Está en la página 1de 10

Universidad Tecnológica de Panamá / Facultad de Ingeniería Mecánica

EPANET
Fundamentos

Instructor: Ramiro Manuel Cabrera


Vista inicial del Programa
EPANET

EPANET es un programa de ordenador que


realiza simulaciones en periodos
prolongados del comportamiento hidráulico
y de la calidad del agua en redes de
suministro a presión. constituida por
tuberías, nudos (uniones
de tuberías), bombas, válvulas y depósitos
de almacenamiento o embalses.

Instructor: Ramiro Manuel Cabrera


Unidades y su configuración
EPANET

Instructor: Ramiro Manuel Cabrera


EPANET | Ejemplo de diseño de proyecto

Descripción
grafica del
sistema a simular

Instructor: Ramiro Manuel Cabrera


Ejemplo 1 de desarrollo en Epanet
“Sistema simple por gravedad” Considera la siguiente secuencia:
1. Revisar unidades en el cual va a trabajar su problema
H=40m (condicionada por el caudal).

L=2000m
D=300mm
Rugosidad=0.01mm
Z=20m

Z=20m
L=700m 2. Reconocer los elementos que son parte de su
D=300mm sistema a desarrollar y los que ofrece el programa
Rugosidad=0.01mm para su simulación.
Ejemplo 1 de desarrollo en Epanet
3. Dibujar el
sistema a
desarrollar.

H=40m

L=2000m
D=300mm
Rugosidad=0.01mm
Z=20m 4. Definir las
propiedades
Z=20m de cada
elemento que
L=700m conforma el
D=300mm sistema.
“Sistema simple por gravedad” Rugosidad=0.01mm
Ejemplo 1 de desarrollo en Epanet
5. Darle inicio a la simulación y
verificar si se dio o no de forma
correcta.

6. Ir hacia las tablas de resultados y responder los


H=40m incisos .

L=2000m
D=300mm
Rugosidad=0.01mm
Z=20m

Z=20m
L=700m
D=300mm
“Sistema simple por gravedad” Rugosidad=0.01mm
Ejemplo 1 de desarrollo en Epanet

Proceso de editar variables para obtener


otras respuestas:

Caso B donde el diámetro del segundo tramo


disminuye a la mitad (180 mm)

Caso C donde el valor de la rugosidad del segundo


tramo disminuye a (0.01 mm)
Resuelva en equipos de trabajos los siguientes sistemas
Sistema 1
Determine lo siguiente:
a) Presiones en los tanques.
b) Caudal en la línea.
c) Tubería y valor más bajo de velocidad.
d) Presiones absoluta en los nudos B,C y D.
e) Si el valor de la rugosidad cambia a 0.03, que ocurre con las
velocidades y los factores de fricción?
f) Representa en una misma captura, las tablas de resultados y el
sistema para comparar los resultados.
A
L1=1000 m d1=350 mm
L2=900 m d2=300 mm
1
L3=700 m d3=250 mm B
L4=600 m d4=180 mm
2 E
H(A)= 100 m / H(E)= 40 m C
3 D
Rugosidad= 0.01 mm en las 4 tuberías 4
Resuelva en equipos de trabajos los siguientes sistemas
Determine lo siguiente:
Sistema 2 a) Balance de masa en nudo C.
b) Tubería con el flujo más lento.
c) Factores de fricción.
d) Presiones den C y B (absoluta)
e) Si el valor de la rugosidad cambia a 0.01 en la tubería 2, que ocurre con las velocidades
y los factores de fricción?
f) Representa en una misma captura, las tablas de resultados y el sistema para comparar
los resultados.
A
1 B
3
L1=20 m d1=350 mm
L2=80 m d2=300 mm
L3=80 m d3=250 mm
4 L4=15 m d4=200 mm

D
2
Rugosidad= 0.1 mm en las 4 tuberías C

También podría gustarte