Está en la página 1de 2

Aplicaciones.

En general se aplican cuando la capacidad necesaria no excede de 25 a 50 kg/h


de producto seco.

El secador de bandejas es por lo general, el menos caro de construir, es fácil de


mantener y bastante flexible, normalmente es usado en la industria de alimentos
en la deshidratación de hortalizas y frutas a pequeñas escalas.

su operación resulta costosa para su baja capacidad de producción. Sin embargo,


su polivalencia y la buena calidad comercial de los productos obtenidos los hace
utilizables en la deshidratación de productos agrícolas tales como la carlota,
espinacas, ajo, perejil, guisantes, judías verdes, champiñones, cebollas, etc.

aplicaciones del secado en la industria química

 Procesos de granulación húmeda (elaboración de cápsulas, polvos o


tabletas).
 Producción de algunos materiales (hidróxido de aluminio, lactosa seca y
extractos en polvo).
 Reducción del volumen y peso de los materiales (disminución del costo
por transporte y almacenamiento).
 Conservación y estabilidad de productos animales y vegetales para
disminuir el crecimiento de hongos y bacterias.
 Volver a un producto mas estable (polvos higroscópicos, sales
efervescentes, aspirina, penicilinas y ácido ascórbico).
 Una vez eliminada el agua, el producto se mantiene a bajos niveles de
humedad con ayuda de agentes desecantes o por impermeabilidad del
empaque.
Recomendaciones.-

 Poner correctamente la bandeja en la balanza, pues si no se pone en


una posición correcta tiende a variar el peso con relación al último.

 Tener en cuenta que no se debe pasar mucho tiempo con la bandeja en


la mano fuera del secador para pesarlo, ya que esto podría hacer que la
muestra gane humedad.
 Organizarse previamente entre los integrantes de la práctica, para tener
una correcta participación cumpliendo diferentes funciones asignadas a
cada una ellas.

También podría gustarte