Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRICA


2013 - I

PROBLEMAS RESUELTOS DE MAQUINAS ELECTRICAS – TRANSFORMADORES MONOFASICOS Y TRIFASICOS

1. En el transformador de la fig. se sabe que es elevador cuya relación de transformación de voltaje es


10000/1000. Hallar la corriente del primario, el secundario y la potencia del transformador cuando se conecta
una carga resistiva de 200 ohmios.
Solución
La relación de transformación es:
a V 10000 10
1

V 1000
2

Conociendo el voltaje en los terminales del secundario y la carga resistiva, obtenemos la corriente del
secundario I2:
I V2 1000 5
2
R 200 A
De las relaciones de transformación de voltajes y corrientes, obtenemos la corriente del primario I 1:
V I
1 2

V 2 I1
10000 5
1000 I1
I 5 x1000 0, 5
1 A
10000
La potencia del transformador podemos encontrar mediante el producto de la tensión y corriente, ya sea del
primario o secundario, como se indica en la formula:
S V1 I1 V2 I2
S 10000 x0,5 5000 VA 5 KVA
2. Cuál será la intensidad de la corriente que circule por el primario de un transformador monofásico para
V1=220v, si cuando la tensión del secundario vale 6 v y circulara por este una corriente de 5 A.
Solución
En este caso nos piden hallar la corriente que circula por el lado del primario del transformador, para ello
utilizamos la relación de transformación entre los voltajes y corriente, tal como se indica en la ecuación:
V1 I2
V I
2 1

Reemplazando valores en la relación anterior y despejando la corriente I 1, tenemos:


220 5
6 I1
6 x5
I 0,136 A
1 220

Ing. Willy Morales Alarcón Pág. 1


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRICA
2013 - I

3. El primario de un transformador para v1=200v presenta un numero de espiras N1=1760. Cuál será la tensión
que se mida en el secundario en vacio si esté posee 440 espiras.

Solución
En este caso, para hallar la tensión en el lado del secundario del transformador, utilizamos la relación de
transformación de los voltajes y la relación de transformación del número de espiras, como se indica:
V N
1 1

V N
2 2

Reemplazando valores en la ecuación anterior, obtenemos al voltaje en el lado del secundario del
transformador V2:
200 1760
V2440

V 200 x440 50 v
2
1760
4. En una subestación eléctrica se cuenta con un transformador monofásico de 50KVA, que tiene una relación de
transformación de 10000/230 voltios, y que alimenta a una carga cuya corriente es de 200 amperios y factor
de potencia es de 0,85. Determinar la potencia de entrada, salida las perdidas en el transformador, si el
rendimiento es de 85%.
Solución

P V2 I 2 cos
salida

P 230 x 200 x 0, 85 39100 watt


salida
P
salida x100%
P
entrada
P
P salida x100%
entrada
P 39100 x100 46000 watt

entrada
85
P P P
perdidas entrada salida

P 46000 39100 6900 watt


perdidas

Ing. Willy Morales Alarcón Pág. 2


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRICA
2013 - I

5. Un transformador trifásico de conexión Dy 11 de 138Kv a 13,8Kv, 60Hz, 100 Kva, trabaja al 85% de su potencia
nominal con carga inductiva cuyo factor de potencia es 0,85. Calcular. Las corrientes, las tensiones de línea y
de fase del primario y secundario, el rendimiento del transformador si las perdidas del cobre y del hierro son 5
Kw y 2 Kw.
Solución
N1 V L VL VL
a 3
N2 Vf Vl Vl
3
138 kv
a 3 17, 32
13, 8 kv

S 0, 85S
85%

S 85% 0, 85 x100 kva 85 kva


I S
85%
Lprimario

3VL
I 85 kva 0, 3556 A
Lprimario

3 x138 kv
I S
Lsecundario 85%

3VL
I 85 kva 3, 5561 A
Lsecundario

3 x13, 8 kv

P 3VL I L cos
salida

P 3 x13,8 x3, 5561x 0,85 72, 249 kw


salida

P P P
perdidas cobre hierro

P (5 2) kw 7 kw
perdidas

P P P
entrada salida perdidas

P (72, 249 7) kw 79, 249 kw


entrada

P
salida x100%
P
entrada
72, 249
x100% 91,167 %
79, 249

Ing. Willy Morales Alarcón Pág. 3


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRICA
2013 - I

6. Un banco de transformación trifásico que debe manejar 400 KVA tiene una relación de voltajes de 34,5/13,8
KV. Encuentre los valores nominales de cada transformador del banco (alto voltaje, bajo voltaje, relación de
vueltas y potencia aparente) si el banco se conecta en a) Y-y, b) Y-d, c) D-y, d) D-d.
Solución
VAT, VBT, N1/N2=a, S, VF/Vf=34,5/13,8 KV.
a) Y-y
Lado del primario Lado del secundario

Las tensiones de línea en los lados del primario como del secundario son:
VL 34, 5 kv ; Vl 13, 8 kv
Como la conexión es trifásica y están en estrella ambos lados, por tanto las tensiones de fase serán:
Tensión de fase del primario: VF VL 34, 5 19, 92 kv
kv
3 3
Tensión de fase del secundario: V f
V 13,8 7, 96 kv
l
kv
3 3
Sabemos que la relación de transformación para la conexión Y-y, esta dado por:
V
a F

Vf
Reemplazando valores en la ecuación anterior, tenemos:
a 19, 92 kv 2, 5
7, 96 kv
La potencia monofásica del banco de transformadores, obtenemos de:
S S
3
1
3
S1 400 133, 33 kva
kva
3
b) Y-d
VL 34, 5 kv ; Vl 13, 8 kv
VF VL 34, 5 kv 19, 92 kv ; Vf Vl 13,8 kv
3 3
34, 5
a VF 3 19, 92 kv 1, 44
V 13, 8 13, 8 kv
f

S1 S3 400 kva 133, 33kva


3 3
Ing. Willy Morales Alarcón Pág. 4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRICA
2013 - I

c) D-y
VL 34, 5 kv ; Vl 13, 8
kv
V V 34, 5 kv ; V f Vl 13,8 kv 7, 96 kv
F L
3 3
a VF 34, 5 34, 5 4, 33
kv
Vf 13,8 7, 96
kv
3
S1 S3 400 kva 133, 33kva
3 3
d) D-d
VL 34, 5 kv ; Vl 13, 8 kv
VF VL 34, 5 kv ; Vf Vl 13,8 kv
a VF 34, 5 kv 2, 5
V 13, 8 kv
f

S1 S3 400 kva 133, 33kva


3 3
Ing. Willy Morales Alarcón Pág. 5

También podría gustarte