Está en la página 1de 1

Pregunta dinamizadora unidad 1

Cordial saludo
Damos inicio a una nueva asignatura
A la denominada teoría de la administración científica y a su autor, se los tiene como
pioneros de la teoría general de la administración, por ser el primer intento de
conformar un cuerpo de conocimientos alrededor de lo que, hasta entonces, fue una
actividad signada por el apriorismo.
La propuesta surgió a finales del siglo XIX en Estados Unidos, de manos del cuáquero
e ingeniero mecánico Frederick W. Taylor. Fue publicada en 1911, dos años después
de salir al mercado el Ford-T y, por supuesto, posterior a la cadena de producción.
Me gustaría conocer su opinión frente a estas dos preguntas ¿cómo hacer
funcional la teoría de Taylor en la actualidad a nivel organizacional y recuperar lo
mejor de sus planteamientos? ¿Y todavía se aplica la teoría de Fayol desarrollada
hace más de un siglo?
Quedo atenta a sus comentarios 
Recuerden que si evidenciamos que unos de los comentarios realizados en el foro
coinciden con el de alguno de sus compañeros, la nota será para la primera
participación y los demás comentarios se calificaran en cero. El estudiante que dese
mejorar su nota podrá hacer una nueva intervención     
Durante cada semana les compartiré un video motivacional, pies no solo nos estamos
formando a nivel profesional, también estamos creciendo como seres humanos
Y les dejo la frase de la semana
“No soy un producto de mis circunstancias, soy un producto de mis decisiones”
Feliz semana y muchos éxitos en todo lo que emprendan
Lina María Hurtado Peláez

También podría gustarte