?. No. No eres nada de eso, Eres un harapo. y Luis Vipates: Hace dos afios Walter P. Chrysler predijo que el CHRYSLER DE SEIS CILINDROS haria variar las ideas en- tonces predominantes en la fabricacién y disefio de los automéviles. “Hoy los fabricantes se ufanan de adoptar las innovaciones introducidas por ~ Walter P. Chrysler, y que desde. en- tonees han hecho del CHRYSLER SIX el primero de los automéviles del mundo. Hoy, mientras otros proclaman las innovaciones introducidas por el CHRY- SLER SIX hace dos ajfios, él avanza hacia nuevos limites de calidad, eficien- cia y perfeccionamiento mecanico. Hace dos aiios realizé Chrysler la combinacién de la amplitud interior con Ja reduccidn de volumen externo, no mal- gastando espacio ni peso. Hace dos afios Chrysler introdujo una nueva relacién de caballo de potencia para libra de peso. El CHRYSLER SIX es el tinico carro que con un consumo de gasolina de menos de un litro para ocho kilémetros de recorrido, desarrolla una velocidad de ms de ciento diez kiléme- tros por hora. Hace dos ajios la fabrica Chrysler presenté el primer automévil pintado en dos tonos. Hace dos aiios el Chrysler inicié el sistema de frenos hidréulicos en las cuatro ruedas. El Chrysler fué el pri- mer automdvil que tuvo en su equipo normal estos frenos de compensacién au- tomatica. Hace dos afios el Chrysler fué el primero en usar el “Porulator” filtro de ‘aceite que mantiene el lubrificante del carro libre de polvo y de particulas are- nosas. Hace dos afios el Chrysler introdujo. en su equipo normal el purificador de aire, que impide el paso de cuerpos ex- trafios al motor. Hace dos afios el Chrysler le aplicé al motor un control termostatico que le regula la temperatura, procurindole ma- yor eficiencia de funcionamiento. Hace dos afios, Chrysler eliminé los sacudimientos laterales por un nuevo método de suspensién, exclusivo del CHRYSLER SIX. Los carros que aprovechan los pro- gresos aportados hace dos afios por Chrysler, no pueden equipararse todavia al Chrysler de entonces. El tinico carro que sobrepasa en co- modidad, finura, elegancia y poder al Chrysler de hace dos afios, es el nuevo modelo Chrysler que acabamos de re- cibir, y cuyas excelencias nos sera muy grato demostrar a Ud. CHRYSLER SIX DISTRIBUIDORES EN VENEZUELA: JUAN S. MENDOZA & CA CARACAS Cameo « Colén 8 - Telf. 4740 COAL EL tardar dentro.de un afio, a partir del dia del trabajo. Dempsey depositaré*una garantia de $ 100.000.-Lo que dice fa sefora Dempsey. p New York stenbres La prena wubliea amplias ¢ interesantes informa- Eines sobre las préximas actividades de Jack Dempsey. He aqui las més importantes: Una: Dempsey peleard con Wills. Dos: Dempsey se enfrentard ton cualquier oto peso completo que le * pongan delants, bien sea Gene Tunney, George Godfrey 0 Jack Renault, los principales aspirantes al titulo, Tres: Dempsey sera su propio ma- nager en lo sucesivo, puesto que es un hecho que ha habido un disgusto entre Dempsey y Kearns. Cuatro: Mrs. Dempity no se ha opuesto ni se opondrd a las actividades pugilsticas de su marido habiendo ma- nifestado hoy que Jack no Ie consien- te que intervenga en sus asuntos. Con estas declaraciones no existe ya la menor duda de que Jack ha decidi- » do volver al ring, para probar que no le tiene miedo a ningiin hombre y que Je agrada més que la. pantalla cinema- togréfica, e incidentalmente, para em- bolsarse unos $ 800.000. Jack no es ningiin tonto, De acuerdo con un contrato tirmado. con Tex Rickard, el encuentro de Dempsey con Wills, se efectuara en esta ciudad dentro de un aio a par: tir del Dia del Trabajo. Su encuentro con Tunney, Godfrey o Renault, qui- zis se efectie antes del encuentro con Wills, probablemente el 4 de julio préximo, Ademas, Dempsey firmaré otro contrato con Floyd Fitzsimmons para un bout con Bartley Madden o cual- 4uier otro boxeador de segundo orden. Este encuentro se celebrard cn Benton Hardor, Estado de Michigan, en sep- tiembre de este aio. La noticia de que Dempsey habia firmado la dieron Rickard y el mismo campeén, Dempsey declaré que en lo sucesivo seria su propio manager. En otras palabras, que la ruptura con Jack Kearns era definitiva. Después de sus encuentros le entregaré a Kearns su parte hasta que termine su contrato, declaré el campedn. De ahora en ade ante negociaré mis propios encuentros ¥ manipularé mis negocios. he CEE R Om DEL LO QUE DICE DEMPSEY Dempsey declaré que podia depo- sitar una fianza de $ 100,000 con la Comisién de Boxeo 0 con Rickard pa- ta demostrar su buena fe, pero que queria una garantia de la Comision, de que el encuentro con Wills se celebra- ria dentro de la jurisdiceién del Estado de New York —No quiero seguir adelante y en- trenarme en debida forma para des- pués encontrarme conqu: no permiten el encuentro en New York, declaré Dempsey en una entrevista en sus ha- bitaciones del hotel “Alamac”, 10 otro fracaso como el de Si la Comisién me garantiza que no habré oposicién a causa del color del retador, entonces no habré el menor inconveniente en efectuar este encuentro. Comprendo que el piblico esta im- paciente y que <1 titulo de campeén mundial de peso completo pertenece al ptiblico. Sin embargo, puesto que peleé en un tiempo con todos, crei que mere- fa un pequefio descanso, Ahora estoy dispuesto = COCINAS ULTIMO MODELO ‘Trabajan sin mecha; con gasificadores, ~ Faciles en su manejo sin el mas leve peligro.