Está en la página 1de 15

Trabajo Colaborativo

Paso 5

Estudiantes

Edwin Octavio Pinzón Vargas

Grupo del curso

100105_217

Presentado a

 Maria Jose Charfuelan

Universidad nacional abierta y a distancia

22 de mayo de 2020

Bogotá D.C.,
Tabla de contenido
Introducción

La estadística se entiende como un conjunto de valores numéricos y como la


ciencia que proporciona métodos de investigación aplicables al resto de las
ciencias. En el presente trabajo se analiza e interpreta los resultados de las
medidas univariantes y bivariantes de regresión y correlación lineal, dando
una solución a la problemática presentada, con base al bajo rendimiento de
las pruebas saber 11 aplicada a los 50 datos suministrados.

Justificación

Este trabajo se realiza con el fin de dar una solución a la problemática


presentada, ya que con las herramientas que nos ofrece la estadística nos
permite tomar decisiones eficaces para determinar cuáles son las principales
causas del bajo rendimiento de los estudiantes en las pruebas saber 11.

Objetivos

 Presentar los datos suministrados en una tabla de frecuencia


 Dar a conocer los gráficos de la información suministrada
 Determinar las variables de la estadística
 Analizar los resultados generados en la tabla de frecuencia
 Interpretar las medidas de tendencia central, posición y dispersión.
 Presentar los datos suministrados mediante un diagrama de
dispersión.
 Hallar los modelos matemáticos que permita predecir el efecto de una
variable sobre otra.
 Interpretar correctamente los resultados propuesto por cada ejercicio.
Variables escogidas

Horas de
dedicación a la
DEPARTAMENTO N° DE LIBROS
GENERO PUNT_INGLES lectura
RESIDENCIA DE CONSULTA
ESTU_DEDICACION
LECTURA DIARIA

Cualitativas Discreta (y) Discreta (x) Continua


F BOYACA 48 0 0,5
M BOYACA 47 5 0,5
M BOYACA 29 6 0,5
F BOYACA 51 5 2,5
M BOYACA 34 4 0,5
F BOYACA 56 31 0,5
M BOYACA 47 11 0,5
M BOYACA 64 13 0,5
M BOYACA 60 13 0,5
F BOYACA 39 9 0,5
F BOYACA 41 8 0,5
F BOYACA 86 45 2,5
F BOYACA 44 26 0,5
M BOYACA 56 11 0,5
F VALLE 80 26 0,5
F VALLE 75 13 2,5
F VALLE 81 12 0,5
F VALLE 78 23 2,5
F VALLE 79 45 0,5
F VALLE 68 56 2,5
F VALLE 79 3 2,5
F VALLE 74 14 2,5
F VALLE 83 16 2,5
F VALLE 100 12 0,5
F VALLE 87 12 0,5
F VALLE 65 6 0,5
F VALLE 72 7 2,5
F VALLE 61 8 0,5
F VALLE 84 19 2,5
M VALLE 88 12 2,5
F VALLE 75 15 0,5
F VALLE 62 12 0,5
F VALLE 87 7 2,5
F VALLE 69 8 2,5
F VALLE 63 9 0,5
F VALLE 76 0 2,5
F VALLE 75 3 2,5
F VALLE 84 4 0,5
F VALLE 76 5 0,5
F VALLE 69 36 2,5
F VALLE 75 6 0,5
F VALLE 75 6 2,5
F RISARALDA 45 3 0,5
M RISARALDA 53 5 0,5
M CAQUETA 41 6 0,5
M CAQUETA 38 7 0,5
F CAQUETA 42 0 0,5
M CAQUETA 29 7 0,5
F CAQUETA 35 7 0,5
M CAQUETA 32 7 0,5

variables cualitativas

Variable genero

De los 50 estudiantes 37 corresponde a mujeres.


Del 100% el 74% es femenino y el 26% es masculino.
Moda :el tipo de genero que mas se repite es el femenino.

