Está en la página 1de 9

Lógica proposicional tablas de verdad en proposiciones compuestas

Luz Dary Rodríguez Vargas


Grupo 200611-90
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Recuperación

Carolina Castaño

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Escuela de Ciencias Administrativas Contables, Económicas y de Negocios ECACEN

Pensamiento Lógico Y matemático


Noviembre de 2018
INTRODUCCION

En el siguiente trabajo se conocerá los conceptos de cuantificador universal y se explicará dos


ejemplos para su comprensión, se desarrollará el tema de las proposiciones, donde se podrá
definir su argumento en lenguaje simbólico o formal y a partir de esta definición se realizará las
tablas de la verdad, para también aplicar este lenguaje simbólico en el simulador truth table.
OBJETIVOS

 Conocer el concepto de Cuantificador Universal y su aplicación.


 Comprender que son Proposiciones Simples, como se definen en el argumento
formalizándolos por partes y luego de establecidos definirlos en lenguaje simbólico o
formal.
 Aprender a generar tablas de la verdad y a utilizar el simulador Truth Table.
 Teniendo variables expresadas simbólicamente aprender a llevarlas a lenguaje natural.
EJERCICIO 1

Conceptualización De Cuantificadores

Ejercicio B Cuantificador Universal

file:///C:/Users/Home/Downloads/ejercicio1%20unidad1%20luz%20dary%20rodriguez
%20vargas-converted%20(2).pdf

por favor abrir con ctrl+click

EJERCICIO 2
Desarrollo del ejercicio B
Voy de vacaciones a San Bernardo del viento o voy a Capurgana o viajo a Amazonas
 Definir las proposiciones simples del argumento

p: Voy de vacaciones a San Bernardo del Viento


q: Voy a capurgana
r: Viajo a Amazonas

Conectores:
O: ∨ disyunción

 Definir la expresión del argumento en lenguaje simbólico o formal

pvqvr
 Generar una tabla de verdad con el simulador Truth Tablets a partir del lenguaje

simbólico

 Generar una tabla de verdad manualmente a partir del lenguaje simbólico

P q R P V q V R Pvqvr
V V V V V V V V V
V V F V V V V F V
V F V V V F V V V
V F F V V F F F V
F V V F V V V V V
F V F F V V V F V
F F V F F F V V V
F F F F F F F F F
EJERCICIO 3
Desarrollo del ejemplo B
{(𝑝⟶𝑞) ∧(𝑟⟶p)} ⟶(𝑝⟶𝑞)
p: Estudia Contaduría
q: Tendrá que esforzarse mucho
r: Sera una gran profesional
Estudia contaduría entonces tendrá que esforzarse mucho. Será una Gran Profesional porque
estudia contaduría. Por lo tanto, estudia contaduría entonces tendrá que esforzarse mucho.

 Generar una tabla de verdad con el simulador Truth Tables a partir del lenguaje
simbólico
 Generar una tabla de verdad manualmente a partir del lenguaje simbólico.

p q r p → q ∧ r → p → p → q
V V V V V V V V V V V V V V
V V F V V V V F V V V V V V
V F V V F F F V V V V V F F
V F F V F F F F V V V V F F
F V V F V V F V F F V F V V
F V F F V V V F V F V F V V
F F V F V F F V F F V F V F
F F F F V F V F V F V F V F

 Definir si el argumento seleccionado inicialmente es una tautología, Contradicción o


Contingencia

El argumento es Tautología
CONCLUSIONES

En el trabajo que desarrolle, aprendí el concepto de los cuantificadores pues no me centre solo en
el punto que tuve que desarrollar si no que me informe de los otros cuantificadores existentes, en
las tablas de la verdad investigue con otras bibliografías y pude complementar el conocimiento
acerca de este tema, el simulador Truth Table es una herramienta de gran ayuda pues me sirvió
para constatar el resultado de las tablas de la verdad que realice manualmente.
BIBLIOGRAFIA

 Rodríguez, V. R. (2013). Conjuntos numéricos, estructuras algebraicas y fundamentos de


álgebra lineal. Volumen I: conjuntos numéricos, complementos. (pp. 19-28). Madrid,
España: Editorial Tébar Flores. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?
ppg=20&docID=3226457&tm=1529246259924
 Cardona, T. S. A. (2010). Lógica matemática para ingeniería de sistemas y
computación. (pp. 9-28). Ediciones Elizcom, Madrid. Recuperado de
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?
ppg=12&docID=3199701&tm=1529335849013

 https://sites.google.com/site/mathematicasdiscretesolutions/logica-de-po/cuantificadores

 http://www.itnuevolaredo.edu.mx/takeyas/Apuntes/Inteligencia
%20Artificial/Apuntes/IA/Filminas-Cuantificadores.PDF
 https://www.monografias.com/trabajos100/proposiciones-simples-y-
compuestas/proposiciones-simples-y-compuestas.shtml
 https://www.ejemplos.co/40-ejemplos-de-proposiciones-simples-y-compuestas/
 https://sites.google.com/site/mathematicasdiscretesolutions/logica-de-po/cuantificadores
 http://www.itnuevolaredo.edu.mx/takeyas/Apuntes/Inteligencia
%20Artificial/Apuntes/IA/Filminas-Cuantificadores.PDF

También podría gustarte