—Consumo sumamente econd- mico.-La tiltima palabra de la mecanica. - VEALA Y SE CONVENCERA! Visite nuestra Exposici6n permanente. a o) a t* Petroleum Utensils Company $ Pasaje Ramella Teléfono 4690 ‘epresentada en La Guaira, Puerto Cabello, Maracaibo. Barquisimeto y Ciudad Bolivar por los Agentes de The Caribbean Petroleum Company PxLA PRIMERA SATIDA.... vy Una® célebre revista francesa de modas trac en su edicién més Yecienle eslos tres modelos de combreros para la temporada. in- vernal. :: Han tenido en Paris, vaticano:de la elegancia femenina, exallada acogida, y @ estas bene ditas horas los lucen, con inimi- table gracia, las més erguidas jaclanciosas cabecitas —lulecianas, ELITE sabe qué clase de lectores Hiene y_por eco se esmera én se- leccionar sus “modelos”, confiada en aiinar y ser aprobados. Amin. [PAS REINAS DEL VOLANTE MANECIO alegre el dia 24, consa- grado en el calendario. grego- riano a la rememoracién Nuestra Sefiora de las Mercedes, y hasta el anchuroco recinto de nues- tro solar llegaban los alegres .ecos. de las campanas del templo de los Padres Capuchinos en sonador homenaje a su pa- trona. Dia de’ las Mercedes? nos pregunta- mos, y después de breves preces a la celestial Sefiora, vinosenos al magin la afioranza de una de las mas notables y admirables Mercedes de Cara- cas, dofia Mercedes Tello Olavarria, joven y bella esposa de don Guillermo Behrens. Y todo fué uno: requerimos al fotégrafo (esta vez S. Nuiiez no estaba al alcance de la mano), pedimos un au- to, y en carrera, previo un telefonema y Ilevando como In- troductora de Embajadores a la simpatica seforita Corina Tello, nos trasladamos a la Avenida Real del Parafso, donde tienen’ su chalet los esposos Behrens-Tello. Un timbrazo, una ama de laves que acude displi- ccnte, y a poco nos encontramos en el saloncito de recibo. Del alto, como bajada del cielo, desciend> Mercedes Tello de Behrens, sonreida, juvenil, amigable. Trae en los brazos a su hijita Lucfa Margarita, deshecha en alternativa alhara- ca de risas y Hantos. iComo embellece y santifica la maternidad a la mu- jer primaveral ra. Behrens apenas si cuenta te afios y ya su vida se prolonga hermosamente en e tofio de sus amores. Parccen dos hermanitas, ensayando la mayor la inefable cancién de cuna. . . Mater jubilosa! Mercedes Tello no ha perdido con el matrimonio na- da de su jocunda simpatia, sigue siendo locuaz, ingeaua, afable, deliciosamente infantil. Un joven cronista, siluetis- ta aristocrético, hace cuatro afi al hacerle una galante semblanza, la lamé Girl-Scout, loando entusiasmadamente el tesoro de sus gracias, hechizos y atractivos que tanto la sigularizan: tiene siempre para todos una soarisa, pues gus- ta de divertirse a los cuatro puntos cardinales y es enemiga jurada de filosdficas y fast ciones, ya que asi se preserva mejor de prematuras arrugas y de las sombras de le neurastenia! Después de saludos rituales, al fin y al cabo somos gente de pulida educacién, convinimos de mutuo y cordial acuerdo en hacer una visita al extenso y exhuberante jardin que los esposos Behrens-Tello tienen en la vecina Avenida (Véanse_nuestras SE Reg DE Sa, TeE LoL O Bib REN S: del Ejército, Mercedes se instalé en su trono, vale de- cir, en el volante de su ya fa- moso Chevrolet, que luce frente al radiador tres A embleméticas, abedecié décil el pedal y la seguir mos en el auto de ELITE. Un cente- nar de metros y ya estibamos ante el rojo portén del jardin. Ya teniamos escenario digno de S. M. dofia Mercedes. Un ruido de tripode anuncié que iban abrirse las operaciones. Pronto escogimos el més propicio rineén del parque, inglés en su trazado y en su cuido, Dos hermoros perros, de bien delineado linaje, ladran y caracolean cerca del pobrecito fotégra- fo, quien se conforta recordando el adegio: perro que la- dra... Y sond, armoniosa ¢ imperativa, | a voz de Mer- cedes. No hubo entonces més bullicio que el gorjcar de pajaros libérrimos en lo frondo:o de los ramajes y el piar de las gallinas en su alambrado enclaustramiento. . . Porque Mercedes Tello de Behrens tiene y ama su gallinero, al cual también se acogen gan:os, pavos, patos y ¢ guineas en verdadera igualdad democritica, y alli sabe ol- vidar el saludable ajetreo del golf y el tennis, los compases febriles del fox y el tango, las trepidaciones