Está en la página 1de 16

La lista de aminoácidos no esenciales, es decir, aquellos que nuestro organismo

elabora constantemente, 
Los aminoácidos están compuestos principalmente por un grupo amino y un
grupo carboxilo, los cuales pasan por un proceso de sintetización para conformar
las proteínas que son indispensables para nuestra existencia.

EQUIPO ELECTROFORÉTICO

Equipo que permite la separación de mezclas de partículas con carga eléctrica en solución, aprovechando la
diferente velocidad de migración cuando se aplica un campo eléctrico (electroforesis). También se utiliza
para la separación del ADN y de proteínas. Con 4 salidas, el equipo tiene 4 niveles de medida: de 0 a 500
mA, entre 0 y 400 V, y de 0 a 1 mA, entre 0 y 200 V.
Diferencia de potencial entre
electrodos (V).
Se mide en voltios y es lo que
define el campo eléctrico. Cuanto
mayor sea, mayor será la
velocidad de migración de las
moléculas.
Intensidad (I)
Se mide en amperios (A), y
cuantifica el flujo de la carga
eléctrica. Está relacionada con el
factor anterior y la resistencia por
la ley de OHM (V=IR)
Resistencia (R )
Se mide en ohmios. Cuanto mayor
sea la resistencia del soporte,
menor será la movilidad
electroforética. La resistencia
depende de la naturaleza del
soporte y de la concentración del
tampón que se utilice.
Temperatura
El paso de una corriente eléctrica
produce calor (efecto Joule). Este
efecto será tanto mayor
cuanto mayor sea la diferencia de
potencial y la resistencia del
sistema. Debe controlarse de
forma estricta, pues puede afectar
al proceso. Esto justifica la
necesidad de un sistema de
refrigeración en las cubetas.
1.2. Muestra
Influye en la U de la molécula
tanto su carga (cuanto mayor sea
su carga más móvil
será), como su tamaño (a mayor
tamaño mayor será la fricción de la
molécula con el medio y
menor será su carga por unidad de
superficie; por lo que avanzará
menos), y su forma (las
moléculas globulares avanzan más
que las lineales).
1.3. Tampón
Durante la electroforesis se
produce la electrolisis del agua,
generándose protones en
el ánodo e iones hidroxilo en el
cátodo. Esto afectaría mucho a la
acidez o basicidad del
entorno, lo que podría afectar a la
muestra. Un tampón es, por tanto,
esencial en la
electroforesis.
Diferencia de potencial entre
electrodos (V).
Se mide en voltios y es lo que
define el campo eléctrico. Cuanto
mayor sea, mayor será la
velocidad de migración de las
moléculas.
Intensidad (I)
Se mide en amperios (A), y
cuantifica el flujo de la carga
eléctrica. Está relacionada con el
factor anterior y la resistencia por
la ley de OHM (V=IR)
Resistencia (R )
Se mide en ohmios. Cuanto mayor
sea la resistencia del soporte,
menor será la movilidad
electroforética. La resistencia
depende de la naturaleza del
soporte y de la concentración del
tampón que se utilice.
Temperatura
El paso de una corriente eléctrica
produce calor (efecto Joule). Este
efecto será tanto mayor
cuanto mayor sea la diferencia de
potencial y la resistencia del
sistema. Debe controlarse de
forma estricta, pues puede afectar
al proceso. Esto justifica la
necesidad de un sistema de
refrigeración en las cubetas.
1.2. Muestra
Influye en la U de la molécula
tanto su carga (cuanto mayor sea
su carga más móvil
será), como su tamaño (a mayor
tamaño mayor será la fricción de la
molécula con el medio y
menor será su carga por unidad de
superficie; por lo que avanzará
menos), y su forma (las
moléculas globulares avanzan más
que las lineales).
1.3. Tampón
Durante la electroforesis se
produce la electrolisis del agua,
generándose protones en
el ánodo e iones hidroxilo en el
cátodo. Esto afectaría mucho a la
acidez o basicidad del
entorno, lo que podría afectar a la
muestra. Un tampón es, por tanto,
esencial en la
electroforesis
Diferencia de potencial entre
electrodos (V).
Se mide en voltios y es lo que
define el campo eléctrico. Cuanto
mayor sea, mayor será la
velocidad de migración de las
moléculas.
Intensidad (I)
Se mide en amperios (A), y
cuantifica el flujo de la carga
eléctrica. Está relacionada con el
factor anterior y la resistencia por
la ley de OHM (V=IR)
Resistencia (R )
Se mide en ohmios. Cuanto mayor
sea la resistencia del soporte,
menor será la movilidad
electroforética. La resistencia
depende de la naturaleza del
soporte y de la concentración del
tampón que se utilice.
Temperatura
El paso de una corriente eléctrica
produce calor (efecto Joule). Este
efecto será tanto mayor
cuanto mayor sea la diferencia de
potencial y la resistencia del
sistema. Debe controlarse de
forma estricta, pues puede afectar
al proceso. Esto justifica la
necesidad de un sistema de
refrigeración en las cubetas.
1.2. Muestra
Influye en la U de la molécula
tanto su carga (cuanto mayor sea
su carga más móvil
será), como su tamaño (a mayor
tamaño mayor será la fricción de la
molécula con el medio y
menor será su carga por unidad de
superficie; por lo que avanzará
menos), y su forma (las
moléculas globulares avanzan más
que las lineales).
1.3. Tampón
Durante la electroforesis se
produce la electrolisis del agua,
generándose protones en
el ánodo e iones hidroxilo en el
cátodo. Esto afectaría mucho a la
acidez o basicidad del
entorno, lo que podría afectar a la
muestra. Un tampón es, por tanto,
esencial en la
electrofores

También podría gustarte