De los 50 datos 37 son mujeres y 13 son hombres.

Variable departamento de residencia

De los 50 estudiantes 14 viven en la ciudad de Boyacá y 28 viven en el


Valle.
moda : el tipo de departamento donde vive mas estudiantes es el delValle .
Del 100% el 28% de los datos pertenece al Departamento de Boyacá, el
56% al Valle, el 12% a Caquetá y el 4% a Risaralda.

De los 50 estudiantes solo 2 viven en Risaralda.

Tabla de contingencia
De las 37 mujeres: 27 viven en el Valle, 1 en Risaralda, 2 en Caquetá y 7 en
Boyacá.
De los 13 hombres: 13 viven en Boyacá, 4 en Caquetá, 1 en Risaralda y
Valle.

Variables cuantitativas discretas

TABLA DEFRECUENCIA
Variable
Clase MC FA FR FAA
FRA

N° DE LIBROS DE CONSULTA 1 0 3 0,06 3 0,06

N° DE LIBROS DE CONSULTA 2 1 0 0,00 3 0,06

N° DE LIBROS DE CONSULTA 3 2 0 0,00 3 0,06

N° DE LIBROS DE CONSULTA 4 3 3 0,06 6 0,12

N° DE LIBROS DE CONSULTA 5 4 2 0,04 8 0,16

N° DE LIBROS DE CONSULTA 6 5 4 0,08 12 0,24

N° DE LIBROS DE CONSULTA 7 6 5 0,10 17 0,34

N° DE LIBROS DE CONSULTA 8 7 6 0,12 23 0,46

N° DE LIBROS DE CONSULTA 9 8 3 0,06 26 0,52

N° DE LIBROS DE CONSULTA 10 9 2 0,04 28 0,56

N° DE LIBROS DE CONSULTA 11 10 0 0,00 28 0,56

N° DE LIBROS DE CONSULTA 12 11 2 0,04 30 0,60

N° DE LIBROS DE CONSULTA 13 12 5 0,10 35 0,70

N° DE LIBROS DE CONSULTA 14 13 3 0,06 38 0,76

N° DE LIBROS DE CONSULTA 15 14 1 0,02 39 0,78

N° DE LIBROS DE CONSULTA 16 15 1 0,02 40 0,80

N° DE LIBROS DE CONSULTA 17 16 1 0,02 41 0,82

N° DE LIBROS DE CONSULTA 18 17 0 0,00 41 0,82

N° DE LIBROS DE CONSULTA 19 18 0 0,00 41 0,82

N° DE LIBROS DE CONSULTA 20 19 1 0,02 42 0,84


N° DE LIBROS DE CONSULTA 21 20 0 0,00 42 0,84

N° DE LIBROS DE CONSULTA 22 21 0 0,00 42 0,84

N° DE LIBROS DE CONSULTA 23 22 0 0,00 42 0,84

N° DE LIBROS DE CONSULTA 24 23 1 0,02 43 0,86

N° DE LIBROS DE CONSULTA 25 24 0 0,00 43 0,86

N° DE LIBROS DE CONSULTA 26 25 0 0,00 43 0,86

N° DE LIBROS DE CONSULTA 27 26 2 0,04 45 0,90

N° DE LIBROS DE CONSULTA 28 27 0 0,00 45 0,90

N° DE LIBROS DE CONSULTA 29 28 0 0,00 45 0,90

N° DE LIBROS DE CONSULTA 30 29 0 0,00 45 0,90

N° DE LIBROS DE CONSULTA 31 30 0 0,00 45 0,90

N° DE LIBROS DE CONSULTA 32 31 1 0,02 46 0,92

N° DE LIBROS DE CONSULTA 33 32 0 0,00 46 0,92

N° DE LIBROS DE CONSULTA 34 33 0 0,00 46 0,92

N° DE LIBROS DE CONSULTA 35 34 0 0,00 46 0,92

N° DE LIBROS DE CONSULTA 36 35 0 0,00 46 0,92

N° DE LIBROS DE CONSULTA 37 36 1 0,02 47 0,94

N° DE LIBROS DE CONSULTA 38 37 0 0,00 47 0,94