automovilisticas. Su Majestad gusta de regresar a la naturaleza, Se siente dichosa, hogarefia, cuando el jardin puebla el triunfo de los pavos-reales Mientras la joven madre posa, honrando a ELITE, Corina Tello asume serias atribuciones de aya, de hada madrina. Lucia Margarita llora creyendo que mamé se va a ir. Hay que cantarle canciones modernistas (ya apunta en ella la futura dama muy Siglo XX) y oftecerle rosas, sin espinas, desde luégo; todavia no es tiempo de que sepa que existen...Pero la linda nenita no se aquieta hasta no verze sentada en el volante, Pensamos que acaso el Destino nos deje vivir lo suficiente para que dentro de no muchos! aos también reratemos y ponderemos a eta futura Re 5 na... No se hizo rogar mucho dofia Mercedes, la. gentile: rma esposa de Guillermo, a quien no adjetivamos abundante- mente por reiterada exigencia suya, y he aqui que se eleva hasta la més alta cumbre de su seiforio. Ostenta por diade- ma un fieltro gris y el radiador se manifiesta recompensado de todas sus angustias y peligros. . - Después, el regreso al hogar afortunado. Guillermo 1a tomado del trabajo, y, como era de presumirte, hay ci- garrillos turcos, cocktails, gentilezas inolvidables, DE dginas grdficas “Las Reinas del Volante’). ES AK ee Pea EN TIERRA LOCUAZ No hay actividad humana en la que el vene- zolano, de resolverie @ cullivarla, mo salga avenlajado yen muchas ocasiones viclorioso, La cinematografia vernécula eva visuehas trazas de ser pronto. un hecho. frucluoso; pruébanlo si no los estimables acierlos de la Triunfo Film", bajo ta iniciativa y divec- isn de Edgar’J.-Anzola, Aclualmente se exld “imprimiende ‘un sugeativo. nov “Amor, ti eres la vida”. Estas fotografia, fomadas en el cercono tora, dicen cuanto puede experarse desu belleza, unidad de trama y sensacionalisme. Anzola se ve aqui dirigiendo, “mana militar’, a los gelatinosos aclores vernéculos que toma “Amor, ti eres la vida” Pt. AS SRET Ae mera : 7a Le UE WO ADEE S AGO S FO DIRE heimea/l tell me I Cantaban los segadores, Cantaban en el trigal. Era la mafiana hermosa, Daba gusto de cantar. Bajo el arbol de la senda, De la senda vecinal junto al sembrado, ue a sentarte va Un ciego desconocido, Con su palo y su morral Su sombrero, boca arriba, Por delante echado esté. Cuando en eso la doncella Mas hermosa del lugar, Torméndose de Ia fuente Viene a pasar por allé. —Dulce nifia, dice el ciego, Lo que la siente llegar, Si tan buena como linda Te quito el cielo formar, cantarillo, i sed por piedad. —¢Cémo sabes que soy linda, Si no me puedes mirar? Pregunta Ja nia al ciego, Mientras de beber le da. —Porque cuando apareciste, Volviendo del manantial, Cantaban los segadores Y han dejado de cantar. I Quo di etre tos dias, fa primaveral, NahsSiclicieey' pot a, ends Y al mismo sitio fué dar. No hay un alma en el rastrojo, Dulee es la serenidad Viva lama de amapolas Atiza el viento al pasar. Con su sombra y su perfume, Que tan sabroso es gustar, Arbol y prado consuelan Que vuelve del mana Como aquella vez encuentra AA iego del buen hablar. Y asi, mi bien, colmards La gracia de la sonrisa Con que me haces caridad. fee BO! Pa OR nieeg iO, LAS PUERTAS AZULES El Cie q oO —eCémo sabes que sonrio, Si no me puedes mirar? Pregunta al ciego la nina Mientras de beber le da. —Por lo acertado que anduve Cuando alabé tu beldad. m1 Transcurrié la. primavera, a reinar. La nueva siembra en los surcos Estaba espigando ya. Bajo el sol del mediodia, Con lénguida suavidad, Palpitaba el largo cuerpo De la brisa en el trigal. El jilguerillo labriego Cantaba en la soledad. Alla el mendigo y la nifia Se encuentran una vez més; Y aunque ella en silencio viene, Volviendo del manantial, El ciego al punto la saca. Por lo blando del andar. —Bienhaya la nia hermosa, Dice aclarada la faz. Bienhaya la nifia buena Que sabe hacer caridad. Por el amor de tu novio, La sed matarme querrés. La nifia el eéntaro inclina Con un gracioso ademén, Y pregunta: —eCémo sabes Que tengo novio, en verdad? Porque todas las mafanas Cuando te siento pasar Si vas cantando a la fuente Callada vuelves de alla, IV Ya otra cotecha ha pasado, Ya el invierno va a. llegar. En las nubes fugitivas Amenaza el temporal. Ltt Gi.OnlN Reem a Con premura temerosa Cruzan por la inmensidad Pajaros de otras comarca Que quién sabe a dénde i Ante las puertas que todos Mas temprano entornan ya, Como un perro abandonado Se lamenta el vendaval. Ta cayendo la tarde, do en el mismo lugar Encontré al ciego la nina De vuelta del manantial, Pididle el triste, como antes, Una sed de agua, no mas. Diciéndole:—Nifia hermosa, Quiera el cielo decretar Que te guarde el novio ausente Cariio y fidelidad. Entonces la nifia, inquicta, Respondidle con a Que ausente mi novio es Porque ahora, dulce amiga, Cuando te siento pasar, Callada vas a la fuente Y asi regresas de allé. Vv Bajo el rigor del invierno Mendiga a soledad, El campo es jerga de abrojos, El agua turbio cristal. Va cerrando ya la noche, Cuando, el sendero al doblc>, La retardada doncella Que vuelve del manantia Ve que le sale al camino El ciego del buen hablar Que lee en la luz de su alma Con ojos de obscuridad. —Niiia hermosa, nifia hermosa, La helada sera mortal. Dame albergue en la cabafia, Que en ella me bastard Un rincén 9 donde legue La tbi hogar. No meiaionies No me niegues tu pi Te lo pido por e) lanto Que un dia habrés de lorar. —¢Cémo sabes, tan seguro, Que asf me suceders Ciego de los ojos Que anuncias cala: Nia de lor claros ojos, Por destino natural, Podrén los ojos no ver, Pero siempre han de lorar. hermosa, ied: 'sA nuestra Plaza Bolivar, hogar de la familia caraque- fia, guarda el recuerdo de galantes histories y de trégi- leas escenas. Delineada en los dias mismos en que Diego de sada echaba, en territorio de los toromaimas, los cimien- ‘tos de la ciudad de Santiago de Leén; convertida en mer- ‘cado bajo 1a administracion de Don Pheli jicardos, Go- ‘bernador y Capitin General de Venezuela; transformada en de recréo én 1866; mejorada sucesivamente por los ‘gobieros que ha tenido la Repiblica, inclusive el actual. E la dota de nuevo. pavimento de mosaico; por su recinto than pasado, en los trescicntos afios que cuenta de existencia, pitanes de la. Conquista, Magnates de la Colonia, Héroes ide la Independencia, Caudillos y Magistrados, Literatos y Banqueros, Cortesanos y Agitadores, todos cuantos han enido un nombre o representado un valor en la vida na- cional. | Ella vid un dia, en mayo de 1749, al Capitin poblador Juan Francisco de Leén pedir, al frente de 6.000 hombres, la extincién de la Ca- ‘pitania Guipuzcoana; y presencid, en 1799, ta ejecucién de José Maria Es- ‘paiia_y de sus infelices compaieros; y ‘en 1806 el auto de fe que se hizo con retrato, Ja bandera y las procl de M anda; y en 1810 la deposi je Emparan; y en 1811 la proclama- ‘cién de un nuevo orden politico; y en 1813 Ia entrada triunfal de Bolivar; La Plaza Bolivar en 1864—Coleecién del Dr. José E. Machado Gn Pi A 2A BOL] ee y en 1814 la de tsoves; y en 1815 la del Pacificador Mo- tillo. Ella oyé clamores de muerte cuando en 1812 la ciudad fué destruida por espantoso terremoto; y en 1812 las fami- lias patriotas huian de las hordas del terrible asturiano. Esa plaza, que en las grandes fiestas de la Patria resplandece bajo el triple encanto de la mujer, la misica y las flores, fué lugar de dolor y escarnio. Alli estuvo levan- tado el patibulo para realistas y patriotas; allf coryié la san- gre a torrentes; allf estuvieron el botalén y el cepo; alli la aterrada imaginacién de nuestros padres vio en el silencio de, la noche visiones que imploraban misericordia o clamaban venganza. eer Si queréis disfrutar hermoso espectéculo, subid a la ~ torre de la vieja Catedral. A. vuestros pies la vasta superficie de la plaza, en cuyo ‘centro, se _yerqua al brence! ‘del maximo de los Libertadores, allé le- jor, hacia el este, le belleza incompara- ble de El Avila bajo el didfano azul del cielo. Y pensaréis que bastan esas dos grandezas para perpetuar el nom- bre querido de nuestra ciudad por los sighos de los siglos. José E. MACHADO. Caracas, setiembre de 1925. RUTINA Y NOTO-C C1 =g—m DEL CAMELLO BIBLICO AL CABALLO DE VAPOR! éQuién cree que es dos fotogras a eno es acaso de‘ Ia “rutina? in embargo, ewéintas ra- para abardonar ex :0 procedimiento! sayemos. demostrar a nues- venlajas del "“buey mecd- nico". Provile de un’ mo: fo de evencia de sicle co- ballos de vapor, estd expe cialmente destinado a la hor. ficullura, El motor acci @ la ves “tresa” cerado de cong erizado de piias corlanles, esté animado de un movimiento de rolacién que al par que voliea la tierra riza, El costo de preparacién de un terreno es diez veces menor cuando se hace mecémeamente, ¢Quién dejard de pensar en estos méiodos modernos ante la sugestiva perspectiva de tnla economia? <— pane | i | nt ri a : a8 [a — ; CN BOE TA COM GIPOCOS é] CRIOL EA Especial para “Evire” En sus ojos dos negros albaricos fulgecen con extrafiés resplandores, Los qdiriries de rosados picos no humillan de su seno los temblores, ELITE, no obitant tu ax peclo y lendencias esenciakmen- ts eclécticas en lo tocial y lterario, sien- Erescos panales en dulzura ricos los labios suavemente tentadores, 2 oe {ec por todo lo bueno, honrado y meritorio Provocan convertirlos en afiicos special simpalia; por cso hizo un paseo a El v ganteriae cual colon condesiiGeas. Valle para saladar ol pocia criollista Juan Expaiia, modesto y laboriose hijo del pueblo, hombre de buena fey limpios ideals, Juan Alcaminar, la euritmica cintura Espaia, @ quien un grupo de admiradores le prepara un merecido y sencillo homenaje, acce- dié a darnos un soneto suyo inédito y a “posar” : ‘ este relralo