N° DE LIBROS DE CONSULTA 39 38 0 0,00 47 0,94

N° DE LIBROS DE CONSULTA 40 39 0 0,00 47 0,94

N° DE LIBROS DE CONSULTA 41 40 0 0,00 47 0,94

N° DE LIBROS DE CONSULTA 42 41 0 0,00 47 0,94

N° DE LIBROS DE CONSULTA 43 42 0 0,00 47 0,94

N° DE LIBROS DE CONSULTA 44 43 0 0,00 47 0,94

N° DE LIBROS DE CONSULTA 45 44 0 0,00 47 0,94

N° DE LIBROS DE CONSULTA 46 45 2 0,04 49 0,98

N° DE LIBROS DE CONSULTA 47 46 0 0,00 49 0,98

N° DE LIBROS DE CONSULTA 48 47 0 0,00 49 0,98

N° DE LIBROS DE CONSULTA 49 48 0 0,00 49 0,98

N° DE LIBROS DE CONSULTA 50 49 0 0,00 49 0,98

N° DE LIBROS DE CONSULTA 51 50 0 0,00 49 0,98

N° DE LIBROS DE CONSULTA 52 51 0 0,00 49 0,98

N° DE LIBROS DE CONSULTA 53 52 0 0,00 49 0,98

N° DE LIBROS DE CONSULTA 54 53 0 0,00 49 0,98

N° DE LIBROS DE CONSULTA 55 54 0 0,00 49 0,98


N° DE LIBROS DE CONSULTA 56 55 0 0,00 49 0,98

N° DE LIBROS DE CONSULTA 57 56 1 0,02 50 1,00

Gráficos

medidas univariantes de tendencia central

MODA 7

Dispersión
máx. Min. Total
Rango
56 0 56

Informe de las variables cuantitativas continuas

Tendencia Central
fi 33
fi -1 0
fi +1 0
Li 0,5
Am 0,29
MODA 0,64

Dispersión

Rango
máx. 2,5
Min. 0,5
  2

Regresión y correlación entre variables cuantitativas

N° DE LIBROS
PUNT_INGLES
DE CONSULTA

48 0
47 5
29 6
51 5
34 4
56 31
47 11
64 13
60 13
39 9
41 8
86 45
44 26
56 11
80 26
75 13
81 12
78 23
79 45
68 56
79 3
74 14
83 16
100 12
87 12
65 6
72 7
61 8
84 19
88 12
75 15
62 12
87 7
69 8
63 9
76 0
75 3
84 4
76 5
69 36
75 6
75 6
45 3
53 5
41 6
38 7
42 0
29 7
35 7
32 7
a. Realizar el diagrama de dispersión de dichas variables y determinar el
tipo de asociación entre las variables.

Tipo de asociación

√ R2=r
√ 0,08=0,28
r =0,28

El tipo de asociación entre las variables n° de libros de consulta y el puntaje de


inglés es bajo, ya que el valor del coeficiente es de 0,28

b. Encontrar el modelo matemático que permite predecir el efecto de una variable


sobre la otra. ¿Es confiable?

y=m ( X ) +b

y=0,45 ( x ) +57,56

coeficiente de relacion=R2=0,08
Se puede identificar que el modelo matemático no es tan cercano a 1, lo que
quiere decir que no es confiable.

c. Determinar el grado de relación de las dos variables.

r =0,28∗100=28 %

La relación entre las variables es baja, ya que ofrecen el 28% de la información.

d. Relacionar la información obtenida con el problema.

Propuesta de solución
Recomendaciones
Referencias Bibliográficas.

También podría gustarte