junto con nuestro Secretario de Re- Por fina y caprichosa curvatura. daccién Rail Carresquel y Valverde, en el patio, muy colonial, de la case Y, al recoger la falda de cretona, donde tiene su pulperia, la : mis ocreditada de El Valle. aviva 1a elegancia de Ia pierna toma el aspecto de la juajua tierna la envidia, como fruta que sazona. JUAN ESPANA. , El Valle; Setiembre 1925. | LJACE pocos dias, penetraba en ac- titud humilde en la Tipogra- I ia Vargas cuando vi venir hacia mi | blandiendo un hermoso tronco a [manera de bastén, al amigo Carras- quel y Valverde que, sin mediar pa- abras, me dice: “Necesito que des de la préxima semana hagas las cré- | hicas deportivas de la revista ELt- Fe". Ante tal agresividad, timora Jo, contesté que si. En mala hora dor que, a renglén seguido, mi buen 1) \migo, valiéndose de mi apocamien- 1 palpable, agregé que-por eso no ‘ecibiria ni un céntimo. Yo, que no tengo aptitudes para H}stas cosas, me salen dicindo que to merezco ni un céntimo por las tuartillas que escriba y... la re- Fista serd semanal. Mis caros lecto- jes se imaginarén si requiero buena foluntad para tal empresa. “En mi yida me he visto en tal aprieto”. | Pero como todo je su com- ensacién, ya tengo asegurada la Intrada al boxeo, que es algo, y me are con tres ejemplares de la jevista que sera también una econo- fala de doce bolivares mensuales. Fomo estoy fuéra de la Litografia Je permito sacar las uf Sélo prometo una cosa: a lo 10 llamarlo bueno y a lo malo, alo, Si me creen exagerado no me tulpen que esos son gajes de la pro sidn: soy maestro de una escuela 1a de limpiabotas y mis apre- iados alumnos me dan el carifioso lificativo de Létigo, conque he idido firmar estas simples anota- jones. Por este mimero dejaré en paz. a tal o cual deportista me limitaré a recomendarle a mis muy apreciados y dig- simos colegas, los cronistas deportivos, que tengan un po- to mas de juicio en sus apreciaciones, ya que ellos estén lamados a levantar el deporte entre nosotros. Honradez por jobre todo. No hay qu: endiosar maletas. La palabra clever los encuentros super-excelentes estan de moda y los boxea- lores convencidos de que no se tomard ninguna medida con- iras sus deslealtades y desvergiienzas, cada dia abusan mas Esta en circulacién una revista quincenal_ titulada leportes que pretende cooperar en pro del desarrollo fisico le la juventud, pero su director es tan humilde que se escu- ln con un seudénimo, Juizca, para que sus importantes la- ores sean andnimas. Después de leer las mal redactadas Snicas, he sacado como consecuencia que Canta-Claro, bbservador, Juizca, etc., deben buscar un profesor de gra- Initica o irse'a la Escuela del Buen Consejo, Alli aprende- el “main vo a cargo del indio araucano Victor Vasquez y del negro trnilar Dick Turpin, y fué declarado tablas, Estas inslan‘éneas son obra de Mauricio. Bai y nos parecen aceplables dada la mala almésfera que padecimos en tal sazén. Los hermanos Corao han sabido heredar el expiritu emprendedor y dindmico de su sciior padre; a ellos, Jesis y Carlos, se debe el implantamiento del boxeo en Caracas y s© preocupan por no dejar decaer Ia incipiente aficién al deporte inglés. La tarde el domingo 20 se efectuaron en el Nuevo Circo varios matchs de relative interés; ran muchas cosas y entre ellas, aquello de: Bienaventurados los pobres de espiritu. . . Segiin se desprende de su lectura, el Venzéleo Foot- Ball Club, un equipo infantil, es el campeén de Venezuela. Ademés, para ellos los clubs recientemente desaparecidos no tienen mérito, porque estaban constituidos por extranjeros.. jcémo se reirdn interiormente Maal, Jones Parra, Russo, Bustamante, Vilaché y otros venezolanos que, jugando foot. ball, equivalen a varios venzoleros juntos! Toda revista de- be buscar siquiera'un regular corrector de pruebas. Respecto a mis apreciaciones boxeriles, me limitaré a decir lo que pienso sobre los contendores, ya que asegurar que tal © cual boxeador vencerd es hoy dia en Caracas un problema tan dificil como el més intrincado eélculo integral. LATICO. Nuevo Circo Domingo 4 de Octubre, 1925 = Alas 4 p.m. Un espectaculo nunea visto 4 Soberbios Main-bout 4 Bussy Billy us €. Lagos 10 - rounds - 10 Fearless-Freedy vs Gattling Hamley 8 - rounds - 8 Rafael Carabafio vs Armando Best 6 - rounds - 6 Ofe: 60 UP ss Ker tec- R oo 6 - rounds - 6 TODAS LAS ESTRELLAS DEL BOXEO EN EL RING MILES DE DUROS EN APUESTAS APARTE SU ENTRADA ‘ _ NOTA.—Las entradas estén a la venta en’la Som- brereria al lado de La Libertad, Teléfono # 2.720 y en la Cerveceria Donzella. Sombrereria LA SOCIEDAD H. & M. Pérez Gradillas a Sociedad, 15- Telf. 236 Recibimos constantemente las dltimas noveda- des de las mejores fabricas de Europa y Estados Unidos Medias de seda y de hilo para Damas y Caballeros Sombreros Borsalinos Cardigan jackets—Sweaters Sombreros “Davella” Corbatas — Cachuchas Sobretodos impermeables Sombreros para Damas y Nifios “Leche, Huevos y Aziicar = 2 yayor 0000009090000 9000000 9000000000000000008 Los clisés que ilustran esta Revista, han sido ejecutados en los modernos Talleres de Fotograbado de la Fl P Oc:G RAF UA VARGAS Esta compuesto de los tres principales alimentos: * Perfumeria DETAL LIMPIA Y TINE AL MISMO TIEMPO, Twink es la combinacién_mas admirable de varios preciosos colores de tinte y de las tan conocidas escamas de Jabén UX—el tinico y_ excelente sido de paler dhir“en enna tora ‘clase "de. prendas, tanto de vestir come de adorno, 24 hermosos a colores ? C. Vanzina 8 a. OPTICOS Teléfono 500 CARACAS “ Le Sill x “— 1 por algo no quisiera yo S morirme es por esa dlti- ja noche que pasa tino del muerto es el que llora. Los demas son bebedores de café”, : Y de Hennessy y de Ceiba, agregaria yo. : Porque estos elementos entran en la casa mortuoria juntamente con los arreos de la Agencia funera Desde que el candidato a muerto recibe la extrema un- cidn, los deudos que piensan sobrevivirle tienen que alleger licores y comestibles en abundancia, para hacer frente a la condolencia de los relacionados. Llegada la noche de! velorio, empieza para los amos del muerto la tarea ce recibir innumerables abrazos, y refe. tir a cada uno de los visitantes los pormenores de la cat trofe, a saber: a qué hora murié el sujeto, su serenidad en tan triste emergencia, sus iltimas palabras, etc. Son detalles que inquiere con el mayor interés todo el que llega a ponerse al habla con los doloridos, y que se yen peniendo cara de funeral, e intercalando exclamaciones més 0 menos encomisticas para el difunto, =iPobre fulano!, dice uno que-le traté intimamen- ts. {Era lo mejor de la familia! —iLe mejor!, corroboran los deudos sollozando. buts excelente como padre, como hijo, como esposo, como tio y como sobrino. —iExcelente! —iAy, amigo!, ingiere un sefior de aspecto grave que ha estado reflexionando largo rato. jAy, amigo! To. tenemos que andar ese camino, ircunstantes guardan silencio, y admiran la pe- netraci6n del dltimo que ha hecho uso de la palabra, Siempre hay en los velorios alguno de estos filésofos Fesignados que no lloran, ni se conmueven, ni suspiran, pe- 7o que llevan a las casas mortuorias los consuelos de su fic i LOS VELORIOS Tosoffa estoica, y nunca tienen cigarros. Las primeras horas de la noche se invierten ea enaltece las virtudes del finado, y dic sertar sobre la instabilidad de las cosas humanas. A todas estas el elemento femenino ha ocupado las. piczas interiores. Alli se habla de Ja saya de la sefora A.; de lo fea que se ha puesto la sefiorita B.; de los amores de fulanita con menganito, y de todo lo que no tenga asomos de duelo, : * Las nifias se han colocado de manera que se las pueda ver bien desde el campo contrario (el de los hombres) y que puedan ellas ver lo que les interesa. Las que pueden lovar sin descomponerse, obsequian al difunto unas cuantas légri” | tan: pero las que tienen sus razones para uo gases sent Iida acuosa, se arreglan como pueden para dar pruebas de doler auténtico. No llores, Paulita, que te destiies, dice una mati previsiva, a su tierno renuevo. La aludida, que conoce toda la importancia de la ob- servacién materna, se limita a suspirar con frecuencia, y cumple, sin menoseabo de sus encantos personales, —A cenar, a cenar, dice uno de los allegados, y re- corre toda la sala, repitiendo la frase magica, Pero ca esto de la cena hay que hacer distingos. Si la cosa no merece los honores:del mantel, los dolo- Fidos se encargan de llevar a cada préjimo su taza de lo que sea, con un aditamento masticable que el favoreeido pucda despachar sin moverse de su aciento. - Suele suceder que lo que se pone en circulaciénies un cacao claro, con biscochos de poca trascendencia, y entonces es casi seguro que el muerto amanece solo, Tonto seré el que se vaya a pasar una noche despabi- lado con semejante sutileza en el estémago, Pero cuando la cena se verifica en mesa general, ¢s otra cosa. Alli estén los novios que se dieron cita para el velorio, el intimo de la casa que consume comestibles con la mas hon da pena; y no faltan graciosos que amenicen el acto con sus chistes. En oposicién a éstos Hay otros comensales de semblan- te compungido, que sufren y toman chocolate silenciosamen. te; pero son tan pocos que prevalece la alegria, y ‘trascurren las horas en medio de la harmonia y el contento general, co. mo dicen los revisteros; en tanto que el anfitrion se exten la sala, tendido largo a largo entre cuatro:candelabros de “La Equitativa”’, y sin decir esta boca es mia, ; Si por algo no quisiera yo morirme es por eso del ve- Rytoy *JABINO. = ape a a ae aoe Se lorio. 43. LOS CAMINANTE El hombre de los zapatos estropea- dos podia esforzarse mirando donde ponia los pies: a lo largo de la carrete- ta los charcos, que retlejaban el ciclo livido, crecian cn nimero en su cami- no, y, mientras tanto, chic-chac, evita- + ba'uno y caia en otto, expzrimentando lay molesta.sensacién del agua helada ue le penetraba cn los —i8i_ tuviese ‘un jpar de zapatos, bien cosidos, que desafiasen el barro 9 a humedad, andaria sin quejarme mi- ] tet de leguas! Tuvo el par. \ Reemprendié su camino. A. poco Fato advirtié que su raido traje de al- godén apenas le rexguardaba del fio imtensisimo, —JAh! Para no aterirme me con vendria un traje de lana pesada. Lo tuyo. Poco le duré 1a impresién de bien- tar probada al ponérselo. —i¥ lo creo! ¢Cémo me pucde bastar un sencillo traje cuando todos, én Ia estacion que atravesamos llev gaban 0 capa? Que me den uno y n da mas pediré, Y ae le dis, SA medida opie iba andando notabe que le faltaban otras “muchas cosas, verdaderamente necesarias. Las pedia y en seguida se le otorgaban. Pero él no quedaba satisfecho. Después de lo necesario comenzé « pedir lov agradable, y, finalments, superfluo. Mas, en cuanto lo cien nuevos deseos volvian a rarlo. Aquel viandante aun corre por el mundo, buscando con anhelo un bien- estar que no ha de encontrar, porque 10 lo busca donde estd. ~ oo CONOCIMIENTOS NO SIEMPRE INUTILES: Tefido del mar tetir el marfil azul se le sumerge por dos o tres minut solucién de una parte de icido clor- cen 35 de agua, y después te mete por lucién compuesta de Imenle hasta cierto. punto, He gui la frmula de Ta tal dels aguas de Vichy: Timense 846 gramor de bicarbonate de tosa; 383 de carbonato de potuca, Ia misma fantidad’ de sulfao de magnesio seco, 9 77 Ae clorato de som, Dinlviendo 5 gremes de tata tal en un lito de aguasse Sbticne el tgue de Vichy artificial Calcos féciles—Para copiar un impreso 0 sun grabado, basis aplicar encima una hoje, de papel fuerte previamente humedecida, y fo. il gor eter con Brey dig por ser al imprese. antigua ett la tate fay. seca, debe Eumedecorse con, expire de vino. Para mejor revllado dela operscion fonviene clacar ambos papeles sabre'una al ‘mohadilla formada por varias hojas de: papel secant, ey facades wros—Canodo 4 lava una razadn nueva por primera verse le pone pr mero en remojo em agus frie durante’ doce horas, yen sequida sc Ta. enjuagn en otra gus, con To cual se le quite el azufve em: Pleado en In fabric. Desputs se lava eau bafo templado hecho de jubin cocido y agua, Se la enjuaga por timo’ en agua clara; oe le Teterce bien y's Ia tends a See Barniz para figuras de yeso-—Las_ propor cones son Tas siguientes: 13. gramon dejan blanco, otto 15 de cera blanca yds Tivos ‘agua, Todo ello te pone a heir un tato on unt vada npn Entando el barniz todavia caliente, we pue- de aplicar por medio de una broche’s de cbs de cbr plinentle viene emplear agua sola, porque, los Entre otros procedimienios o reeo- ‘eda el sig Se hace una mixture de eatbén de lesa, pulvernade muy inane ys an cto Datles que se tezclan con ica panes de ex piritu de vino y dos de csencin de temen- tin. A ‘todo llo se agregn on cantidad pruden- ial agua on Ta gue 10 haya ciluido, movin hen y cuidando de no quemart, un tr tio. en peso, de aal de acederan, Law objeos que se hayan ‘de limpiar se frotan com esta mezce. oa GASTRONOMIA ° SOPA “SANTA MARIA” Para una ailing, 4 onzas de mantequll, nabos, zanahorias y papas. Se sancecha. Ia Gallia y 10 deamentce, te sofrie en le mane Saul cons nabs, nara papaya cotidon, se Te agrege af caldo my te cocina a fuego lento, del fuego se le echa media bo- tla de tno eo, Eo paton donde se va ‘serve la sopa, ve poten alcaparran,encet- ceitunas,fucvou. duros y las de le gallina finamente,pcadas, Es rota y Hite come bien acompatado, BREA TBR AC DESEOS DELI tu wi kml de Cocktails COCKTAIL “ELITE” (Patente del Tea-Room) ‘una copita. jwino: una cucharadita, una polvadl Jugo de media naranja. ‘Compleiar Ia copa con terrones de hielo. COCKTAIL CAPILLERO 8.°. T.", una eopita, Bitter: ‘unas gotas. Nue: moseada, ani a! gute ; tase con hielo hasta que eche chispas. Pueden repetirte hasta tres; a mis. allas dosis es necivo. COCKTAIL MIXTO. (Léase carabina) Brandy, Vermouth Limén, ‘aziear, + corteza de limén, ¥ Oporto: una copa. corteza de limén y Bitter, ee No importa cudl sea su presupuesto Visitenos ontes de hacer sus compras Compagnie Francaise Para nifios.—Sombreros adornados. — Cascos de paja.—Echarpes.—Medias de seda.—Me- dias sport. — Perfumeria. — Maaguillaje-— 3 | Trajes modelos.—Trajes tailleur.—Vestiditos i Motas de color para polvos.—Pantuflas de fieltro y de paja. Clementina Joud & Cia. CARACAS ae | Vino Tonico 4 ROVA ul “ el mej o. r reconstituyente oO Agentes Exclusivos en Venezuela: Gonzdlez P. & Ca, Panaderia ‘Telf. 2045 | “La Venezolana” Esq. del Dr. Diaz $ . : Para guiar un*automévil no basta simplemente saber mane- jar un yolante y tener algunas nociones sobre el funciona- tmiento de la maquina; hay algo més importante y que re- dunda en beneficio de los peatones, de los conductores y del pasajero: el dominio de si mismo, el imperio de las emo- iones y reflejos. Es por eso que la Inspectoria de rodajes de Francia, después de concienzudos estudios Ilevados a cabo por notables eminencias, ha implantado para todo con- ductor de vehiculos, el examen psico-fisico del aspirante. Un vasto edificio con diferentes salones e infinidad de apa- ratos, sirve para los exdmenes del candidato. En este examen se toma en cuenta cuanto detalle pueda ase- gurar Ja cabalidad mental y la fécil comprensi6n de inmedia- ta resolucién d> los problemas que puedan presemtarse a un laberinto de una calle de Pai en el ejercicio de sus funciones. Una de las pruebas, quizas la més sencilla, es la del tacodé- | maquinista en el intrincad A tdmbaras frets: Pacla los" eigiradores | metro que consiste en hacer subir a pulso y por medio de | la presién que se le comunica con la mano a una pera de caucho, una columna de mercurio; el registro de esta opera- ‘cin que marca una aguja convenientemente colocada deter- nina Ia seguridad del pulso en los golpes de volante, La prueba del cuadrado, especie de rompecabezas sencillo, dice a los examinadores el grado de comprensién del candi- dato, Sobre una corredera que esta frente al aspirante co- ren en sentido contrario dos méviles animados de diferentes velocidades; el examinando debe decir en qué punto se rea lizaré el choque, En un aparato provisto de dos ruedas que marcan en un cilindro una grafica, se anota la curva de su- gtsticnabilidad del xaminando; e debe seguir en lo posible los movimientos que ¢l cxaminador imprime a su rueda; de Ja igualdad de ambas curvas se juzga el grado de sugestio- nabilidad del individuo, Muchos otros aparatos, que ilustramos en esta péginalcom- plementan el examen. El cinematégrafo jucga pertain an uit ok ote de este moderno método de examen. or Bea ree ee 1 de filésofos libertinos y de libertinos filésofos acerca del amor, las mujeres, e/ matrimonio, etc. E] més raro de todos los amores es el amor casto. Poincelot. | oo El amor es simplemente {a atraccién de dos mucosas. Doctor Lallemand. oo E] amor maternal da mucho y reci- be poco, pero vive de su propia subs- tancia, Mne. Voillez. Bic “Si los amantes se atreven a poco, aman poco, x. bo “Tratindose de amor y d= corazén, lo contrario de lo que se afirma es po- sible siempre, Mrme. de Launay. 5 oD En las edades de la galantsria el platonismo es la pasion de la vejez. Ninén de Lenclos. oo. La delicadeza en amor extermina- tia al género humano si cualquiera de los sexos fuése exclusivamente quien la Poseyera, + Mme, de Ricux. Seo El amor es un verdadero capricho . involuntario en el que lo exp:rimen el mérito de la persona amada es sl ocasién o el pretexto y no la verda- dera causa, Todo el prestigio de este manejo sublime se encierra siempre en el deseo de satisfacer una necesidad Puramente fisica y las timoratas pre- tenden ponerle nombres sonoros para no verse precisadas a avergonzarse. Ninén de Lenclos, 5 oo Lo que les hace siempre temer y tembl rece, en efecto, mas le debilidad de tempe- amor. May. de Sartory. \ Conozco una solterona de cincuenta * ‘Cuando vale més una mujer es cuan- do se porta con su amante de modo que después de romper con él le obliga a seguir siendo su amigo. Mme. de Puysicux. oo La belleza es una carta de reco- mendacién cuyo crédito no dura mu- cho. Ninén de Lenclos, oo La belleza es como los olores que duran poco: apenas se huelen se des- vanecen. Mme. de Lambert. oo Cuando {a belleza es la marca de un alma virtuosa, es un espejo que re- fleja la imagen embellecida. Mme. de Necker. og En amor no son las que ceden las que aman més, sino las que resisten. Mme. de Lambert. oo Para ser casto el hombre no tiene ‘que combatir mis que una inclinacién ; la mujer debe resistir su inclinacién y os continuados ataques de los hom- bres; aiadid que tino es fuerte y la il, y juagad de qué lado tiene id mayor mérito, Latena. o a. Cuando las mujeres pasan de los treinta afios lo primero de que se clyidan es de su edad; cuando Ilegan a los cuarenta pierden por completo el recuerdo, Ninén de Lenclos. oo La mujer es, sobre todo, la compa- fiera del hombre, pero a pesar de existe por su propia cuenta; le es infe- rior, pero no le esta subordinada, Mme, de Remusat. aa Decir no “‘quiero una cosa” cuando no se puede tenerla es querer engafiar a los demas engaiiindose tno mismo, ~ los placeres de los demas. aiios que asegura no quiere casarse por miedo a tener hijos. ‘Moe. de Rieux. oo La venda de la presuncién es més tupida que la del amor. Mme, de Graffigny. ac E amor dignifica 0 envilece el alma, segin sea el objeto que lo inspira. Mme. Elia de Beaumont. oa Si quieres triunfar con las mujeres, acucia

También podría gustarte